Resultados de la búsqueda
335 elementos encontrados para ""
- LATAM Airlines Group anuncia el retorno de la ruta estacional Santiago - Bariloche
LATAM Airlines Group anunció el retorno de la ruta directa entre Bariloche y Santiago, para la temporada de verano 2024-2025, que comprende entre diciembre y marzo del próximo año. A partir del 6 de diciembre de 2024, la ruta tendrá tres frecuencias a la semana los días viernes, sábado y domingo, operada en un mix de aeronaves Airbus A320 y A321 con capacidad para 174 pasajeros (12 en cabina Premium Economy y 162 en Economy) y 218 pasajeros (12 pasajeros en cabina Premium Economy y 206 en Economy), respectivamente. “Esta ruta permitirá aumentar la oferta de destinos que ofrecemos desde Chile hacia Argentina. Sabemos que Bariloche es un destino altamente apetecido por los chilenos para veranear y así lo mostró esta ruta cuando la operamos entre enero y febrero del 2018. Para la temporada alta 2024-2025, proyectamos transportar unos 13.500 pasajeros”, señaló María Paz Villasante, Gerente de Estrategia Comercial de LATAM Airlines Group. Inicialmente, cumplirá con el siguiente itinerario: Este reinicio de operación se suma a la oferta de vuelos que ya existe desde Chile hacia destinos de Argentina como Buenos Aires, Mendoza y Córdoba. Hoy, el grupo LATAM cuenta con una amplia red de 148 destinos en 26 países y cuatro continentes: América, Europa, África y Oceanía.
- Preparaciones con cerveza
La cerveza se ha consolidado como una bebida ideal para casi cualquier ocasión, y su incorporación en la gastronomía ha ampliado aún más sus oportunidades de consumo. Esta tendencia en alza se debe a la experimentación de chefs y cocineros que buscan nuevos sabores y texturas, logrando preparaciones con toques ahumados y amargos que deleitan a los comensales. La versatilidad de la cerveza como ingrediente permite crear platos innovadores y sorprendentes: desde salsas y marinados hasta postres y cócteles, la cerveza está redefiniendo la experiencia culinaria, ofreciendo a los amantes de la gastronomía una nueva manera de disfrutar de este popular brebaje. Es por ello que KrossBar de BordeRío –reconocido a nivel nacional por su liderazgo en la materia– dio a conocer distintas variedades gastronómicas a base de este lúpulo especial. Este Mes de la Cerveza, te dejamos las preparaciones más innovadoras: Torta Stout Bizcocho de chocolate a base de cerveza Stout, acompañado con un syrup de la misma, y frutos rojos, acompañado de helado de vainilla. Valor: $4.900 Helado de Kross 5 Helado de chocolate blanco caramelizado infusionado con K5 y caramelo salado. Puedes pedirlo con uno o dos sabores. Valor: $2.200 y dos sabores por $3.900. Helado de Kross Stout Sorbete de chocolate de leche y café infusionado con Kross Stout. Valor: $2.200 y dos sabores por $3.900. El Crujiente Pez Merluza austral en batido Kross IPA, pebre de mango, rúcula, menta y mayogurt. Valor $9.900. Si quieres, puedes incluir papas fritas por solo $12.500 Av. Escriva de Balaguer 6400, Vitacura www.borderio.cl
- Chilenos están en el top 10 de turistas americanos que visitan Curazao
En el corazón del Caribe se encuentra Curazao, una joya que combina lo mejor de Europa con el encanto tropical. Este destino ha capturado la atención de muchos viajeros chilenos, quienes han encontrado en la isla una mezcla fascinante de herencia europea y paradisíacas playas. De hecho, los turistas chilenos ya se posicionan en el top 10 de los visitantes internacionales que eligen Curazao para sus vacaciones. Desde ahí, los visitantes pueden disfrutar de emocionantes paseos diarios en catamarán hasta la isla de Klein Curazao, aprovechando de explorar el mar cristalino y las coloridas barreras de coral. Además, la experiencia de caminar por el fondo del mar con escafandra ofrece una perspectiva única del vibrante mundo submarino que rodea esta isla caribeña. Según el estudio COCHA Insights, el 70% de los turistas chilenos que lo visitan se hospedan en grandes hoteles, principalmente en la modalidad todo incluido, mientras que el 30% opta por alojamientos alternativos. De estos, el promedio de estadía es de siete noches en la isla, disfrutando de la amplia oferta turística y cultural. Curazao recibe principalmente a grupos familiares y jóvenes parejas, con más del 60% de los turistas en el rango de edad de 25 a 64 años, de los cuales el 99% de estos visitantes viaja por vacaciones. Cabe destacar que una de las festividades más esperadas del año es el Carnaval de Curazao, celebrado en la primera quincena de febrero. Este año, la Gran Marcha, el desfile principal, tuvo lugar el 11 de febrero, llenando las calles de música, color y alegría. Este evento es una oportunidad única para sumergirse en la cultura local y disfrutar de la hospitalidad de los curazoleños. “Se trata de una isla segura, con muchas actividades, más de 35 playas de colores turquesas, aguas cristalinas y sin sargazo (algas). Willemstad, su capital, es una ciudad antigua de estilo Europeo con mucha vida nocturna, buena gastronomía en donde van a poder salir, realizar buenas compras y recorrer todos sus atractivos, con gente muy amable que habla español, con clima ideal todo el año y con mucho por descubrir y conocer”, aseguró la gerenta de Brand y PR de COCHA, Daiana Mediña. Conocida como "La Pequeña Europa en el Caribe", este destino ofrece a los visitantes una experiencia única que mezcla la arquitectura y el estilo de vida europeo con un entorno caribeño. Willemstad, su capital, es un claro ejemplo de esta fusión, con sus coloridas casitas y una vida nocturna vibrante. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la ciudad invita a los turistas a pasear por sus calles, disfrutar de sus cafés al aire libre y explorar sus tiendas y museos. Curazao es el destino ideal para los amantes del sol y la playa. La isla cuenta con más de 35 playas de arena blanca y aguas cristalinas, libres de sargazo, lo que garantiza una experiencia de playa inigualable. Entre las más destacadas se encuentran Kenepa y Cas Abao, catalogadas entre las 25 mejores playas del Caribe. “Tenemos varias ventajas porque nuestra ubicación geográfica permite que tengamos verano todo el año con una temperatura promedio de 29 grados centígrados todo el año. También estamos fuera de la zona de huracanes y esto permite que podamos tener sol casi todos los días y muy poca temporada de lluvia”, comentó la coordinadora para el Cono Sur de la Oficina de Turismo de Curacao, Iris Carrasco. Este país, parte del Reino de los Países Bajos, se adapta a todos los tipos de viajeros, desde familias hasta jóvenes parejas y amigos. La isla ofrece actividades para todos los gustos, desde deportes acuáticos y tours en catamarán hasta caminatas en parques naturales y visitas a acuarios. Además, la diversidad cultural de la isla, donde se hablan cuatro idiomas (holandés, inglés, español y papiamento), facilita la comunicación y el disfrute para todos los visitantes. La invitación es a explorar las opciones de paquetes y vuelos a Curazao que COCHA ofrece. Con precios competitivos y variadas alternativas de alojamiento, desde hoteles all-inclusive hasta opciones más económicas, hay una experiencia perfecta para cada tipo de viajero. Además, COCHA brinda atención personalizada antes, durante y después del viaje, y facilidades de pago para que planear unas vacaciones sea más fácil que nunca.
- Día Internacional del Prosecco: A la salud del espumoso italiano
Todos los 13 de agosto, el mundo se prepara para celebrar el Día Internacional del Prosecco, una ocasión especial para rendir homenaje a uno de los espumosos más queridos y reconocidos. Esta festividad no solo es una oportunidad para disfrutar de una copa de Prosecco, sino también para explorar y apreciar su fascinante origen, historia y versatilidad. Cabe decir que el Prosecco tiene sus raíces en la región de Véneto, en el noreste de Italia, donde se produce principalmente en las provincias de Treviso y Trieste. Para su elaboración, este debe tener al menos un 85% de uva Glera y el otro 15% puede ser complementado con cepas como Pinot Grigio, Pinot Bianco, Chardonnay, entre otras. En ese sentido, este espumoso se elabora utilizando el método Charmat, lo que implica que la segunda fermentación es realizada en tanques de acero inoxidable. En relación a su Denominación de Origen Controlada (DOC), esta abarca las provincias de Treviso y Trieste. Esta certificación asegura que el Prosecco proviene de una región específica y cumple con ciertos estándares de calidad y producción. Por otro lado, también cuenta con una Denominación de Origen Controlada y Garantizada (DOCG), que es una categoría superior que requiere que el Prosecco, además de lo anterior, cumpla con ciertos estándares y pruebas adicionales para asegurar la calidad. Leonardo Severino, Category Manager de La Vinoteca, señala que “uno de los grandes atributos de este espumante italiano es su versatilidad, que funciona tanto en aperitivos como para acompañar comida asiática, ensalada, charcutería, platos de mar y en postres, debido a su equilibrada acidez, frutosidad y estructura”. Existen tres tipos de Prosecco: Brut, Dry y Extra Dry. Además, este da origen a los Spritz y al Bellini, añadiendo un toque de sofisticación y frescura a cualquier celebración. Revisa a continuación algunas sugerencias de La Vinoteca: - Freixenet Prosecco (Extra Dry) Elaborado con las mejores uvas de Glera, de la región italiana de Véneto, Freixenet Prosecco es a la vez único y delicioso. Destaca por su color amarillo pajizo, con viva efervesencia, y por su aroma fresco a cítricos como manzanas y flores. En boca es limpio y fresco, con tonos de limón maduro, manzana verde y pomelo. Posee un final fresco y ligero. - Mionetto Prosecco (Brut) Mionetto se ha convertido en un buque insignia y es un brillante ejemplo de la producción del Prosecco en la escena internacional. La pasión, la tradición, y la búsqueda de la excelencia son los valores fundamentales de esta bodega y marca única. Se caracteriza por su color amarillo luminoso y su aroma a flores. En boca destacan sus tonos de miel y acacia, y se siente frutal y floral. La temperatura de servicio para ambos es entre 5 y 8 grados. Para conocer más detalles sobre estos ejemplares de Prosecco, ingresa a www.lavinoteca.cl o www.instagram.com/lavinotecacl .
- Mastercard: Beneficio para ir al aeropuerto
En una alianza de Mastercard con Despegar, los usuarios con tarjeta Black, que van o vienen desde el aeropuerto de Santiago contarán con 50% de descuento en 2 traslados al año. El beneficio se puede utilizar cualquier día del año hasta el 31 de diciembre. El descuento se activa a través de 3 simples pasos: entrar a la web despegar.com o a la app de Despegar, ir a la sección “Traslados”, agendar el traslado con los datos solicitados y ¡listo!. El sistema reconocerá la tarjeta Black y hará el descuento de forma inmediata en el checkout. · En caso de tener algún problema con la dirección, se pueden contactar al whatsapp +56996915272, con horario de atención de lunes a sábado de 10:00 a 19:00 hrs. Este beneficio se suma a los descuentos ya disponibles para los clientes de todos los productos Mastercard: Papa Johns: Hasta el 31 de diciembre de 2024, los usuarios de todos los productos Mastercard podrán acceder a un 40% de descuento todos los domingos. Descuentos no acumulables con otras promociones, ofertas ni convenios. No aplica sobre costo de despacho ni propina. Este beneficio es exclusivo por compras a través de la página web de Papa Johns www.papajohns.cl o la App, pagando con Tarjetas Mastercard. Para acceder al descuento se deben ingresar los primeros seis dígitos de la tarjeta como cupón de descuento antes de pagar. Mercado Libre: Hasta el 31 de diciembre de 2024 (o hasta agotar 3.150 descuentos) tendrán un $20% de descuento todos los lunes en Categoría Supermercado con tope $10,000 CLP. Compra mínima $29.990 CLP. El descuento será automático en el check out, pagando con tarjetas Mastercard. Cada usuario podrá ingresar el cupón 1 sola vez cada lunes. Cabify: Hasta el 31 de diciembre de 2024 (o hasta agotar stock mensual de 20.000 cupones) todos los usuarios de productos Mastercard tienen un beneficio del 50% de descuento en 5 viajes al mes ingresando el cupón que varía mes a mes (revisar cupones más abajo), tope $2.500 CLP por viaje. Válido todos los días. El tarjetahabiente deberá ingresar el cupón una vez al mes y automáticamente tendrá descuento en los 3 viajes del mes. Cupones: MASTERAGO – MASTERSEP – MASTEROCT – MASTERNOV – MASTERDIC Kupos.cl : es una de las principales APP de transporte terrestre en Chile, que ofrece a los usuarios la facilidad de adquirir pasajes para distintos medios de transporte, como buses, trenes y transfer, así como la opción de recargar su tarjeta bip!, todo en un solo lugar. El beneficio se extiende hasta el 31 de diciembre de 2024 (o hasta agotar stock mensual de 98.519 descuentos) y corresponde a un 30% descuento todos los miércoles al comprar tu pasaje de bus en kupos.cl . Tope máximo de descuento $4.000 por pedido. Máximo 1 uso al día. Cada cliente debe crear un usuario, enrolar tu tarjeta Mastercard y realizar el pago con esta. (Descuento no acumulable con otras promociones). Valle Nevado: El beneficio es en pre-venta de tickets los días 21, 22 y 23 de agosto (3 días), para todos los productos Mastercard, accediendo al descuento automático pagando con tu tarjeta Mastercard durante estas fechas en las siguientes promociones: Pack 1 Ticket diario Flex: 25% de descuento (Precio final adulto $59.000 / Estudiante $47.000) Pack 2 Tickets diarios Flex: 30% de descuento (Precio final adulto $88.000 / Estudiante $71.000) El usuario debe acceder al link www.valleplus.cl , luego a la sección “Ticket Flex”, ingresa los primeros 6 dígitos de la tarjeta Mastercard y el descuento se aplicará automáticamente. Esta alianza además entrega otros descuentos durante toda la temporada de esquí o mientras el centro se encuentre abierto al público. El beneficio, disponible para todos los productos Mastercard consiste en un descuento automático en los siguientes servicios: · 25% dcto en Ski Rental · 20% dcto en Restaurant Bajo Zero · 15% dcto en Ticket diario · 10% dcto en Pase de temporada En Ski Rental y Restaurant Bajo Cero, el descuento se hace efectivo solo en compra presencial solicitando el beneficio. En tickets diarios y Pase de Temporada, también a través de compras presenciales y online ingresando al link www.valleplus.cl (sigue el flujo de la reserva, ingresa tu número de tarjeta Mastercard y el descuento se aplicará automáticamente)
- Tanqueray: Medallas y crecimiento
El crecimiento del gin en Chile se ha manifestado claramente en el último año. Según datos de IWSR, empresa que analiza datos sobre la industria de bebidas alcohólicas, la categoría de gin ha experimentado un aumento del 15% en 2023 en comparación con 2022. Este crecimiento no solo se ve en la categoría general, sino que el segmento de gin premium ha registrado un incremento del 19%, representando ahora el 60% del total de la categoría en el mercado chileno. Esta tendencia sugiere una evolución en los gustos de los consumidores, quienes buscan opciones premium y de alta calidad. Tanqueray, el icónico gin británico, ha dejado una marca indeleble en el 2024 al cosechar múltiples premios en competencias internacionales. Tanqueray No. Ten, en particular, se ha destacado al ganar un total de ocho medallas en certámenes como, por ejemplo, The Design & Packaging Masters y The Gin Masters. Tanqueray London Dry, el más conocido de la marca, ha logrado cinco medallas que incluyen un doble oro en la San Francisco World Spirits Competition. Por su parte, Tanqueray 0.0%, la opción sin alcohol de Tanqueray que pronto llegará a Chile, también ha tenido un desempeño sobresaliente durante 2024 al ganar cuatro medallas, dentro de las que destacan los World Alcohol Free Awards. Este producto refleja la creciente demanda de opciones de bebidas sin alcohol. Si bien el pisco y el vino lideran el consumo de alcoholes en el país, el gin ha ganado gran popularidad entre la población. El comprador chileno busca cada vez más calidad en los productos que adquiere, siendo clave la relación entre esta y el precio de lo que se adquiere. En ese sentido, gines como Tanqueray resultan como una opción viable para el consumidor premiumnizado. Con cuatro botánicos como base; el enebro, las semillas de cilantro, el regaliz y la raíz de angélica; Tanqueray London Dry resulta fácil de mezclar en variados cócteles. Mientras que Tanqueray No. Ten cuenta con un proceso único de destilación utilizando pomelo, limón y lima así como los mejores productos botánicos entre los que encontrará flores de manzanilla, logrando un sabor más complejo que la versión tradicional. El consumidor chileno cada vez se atreve a probar más variedad de espirituosos y el gin se está convirtiendo en líder en esa carrera. Su sabor es una base ideal, ya que es neutro y adquiere los sabores de los ingredientes añadidos, siendo los más comunes limón y pepino.
- Los encantos de Florianópolis
Según la ANAC, Agencia Nacional de Aviación Civil, de enero a abril de 2024 arribaron a los aeropuertos de Santa Catarina más de 55 mil visitantes provenientes de Chile, lo que consolida al país como el segundo mayor mercado internacional emisor de turistas a Florianópolis y la región. Un número mucho más expresivo que en años anteriores. De julio de 2022 a junio de 2023 se registraron 41.246 arribos de pasajeros chilenos a Santa Catarina. Para hacer aún más significativa la presencia de visitantes en Chile, en todas las épocas del año, Destino Floripa & Região, ex Floripa Convention & Visitantes Bureau, eligió por segundo año consecutivo a Chile como sede del Florianópolis Day - Workshop Destination, evento promovido para presentar y difundir el potencial de la región metropolitana de Florianópolis, con el objetivo de incrementar el flujo turístico durante todo el año. En Chile, el Día de Florianópolis se lleva a cabo en el Hotel Hyatt Centric Las Condes Santiago, este martes 6 de agosto, a partir de las 6:30 p.m. Dirigido a agentes de viajes, operadores turísticos y prensa local, durante el Día de Florianópolis, las empresas asociadas al Destino Floripa muestran el potencial de la Gran Florianópolis, empezando por el aeropuerto, considerado por cuarto año consecutivo como el mejor de Brasil, además de la calidad servicios como alojamiento, restaurantes, fácil acceso y numerosos atractivos turísticos. “La acción busca dar a conocer los atractivos de la región metropolitana a formadores de opinión, prensa y agentes de viajes, atrayendo aún más eventos y turistas chilenos, especialmente fuera de la temporada de verano”, destaca Mário Costa Junior, presidente de la entidad. Este año se realizarán seis talleres nacionales y cuatro internacionales, en Chile, Uruguay, Argentina y Paraguay. En Santiago, el evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Florianópolis, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, Sky Airlines, Panamericana Turismo, Viajes Falabella y el patrocinio de Costão do Santinho Resort. Florianópolis y región Conocida nacional e internacionalmente como Isla Mágica, Florianópolis recibe su cariñoso apodo por varias razones. Además de las innumerables bellezas naturales que consagran no sólo la capital de Santa Catarina, sino también toda la Gran Florianópolis, como destinos paradisíacos, la región ofrece otros encantos que la hacen mágica, además de la diversidad geográfica que brinda diferentes opciones, haciendo Es posible pasar del mar a la montaña en tan sólo dos horas de viaje. Más que playas, lagunas, dunas, cascadas, senderos e innumerables recorridos al aire libre, la región es rica en historia y cultura. Las raíces se pueden encontrar en todas partes, desde sitios arqueológicos hasta pueblos históricos con casas coloniales. La región también conquista a través de su estómago. El sabor local es tan llamativo que convirtió a Florianópolis en la primera de Brasil en recibir el Sello Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO. Además, es un referente en calidad de vida y bienestar. Es una de las capitales con mayor IDH de Brasil, ostenta el título de capital brasileña más segura, está certificada por el Ministerio de Turismo como Destino Turístico Inteligente en Transformación y ha sido elegida varias veces por TripAdvisor como uno de los mejores destinos turísticos. en el país. Sobre el Destino Floripa y Región Con más de 20 años de existencia, Destino Floripa & Região es una asociación sin fines de lucro formada por empresas de la región metropolitana de Florianópolis. Trabaja apoyando la captación de eventos nacionales e internacionales, promocionando la región para incrementar el flujo turístico, generando negocios para los socios e intermediando la comunicación entre autoridades públicas y privadas y el tercer sector. Para aquellos interesados en conocer más sobre Florianópolis y la región, el sitio web de la entidad ( www.destinofloripa.com.br ) ofrece informaciones dirigidas a agentes de turismo, organizadores de eventos y, por supuesto, turistas.
- Para celebrar a los niños en familia
Este domingo 11 de agosto, Sheraton Miramar celebra a los más pequeños con un exquisito buffet en el Restaurante Travesía. La experiencia gastronómica incluye estaciones de mariscos, salad bar, mesas de tapas, estaciones calientes, de pastas y un buffet de postres, además de una estación de helados y un sector de buffet preparado para ellos. También se incluye espumante y variedad de jugos. (Adulto: $62.000, Niño: $27.000 IVA incluido) Además, la celebración contará con un salón destinado a juegos (ping pong, futbolito de mesa), películas y la presentación especial de un mago que alegrará la jornada y sorprenderá a los pequeños con increíbles trucos. La experiencia se puede complementar con una estadía inolvidable en familia y disfrutar juntos de un fin de semana en el mar. Para ello una de las mejores opciones es el “ Paquete Familia”, el cual incluye alojamiento en una habitación clásica con vista al mar para dos adultos y dos niños (menores de 12 años), desayuno, amenidades para niños (macarons y marshmallows) y estacionamiento, por un valor desde los $249.000 + IVA. Además, Sheraton Miramar ha preparado especialmente varias ofertas que aseguran una experiencia inolvidable durante esta temporada de invierno para vivir en pareja, con amigos o incluso solos. Uno de los paquetes destacados es la “ Experiencia Miramar ”, que incluye una noche de alojamiento en una habitación clásica con vista al mar para dos personas, desayuno buffet en el Restaurante Travesía, almuerzo de tres tiempos (sugerencia del chef), tabla para compartir para dos personas y estacionamiento, todo desde $289.000 + IVA. Para quienes buscan el relajo total, el paquete “ Sheraton SPA” es el más adecuado. Este ofrece estadía para dos personas, desayuno buffet en su restaurante Travesía y un masaje corporal de 30 minutos en su spa, más estacionamiento. El spa además cuenta con piscina climatizada, gimnasio y jacuzzi. Desde $335.000 + IVA Estas atractivas alternativas estarán disponibles durante todo agosto y se pueden reservar llamando al 322388600 o escribiendo a reservas.miramar@sheraton.com Más información en: https://www.marriott.com/es/offers/packages/knasi-experiencias-en-sheraton-miramar-hotel-and-convention-center.mi y en su Instagram @sheratonmiramarhotel Sheraton Miramar Hotel & Convention Center Avenida Marina N 15, Viña del Mar, Chile
- 23 al 25 de agosto: Fiesta de la longaniza en Chillán
Con la Plaza de Armas de Chillán como centro neurálgico, la Fiesta de la Longaniza contará con una variada oferta de stands y actividades para todos los asistentes. Entre ellos el Pabellón de la Cecinería, el cual se presenta como un homenaje a la historia de los cecineros locales que han mantenido viva esta tradición. Precisamente es el presidente de la asociación de productores de longanizas y cecinas de Chillán, Rodrigo Hermosilla, quien hace la invitación: “La fiesta de la longaniza y el gremio se ponen pantalones largos hoy para que esta celebración siga creciendo día a día y así poder tener visitas de todo el país. La invitación es a que vengan a celebrar junto a nosotros, con sus familias y amigos para disfrutar de la receta mágica de nuestra longaniza de Chillán”. También estará la Carpa Gastronómica, la cual capturará la esencia culinaria del evento gracias a la realización de cocina en vivo transmitida por televisión a todos los asistentes al recinto. De esta manera, se podrán empapar de los sabores locales y aprender antiguas recetas que han pasado de generación en generación. Otro espacio muy atractivo será el Mercado Gourmet, el cual contará con una atractiva oferta de productos artesanales, como aceites, conservas e infusiones que celebrarán lo mejor de la región. Junto con eso estará la Feria Familiar, el cual se convertirá en el punto de encuentro de los asistentes ya que contará con juegos tradicionales y shows de arte popular con actividades circenses y de magia para niños y adultos. Como es tradición, la música tendrá un rol protagónico en la Fiesta de la Longaniza. El viernes 23, Los Viking's 5 darán inicio a la celebración. El sábado se presentará Américo y el domingo 25 será el día de cierre y para coronar los tres días de fiesta actuará el grupo Santa Feria, contagiando a todos los presentes con su ritmo y alegría. “Estamos muy contentos de poder ser anfitriones de una de las fiestas gastronómicas más importantes del país. Es una celebración familiar que convoca a emprendedores, artesanos, cecineros y miles de familias en torno a la música y a nuestra cocina. Invitamos a todos quienes quieran ser parte de esta celebración que tendrá a Santaferia, Américo, Viking’s 5, programación infantil y un escenario para bandas folclóricas y emergentes, entre otras sorpresas” comentó Camilo Benavente, Alcalde de Chillán. Cabe destacar que esta Fiesta de la Longaniza de Chillán está comprometida con el cuidado del medioambiente, por lo que se contemplan prácticas sostenibles durante todo el evento, como uso de envases reciclables y la reutilización de todo el material gráfico. Este enfoque sustentable se reflejará también en el Pabellón de Artesanías, donde más de 50 artesanos mostrarán sus creaciones, incluyendo una sección especial dedicada a la alfarería de Quinchamalí, recientemente reconocida por la UNESCO. También habrá un pabellón Foodtruck, con una variada oferta de cervezas artesanales y gastronomía innovadora. A ello se suma un pabellón Vitivinícola que permitirá conocer la historia de los vinos del Valle del Itata y Chillán, ofreciendo una experiencia sensorial única. La invitación es a asistir en familia los días 23, 24 y 25 de agosto a la Plaza de Armas de la ciudad para participar de esta actividad que es completamente gratuita.
- Lo que hace a un gin el mejor del mundo?
El consumo de gin en Chile ha aumentado un 8% este último año ( Nilsen ) siendo el Gin & Tonic el cóctel más popular de la categoría, que se instala como un “clásico” en todas las barras de coctelería del país. En el mercado existen cientos de etiquetas de gin, desde los tradicionales London Dry, hasta nuevos sabores que nacen para deleitar a los paladares más exigentes; ahora bien, sólo uno ha nacido y se produce desde sus orígenes en el corazón de Londres: Beefeater. El mismo que hace más de 10 años protagoniza el podio de los “más premiados” hoy lleva el rótulo del más premiado del mundo [1] . El homenaje a su ciudad, el lugar de origen Beefeater nace en 1863 y desde entonces es el único que se fabrica en el corazón de Londres. Esto condensa no sólo el arraigo por su lugar, sino también el crecimiento de su cultura, población y haber atestiguado toda la historia de una de las ciudades más importantes del mundo. Su icónica casa de producción, que a su vez tiene un bar abierto, apenas se descubre recorriendo el centro de la ciudad. Su identidad está a la vista, basta con prestar atención a algunos detalles: ● El diseño de la botella simula un ladrillo, típico en la arquitectura inglesa, sobre todo a mediados de 1800. De hecho, su casa productora es un imperioso edificio con ladrillos a la vista que acapara todas las miradas. ● El nombre Beefeater hace honor a los alabarderos , llamados así en ese entonces, encargados de custodiar la Torre de Londres, con el objetivo de cuidar las joyas de la corona y vigilar a los prisioneros. Con el correr de los años empezaron a llamarlos "beefeaters" (comedores de carne) y existen varias teorías al respecto. En principio, se cree que es porque les pagaban sus horas trabajadas con carne, aunque también existe un mito que sólo les daban este producto para comer. Otra teoría asegura que durante el reinado de Enrique VII estos guardianes eran los encargados de probar la carne antes de que él la comiera por temor a que quisieran envenenarlo. Hecho por artesanos del gin A pesar de su gran producción que distribuye a todo el mundo, Beefeater mantiene en sus procesos a destiladores encargados de intervenir de forma artesanal para garantizar la misma receta y el sabor característico en todo el mundo. De hecho, existe un grupo de olfateadores, que una vez al año se encargan de visitar diferentes cooperativas para testear enebros, principal botánico del gin, y así poder condensar en cada botella el mismo sabor año tras año. Los botánicos son la parte fundamental de su sabor. Además del ya mencionado enebro, Beefeater contiene cáscara de limón, cáscara de naranja, raíz de lirio, semillas de cilantro, almendra amarga, raíz y semilla de angélica y raíz de regaliz. Los mismos se maceran en alcohol neutro durante 24 horas para luego pasar a la destilación. Este proceso es el gran significativo de su aroma y sabor. Para disfrutar la experiencia al máximo , Beefeater nos propone tres cócteles con gin para preparar en casa: GIN & TONIC Ingredientes: ● 60ml de Beefeater Dry Gin ● Completar tu copón de tu tónica favorita ● Decorar con Limón y Naranja ● Hielo Preparación: En un copón lleno de hielo, añade una parte de Beefeater Gin y completa con agua tónica. Integrar suavemente con cucharilla y decorar con rodaja de naranja y limón. BEFEATER BRAMBLE Ingredientes: ● 60ml Beefeater Pink ● 30ml Jugo de limón ● 30ml Mermelada de Frutilla (2 cucharadas) ● Menta y frutilla Preparación: En una coctelera con abundante hielo, Agregamos todos los ingredientes y agitamos hasta que quede completamente fría, colamos en un vaso corto o copon y decoramos con frutilla y menta. ORANGE GIN & TONIC o version MULE Ingredientes: ● 60ml Beefeater Blood Orange ● Completar con Agua Tonica o Ginger Ale (GIN MULE) ● Hielo ● Gajo de naranja y menta fresca. En un vaso de trago largo o un copón agregar abundante cantidad de hielo. Luego servir el Beefeater Blood Orange y completar hasta arribatu bebida favorita, integrar bien y por último agregar gajo de naranja y menta fresca para decorar nuestro cocktail. — Beefeater está disponible en Chile en sus cuatro presentaciones: su clásico London Dry Gin, Beefeater Pink, Blood Orange como propuesta de gin saborizado y Beefeater 24 que completa el portafolio como etiqueta Prestige. [1] El Gin más premiado del mundo de acuerdo con premios internacionales de bebidas espirituosas entre 2004 y 2021.
- Viajar solo: Una tendencia al alza
Viajar solo se ha convertido en una opción cada vez más popular. Una de cada cuatro personas planeaba viajar sola en 2022, y esta tendencia se ha consolidado durante el 2023 y la actualidad. Este fenómeno se ve impulsado por el notable aumento de solteros en la última década en países clave para el turismo. Los viajeros solitarios buscan flexibilidad para moldear su viaje, crecimiento personal y destinos que ofrezcan seguridad, comodidad en el transporte y un clima agradable. Ubicados en el corazón de Providencia, Four Points by Sheraton Santiago y parte del portafolio de marcas que Marriott tiene en Chile, conecta a los huéspedes con toda la ciudad de Santiago. A solo pasos del metro Los Leones, este hotel ofrece la mejor ubicación para explorar la vibrante zona llena de parques, teatros, centros comerciales, tiendas minoristas, comida rápida y galardonados restaurantes. Además, se encuentra en el centro de la red de ciclovías más grande de la ciudad, permitiendo a los viajeros descubrir Santiago como verdaderos locales. En este hotel, se ofrece mucho más que una simple estadía. Las amplias habitaciones y terrazas privadas con vistas impresionantes a la cordillera y la ciudad garantizan una experiencia cómoda y memorable. Los huéspedes pueden sentirse cómodos en una de las cómodas camas y disfrutar de la atención personalizada de principio a fin. Experiencias Únicas Los huéspedes pueden disfrutar de una cerveza artesanal local en el marco del programa Best Brews de la marca Four Points o del mejor vino de la casa junto a la Viña Undurraga en un acogedor ambiente. La ubicación estratégica facilita la conexión con toda la ciudad y permite explorar los alrededores con total autonomía. Beneficios Exclusivos Ser parte del programa de fidelidad Marriott Bonvoy agrega un valor incomparable a la estancia. Los beneficios exclusivos y las recompensas que ofrece este programa son ideales para los viajeros solitarios que buscan aprovechar al máximo cada viaje. No hay que esperar más para vivir la experiencia de viajar solo con la máxima comodidad y estilo en Four Points by Sheraton Santiago. Se puede reservar ahora a través de la web www.marriott.com/sclfp y asegurar el lugar en el programa de Marriott para disfrutar de todos los beneficios exclusivos. Viajar es una experiencia transformadora, vive la ciudad ya sea solo o acompañado y descubre la libertad, la comodidad y conexión que se busca en cada viaje.
- Miel: Beneficios y recetas invernales
En conmemoración del Día Nacional de la Miel, celebrado cada 6 de agosto desde 2009, Fensa destaca las valiosas propiedades de este alimento natural que no solo embellece nuestros platos, sino que también contribuye a una vida más saludable. El Día Nacional de la Miel, instituido por un decreto firmado por la expresidenta Michelle Bachelet, busca promover los múltiples beneficios del consumo de miel y sus derivados. Este dulce natural, producido por las abejas, tiene una amplia gama de propiedades que pueden ser aprovechadas durante el invierno para mantenernos saludables y con energía. La miel ha sido una sustancia valiosa y venerada en numerosas civilizaciones antiguas. Los egipcios la consideraban un regalo de los dioses y la usaban en ceremonias religiosas y alimentos funerarios. En Grecia, era símbolo de abundancia y parte de la dieta de los atletas por sus propiedades curativas y energizantes. Los romanos la empleaban en platos, bebidas y prácticas médicas. La apicultura y recolección de miel eran actividades apreciadas, reflejando su importancia en la vida cotidiana, economía y espiritualidad de estas culturas. Propiedades de la miel ● Antibacteriales y Antivirales: Combate bacterias y virus, ayudando a fortalecer el sistema inmune. ● Digestivas: Facilita el proceso digestivo y alivia problemas estomacales. ● Cicatrizantes: Permite tratar heridas, úlceras y quemaduras, gracias a sus cualidades antibióticas, antisépticas y cicatrizantes, ● Salud Cardíaca: Contribuye a la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas. ● Capilares: Ayuda en el tratamiento de dermatitis seborreica y caspa. ● Relajantes: Promueve un estado de bienestar general al prevenir el cansancio y el estrés. ● Expectorantes: Alivia procesos bronquiales, irritación de garganta y sinusitis. ● Endulzantes: Es una alternativa saludable al azúcar, ya que contiene vitaminas, aminoácidos y minerales. Además, la miel permite endulzar las comidas de manera saludable y nos permite crear distintas recetas, como también exquisitas limonadas que ayudan a conseguir los nutrientes que el cuerpo necesita. Galletas de miel ¡Rápidas y que todos amarán! Para disfrutar de estos beneficios de una manera deliciosa, Fensa invita a preparar unas deliciosas galletas de miel. A continuación, comparten una receta sencilla para deleitar a tus seres queridos: Ingredientes: ● 250 gr. de harina ● 100 gr. de mantequilla ● 1 huevo ● 3 cucharadas de azúcar ● 4 cucharadas de miel ● 1 cucharadita de levadura Preparación: ● Mezcla bien la harina con la levadura en un bol. ● Bate el huevo en otro recipiente y añádelo a la mezcla de harina. ● Incorpora la mantequilla a temperatura ambiente, el azúcar y la miel. ● Mezcla hasta obtener una masa homogénea y deja reposar por 10 minutos. ● Extiende la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta alcanzar un grosor de 2 cm. ● Corta la masa con moldes para galletas y colócalas en una bandeja engrasada o con papel parafinado. ● Precalienta el horno a 175°C durante 15 minutos y hornea las galletas por 15-20 minutos o hasta que los bordes estén dorados. ● Deja enfriar y disfruta de tus galletas de miel. Celebra el Día Nacional de la Miel aprovechando sus propiedades y sorprendiendo a tu familia con estas deliciosas galletas. Desde Fensa, invitan a probar nuevas recetas y a descubrir los beneficios de los alimentos que nos rodean, como también, a evitar el desperdicio de éstos.