Resultados de la búsqueda
335 elementos encontrados para ""
- Recetas cocteleras para capear el frío
Con la llegada de las bajas temperaturas, el frío ya no es impedimento para las noches de celebración. ¿Qué mejor que un cóctel que permite compartir entre amigos o disfrutar de la calidez del hogar? En esta temporada invernal, Jack Daniel's Fire se convierte en el protagonista indiscutible de nuevas recetas diseñadas para el paladar y elevar el ánimo: ya sea en reuniones con amigos o en momentos íntimos en el hogar, este whiskey premium ofrece una experiencia única que combina calidez y sabor. "Entendemos la importancia de disfrutar momentos especiales incluso durante los meses más fríos. Nuestras recetas con Jack Fire están pensadas para celebrar la temporada invernal de una manera cómoda.. es más que una bebida, es una experiencia que celebra la calidez en el invierno y la camaradería entre amigos”, menciona Gus Vocke, Brand Ambassador Latam de Jack Daniel’s. Esta variante es un formato del clásico Old No.7 con un toque de canela que añade un final distintivo y robusto, ideal para disfrutarlo en shots o cócteles. Su versatilidad permite también saborearlo con creaciones únicas. ¿Quieres conocer las recetas? Gus Vocke entrega sus recomendados: ● JACK ON FIRE Ingredientes: 50ml Jack Daniel’s Tennessee Fire 30ml Mix de Jugo de limón y pomelo en partes iguales Agua Tónica Preparación: En un vaso largo con hielo, agrega los ingredientes y rellena con agua tónica. Decora con una rodaja de pomelo. ● RED HOT HOLIDAY Ingredientes: 45ml Jack Daniel’s Tennessee Fire 90ml Bebida Cola Ginger Beer Rodaja de Limón Preparación: En un vaso largo con hielo, agrega los ingredientes y rellena con Ginger Beer. Decora con una rodaja de limón. Visita www.housebar.cl Para más información en la cuenta oficial de la marca en Instagram: @jackdanielschile *Bebe responsablemente. Para mayores de 18 años.
- Asistencia en viaje para viajar protegido
Hace unas semanas, un conocido humorista chileno tuvo un problema de salud mientras realizaba una serie de presentaciones en Europa, por lo que debió activar su asistencia en viaje, poniendo en el tapete varias interrogantes sobre la cobertura y utilidad de este servicio. Pero, ¿qué es exactamente la asistencia en viaje y para qué sirve? Marcela Ventura, gerenta de alianzas de COCHA , despeja las dudas: “La asistencia en viaje es un servicio de protección médica, de vuelos y de equipaje, especialmente diseñado para viajeros, tanto dentro como fuera de su país”. No se trata de un seguro, “ya que está 100% orientada a dar el mejor servicio a quien viaja, sin que éste tenga que pagar nada en el destino donde tuvo el incidente”. Las asistencias ofrecen coberturas médicas, odontológicas, de pérdida de equipaje, demora de vuelos, apoyo en problemas legales en accidentes y como anticipo de fondos para fianzas, además de seguro de accidente en viajes, entre otras opciones, las que varían dependiendo del tipo de producto que se contrate, los límites de las coberturas de cada uno, y las condiciones especiales que requiera el viajero. Tener una asistencia en viaje es fundamental en caso de requerir un traslado sanitario, ya que cuenta con servicio de avión ambulancia, y/o con la capacidad para gestionar un cambio de ciudad del pasajero enfermo. Además, en caso de fallecimiento, la compañía se hace cargo de todos los trámites y costos de la repatriación funeraria. Junto con lo anterior, algunas compañías como Universal Assistance siguen incluyendo el Covid-19 dentro de sus coberturas, a pesar de que ya no estamos en Pandemia. Para esto hay diferentes planes de asistencia, con diversas coberturas y topes, los que además se pueden mejorar a través de “upgrades” . Y aunque no es obligación contratar este producto, más de una cincuentena de países de todo el mundo lo exigen para entrar en su territorio, por ejemplo, Chile y Ecuador en Latinoamérica; España, Francia, Italia y Reino Unido en Europa, y Tailandia y Surinam en Asia, entre otros; por lo que cada vez más, desde COCHA recomiendan contar con asistencia en todos los tipos de viajes, independientemente del destino y la cantidad de días que se esté fuera de casa. “Siempre sugerimos ir protegidos, porque nunca se sabe en qué momento podemos tener un accidente o enfermedad”, comenta Marcela Ventura. Según datos de COCHA Insights , cerca del 30% de los viajeros locales compra asistencia, cifra que representa un aumento de un 6% desde la pandemia. La especialista de COCHA explica que “los chilenos tomaron conciencia de la importancia de estar protegidos en los viajes”, ya que antes de la pandemia sólo alrededor de un 24% de las personas viajaba con asistencia. “Es importante que esto no se olvide y no se relaje esta medida, ya que la idea de los viajes es no tener preocupaciones distintas a disfrutar de ese tiempo de descanso o de trabajo en otro lugar”, agrega Marcela Ventura. En caso de sufrir algún inconveniente en viaje, la asistencia se debe activar contactando a la compañía por teléfono, mail o incluso a través de una aplicación, formato que Universal Assistance ya tiene implementado actualmente. Mediante esas vías de comunicación, el viajero recibe todas las indicaciones de los pasos a seguir según el servicio requerido. La asistencia en viaje funciona cashless , es decir, el viajero no tiene que hacer ningún gasto en el destino. Pero si debe comprar algún remedio recetado, o adquirir algo por la demora de equipaje, por ejemplo, puede gestionar su reembolso de forma simple y rápida a través de los canales que disponibiliza la compañía de asistencia. Y, ¿qué cosas o situaciones NO cubre la asistencia? Este punto es muy importante cuando se contrata este servicio, ya que las asistencias no tienen cobertura en casos de tratamientos de enfermedades mentales, enfermedades o lesiones por actos notoriamente peligrosos, o por consumo de alcohol o drogas, además de accidentes, enfermedades y todo hecho producido como consecuencia de catástrofes climáticas. También hay que fijarse en que los planes básicos de asistencia tienen coberturas más bajas en caso de preexistencias médicas, para lo cual se puede tomar un upgrade , donde no se limita el tope de cobertura para esa enfermedad en particular. Ocurre lo mismo en el caso de actividades o deportes de alto riesgo, para los cuales la asistencia tiene limitaciones, por lo que también se puede contratar una mejora para deportes competitivos o profesionales, por ejemplo. ¿Desde cuándo comienza la cobertura de la asistencia? La cobertura de asistencia en viajes cubre desde el momento de la contratación de la misma, hasta la fecha de término de ésta y si el viaje se prolonga por más días, se debe extender la cobertura de la asistencia. Por otro lado, no hay tope de edad para contratar una asistencia, ya que hay coberturas para todas las edades. Sin embargo, el precio de la asistencia depende de la edad del viajero, la cantidad de días que va a viajar, y el tope de cobertura elegida. Por lo que en el caso de ser mayor de 71 años, aumenta el precio, pero sin limitar la cobertura. Además, existen planes anuales a muy buen precio, especialmente recomendados para viajeros frecuentes; y en el caso de viajeros en grupo, a partir del segundo al quinto pasajero hay una tarifa rebajada en 35%, lo que lo hace especialmente conveniente. Y si se contrata la asistencia el mismo día que el resto de los servicios de viaje, se cuenta con cobertura de hasta 2 mil dólares por persona protegida, en caso de cancelación de viaje por enfermedad, sin ningún costo adicional. ¿Qué asistencia ofrece COCHA? COCHA ofrece todos los planes de asistencia en viajes con Universal Assistance , desde los más básicos, hasta los upgrades de preexistencias, embarazadas, deportes de alto riesgo y cancelación a causa de fuerza mayor. Además cuenta con el servicio de rastreo y protección de equipaje con Blue Ribbon Bags, con sus tres planes de cobertura. Existen planes exclusivos especialmente diseñados para viajeros de negocios en 2 modalidades: precompra de días con un precio rebajado, especial para empresas que viajan 100 o más días al año, y planes corporativos diarios. “Tenemos un equipo de atención al cliente disponible para dar asesoramiento y ayuda por WhatsApp, teléfono y en tiendas, además de atención por emergencias en viajes 24/7. De esta manera nos aseguramos de que las personas estén protegidas y que sólo se preocupen del motivo de su viaje, ya sea descanso o trabajo”, enfatiza Marcela Ventura. Además, cuenta con el respaldo y garantía de Universal, empresa con más de 40 años de experiencia en el mercado local, COCHA entrega un servicio monitoreo permanente en caso de un siniestro, además del contacto con la familia del viajero.
- El arte del maridaje: La búsqueda perfecta entre comida y vino
El maridaje no es solo un acto casual de mezclar vino y comida. Es un arte que busca realzar y complementar los sabores de ambos elementos, creando una sinfonía en el paladar que deleita los sentidos y deja una impresión duradera. En la búsqueda del maridaje perfecto, el objetivo es crear una experiencia en la que el vino y la comida se equilibren y resalten mutuamente, como si fueran dos piezas de un rompecabezas que encajan perfectamente. Para Marcela Chandia, enóloga fundadora de Chile diVino , el maridaje es un arte que puede transformar cualquier comida en una experiencia gastronómica memorable. “Elegir el vino adecuado no sólo complementa el plato, sino que también resalta sus mejores características”, señala la experta. A pesar de los consejos y las reglas generales, es importante recordar que el maridaje perfecto es en última instancia subjetivo. “Lo que realmente importa es lo que te haga disfrutar. No hay una fórmula única para el éxito del maridaje, ya que los gustos personales juegan un papel fundamental. Lo que uno considera un maridaje perfecto puede ser diferente para otro. La exploración y la experimentación son clave para descubrir tus propias combinaciones ideales”, añade Marcela. Es bajo este contexto que la enóloga Marcela Chandia de Chile diVino explica con qué recomienda un maridaje perfecto: Entradas y Mariscos: Sauvignon Blanc y Chardonnay Para empezar una comida con una entrada fresca como ostras o ceviche, un Sauvignon Blanc es la opción ideal. Este vino, conocido por su acidez y frescura, complementa perfectamente los sabores del mar y los cítricos típicos del ceviche. Por otro lado, si la entrada consiste en machas a la parmesana, un Chardonnay es una excelente elección. Su cuerpo y carácter equilibran la cremosidad y salinidad del plato, creando una combinación armoniosa. Carnes Rojas y Platos Principales: Cabernet Sauvignon y Carmenere En el caso de platos principales, especialmente aquellos que incluyen carnes rojas como vacuno, cordero o cerdo, el Cabernet Sauvignon se destaca como una elección clásica. Sus taninos robustos equilibran la riqueza de las carnes, ofreciendo una experiencia completa. Un Carmenere, con sus notas especiadas, también es una excelente opción, particularmente para platos más complejos y condimentados. Para platos tradicionales chilenos como el pastel de choclo, el Carmenere, conocido por sus toques de pimienta, es una elección natural que realza los sabores del maíz y la carne. Además, el Carmenere también se adapta bien a platos especiados como el ají de gallina, la comida india o tailandesa. Sus notas de especias y estructura equilibrada permiten que complemente estos sabores intensos sin ser opacado por ellos. Postres: La Dulzura del Late Harvest y el Oporto Cuando se trata de postres, la regla general es evitar los vinos blancos y tintos secos, ya que la dulzura del postre puede superar las características del vino. En su lugar, los vinos Late Harvest y los fortificados como el Oporto son opciones excepcionales. Estos vinos dulces no solo complementan los postres, sino que también realzan sus sabores, creando una combinación deliciosa. Vinos Especiales: El Consentido, El Corazón, La Confundida y El Gozador Algunos vinos merecen una mención especial debido a su versatilidad y capacidad para maridar con diversos platos. El Consentido Cabernet Sauvignon es perfecto para carnes rojas, estofados y pastas con salsa boloñesas. Su estructura y cuerpo lo convierten en un acompañante ideal para platos ricos y complejos. El Corazón, es un vino principalmente Carmenere, se distingue por su versatilidad. Marida bien con una variedad de comidas, desde pastas y carnes rojas hasta platos especiados, gracias a su mezcla de cepas y notas especiadas. Asimismo, La Confundida Carmenere se complementa bien con comida chilena y especiada. Sus toques de pimienta potencian los sabores de platos tradicionales como el pastel de choclo y las empanadas. Finalmente, El Gozador es perfecto para acompañar comidas especiadas como la comida tailandesa, india y chilena. Platos clásicos chilenos como pastel de choclo, empanadas, pastel de papas o una sabrosa cazuela es ideal para acompañar este Carmenere. Los vinos Chile divino puedes comprarlos online en www.chiledivino.cl/tienda Usando el cupón: DIVINO tendrás un 20% de descuento en toda la página, para que puedas experimentar y disfrutar los vinos con tus comidas preferidas!
- Piscal Gibson: Un cóctel que recuerda a las estrellas de Hollywood
No se trata de una alianza cualquiera ni de dos productos que hayan pasado desapercibido. En un sorprendente giro del destino, los emprendedores Yohana Agurto y David Herrera Vidal decidieron unir fuerzas para crear un cóctel único que combina sus productos distintivos: pisco y miel. Este nuevo cóctel, llamado Piscal Gibson, promete revolucionar los paladares nacionales y ya está generando expectación por las historias de ambos, y la calidad de estos ingredientes. Agurto, fundadora de "Miel Gibson", y Herrera, creador de "Pedro Piscal", comparten más que solo su espíritu emprendedor. Ambos han enfrentado desafíos legales significativos relacionados con la propiedad intelectual, específicamente por el uso de nombres que evocan a los actores de Hollywood Mel Gibson y Pedro Pascal. Estas dificultades legales no solo han marcado sus trayectorias, sino que también sirvió como un punto de unión que los llevó a esta innovadora colaboración. El cóctel, que se espera que sea un éxito, no solo representa una fusión de sabores, sino también una mezcla de resiliencia y creatividad. Tanto Agurto como Herrera destacan que este proyecto es una forma de transformar sus experiencias y dificultades en algo positivo y productivo. “ Nosotros acordamos con Nina (Giaconi), crear un trago ideal para la temporada de invierno, sin embargo nos faltaba un ingrediente potente que también reflejara el espíritu de Pedro Piscal, así que pensamos inmediatamente en Miel Gibson como un gran aporte en todo sentido. Nos contactamos con Yohana y aceptó el proyecto sin dudarlo un segundo ”, relata David Herrera. El anuncio de esta colaboración fue revelado a través de una publicación en Instagram, cuando la reconocida generadora de contenidos y estilista de bebidas, Nina Giaconi, compartió una imagen de ambos productos en un estudio de grabación, acompañada de una encuesta en sus historias: "¿Qué me decís de esta dupla?!". Esta publicación generó bastantes comentarios y expectativas entre los seguidores de ambos emprendedores. La idea de la alianza surgió como una forma de apoyo mutuo y resiliencia ante los obstáculos legales y emocionales que enfrentaron. "La idea de hacer sinergia con Pedro Piscal nació porque compartimos historias más o menos similares. Muchas veces estos temas nos golpean fuerte en lo anímico y creo que lo que nos identifica es nuestro deseo de emprender sin hacer uso indebido de la imagen de personas públicas, como se nos ha acusado", comenta Agurto. En resumen, la alianza entre Pedro Piscal y Miel Gibson no solo es una combinación innovadora de pisco y miel, sino también una celebración de la perseverancia y la creatividad de dos emprendedores que, a pesar de los desafíos, encontraron una manera de prosperar y sorprender al mundo con su nueva creación. Ingredientes y Preparación: 60 ml de Pedro Piscal 1/3 de Ají Amarillo (desvenado) 30 ml de syrup Miel Gibson (Gibson) 60 ml de jugo de naranja natural Ginger ale 1. En una coctelera, vierte 60 ml de Pedro Piscal, que aporta una pureza inigualable. 2. Añade 1/3 de ají amarillo desvenado. Este toque picante dará un giro audaz al sabor. 3. Incorpora 30 ml de Miel Gibson, elixir que mezcla y equilibra dulzura y sofisticación. 4. Agrega 60 ml de jugo de naranja recién exprimido, que aporta frescura y un toque cítrico vibrante. 5. Agita con energía en la coctelera para mezclar bien todos los ingredientes. 6. Sirve en un vaso alto con hielo y completa el brebaje con un top de Ginger Ale, el cual añade un toque efervescente y refrescante. Presentación : Decora el vaso con una rodaja de naranja y una tira de ají amarillo, resaltando la paleta de colores dorados y anaranjados que caracterizan a este elixir. Este cóctel no solo es una delicia para el paladar, sino también un festín para la vista. Este"Elixir Dorado" es una invitación a descubrir la riqueza de los sabores chilenos, donde la tradición y la innovación se encuentran en perfecta armonía. Ideal para disfrutar en una reunión con amigos o para relajarse después de un día de trabajo.
- Le Méridien Santiago y Turistik te muestran la ciudad
El recién inaugurado hotel Le Méridien Santiago, en colaboración con la reconocida empresa de turismo Turistik, ha lanzado una iniciativa denominada “Art Touring by Le Méridien Santiago”, una experiencia de inmersión cultural y turística en el corazón de la ciudad. El recorrido se centrará en los puntos más emblemáticos del centro de Santiago donde los participantes tendrán la oportunidad de explorar lugares históricos, edificios emblemáticos y plazas llenas de vida. Entre los puntos destacados se incluyen el Museo de Bellas Artes, el barrio París-Londres, la Biblioteca de Santiago y el Centro Cultural GAM entre otros, cada uno con su propia narrativa, rica en historia y cultura. Según Gustavo Aizen, gerente general de Le Méridien Santiago quien señala: "Este recorrido es una manera de conectar a nuestros invitados con la esencia de Santiago, permitiéndoles descubrir la ciudad de una manera auténtica y significativa. Art Touring no solo busca proporcionar una experiencia turística excepcional, sino que también pretende fomentar un mayor aprecio por la cultura y la historia local entre los visitantes”. Cada participante recibirá un par de audífonos y un mapa detallado para seguir el recorrido. Los audífonos no solo permitirán una experiencia auditiva clara y sin interrupciones, sino que también ofrecerán información detallada sobre cada punto de interés en el trayecto. Este sistema permite que los turistas disfruten del recorrido a su propio ritmo, en varias opciones de idiomas, sin perderse ninguna de las fascinantes historias y datos proporcionados por los guías expertos. Art Touring by Le Méridien Santiago se realizará en dos oportunidades especiales junto a medios de comunicación, influenciadores y líderes de opinión ya que Le Meridien Santiago es una parada permanente del circuito de Turistik en el centro de Santiago. De hecho, es la única parada donde el bus ingresa a un hotel, pudiendo apreciarse las diferentes intervenciones que suceden en la explanada.
- La nueva imagen de Brujas de Salamanca
Es el pisco de las nuevas generaciones, de aquellos que no temen ser auténticos y expresar sus ideales, gustos y estilos de vida. Inspirado en el mundo urbano y las tendencias digitales, Brujas de Salamanca evoluciona constantemente, porque es un pisco que quiere ser parte de los cambios culturales, celebrar la diferencia sin barreras sociales ni de género. Esta evolución se refleja hoy en una nueva imagen, con etiqueta y packaging desde una mirada fresca, transgresora y más cercana a los Z, su público objetivo, esa generación entre 18 y 25 años que busca formar parte de una comunidad y que se desmarca de los cánones comunicacionales obsoletos. “Quisimos renovar la imagen de Brujas de Salamanca porque somos una marca entretenida, que entiende y comunica en base a las tendencias, siempre a la vanguardia. Pasamos de ser algo sobrios y conservadores a una marca más disruptiva; queremos estar cada vez más cerca de la juventud chilena con una propuesta visual que representa de mejor forma la esencia de Brujas”, señala Juan Staudt, gerente comercial y de marketing de Cooperativa Capel. Busca Brujas de Salamanca 40º Reposado en Roble en su nuevo packaging y etiqueta amarillo vibrante, o el Especial 35º con etiqueta celeste, como el cielo de Salamanca, en el valle del Choapa. A la venta en los principales supermercados y botillerías del país.
- Mes del gin: Celebra con estas preparaciones
Durante junio, se celebra el Mes del Gin, y aunque nos encanta desde aproximadamente el siglo XVII, es desde 2009 que se celebra formalmente su historia, versatilidad, y su evolución hasta llegar a ser un infaltable en las barras de todo el mundo, y uno de los destilados preferidos de los expertos en coctelería a la hora de pensar sus creaciones. Matias Larenas, bartender y Brand Ambassador de Hendrick’s considera que “el gin es un clásico que en Chile ha tenido un aumento en su consumo en los últimos años, y vemos que es una tendencia en alza. Porque es un producto versátil y refrescante, y aunque se asocia a la época de verano, lo podemos también usar en preparaciones para esta época. Además, podemos hacer coctelería con sabores amargos, dulces, frutales o secos, adaptándose a distintos paladares”. Si es que eres un amante de este destilado o alguien que va a introducirse en este interesante mundo, el reconocido gin que destaca por su infusión en base a rosas y pepinos, Hendrick’s, te entrega 3 fáciles recetas para preparar y sorprender el paladar de tus invitados ad portas del invierno: Hot Spiced Apple Ingredientes ● 150 ml de Hendrick’s Gin ● 750 ml de zumo de manzana especiado - 2 clavos de olor - 2 cardamomos triturados - 2 anís estrellado - Bayas de enebro - Cáscara de 1 naranja ● Nuez moscada rallada Preparación En una olla, hierve a fuego lento el zumo de manzana con las especias y añade el Hendrick’s Gin. Luego, sirve en una jarra o tazas de té y adorna con tres rodajas de manzana y dale un toque especial con nuez moscada. Hendrick's Negroni Ingredientes ● 30 ml de Hendrick's Gin ● 30 ml de vermouth rosso ● 30 ml de aperitivo italiano campari ● 1 lámina de naranja Preparación En un vaso old Fashioned con hielo, verter todos los ingredientes. Luego, refresca con un agitador de forma circular para que se integren todos los ingredientes. Para finalizar, decora con una media luna de naranja. Hendrick’s Gin & Tonic Ingredientes ● 50 ml Hendrick’s ● 200 ml agua tónica ● 3 rodajas finas de pepino Preparación Combina todos los ingredientes en un copón lleno de cubitos de hielo y revuelve ligeramente. Antes de servir, adorna con 3 rodajas de pepino. Es así como no necesitas ir a ningún lugar para celebrar el Mes del Gin, ya que con estas fáciles recetas que te enseña Hendrick’s puedes vivir esta experiencia en la comodidad de tu propio hogar. Para más información sobre Hendrick's y sus maravillosas creaciones, visita https://www.housebar.cl/Hendricks o sigue sus redes sociales @hendricksgin #HendricksGin
- Datos para los viajeros a los Juegos Olímpicos
¿Sabías que este año es la tercera vez que París es sede de los Juegos Olímpicos? Se trata de la XXXIII edición de esta gran fiesta deportiva que se celebrará del 26 de julio al 11 de agosto próximos. Anteriormente, la “Ciudad de la luz” fue su anfitrión en 1900 y 1924. Una de las grandes maravillas de estos Juegos Olímpicos de París 2024 son las sedes y escenarios: Se utilizarán algunos lugares icónicos de París, como la Torre Eiffel, el Gran Palacio y el Estadio de Francia. También se emplearán instalaciones nuevas y renovadas para albergar diversos eventos deportivos. Según el Comité Organizador de las Olimpiadas de París, este evento no sólo promoverá el deporte, sino que también impulsará el turismo y la economía local. Si ya sentiste el llamado de viajar a esta nueva versión de los Juegos Olímpicos de París, te invitamos a revisar esta completa guía de ofertas y recomendaciones. COCHA, como siempre, pensando en los grandes eventos a nivel mundial, busca entregar las mejores opciones de viaje. Para estos Juegos Olímpicos la agencia de viajes ofrece un espectacular paquete de 8 noches en Paris con vuelo y hotelería desde $2.300.000. También como opciones de alojamiento, cerca de los principales lugares de competición, COCHA ofrece opciones en París desde los $170.000 CLP por noche en habitación doble https://www.cocha.com/hoteles/destinos/paris . ¿Viajas en familia? No puedes dejar de visitar Disneyland París. COCHA ofrece la venta de tickets para el acceso al parque y estas se pueden combinar con traslados y alojamiento. Adicionalmente, COCHA ofrece programas manejados por Special Tours que incluyen el acceso al Disneyland Paris. Son circuitos que hacen solo París o permiten combinar Paris con otras ciudades de Europa, pero siempre visitando Disneyland Movilizarse por París Familiarizarse con el sistema de transporte público parisino durante los juegos, será la forma más eficiente de moverse por la ciudad. Existen varias opciones de transporte El metro: la red de metro de París es una forma rápida y eficiente de moverse por la ciudad. La mayoría de las estaciones estarán abiertas las 24 horas del día durante los Juegos Olímpicos, y habrá trenes adicionales en funcionamiento para acomodar a los visitantes Los autobuses: también son una buena opción para moverse por París, y hay muchas rutas que sirven a las principales atracciones turísticas y lugares de competición. Durante los Juegos Olímpicos, habrá autobuses especiales en funcionamiento que conectan los diferentes lugares de competición. Los trenes RER: son una forma rápida de viajar entre el centro de París y los suburbios. Hay varias líneas de RER que sirven a los principales lugares de competición, como el Stade de France y el Parc des Princes. Los tranvías: son una forma más lenta de moverse por París, pero ofrecen una excelente manera de ver la ciudad. Hay dos líneas de tranvía que sirven al centro de París, y una tercera línea que sirve a los suburbios. Taxis y autos compartidos: son una forma conveniente de moverse por París, pero pueden ser costosos. Si tomas un taxi, asegúrate de usar un taxi con licencia y pedirle al conductor que use el taxímetro. Autos compartidos: son una opción más económica que los taxis, y se pueden reservar a través de una aplicación como Uber o Lyft. Finalmente, asegúrate de comprar tus entradas a través de canales oficiales para evitar fraudes. El sitio web del Comité Organizador ofrece todas las opciones. para que disfrutes de tu viaje a este imperdible evento del deporte. Full asistencia en el viaje COCHA siempre ofrece asistencia en viaje por vía telefónica, redes sociales o Whatsapp. Además, asistencia 24/7 en caso de emergencias. Asimismo, los organizadores de los Juegos Olímpicos de París 2024 pondrán a disposición una variedad de servicios de asistencia y atención al cliente dedicados para garantizar una experiencia sin contratiempos para todos los visitantes
- Rishtedar: Especias para olvidar el frío
Rishtedar, con 15 años de experiencia, se destaca por su innovador enfoque en traer la esencia culinaria de la India al paladar chileno sin necesidad de viajar. Este restaurante ofrece una experiencia gastronómica auténtica con platos exclusivos que tienen una historia de más de 5.000 años, acompañados por una barra de autor que complementa la experiencia culinaria. Catalogado como uno de los mejores restaurantes indios y reconocido en Miami por la prensa local, Rishtedar ofrece una experiencia completa que va más allá de la comida. Desde su ambientación hasta eventos especiales como noches de mehndi o bailes típicos. Para celebrar la temporada Bharat Singh, el artista de la cocina proveniente de una familia con una rica tradición culinaria en la India, que inició su práctica gastronómica en Goa, para posteriormente perfeccionar su arte en Dubái, presenta tres preparaciones para las temporada helada, llenas de sabor y color. Murgh Adraki (Pollo con Jengibre)Ingredientes: ➔ 500 gramos de pechuga de pollo, cortada en cubos ➔ 2 cucharadas de jengibre fresco rallado ➔ 1 cucharada de ajo picado ➔ 2 cebollas grandes, finamente picadas ➔ 3 tomates medianos, picados ➔ 1 cucharadita de cúrcuma en polvo ➔ 1 cucharadita de ají de color ➔ 1 cucharadita de garam masala ➔ 1 taza de yogur natural ➔ 3 cucharadas de aceite vegetal ➔ Sal al gusto ➔ Cilantro fresco picado para decorar Instrucciones: - En un bol, mezcla el pollo con el jengibre, el ajo y una pizca de sal. Deja marinar durante al menos 30 minutos. - En una sartén grande, calienta el aceite a fuego medio y añade las cebollas picadas. Cocina hasta que estén doradas. - Agrega los tomates y cocina hasta que se deshagan, formando una salsa espesa. - Incorpora la cúrcuma, ají de color y el garam masala. Mezcla bien. - Añade el pollo marinado y cocina hasta que esté bien cocido. - Reduce el fuego y añade el yogur, mezclando constantemente para evitar que se corte. - Cocina a fuego lento durante unos 10 minutos, permitiendo que los sabores se integren. - Decora con cilantro fresco picado antes de servir. Dal Tadka (Lentejas con Especias) Ingredientes: ➔ 1 taza de lentejas amarillas (toor dal) ➔ 1 cebolla grande, finamente picada ➔ 2 tomates medianos, picados ➔ 1 cucharadita de cúrcuma en polvo ➔ 1 cucharadita de comino en polvo ➔ 1 cucharadita de mostaza en grano ➔ 2 ajíes verdes, cortados en rodajas (Opcional) ➔ 2 dientes de ajo, picados ➔ 1 trozo de jengibre fresco, rallado ➔ 2 cucharadas de mantequilla clarificada (ghee) ➔ Sal al gusto ➔ Cilantro fresco picado para decorar Instrucciones: - Cocina las lentejas en una olla con suficiente agua y la cúrcuma hasta que estén tiernas. Escurre y reserva. - En otra sartén, calienta el ghee y añade las semillas de mostaza. Cuando empiecen a reventar, añade el comino y los ajíes verdes. - Agrega la cebolla, el ajo y el jengibre. Sofríe hasta que la cebolla esté dorada. - Incorpora los tomates y cocina hasta que se deshagan. - Añade las lentejas cocidas y mezcla bien. Cocina a fuego lento durante 10 minutos. - Ajusta la sal al gusto y decora con cilantro fresco picado antes de servir. Chana Pindi (Garbanzos con Especias) Ingredientes: ➔ 2 tazas de garbanzos cocidos ➔ 1 cebolla grande, finamente picada ➔ 2 tomates medianos, picados ➔ 1 cucharadita de cúrcuma en polvo ➔ 1 cucharadita de ají de color ➔ 1 cucharadita de garam masala ➔ 1 cucharadita de comino en polvo ➔ 2 cucharadas de aceite vegetal ➔ Sal al gusto ➔ Jugo de 1 limón ➔ Cilantro fresco picado para decorar Instrucciones: - En una sartén, calienta el aceite a fuego medio y añade la cebolla picada. Cocina hasta que esté dorada. - Agrega los tomates y cocina hasta que se deshagan. - Incorpora la cúrcuma, el ají de color, el garam masala y el comino. Mezcla bien. - Añade los garbanzos cocidos y mezcla para cubrirlos con las especias. - Cocina a fuego lento durante 15 minutos, permitiendo que los sabores se mezclen. - Ajusta la sal y el jugo de limón al gusto. Decora con cilantro fresco picado antes de servir. Rishtedar se encuentra ubicado en: Holanda 160, Providencia, Santiago, Providencia. Teléfono de reservas +56 2 3230 1278 Vitacura 5461, Vitacura, Santiago. Vitacura. Teléfono de reservas +56 2 3204 0981 Príncipe de Gales 6500, La Reina, Santiago.Teléfono de reservas +56 2 3235 9977 Web: www.rishtedar.com IG: @rishtedar_restaurant
- A la salud del Rosé
El mes del Rosé es una fecha que todos los amantes del vino esperan con ansias, y este año no es la excepción. En junio, La Vinoteca se une a la celebración global de este vino tan especial, ofreciendo a sus clientes una oportunidad única para descubrir y disfrutar todas sus facetas. Un poco de historia El Rosé, aunque popularmente está asociado con las regiones mediterráneas, tiene raíces que se extienden por todo el mundo. Su historia se remonta a tiempos antiguos, cuando los vinos rosados eran apreciados tanto por su sabor como por su versatilidad. Hoy en día, el Rosé es un símbolo de frescura y elegancia, ideal para disfrutar en cualquier ocasión. En Chile, este ejemplar ha encontrado un lugar especial en el corazón de los aficionados al vino. Con un clima y terroir ideales, las viñas chilenas han desarrollado Rosés de gran calidad, reconocidos a nivel internacional por su vivacidad. Sus características Este, se distingue obviamente por su color rosado, que puede variar desde un tenue pálido hasta un vibrante tono rubí. Esta variedad de colores se debe a la técnica de vinificación, que incluye un breve contacto con las pieles de las uvas tintas. Este proceso le otorga al Rosé su sabor ligero y afrutado, con notas que pueden recordar a frutos rojos, cítricos y flores. Comidas perfectas para armonizar Según Leonardo Severino, Sommelier de La Vinoteca, el Rosé es conocido por su versatilidad a la hora de acompañar comidas. Es ideal para armonizar con platos ligeros como carnes blancas, ensaladas frescas, mariscos y pescados. También es una excelente opción para acompañar sushi, tapas y quesos suaves. Su equilibrio entre acidez y estructura realza los sabores sin opacarlos, haciendo de cada bocado una experiencia deliciosa. En este caso, los elegidos por el experto son los siguientes: 1. GARCES SILVA BOYA ROSE, LEYDA 2. KOYLE ROSE CINSAULT DON CANDE, ITATA 3. VON SIEBENTHAL ROSE ROCOCO, ACONCAGUA 4. VIK LA PIU BELLE ROSE, CACHAPOAL 5. CASAS PATRONALES ROSE ALMANOBLE, ITATA 6. CASAS DEL BOSQUE BOTANIC SERIES, CASA BLANCA 7. LOPEZ PANGUE ROSADO, MAIPO COSTA 8. PEREZ CRUZ ROSE LINGAL, MAIPO ANDES En el mes internacional del Rosé, La Vinoteca invita a explorar y disfrutar de esta maravillosa bebida tanto en sus restaurantes o comprando en sus tiendas. Con su increíble selección de los mejores Rosés chilenos e internacionales, encontrarás el compañero perfecto para cualquier ocasión. Ingresa a www.lavinoteca.cl para conocer los mejores ejemplares o dirígete a sus tiendas en Santiago, Viña del Mar o Puerto Varas para comprarlos de manera física.
- Castro: Vacaciones de invierno con magia chilota
Como una forma de reactivar el turismo en temporada invernal, emprendedores de Castro, en coordinación directa con el municipio local, anunciaron la puesta en marcha de un sistema de descuentos para que residentes y turistas nacionales e internacionales se empapen de la gran oferta de bienes, servicios y gastronomía que posee la capital de Chiloé. La promoción, disponible desde el 17 de junio y hasta el 31 de julio de 2024, supone rebajas que van entre el 5% y el 30% en alojamientos, restaurantes, artesanías y paseos turísticos. Así lo explicó la encargada de Turismo de Castro Municipio, Francisca Riveros, quien indicó que “la campaña Vive Chiloé en Castro es parte del trabajo articulado entre la Oficina de Turismo y los prestadores de servicios turísticos locales, buscando promocionar nuestro destino en temporada de invierno”. “Como municipio, hemos lanzado una cartelera de actividades culturales gratuitas para todo público, entre ellas, festivales de música, teatro y gastronomía; y a su vez, los servicios asociados a la campaña están ofreciendo hasta un 30% de descuento en todos sus servicios”, precisó, añadiendo que los descuentos se hacen efectivos mediante una pulsera que cada cliente debe portar y que se retira en forma gratuita en la Oficina de Turismo o en la página www.vivecastro.cl. El anuncio del sistema de descuentos se hizo durante una feria de lanzamiento de la temporada invernal realizada en la Iglesia de Rilán, hasta donde llegaron prestadores locales turísticos, como Jocelyn Cheuquepil, dueña de la panadería y pastelería “Valentina” de Rilán. “La península se ha transformado con el turismo. Gracias a la municipalidad se ha podido armar una red de apoyo para los emprendedores de la zona”, dijo. Opinión similar tuvo Fanny Barría, presidenta de la Junta de vecinos del sector, quien comentó que “no sólo en el verano se hace turismo, también en invierno lo trabajamos. El turismo es el motor de la península”. Quienes ofrecen sus productos y servicios en el radio urbano también valoraron el trabajo mancomunado entre los privados y el municipio. Gloria Rodríguez, dueña del hotel boutique Meular Chiloé, recordó que “el turismo en Castro ha subido mucho. Con la gente de la comuna ya nos hemos unificado y eso ha tirado el turismo hacia arriba. El usar por ejemplo sábanas de buena calidad, en la buena atención, en limpieza, en un montón de cosas. Hoy puedes llegar a Chiloé y encontrar un turismo de excelente calidad y excelente trato”. En la misma línea, Jéssica Hernández, dueña de Aylla Chiloé, invitó a los turistas a “vivir unas vacaciones diferentes en Castro. Hay artesanía de alta calidad, orfebrería, talabartería y tejedoras, que generan un intercambio cultural con todo el país”. Sobre la gastronomía, Luis Ramírez, dueño de La Cevichería del Casino Enjoy, complementó que “los turistas van a poder probar todos esos productos que ven en fotos, que van desde la huerta a la alta cocina, como las ostras y las papas chilotas”. Finalmente, Evelyn Pérez, encargada provincial de Sernatur, se sumó a la invitación. “Aquí tenemos una gran diversidad. Hay oferta gastronómica, oferta de alojamientos, y se garantiza la calidad de los servicios dentro de la comuna”, afirmó.
- Novotel y WWF: Juntos protegerán océanos
Novotel, la marca fundadora de Accor, anunció hoy el lanzamiento de una asociación internacional con WWF (World Wide Fund for Nature) que permitirá a Novotel defender la protección y restauración del océano a través de acciones y proyectos de conservación con base científica. WWF es un líder mundial en la construcción de un futuro sostenible para las personas y el planeta. Según el acuerdo de tres años, de 2024 a 2027, WWF Francia proporcionará experiencia técnica a Novotel, ayudando a sus 580 hoteles en todo el mundo a tener un impacto positivo en el océano, desafiando y guiando a la marca y sus propiedades en muchos aspectos de sus operaciones. La asociación también permitirá que Novotel patrocine varios proyectos críticos de conservación relacionados con los océanos de WWF en todo el mundo. El equilibrio ha sido durante mucho tiempo el núcleo de la marca Novotel, tanto en sus fundamentos comerciales como en sus compromisos con la experiencia laboral y personal de sus huéspedes. El enfoque de la marca en el océano, el mayor sumidero de carbono del mundo y la mayor fuente de equilibrio planetario, que regula el clima y protege los hábitats y la vida silvestre, es una continuación de este compromiso significante con el equilibrio. Novotel elaborará un plan de acción de tres años con base científica, arraigado en tres de las acciones prioritarias relacionadas al océano de las Naciones Unidas, a saber: reducir la contaminación marina y la acidificación de los océanos, particularmente proveniente de actividades terrestres; luchar contra la sobrepesca y promover modelos de pesca sostenibles; y aumentar el conocimiento científico y la investigación para la salud de los océanos. Comparado con estas prioridades, el plan de acción de Novotel tendrá como objetivo reequilibrar su impacto en el planeta, determinando iniciativas a corto y largo plazo en cuatro pilares que forman el Plan de Impacto Positivo de Novotel: Reducir el impacto de la huella de plástico, agua y carbono – empoderar a los hoteles Novotel para que ofrezcan planes de acción de impacto positivo para reducir la presión sobre los recursos naturales, con un fuerte enfoque en el uso de plástico, agua y energía; Tomar decisiones alimentarias sostenibles – reducir la carne, el pescado y los desechos dentro de las operaciones de alimentos y bebidas de Novotel, y desarrollar más políticas de pescados y mariscos sostenibles; Mejorar la educación y la conciencia sobre los océanos – educar a los huéspedes, los equipos de los hoteles y las comunidades locales sobre la necesidad de la conservación de los océanos y cómo contribuir positivamente; Contribuir a la investigación y la innovación – asociarse con ONGs e invertir en innovación sostenible. La asociación con WWF ayudará a Novotel a impulsar cambios operativos y acciones para el bien del océano y cumplir con su Plan de Impacto Positivo. Con un enfoque específico en el océano, la asociación de WWF tiene cuatro objetivos principales: Trabajar en políticas sostenibles de pescados y mariscos y cadenas de suministro para hoteles y restaurantes Novotel Sensibilizar a los huéspedes y empleados sobre la importancia de los océanos del mundo. Abogar por la preservación de los océanos para inspirar a la industria y a los responsables políticos Preservar y restaurar la biodiversidad marina mediante el apoyo de cinco proyectos emblemáticos de WWF en todo el mundo. Para informar el trabajo de Novotel, WWF está realizando extensas visitas a los hoteles Novotel para comprender las operaciones y prácticas a nivel de propiedad, evaluar los datos de adquisiciones y hacer recomendaciones. WWF proporcionará un comité directivo dedicado para evaluar el progreso de Novotel en sus compromisos a lo largo de la asociación. Gracias a esta asociación, Novotel apoyará proyectos esenciales de conservación de WWF Francia en todo el mundo, incluso: La protección de la Posidonia, una planta con flores endémica del Mediterráneo que desempeña un papel clave como sumidero de carbono (eliminando carbono de la atmósfera) y aporta beneficios a 25 ecosistemas marinos diferentes. La identificación y eliminación de “redes fantasmas” – aparejos de pesca perdidos, abandonados o desechados de otro modo - la forma más mortífera de desechos plásticos marinos que impactan a las tortugas y mamíferos marinos, los elasmobranquios como tiburones, mantarrayas, rayas y aves marinas. Apoyar al barco Blue Panda de WWF Francia, que navega por el Mediterráneo realizando trabajos que incluyen inmersiones científicas, protección de cetáceos de colisiones con vehículos marinos y protección de especies en peligro de extinción de rayas y tiburones; además de presentar al público el Mediterráneo, sus retos de conservación y el trabajo que se está realizando para protegerlo. Seguimiento y localización de tortugas marinas en Asia y el Pacífico, recopilación de conocimientos sobre sus movimientos desde las playas de anidación hasta corredores migratorios y zonas de forrajeo, y mapeo de poblaciones críticas y áreas de conservación. Seis de siete especies de tortugas marinas seguían amenazadas por la captura, el comercio ilegal, la pesca comercial y la pérdida de playas de anidación. Proteger las tortugas marinas del Atlántico occidental, fortalecer la cooperación regional en técnicas de pesca sostenible y combatir la pesca ilegal. La lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada ayudará a proteger a las tortugas baulas que se reproducen en las zonas costeras de las Guayanas y a las tortugas verdes y golfinas desde Brasil hasta Venezuela. Al comentar sobre la asociación Novotel WWF, Karelle Lamouche, Chief Commercial Officer, Premium, Midscale & Economy Division, Accor, dijo: “Estamos encantados de anunciar que Novotel se está embarcando en un nuevo capítulo. Novotel, la marca fundadora de Accor, es una marca poderosa que lidera el segmento Midscale en la mayor parte del mundo. Hoy estamos iniciando una nueva y audaz ambición, defendiendo una causa de sostenibilidad a nivel mundial. Novotel tiene un compromiso de larga data con la innovación y el equilibrio, y ahora llevamos ese compromiso más allá al optar por ayudar a la mayor fuente de equilibrio de nuestro planeta: el océano. Para hacer realidad esta ambición, estamos orgullosos de presentar una asociación innovadora con WWF, el World Wide Fund for Nature. Junto con nuestros socios, equipos y huéspedes, Novotel liderará el camino hacia un futuro sostenible para nuestros océanos, siendo pionero en una nueva era de gestión ambiental en nuestros hoteles e impulsando el cambio en la industria. Existe un profundo desequilibrio en la forma en que se trata el océano. A nivel mundial, la sobreexplotación y la contaminación están agotando los recursos del océano, mientras que sólo una pequeña fracción del financiamiento climático se asigna a su preservación. La salud del océano nos afecta a todos y nuestras acciones colectivas tienen un impacto profundo. Reequilibraremos la forma en que nos relacionamos con él, consumimos sus recursos e invertimos en su protección y restauración. Como marca principalmente terrestre, Novotel tiene una oportunidad única de aumentar la conciencia sobre el impacto que todos, en todas partes, tienen en el océano e inspirar cambios positivos para el futuro del océano". Yann Laurans, Director de Conservación, WWF Francia, comentó: “WWF tiene como objetivo restaurar la salud de los océanos en beneficio de las personas y la naturaleza. Los océanos son un recurso esencial de la biodiversidad que debe ser protegido. WWF está comprometido con asociaciones estratégicas e innovadoras con las empresas nacionales e internacionales más grandes del mundo para ayudarlas a reducir su huella ecológica de manera concreta y hacer una contribución positiva al medio ambiente. Estamos seguros de que nuestra experiencia técnica y científica de renombre mundial ayudará a Novotel a impulsar cambios operativos para el bien de su negocio y del océano”. Accor, el grupo matriz de Novotel, tiene una larga trayectoria establecida en el desarrollo de soluciones e innovaciones sostenibles en el sector marítimo. Por nombrar solo algunos, Accor ha apoyado a Energy Observer desde 2017 y recientemente se asoció con la Fondation de la Mer en 2022 para adoptar el Ocean Framework, con el objetivo de evaluar el impacto de sus actividades comerciales en la vida silvestre de los océanos. El Grupo prohibió las especies de peces en peligro de extinción, promovió la pesca responsable y fue el primer grupo hotelero en comprometerse a eliminar progresivamente los artículos de plástico de un solo uso de las experiencias de sus huéspedes para luchar contra la contaminación de los océanos. Estos compromisos de Accor están alineados y son consistentes con el compromiso del Grupo de contribuir a la neutralidad de carbono global para 2050 y eliminar todos los plásticos de un solo uso de la experiencia de los huéspedes. Brune Poirson, Chief Sustainability Officer, Accor, comentó: “El compromiso y la inversión de Novotel en la preservación de los océanos, junto con el WWF, representan un importante punto de inflexión en su historia. Demuestra la determinación de la marca y del Grupo Accor de actuar decididamente a favor de la biodiversidad y luchar contra el cambio climático, al mismo tiempo que inspira a todo el sector. El turismo tiene un gran impacto en los recursos marinos. Sin embargo, también es muy dependiente de ellos. Nuestra responsabilidad no es solo mitigar este impacto, sino también encontrar soluciones impactantes que ayuden a la industria a adaptarse al cambio climático y sus consecuencias. De este modo, nuestra ambición es ayudar a nuestros propietarios a convertir los retos sociales y ambientales en fuentes de oportunidades, para sus activos y para las sociedades en las que operan”. Creada en 1967 en Francia, Novotel es la marca fundadora de Accor. Ahora cuenta con más de 580 hoteles en 65 países, con 42.000 Novotel “Heartists” que atienden a más de 30 millones de huéspedes al año.