top of page

Resultados de la búsqueda

335 elementos encontrados para ""

  • La alta pastelería francesa llega a Los Ángeles (cl)

    Gregory Thompson es una pastelería de vanguardia situada en Los Ángeles, Región del Biobío. Fundada por Yesenia Mardones, prevencionista de riesgo de profesión, y su pareja, Christopher Vera, ingeniero industrial, la pastelería ofrece una experiencia única en alta cocina con un enfoque en técnicas francesas y productos innovadores. Hace cinco años comenzó la historia de “ Gregory Thompson ”, cuando Yesenia y Christopher decidieron emprender un negocio propio para estar más cerca de su familia. Trabajando previamente en Antofagasta, ambos profesionales del área industrial decidieron cambiar de rumbo para dedicarse a la pastelería y así poder pasar más tiempo con sus tres hijas. “Decidimos buscar el camino del emprendimiento y poder optar por algo propio para estar también más cerca de la familia. Y claro, ahí fue cuando tomé la decisión de renunciar a mi trabajo y apostarlo todo por mis proyectos. Ahí decidí emprender, esto fue hace cinco años ya”, explica Yessenia.  Gregory Thompson, pastelería de vanguardia La idea principal de Yessenia y Christopher era crear un lugar que les permitiera ofrecer productos que entregarán una experiencia visual utilizando técnicas de alta cocina. “En Gregory Thompson ofrecemos pastelería sin azúcar, apta para diabéticos y celíacos. Utilizamos ingredientes como harina de almendra, harina de coco y alulosa, junto con berries, frambuesas, frutillas y arándanos, así como limón, para crear los productos. Esta pastelería también es pionera en la ciudad por su oferta de productos cetogénicos”, agrega Yessenia.  Cada pastel en Gregory Thompson pasa por rigurosas pruebas de sabor, textura y presentación antes de ser ofrecido a los clientes. Christopher, junto con un equipo especializado, se encarga de la creación y diseño de los pasteles, mientras que Yesenia gestiona el flujo de caja, las compras y las redes sociales. “Todos nuestros pasteles tienen una identidad propia, un color y forma diferente, somos arte en cada uno, junto con ello el sabor y las texturas  lo diferencian de cualquiera”, cuenta la emprendedora.   PRÓXIMA META: UNA CAFETERÍA EN SANTIAGO CON LA MAGIA DULCE DEL SUR Gregory Thompson aspira a expandirse a nivel nacional con una casa matriz en Santiago. El sueño de Yesenia es abrir una pastelería en la capital donde los clientes puedan disfrutar de los aromas de los productos recién horneados. Además, planean desarrollar una página web para ampliar su alcance y seguir ofreciendo sus productos únicos y saludables a una mayor audiencia. “Mi sueño es poder tener mi cafetería en Santiago y abarcar todo lo que es a nivel nacional. Vender nuestros productos unitarios, la pastelería cetogénica, que es una pastelería baja en azúcar y es saludable también para ayudar a las personas que están pasando por un momento de salud complejo y pueden darse un buen gusto sin pasar un susto absolutamente nada y un producto sano.”, finaliza.  Gregory Thompson no es solo una pastelería; es una experiencia culinaria que combina alta cocina, innovación y salud. Con su enfoque en la pastelería sin azúcar y técnicas francesas, Gregory Thompson se ha posicionado como un referente en la ciudad de Los Ángeles y aspira a conquistar todo Chile. Para más información pueden seguir su Instagram:  https://www.instagram.com/pasteleria_gregorythompson/ Dirección: av. Alemania 686, Los Ángeles.

  • Hotel Renaissance se suma a Fiestas Patrias peruanas

    La cocina Peruana es parte ya de los favoritos en nuestra cultura local y por tal razón, este año dos de los restaurantes de Renaissance Santiago Hotel han agendado propuestas gastronómicas, con especial enfoque en la sazón del Perú. La cocina Nikkei de   Shinsei invita a celebrar todos los días de julio,  entre martes y sábado,  con un  helado y bien preparado Sour peruano acompañado del clásico de clásicos,  roll acevichado,¡inconfundible sabor que te llevará directo a Lima! Valor por persona $19.900 (IVA incluido) |  16:00 y las 23:00 horas. En tanto, Catae Restaurant dedicará su Menú Ejecutivo, de la semana del lunes 22 al viernes 26 de julio, con platos tan sabrosos y tradicionales como ceviches, ají de gallina, lomo saltado, entre otras opciones. Valor Menú ejecutivo $25.900 por persona, IVA incluido, incluyendo copa de vino, entrada, fondo y postre | 13:00 a 15:30hrs.   Para hacer reservas en: reservas@renaissancehotels.cl También se puede hacer llamando al teléfono +562 26788888 www.renaissancesantiago.cl

  • Restaurante Travesía estrena nueva carta

    “Queremos ofrecer a nuestros clientes una experiencia culinaria que refleje la riqueza y diversidad del mar chileno,” comentó Paolo Quintiliani, gerente de Alimentos y Bebidas de Sheraton Miramar Hotel & Convention Center acerca de la nueva propuesta del restaurante Travesía que acaba de lanzarse. “La nueva carta ha sido cuidadosamente diseñada para resaltar la frescura y calidad de los ingredientes locales, brindando una aventura gastronómica única.” La chef ejecutiva Alejandra Cruells, miembro de la prestigiosa Academia Culinaria Francesa, ha liderado la creación de este renovado menú. “Cada plato en la nueva carta es una celebración de la cocina marina de Chile, aunque por supuesto también hay opciones para los amantes de las carnes e incluso para vegetarianos. Hemos incorporado técnicas contemporáneas y presentaciones creativas para ofrecer algo verdaderamente especial,” señaló Cruells, quien hasta finales de 2018 se desempeñó como chef ejecutiva de Valle Nevado Ski Resort, a cargo de restaurantes, eventos y convenciones. Además del lanzamiento de la nueva carta, Travesía ha estrenado una página web exclusiva del restaurante que está disponible tanto para huéspedes, como público local www.travesiarestaurant.com . En este sitio encontrarán información y fotografías detalladas sobre el menú, opciones de contacto y reservas. Entre los nuevos platos destacados se encuentran el Atún con Legumbres de la Estación , delicioso filete de atún rojo con porotos negros y blancos, arvejas y habas, aderezado con ají amarillo y albahaca, acompañado de salsa de arándanos y emulsión de cebollín; el Mero con Arroz Negro  - mero confitado con cremoso de arroz en tinta de calamar acompañado con zanahoria baby glaseada- y el Spaghetti de Sepia con Pulpo a la Parrilla , pasta fresca con pulpo a la parrilla, reducción de tomate cherry, ajo, cebolla y mantequilla y un toque de albahaca y perejil.      Disfruta todo el año en Sheraton Miramar Además de la exquisita oferta culinaria, los visitantes de Travesía podrán disfrutar de una experiencia única mientras contemplan las impresionantes vistas al océano Pacífico gracias a su ubicación privilegiada sobre el mar y muchas actividades para realizar durante todo el año. Uno de sus sectores más concurridos es el spa, ya que en aquí se ubica la impresionante piscina interior climatizada, con la temperatura perfecta para disfrutar en invierno o verano. Además, se encuentra su gimnasio de primer nivel, el sauna, jacuzzi y disponibilidad de variados masajes para hacer una experiencia completa. Otra actividad que ha tenido un gran éxito, son sus Cenas Maridaje que se realizan el último jueves de cada mes. Aquí los amantes de la alta gastronomía y el buen vino podrán disfrutar de una comida de cinco tiempos, destacando vinos premium de diferentes viñas nacionales. En el bar cada viernes y sábado, se realizan los Sunsets ceviches y tiraditos. Mientras que los domingos, son para toda la familia en el Buffet del Mar, realizado en su restaurante Travesía desde las 13.00 a las 16.00 horas. Explora las estaciones de ceviches, tiraditos, mariscos frescos, charcutería, sopas, ensaladas, carnes jugosas, postres exquisitos y espumantes para brindar un almuerzo inolvidable.   Para más información y reservas, visite www.travesiarestaurant.com  o contacte al restaurante directamente al +56 (32) 238 8600 o a su mail reservas.miramar@sheraton.com   Av. Marina 15, Viña del Mar, Valparaíso

  • Concurso Transvip: Regala viaje a Perú

    Para celebrar su aniversario número catorce, Transvip, la empresa de transporte oficial de los aeropuertos de Santiago y Calama, invita a participar hasta el 31 de julio, en su Instagram @transvip.chile, del concurso “Lima Gastronómico”. La iniciativa premiará al ganador o ganadora con un viaje para dos personas en SKY Airlines a Lima durante tres días y dos noches en el Hotel Pullman Lima Miraflores, incluyendo una cena para ambas noches y los traslados al aeropuerto, tanto en Santiago como en la capital peruana. Para participar, las personas deben seguir en Instagram a Transvip, comentar y etiquetar a dos amigos en el perfil de la marca y compartir en sus stories, de forma pública, el posteo etiquetando a las cuentas @transvip.chile y @skyairline El sorteo se realizará en vivo el miércoles 31 de julio a través de una herramienta de selección automatizada, donde participarán todos quienes hayan cumplido con las reglas y condiciones del concurso: ser chileno (a) o extranjero (a) con residencia definitiva en el país, ser mayor de 18 años y tener residencia en el territorio continental de Chile. Las bases están disponibles en el enlace:  https://transvip.cl/concurso-lima-gastronomico Una vez que estén los resultados, Transvip contará con un plazo de 10 días para contactar al ganador o a la ganadora, con al menos tres llamados por día para la entrega del premio. En caso de no concretarse, este será declarado desierto. Por otro lado, quien gane tendrá 90 días para canjear el viaje. Respecto a los pasajes aéreos, queda estipulado en las bases del concurso que son personales e intransferibles y estarán al igual que la estadía sujetos a disponibilidad. Asimismo, no serán canjeables para vacaciones de invierno, fiestas patrias o feriados y se permitirá solo un cambio de fecha sin costo. Transvip, compañía chilena de traslado terrestre particular y comercial, atiende mensualmente a 140 mil usuarios, sumando 1.700.000 al año. La empresa destaca entre sus servicios los canales de autoatención, la experiencia de un viaje seguro y la contratación de conductores profesionales y certificados.

  • República Dominicana de manera Low Cost

    Para todos los aventureros y amantes del Caribe, ofrecemos una guía completa para disfrutar de este paraíso tropical sin deudas. Desde vuelos económicos hasta opciones de alojamiento asequibles y tours al alcance de todos, aquí dejamos los mejores tips y datos para planificar un viaje Low Cost a este paraíso tropical.  Vuelos económicos:  Las aerolíneas de bajo costo han aumentado sus rutas a República Dominicana, facilitando la llegada a este destino soñado desde Chile. Aquí te presentamos algunas opciones destacadas: Aerolínea Arajet:  Esta aerolínea dominicana que abrió sus operaciones en nuestro país el 2023, recientemente ofrece vuelos directos a Punta Cana a bajo costo.  LATAM Airlines:  Ofrece promociones y descuentos frecuentes en sus rutas a República Dominicana, con opciones de vuelo desde Santiago a precios accesibles. Sky Airline:  Con vuelos directos y conexiones a República Dominicana, Sky Airline es una excelente opción para los viajeros chilenos que buscan tarifas bajas. Alojamiento asequible:  Encontrar un lugar cómodo y económico para quedarse es crucial para mantener un viaje dentro del presupuesto. Estas son algunas recomendaciones de hoteles y hostales: Hoteles: Hotel Villa Colonial:  Situado en la zona Colonial de Santo Domingo, este encantador hotel boutique ofrece tarifas accesibles y una ubicación privilegiada. Karibo Punta Cana:  Un hotel económico en Punta Cana que ofrece habitaciones cómodas y acceso a hermosas playas. Hostales: Island Life Hostel:  Ubicado en Santo Domingo, es perfecto para mochileros y viajeros que buscan una opción económica con buen ambiente. Ecolodge Tubagua Puerto Plata:  Una opción más económica para hospedarse en las cercanías de Puerto Plata, queda a 18 km de la ciudad, el aeropuerto y las playas. Ofrece vistas panorámicas al océano, ideal para desconectarse y disfrutar del maravilloso paisaje de este país.  Tours y actividades low cost:  Explorar República Dominicana no tiene que ser costoso. Aquí te sugerimos algunas actividades y tours: Tour a la zona colonial:  Un recorrido a pie por la histórica Zona Colonial de Santo Domingo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Muchos operadores locales ofrecen tours gratuitos o por donación. Excursión a la Playa de Macao:  Disfruta de un día en una de las playas más hermosas de Punta Cana, accesible en transporte público o tours económicos organizados. Visita al Parque Nacional Los Haitises:  Con operadores locales que ofrecen tours asequibles, este parque es una joya natural que no te puedes perder. Snorkeling en Sosúa:  Una actividad popular y económica en la costa norte del país, perfecta para los amantes del mar. Consejos Adicionales: Comida Local:  Se puede encontrar deliciosa gastronomía dominicana en los mercados locales y pequeños restaurantes, donde los precios son mucho más bajos que en las zonas turísticas. Transporte Público:  El transporte público funciona bastante bien para moverse entre ciudades y dentro de ellas. Es una opción más económica y se puede conocer la cultura de manera más auténtica. Con estas recomendaciones, se podrá disfrutar de República Dominicana de una manera excepcional y sin necesidad de gastar una fortuna.

  • Corea y Japón: Encanto, tradición y vanguardia

    Con una particular combinación entre la belleza de una tradición milenaria y el atractivo de su desarrollo como polo tecnológico, Corea y Japón son países que se han posicionado como imperdibles entre los viajeros en búsqueda de aventuras y también nuevas oportunidades de negocios.  Corea: Lo antiguo y lo contemporáneo Una nación cuya cultura ha enamorado especialmente a las generaciones más jóvenes, a través de manifestaciones como el cine y la música. Cuenta además con bellos paisajes e impresionante arquitectura.  La vida humana se asentó en la región hace más de 500 mil años, por lo que la riqueza histórica de Corea es sobrecogedora, con rincones que cobijan templos de distintas dinastías que lideraron los territorios en diferentes épocas. Ello contrasta con el desarrollo de infraestructura de vanguardia, que en las últimas décadas ha cruzado el país con ferrocarriles de alta velocidad, aeropuertos y autopistas.  En su capital, Seúl, donde vive más de la mitad de la población del país, los atractivos son variados. Desde el Palacio Gyeongbokgung, muestra de la tradicional arquitectura local; la Torre Namsan, para apreciar la ciudad desde las alturas; la animada zona de Myeongdong, donde los turistas aprovechan de recorrer las tiendas y disfrutar de los puestos de comida callejera; hasta el barrio de Hongdae, con un ambiente más artístico y juvenil. En la capital también está el barrio de Gangnam, el que inspiró la canción de PSY, un lugar a la moda, con tiendas exclusivas, paseos y clubes nocturnos. En tanto, Busan es la segunda ciudad más grande de Corea y se caracteriza por una animada y diversa actividad. En la playa de Haeundae, los turistas disfrutan de su arena blanca y de las actividades culturales que alberga, mientras que los sibaritas no pueden perderse el Mercado de Jagalchi, donde se degustan los mejores pescados y mariscos del país.  Quienes quieran relajarse y pasear, tienen como opciones recorrer el templo budista Haedong Yonggungsa, emplazado en la costa; el Taejongdae, parque costero con bellas vistas, un observatorio y un faro, y la aldea cultural de Gamcheon, con sus calles laberínticas, arte mural, viviendas de colores y vistas panorámicas. Tanto Air France como KLM tienen una alta frecuencia de vuelos hacia Seúl. Quienes elijan a la aerolínea gala, tendrán solo una escala en el aeropuerto de París-Charles De Gaulle, en París; mientras que quienes viajen en la neerlandesa, harán la parada en Schiphol, Ámsterdam.  Japón: Destino único y diverso Con una cultura milenaria y manifestaciones únicas en su historia, gastronomía, arte, religión y arquitectura, entre muchos otros elementos, Japón es increíble.  En Tokio, los visitantes tienen infinidad de opciones para recorrer una urbe alucinante. Los distritos de Shibuya y Shinjuku permiten realizar una experiencia estimulante con el tránsito de la ciudad, la gastronomía, los centros comerciales y la vida nocturna. Los amantes de la historia, pueden visitar el distrito de Asakusa, paseando por sus bellas calles y visitando el templo más antiguo de la ciudad, el Senso-ji. En tanto, lo contemporáneo está presente en la isla artificial de Odaiba, con atracciones futuristas como el TeamLab Borderless digital art museum. Los amantes del animé y la tecnología tienen su lugar en Akihabara. En Osaka, los viajeros pueden visitar uno de los castillos más renombrados del país, aprovechando la vista panorámica que provee, sus bellos jardines y fosos. No se puede dejar de visitar el distrito de Dotonbori, conocido por sus luces y carteles de neón y la particular gastronomía local, tanto en restaurantes como en puestos de comida. Y quienes viajan con niños, disfrutan especialmente de Universal Studios Japan, parque temático con atracciones de películas como Harry Potter, Jurassic Park y Super Mario. Quienes se animan a visitar Kioto, pueden disfrutar de antiguos templos y santuarios para restablecer su equilibrio interior, el Templo Kinkaku-ji (Pabellón Dorado) y el Kiyomizu-dera; mientras que también pueden gozar de la vida urbana vibrante, diurna y nocturna, con paseos, compras y comidas. El distrito de Gion es famoso por sus casas de té, calles históricas y geishas. El Palacio Imperial de Kioto es un imperdible.  En noviembre de 1952, Air France inauguró su ruta París-Tokio. Más de setenta años después, sigue operativa y ha sumado a Osaka, con más de 7.100 plazas semanales.   KLM también cuenta con una nutrida oferta para conocer Japón, con vuelos hacia Tokio y Osaka. Todos partiendo desde Ámsterdam.

  • LATAM Airlines Perú retoma vuelos a Jamaica desde Lima

    Tras haber sido pausada a raíz de la pandemia en 2020, LATAM Airlines Perú anunció que volverá a volar la ruta Lima - Montego Bay, Jamaica (cuya certificación está en proceso de aprobación gubernamental), a contar del 1 de diciembre y, donde los viajeros que deseen llegar desde Santiago de Chile podrán hacerlo con escala en la capital de Perú.   Con la reactivación de los vuelos a Jamaica, nuevamente el grupo LATAM avanza en su compromiso de fortalecer la conectividad regional, esta vez hacia una de las principales islas del Caribe, que, por su arena blanca, aguas cristalinas y buen clima, atrae a los pasajeros de Sudamérica en cualquier época del año.   “La reanudación de los vuelos a Jamaica desde Lima, permite acercar la oferta del Caribe a los pasajeros de Sudamérica, fortaleciendo el importante rol del hub de Lima, desde donde los viajeros de Sudamérica pueden llegar a otros destinos como Cancún, Punta Cana, Aruba, San José y La Habana”, señaló Manuel van Oordt, CEO de LATAM Airlines Perú.   La ruta contará con tres vuelos a la semana, los días jueves, sábado y domingo, permitiendo a los pasajeros provenientes de Santiago, Buenos Aires, Sao Paulo, Asunción, Montevideo, Córdoba y Mendoza, realizar la conexión en Lima para llegar a Montego Bay. El vuelo tiene una duración de alrededor de 5 horas y será operado en aeronaves A319 y A320, con capacidad para 138 y 174 pasajeros, respectivamente.   La ruta hacia Montego Bay saliendo desde Santiago de Chile tendrá las siguientes frecuencias:   RUTA VUELO DÍA HORA SALIDA HORA LLEGADA SCL-LIM LA650 Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo 08:50 10:40 LIM-MBJ LA2446 jueves, sábado y domingo 12:00 16:45 MBJ-LIM LA2447 jueves, sábado y domingo 17:45 22:30 LIM-SCL LA2377 Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo 00:05 05:40 (*) Horario referencial local   Con esta ruta, LATAM Airlines Perú proyecta transportar 45.000 pasajeros durante el primer año de operación, la que se suma a los 5 destinos ya existentes desde Lima al Caribe, que actualmente conectan de forma directa la capital peruana con Aruba, Cancún, La Habana, San José y Punta Cana. Este anuncio se suma a la reactivación de rutas en Chile y Brasil, como Santiago - Melbourne (operativa desde septiembre de 2023), Santiago - Brasilia (desde el 1 de junio de 2024), Santiago-Orlando (desde el 16 de junio de 2024) y Santiago - Sídney, que comenzará su operación en octubre próximo.   Los pasajes ya se encuentran disponibles en LATAM.com , Contact Center y agencias de viajes autorizadas.

  • Anguilla: Mejor destino culinario del Caribe 2024

    La Junta de Turismo de Anguilla (ATB, por sus siglas en inglés) se complace en anunciar que la isla caribeña fue votada como el Destino Culinario Líder del Caribe en los World Travel Awards 2024. Los premios se anunciaron el pasado 1° de julio de 2024.   "Anguilla es conocida como un paraíso para los amantes de la comida, y estamos encantados de recibir este premio como una validación de nuestro excepcional paisaje culinario", afirmó Chantelle Richardson, directora adjunta de turismo de ATB.  "Comer bien es esencial para la experiencia de viaje, y la calidad de la cocina de un destino es ahora una consideración importante a la hora de tomar decisiones de viaje. Ofrecemos una gran variedad de establecimientos para comer, desde bares de playa de moda hasta asados locales y restaurantes de 5 estrellas.  Nuestros eventos en la isla, como el Festival Del Mar, que es una celebración de todas las cosas del mar, y la Experiencia Culinaria de Anguila, que reúne a chefs locales e internacionales para crear magia culinaria, muestran lo mejor de la cocina de Anguilla".      Varios establecimientos también fueron reconocidos como ganadores del destino. El Frangipani Beach Resort fue elegido como el mejor hotel boutique de Anguilla; el Four Seasons Resort and Residences Anguilla fue electo como el Resort Líder de Anguilla; y Malliouhana Travel and Tours fue premiado como el Operador Turístico Líder de Anguilla. Los World Travel Awards se establecieron en 1993 para reconocer, premiar y celebrar la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hospitalidad.  Ahora es reconocido mundialmente como el máximo galardón de la industria. El proceso de votación es en línea, y la participación es alentada por una campaña de comunicación de un año de duración dirigida a ejecutivos calificados que trabajan en viajes y turismo y al comprador de viajes de consumo.   Para obtener información sobre Anguilla, visita el sitio web oficial de la Oficina de Turismo de Anguilla: www.IvisitAnguilla.com ; síguenos en Instagram: @VisiteAnguilla . Hashtag: #MyAnguilla.

  • Rishtedar: Donde el calor de las especias hace olvidar el frío

    Rishtedar, con 15 años de experiencia, se destaca por su innovador enfoque en traer la esencia culinaria de la India al paladar chileno sin necesidad de viajar. Este restaurante ofrece una experiencia gastronómica auténtica con platos exclusivos que tienen una historia de más de 5.000 años, acompañados por una barra de autor que complementa la experiencia culinaria. Catalogado como uno de los mejores restaurantes indios y reconocido en Miami por la prensa local, Rishtedar ofrece una experiencia completa que va más allá de la comida. Desde su ambientación hasta eventos especiales como noches de mehndi o bailes típicos. Para celebrar la temporada Bharat Singh , el artista de la cocina proveniente de una familia con una rica tradición culinaria en la India, que inició su práctica gastronómica en Goa, para posteriormente perfeccionar su arte en Dubái, presenta tres preparaciones para las temporada helada, llenas de sabor y color.   Murgh Adraki (Pollo con Jengibre)  Ingredientes: ➔      500 gramos de pechuga de pollo, cortada en cubos ➔      2 cucharadas de jengibre fresco rallado ➔      1 cucharada de ajo picado ➔      2 cebollas grandes, finamente picadas ➔      3 tomates medianos, picados ➔      1 cucharadita de cúrcuma en polvo ➔      1 cucharadita de ají de color ➔      1 cucharadita de garam masala ➔      1 taza de yogur natural ➔      3 cucharadas de aceite vegetal ➔      Sal al gusto ➔      Cilantro fresco picado para decorar Instrucciones: -          En un bol, mezcla el pollo con el jengibre, el ajo y una pizca de sal. Deja marinar durante al menos 30 minutos. -          En una sartén grande, calienta el aceite a fuego medio y añade las cebollas picadas. Cocina hasta que estén doradas. -          Agrega los tomates y cocina hasta que se deshagan, formando una salsa espesa. -          Incorpora la cúrcuma, ají de color y el garam masala. Mezcla bien. -          Añade el pollo marinado y cocina hasta que esté bien cocido. -          Reduce el fuego y añade el yogur, mezclando constantemente para evitar que se corte. -          Cocina a fuego lento durante unos 10 minutos, permitiendo que los sabores se integren. -          Decora con cilantro fresco picado antes de servir.     Dal Tadka (Lentejas con Especias) Ingredientes: ➔      1 taza de lentejas amarillas (toor dal) ➔      1 cebolla grande, finamente picada ➔      2 tomates medianos, picados ➔      1 cucharadita de cúrcuma en polvo ➔      1 cucharadita de comino en polvo ➔      1 cucharadita de mostaza en grano ➔      2 ajíes verdes, cortados en rodajas (Opcional) ➔      2 dientes de ajo, picados ➔      1 trozo de jengibre fresco, rallado ➔      2 cucharadas de mantequilla clarificada (ghee) ➔      Sal al gusto ➔      Cilantro fresco picado para decorar   Instrucciones: -          Cocina las lentejas en una olla con suficiente agua y la cúrcuma hasta que estén tiernas. Escurre y reserva. -          En otra sartén, calienta el ghee y añade las semillas de mostaza. Cuando empiecen a reventar, añade el comino y los ajíes verdes. -          Agrega la cebolla, el ajo y el jengibre. Sofríe hasta que la cebolla esté dorada. -          Incorpora los tomates y cocina hasta que se deshagan. -          Añade las lentejas cocidas y mezcla bien. Cocina a fuego lento durante 10 minutos. -          Ajusta la sal al gusto y decora con cilantro fresco picado antes de servir.   Chana Pindi (Garbanzos con Especias) Ingredientes: ➔      2 tazas de garbanzos cocidos ➔      1 cebolla grande, finamente picada ➔      2 tomates medianos, picados ➔      1 cucharadita de cúrcuma en polvo ➔      1 cucharadita de ají de color ➔      1 cucharadita de garam masala ➔      1 cucharadita de comino en polvo ➔      2 cucharadas de aceite vegetal ➔      Sal al gusto ➔      Jugo de 1 limón ➔      Cilantro fresco picado para decorar   Instrucciones: -          En una sartén, calienta el aceite a fuego medio y añade la cebolla picada. Cocina hasta que esté dorada. -          Agrega los tomates y cocina hasta que se deshagan. -          Incorpora la cúrcuma, el ají de color, el garam masala y el comino. Mezcla bien. -          Añade los garbanzos cocidos y mezcla para cubrirlos con las especias. -          Cocina a fuego lento durante 15 minutos, permitiendo que los sabores se mezclen. -          Ajusta la sal y el jugo de limón al gusto. Decora con cilantro fresco picado antes de servir.   Rishtedar se encuentra ubicado en: Holanda 160, Providencia, Santiago, Providencia. Teléfono de reservas +56 2 3230 1278 Vitacura 5461, Vitacura, Santiago. Vitacura. Teléfono de reservas +56 2 3204 0981 Príncipe de Gales 6500, La Reina, Santiago.Teléfono de reservas +56 2 3235 9977   Web : www.rishtedar.com IG:  @rishtedar_restaurant

  • Aruba promocionó su oferta de bienestar en Santiago

    La jornada de desconexión y relajación, al mejor estilo de las playas de Aruba, se realizó el 11 de julio en el hotel Noi Vitacura con el propósito de ilustrar a los medios de comunicación sobre las bondades de Aruba como uno de los destinos Wellness más competitivos y completos del mundo.   Los asistentes pudieron sumergirse en una experiencia de meditación y yoga guiada por la maestra Antonella Orsini. Luego, disfrutaron de un merecido spa con masaje relajante, dos actividades icónicas que los turistas pueden disfrutar durante su estadía en el destino. Con este ejercicio, la Oficina de Turismo de Aruba no solo agasajó a los profesionales de la comunicación con motivo del Día del Periodista, sino que trajo un pedacito de la Isla Feliz al sur del continente. Y es que, además sus espectaculares playas y resorts de talla mundial, el turismo de bienestar está en el mismo ADN de la isla.  El bienestar, en el ADN del destino Aruba El ‘ wellness’, o en español ‘bienestar’, es un enfoque holístico que promueve la salud y el equilibrio en todos los aspectos de la vida de una persona. Gracias a su amplia oferta de actividades inspiradoras y escenarios naturales inmejorables, Aruba es reconocida hoy como uno de los destinos mejor posicionados en el mundo para disfrutar de unas vacaciones de bienestar. ¿Qué tal, por ejemplo, una apacible sesión de yoga en la playa acompañada del sonido de los pájaros y el suave arrullo del océano? ¿o quizás bajo la luna llena? Aruba es, de hecho, uno de las mecas en el Caribe para esta actividad. Los viajeros encontrarán desde retiros de yoga y programas de certificación, hasta sorprendentes propuestas de yoga antigravedad, del retador Yoga SUP (yoga sobre el agua) — ¡tienes que vivirlo para entenderlo!  — o una reconfortante meditación en el Mariposario de Aruba. Los resorts tampoco se quedan atrás. Además de sus magníficas instalaciones, que por principio invitan ya al bienestar físico y mental, son communes las actividades de bienestar que incorporan meditación, baños de sonido y tai chi, entre otras propuestas innovadoras diseñadas y guiadas por expertos. ¡Y ni hablar de los spas! Con la reputación de Aruba como destino de bienestar, los principales hoteles de la isla se han preocupado por poner a disposición de los viajeros un menú de tratamientos terapéuticos, masajes y rituales corporales, algunos de estos con el Aloe Vera como protagonista; un recurso natural que se ha convertido en insignia de la isla. Una visita a la sede de la empresa Aruba Aloe es un imperdible en la isla.   ¿Qué decir entonces de la gastronomía? En el siglo 19 el filósofo y antropólogo alemán, Ludwig Feuerbach , escribía la famosa frase “Somos lo que comemos”. En Aruba esta inquietud nutricional está más que resuelta. Entre la amplia oferta de restaurantes dispuestos por todo el destino se destacan deliciosas alternativas de menú saludables, ya sean vegetarianos, veganos o simplemente balanceados.   Finalmente, otro de los puntos fuertes de Aruba es la posibilidad   de conectar con la naturaleza. Cerca del 20 % de la superficie de la isla corresponde al Parque Nacional Arikok, un ecosistema semiárido, con una flora y fauna única y en donde la mente parece restaurarse con una mágica aura sanadora. Hacer senderismo por sus más de 30 km. de senderos o descender a sus espectaculares cuevas son algunas de las actividades recomendadas para entrar en comunión con la naturaleza.   No cabe duda ¡Aruba tiene el bienestar en su ADN! Si estás interesado en vivir un viaje transformador a todo nivel, la Isla Feliz te espera con los brazos abiertos. Tu mente y cuerpo lo agradecerán.

  • Día Internacional del Cava: Así es este versátil espumoso

    Todos los 12 de julio se celebra el Día Internacional del Cava, un emblemático espumoso con origen en la región de Cataluña y producido principalmente en las áreas de Penedès, en la provincia de Barcelona, y el Empordà, en la provincia de Girona. Para su  elaboración se emplea el método tradicional, conocido también como champenoise, donde la segunda fermentación ocurre en la misma botella, creando así las burbujas que lo caracterizan.  Respecto a la Denominación de Origen Protegida (DOP) "Cava”, esta asegura su calidad, certificando que fueron elaborados con el método tradicional y que han madurado durante al menos nueve meses en las cavas. El cava se distingue por su versatilidad de estilos, convirtiéndose en la opción perfecta para cualquier ocasión. Elaborado mayoritariamente con uvas autóctonas como Macabeo, Parellada y Xarel·lo, este espumoso no solo se disfruta solo, sino que también es ideal para la creación de cócteles y maridajes con una amplia gama de alimentos, incluyendo mariscos, quesos, carnes blancas, pastas y ensaladas. En ese sentido, La Vinoteca recomienda disfrutar este espumoso con algunas de sus preparaciones, como: Tabla charcutería y quesos, Tártaro de salmón o filete, Socarrat, Pulpo al hierro, ensaladas y mariscos.  Su temperatura de servicio en invierno es de 6-8 °C. Descubre a continuación algunos ejemplares de Cava que puedes encontrar en La Vinoteca:   - Freixenet Cava Reserva Real  Originario de Sant Sadurní D'Anoia, este Cava brut de larga crianza y alta calidad, se caracteriza por ser elaborado con uvas seleccionadas de las mejores viñas y por contemplar una crianza de más de 30 meses en su proceso de elaboración.  Es elegante, vivo, y con gran estructura y personalidad. Destaca su color amarillo con reflejos paja, burbuja fina y abundante, formando una marcada corona. En cuanto a su aroma, dominan los tonos tostados bien armonizados, con aromas de frutos secos (avellanas), además de levadura, pastelería, fruta madura (manzana reineta madura), miel y algo balsámico.  -   Freixenet Cordón Negro  Este es el cava más vendido en todo el mundo, y destaca por su famosa botella negra.  Posee un amarillo pálido con tonos verdosos y brillantes. En su aroma fino y delicado predominan los tonos de fruta verde, ligeros matices de fruta tropical madura, fondos cítricos y de hierbas frescas.  En boca es fresco, tiene un buen comportamiento carbónico, amplio en sabores y con notas de fruta verde y cítricos.  - Freixenet Carta Nevada Brut Esta botella dorada y esmerilada está hecha a medida para las celebraciones. Se caracteriza por su color amarillo dorado brillante, y destacan sus aromas florales, de fruta fresca, sutiles aromas cítricos y de frutas verdes.  Genera una agradable sensación carbónica, posee buena estructura, es fresco y suave. Cuenta también con un buen equilibrio acidez-cuerpo, fresco en boca, dejando una agradable sensación de dulzor final.  - Freixenet Cordón Rosado  Se caracteriza por su color frutilla brillante, además de su aroma afrutado, de notas de frutas rojas, exóticas e higos secos.  En boca se siente fresco, ligero, suave al paladar y con gustos de frutas rojas.  Para más información ingresa a www.lavinoteca.cl  o www.instagram.com/lavinotecacl  .

  • Este es el nuevo Blend Gran Reserva

    Castillo de Molina presenta su última innovación enológica: Castillo de Molina Gran Reserva Red Blend 2022, el que se incorpora al mercado para fortalecer un portafolio de vinos de alta calidad y reconocida trayectoria, sumando productos provenientes de los más renombrados orígenes, que permiten la perfecta expresión de cada variedad.   Castillo de Molina Gran Reserva Red Blend 2022, procedente del corazón del Valle de Rapel, es el resultado de una cuidadosa selección de uvas de Cabernet Sauvignon y Carmenere, que se unen para dar vida a este nuevo vino, que destaca por su color rojo cereza profundo con tintes violáceos. En nariz, revela una complejidad aromática con predominio de frutos rojos maduros y frutos negros como mora y ciruela, complementados con notas especiadas, vainilla y chocolate, así como sutiles toques especiados. En boca, presenta una buena estructura con taninos maduros y bien estructurados que conducen a un final prolongado y placentero.   “Este nuevo blend se incorpora a la familia de Castillo de Molina para seguir construyendo nuestras credenciales enológicas, con la aspiración de continuar creando vinos con la calidad que nos caracteriza y que logren reflejar a la perfección las bondades de una de las zonas agrícolas más destacadas del país, como es el Valle de Rapel”, asegura Cristián Aspe, Brand Manager de la marca.   En cuanto al maridaje, se recomienda acompañar con quesos mantecosos, edam y preparaciones a base de carnes rojas asadas o al horno.   Castillo de Molina Gran Reserva Red Blend está disponible en los principales supermercados del país y en www.catadores.cl a un precio referencial de $8.490.

En la vida que merezco buscamos compartir datos y lugares para disfrutar. 

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Trotamundos con Wix.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
bottom of page