top of page

Resultados de la búsqueda

332 elementos encontrados para ""

  • Anguilla: Para disfrutar en un fin de semana

    Miami es una puerta de entrada al Caribe y ofrece muchas opciones para quienes buscan una escapada tropical. Si estás en la ciudad o planeas un viaje allí, ¿por qué no consideras una escala rápida en la isla caribeña de Anguilla? Para llegar puedes tomar un vuelo de American Airlines, la aerolínea opera vuelos directos a Anguilla desde Miami. La compañía ofrece dos opciones diarias, con salidas a las 10:15 horas y 12:10 horas. Los vuelos tienen una duración promedio de tres horas, brindando un viaje rápido a la paradisíaca isla, con hermosas vistas de las aguas azules del Caribe. Para aquellos con tiempo limitado, preparamos un itinerario de fin de semana para explorar lo mejor de Anguilla: Primer día Para el primer día, te sugerimos llegar el viernes a tiempo para el almuerzo y así aprovechar las diversas opciones gastronómicas de la isla. Johnno’s Restaurant & Bar Prickly Pear ofrece una experiencia única, con un bar completo y un menú variado. Después de la comida, sumérgete en la rica cultura e historia y realiza una caminata guiada con Anguilla National Trust, que ofrece una mirada profunda al patrimonio cultural de la isla, mientras los senderos, a través de las ruinas de las plantaciones de azúcar, revelan los restos del pasado colonial de Anguilla. Asegúrate de visitar las misteriosas cuevas y el histórico Big Spring, que revelan una visión de la época precolombina de la isla. Acércate a cenar a alguno de los restaurantes locales como Stone, un establecimiento que deleita al paladar con una fusión de cocina oriental y caribeña, dándole al lugar un toque único. El comedor tiene aire acondicionado, lo que lo convierte en el ambiente perfecto para pasar una velada lujosa con vino y marisco. Si no estás demasiado cansado, antes de dormir disfruta de la vida nocturna en Sandy Ground, con bebidas y música para amenizar la noche. Segundo día Comienza con un abundante desayuno en 20 Knots, donde el buffet ofrece una variedad de platos caribeños y mediterráneos. Luego, elige un recorrido en barco con fondo de cristal para explorar la vida marina de la región, donde también hay la opción de practicar snorkel y descubrir los arrecifes de coral y los peces de colores del Caribe. Shoal Bay Beach Club es el lugar ideal para almorzar, ya que ofrece una variedad de delicias frente a la playa y delicias que incluyen daiquiris y fruta fresca. Por la tarde, camina hasta los acantilados de Little Bay para disfrutar de vistas panorámicas y relájate en la playa mientras disfrutas de la hermosa puesta de sol de Anguilla. Después, dirígete al Bohio Bar & Lounge, para cenar en un ambiente animado con barra de sushi y música en vivo. Tercer día En tú último día en la isla, comienza con un desayuno junto al mar antes de explorar las tiendas de artesanía locales en un paseo por la costa por la mañana. Para tu almuerzo de despedida, Mango’s Seaside Grill ofrece platos sanos y deliciosos, acompañados de una excelente selección de vinos y postres irresistibles. Con una estadía de fin de semana en Anguilla, tendrás la oportunidad de explorar las maravillas naturales y culturales de esta isla caribeña, dejándote recuerdos inolvidables de tu viaje tropical. Para obtener información sobre Anguilla, visita el sitio web oficial de la Oficina de Turismo de Anguilla: http://www.ivisitanguilla.com/%22 /t %22_blank; síguenos en Instagram: @VisiteAnguilla. Hashtag: #MyAnguilla.

  • Viajes: Este es el informe de Pinterest de 2024

    Pinterest es el destino elegido por millones de personas en todo el mundo que buscan la mejor inspiración para viajar. Sin importar si estás soñando con un lugar remoto o con una aventura cerca de casa, la plataforma rebosa de ideas para convertir tus sueños viajeros en realidad. Con más de mil millones1 de búsquedas relacionadas con viajes y más de diez mil millones2 de Pines guardados relacionados con viajes en el año, Pinterest está llena de ideas para aprovechar tu viaje al máximo. Desde el año pasado, las búsquedas de "tablero de visión de viaje" y "guía de empaque" dieron un salto del 210% y el 480%3 respectivamente. El 2024 será el año del bienestar centrado en los viajes. Con el ajetreo de la vida diaria pasando factura, los viajeros buscan realizar desintoxicaciones digitales en paisajes serenos y vivir experiencias renovadoras. Despídete de las ciudades repletas de gente y dale la bienvenida a los destinos alejados en los que se promete tranquilidad y autoconocimiento. Las aventuras para los adictos a la adrenalina, los sitios misteriosos que transmiten emoción y sorpresa, y los viajes en la naturaleza van en aumento. Pero eso no es todo: los viajes en solitario serán un gran tema del 2024 para los individuos que buscan crecimiento personal y reflexión. Al mismo tiempo, la generación Z está aprovechando la oportunidad de formar conexiones más profundas con sus amigos mediante viajes en auto íntimos y asequibles. En la nueva era de los viajes, Pinterest es tu entrada a un sinfín de posibilidades. Viajes de aventura A causa de las cuarentenas de la pandemia, comenzó a crecer en todo el mundo una gran apreciación por las "actividades aventureras" (las búsquedas aumentaron en hasta un 45% 4 de un año a otro). Esto es prueba de la búsqueda del regocijo, la vuelta a la conexión con la naturaleza y el abandono de lo mundano; un deseo colectivo de vivir experiencias que eleven el espíritu. Lograr varias metas en un entorno aventurero puede resultar en sentimientos de realización y empoderamiento. Los viajes de aventura también ofrecen oportunidades de experimentar crecimiento personal, de gozar de bienestar físico y mental, y de emplear prácticas turísticas sostenibles que se alineen con las prioridades en constante evolución del mundo moderno. A continuación, mira las principales actividades de viajes de aventuras en tendencia: Cabaña de safari de lujo +110% Fotografía de buceo +60% Alpinismo +40% Senderismo +40% Campamento de aventura +44% Cuevas +40% Atracciones de parques acuáticos +170% Sendero +94% Canotaje +35% Viaje en tren +90% Los principales destinos de aventura: Safari en Tanzania +60% Viaje de naturaleza Filipinas +150 Vida viajera tranquila El deseo de llevar un estilo de vida más tranquilo y sereno va en aumento, con las búsquedas de "vida tranquila" experimentando un salto del 530%5. Este anhelo de simplicidad se ha extendido a los viajes: desde el año pasado, las búsquedas de "vida tranquila" y "lugares tranquilos" han aumentado un 50% y un 42%6 respectivamente. Los usuarios de Pinterest buscan viajar para realizar desintoxicaciones digitales - muchos de los destinos buscados en la naturaleza ofrecen un respiro del alboroto constante de la conectividad y las distracciones digitales, lo que brinda ese descanso tan necesitado. Los viajes en solitario están emergiendo como una opción liberadora, dándoles a los individuos la libertad de crear itinerarios y establecer su ritmo y prioridades sin ceder en nada. Ya sea tomar sol en una playa tranquila y alejada o deambular por los serenos paisajes del campo, esta clase de experiencias contribuyen al cuidado personal y el bienestar general. A continuación, descubre los destinos en tendencia para viajes tranquilos: Viajes solo +35% Páginas de diario de viajes +155% Estética de glamping +260% Estética de retiro para el bienestar +90% Cabaña en las montañas +180% Vibras de pueblo +145% Campo +60% Vida de isla +30% Caminata por el bosque +30% Parque nacional +250% Los principales destinos para experimentar una vida tranquila: Okinawa, Japón +35% Campiña inglesa +31% Lugares misteriosos Las búsquedas de ubicaciones enigmáticas aumentan con los deseos de los viajeros de conocer lugares fascinantes y envueltos en misterio, que prometen una mezcla de asombro, aventura y exploración de lo desconocido. Desde paisajes naturales etéreos hasta ruinas susurrantes, estas gemas ocultas encienden la imaginación y llaman a los viajeros a perseguir la iluminación espiritual y la trascendencia. Adentrarse en las profundidades de ciudades antiguas o descubrir reinos olvidados se convierte en una atrapante odisea en la que se rompen los límites y se descubren verdades profundas sobre uno mismo y el mundo. Únete a la búsqueda del encanto con las tendencias que se encuentran a continuación: Lugares de la Tierra que parecen irreales +240% Lugares misteriosos de la Tierra +40% Sitios embrujados +155% Naturaleza relajante +340% Ciudades antiguas +75% Sitios abandonados +230% Lugares perdidos +40% Lugares hermosos del mundo+150% Los principales sitios misteriosos: Machu Picchu +190% Edimburgo, Escocia +56 Destacado para la generación Z: "Encrucijada de aventura" Los usuarios de la generación Z realizan cada vez más búsquedas sobre viajes en auto y viajes con amigos como una opción más asequible y accesible para compartir costos y ser espontáneos. Aunque las aventuras individuales tienen su encanto, viajar con amigos fomenta las conexiones significativas y cultiva las experiencias compartidas. Los viajes en auto ofrecen la libertad de disfrutar cada momento del recorrido y crear oportunidades para fortalecer lazos y recuerdos inolvidables en un entorno íntimo. Sumérgete en las búsquedas en tendencia principales entre la generación Z a continuación: Outfit cómodo para viaje en auto +250% Qué llevar en un viaje en auto +66% Snacks para viaje en auto +65% Lista de lugares para visitar con amigos +50% Naturaleza con amigos +50% Principales destinos entre la generación Z: Jasper, Canadá +155% Los destinos e intereses principales para cada uno Los usuarios de Pinterest no solo están descubriendo nuevos destinos para visitar, sino que se embarcan en viajes con pasión y un propósito. Sin importar si se trata de probar comidas exóticas, sumergirse en culturas vibrantes y en la electrizante vida nocturna o explorar paisajes rurales tranquilos, los viajeros buscan experiencias que se alineen con sus intereses y pasatiempos. Al combinar sus pasiones con el viaje, acceden a un mundo de encuentros enriquecedores que expanden sus horizontes y profundizan las conexiones culturales. Descubre los principales destinos en tendencia a continuación: Estilo de vida londinense +340% Comida sudafricana +320% Fiesta en Santorini +300% Vida nocturna de Goa +270% Verano en Brasil +250% Vibras de Bali +195% Historia de Mianmar +170% India rural +100% Cultura de Singapur +100% Estética de Marruecos +90% Prepárate para elevar tu estrategia para viajes en Pinterest. Desde avivar la inspiración hasta crear la escapada rejuvenecedora perfecta, Pinterest convierte los sueños viajeros en realidad. Ya sea que estés armando el itinerario perfecto o dominando el arte del viaje ligero, Pinterest es tu parada para todo lo relacionado con los viajes, prometiendo emoción y aventura a cada momento.

  • Los encantos de Uruguay

    La Cámara Uruguaya de Turismo con apoyo del Ministerio de Turismo del Uruguay, organizó el encuentro “Experimente Uruguay” con ronda de negocios y un cóctel para operadores mayoristas, agencias de viajes y medios de prensa nacional, con el fin de promover los principales atractivos turísticos de la nación del Atlántico. Uruguay es uno de los destinos favoritos de los chilenos: de hecho, más de 80 mil compatriotas viajaron el 2023 para conocer sus playas, sus animadas ciudades, su excelente gastronomía y los innumerables panoramas que Uruguay ofrece para grandes y chicos durante todo el año. La delegación fue liderada por Marina Cantera, presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo y la Federación Sudamericana de Turismo y Jonathan Sconamiglio, asesor del viceministro de Turismo; quienes hicieron una amena presentación del destino, pasando por su geografía de amplios espacios, sus casi 200 km de costa, el candombe y la gastronomía, entre otros. También participaron activamente Ma Julia Fernández, coordinadora de Promoción de CAMTUR; Ana Laura Acosta, de la Intendencia de Maldonado, Punta del Este; la licenciada Karina Baldovino, referente del Producto LGBT+ del MINTUR que participa también en el marco de la presencia de Uruguay en Gnetwork en Santiago.“Uruguay es un destino espectacular para recorrer, todo está muy cerca en distancias: Para ir de Montevideo a Colonia del Sacramento, que es Patrimonio de la Unesco, hay apenas 170 km. Punta del Este y muchas otras playas están al lado de la capital. Al ser un destino pequeño puedes hacer paradas en lugares muy diferentes entre sí, todo el país es muy fácil de conocer, muy conectado”, dice Marina Cantera, presidenta de CAMTUR. El objetivo de esta actividad es continuar el posicionamiento de Uruguay como marca país, generar estas rondas que acercan las novedades y experiencias que se pueden realizar en el destino durante todo el año y que los chilenos conozcan la gran cantidad de destinos y alternativas que ofrece este país. El encuentro se desarrolló en el Hotel Double Tree by Hilton, de Vitacura y estuvieron presentes los operadores turísticos y agencias de viaje: Abtour Viajes, Buquebus, Cynsa Uruguay, DCOM Travel y Personal Operadora, acompañados por los hoteles Solanas y Hotel del Lago de Punta del Este, Valizas Hostel de Rocha y Carmelo Resort de Colonia.Uruguay mantiene una serie de beneficios e incentivos para turistas no residentes, por ejemplo, IVA cero en hoteles y alojamientos, IVA cero en servicios gastronómicos, IVA cero en arrendamiento de vehículos sin conductor, TAX Free, entre otros. Un segmento que se busca potenciar es el Mice o de eventos, para esto Uruguay ha generado una serie de beneficios e incentivos para convertirse en una plaza atractiva para celebrar todo tipo de eventos y posicionarse en la región con una gran especialización, estos son: IVA cero en hoteles, exoneración de impuestos para eventos y reuniones además de los otros mencionados para los turistas no residentes. Para el visitante, Uruguay ofrece propuestas de turismo rural, ecoturismo, cuenta con una diversidad de propuestas de enoturismo y actividades culturales en varias ciudades, pero principalmente el país ofrece experiencias, descanso, relax para quienes están inmersos en vorágines laborales. El evento finalizó con un cóctel con gastronomía típica uruguaya acompañada por vinos tannat de Bracco Bosca, Finca Piedra, Cerro Chapeu, Deicas, Dino Dardanelli, Fallabrino, Juan Carrau, Prima Donna, Santa Rosa, Spinoglio, Stagnari y Varela Zarrans.

  • Delta lanza nuevos servicios a Chile y Argentina  

    Presentando nuevas frecuencias para Chile y Argentina en diciembre de 2024, Delta sigue comprometida con la prestación de un servicio excepcional y una comodidad insuperable a sus clientes, a través de mejoras significativas en sus rutas de larga distancia entre América del Norte y del Sur. Las actualizaciones, que se implementarán en las operaciones de Delta a partir del cuarto trimestre de 2024 en Chile y Argentina, reflejan los continuos esfuerzos de la aerolínea para satisfacer las necesidades cambiantes de los viajeros y avanzar cada vez más en su compromiso de conectar los viajes aéreos entre Norteamérica y Sudamérica como nunca. Atlanta (ATL) a Santiago (SCL), Chile Se agregará una segunda frecuencia en la ruta Atlanta-Santiago en diciembre de 2024 , que estará disponible para reservar el 13 de abril para viajar entre el 13 de diciembre de 2024 y el 13 de enero de 2025 con un Airbus A330-300 que ofrece servicio Delta One, Delta Premium Select, Delta Comfort+ y Main Cabin. El anuncio marca un nuevo hito en la Joint Venture entre el Grupo LATAM y Delta Air Lines, con el objetivo de satisfacer la creciente demanda de viajes durante la temporada alta de vacaciones al conectar directamente Sudamérica con Estados Unidos. Horario de vuelos de temporada de diciembre de Delta entre ATL y SCL* *Los horarios de los vuelos están sujetos a cambios ** El segundo vuelo estacional operará entre el 13 de diciembre de 2024 y el 13 de enero de 2025 Atlanta (ATL) a Buenos Aires (EZE), Argentina Delta está añadiendo un servicio estacional entre su centro de conexiones en Atlanta y Buenos Aires para el período pico de vacaciones de diciembre, en respuesta a la creciente demanda de viajes entre los dos destinos. El segundo vuelo diario operado por Delta estará disponible para reservar el 13 de abril para viajar entre el 13 de diciembre de 2024 y el 13 de enero de 2025, con un Airbus A330-300 que ofrecerá servicio Delta One, Delta Premium Select, Delta Comfort+ y Main Cabin. El vuelo estacional partirá durante el día desde Argentina y permitirá a los clientes conectarse a más de 100 ciudades desde el centro de conexiones de Delta en Atlanta. Horario de vuelos de temporada de diciembre de Delta entre EZE y ATL* *Los horarios de los vuelos están sujetos a cambios ** El segundo vuelo estacional operará entre el 13 de diciembre de 2024 y el 13 de enero de 2025 Con estas actualizaciones, Delta se compromete a ofrecer a los clientes que viajan entre América del Norte y del Sur una experiencia aún más conveniente y cómoda, además de su renombrado servicio de clase mundial en tierra y en el aire, por el cual la aerolínea es tan reconocida. Para obtener más información y reservar vuelos, visite delta.com.

  • LATAM Airlines Group reanuda ruta directa Santiago - Sídney 

    Son más de 11.300 kilómetros los que separan a Santiago de Chile y Sídney, Australia y a partir del 27 de octubre de este año los pasajeros del grupo LATAM podrán hacer ese recorrido en un viaje directo entre ambas ciudades. Con 4 vuelos a la semana, hasta 1.200 pasajeros podrán disfrutar de la comodidad de viajar al continente oceánico en menos de 15 horas, disminuyendo el tiempo de viaje en 4 horas versus el vuelo que realiza escala en Auckland, Nueva Zelanda. Los vuelos desde la capital chilena hacia Sídney despegarán cada martes, jueves, sábado y domingo a las 01:40  (hora local), llegando a destino a las 06:30 (hora local). Y desde Sídney las salidas serán cada lunes, miércoles, viernes y domingo a las 12:10 (hora local), llegando a Santiago a las 11:00 (hora local). “Estamos felices de reanudar nuestros vuelos directos desde Santiago a Sídney. Este es un hito significativo para LATAM Airlines Group ya que, una vez más, logramos acercar Australia a las personas de Sudamérica, con más opciones de conexión directa. A partir de octubre, los pasajeros podrán elegir entre servicios directos diarios entre Australia y Chile, incluyendo cuatro vuelos directos hacia Sydney y tres hacia Melbourne cada semana, además de nuestros vuelos vía Auckland”, señaló María Paz Villasante, Gerente de Estrategia Comercial de LATAM Airlines Group. Esta ruta directa estuvo disponible entre 2019 y 2020, pero fue suspendida debido a la pandemia. Esta reanudación se suma a la de Santiago-Melbourne, que se retomó en septiembre de 2023 y cuenta con tres frecuencias semanales. Con el inicio de operaciones en octubre próximo, los pasajeros LATAM de toda la región podrán acceder a vuelos diarios hacia Australia, lo que se traduce en más 200 mil viajeros al año, por motivos de negocios y turismo. Los pasajes ya se encuentran disponibles en LATAM.com, Contact Center y agencias de viajes autorizadas.

  • Portugal y España en el TOP 10 de lugares para jubilarse:

    El tema de las pensiones siempre ha generado grandes discusiones en nuestro país, principalmente por los montos que reciben las personas jubiladas, los cuales no alcanzan a cubrir las necesidades básicas y están muy lejos de los montos recibidos por sueldos mientras trabajaban. Pero ¿cómo está Chile en comparación con los mejores países del mundo para los jubilados? Como una opción para tomar en la edad adulta, cada año, el sitio web International Living publica su ranking de mejores países para jubilarse, bajo la premisa de ofrecer a sus suscriptores la mejor información sobre lugares donde puedan pasar su retiro viviendo “una vida más sana y feliz, gastando menos dinero”. Basado en los reportes de una red de corresponsales repartida por todo el mundo, y tomando en cuenta cómo aprovechar al máximo los ingresos y las pensiones durante esta etapa de la vida, el informe del 2024 ya está disponible. Un punto interesante es que Portugal y España se ubican dentro de los 5 mejores lugares del ranking, los mismos países con los que trabaja AIM Global, empresa especialista en la obtención de residencia y ciudadanía por inversión, y otras visas, proporcionando un servicio integral respaldado por un equipo altamente profesional y comprometido. Según el estudio, la Península Ibérica no solo es atractiva para los nómadas digitales que buscan los mejores lugares para trabajar remotamente, o para los que buscan oportunidades de inversión a través de los programas de Golden Visa, sino que  también lo es para quienes ya hicieron su vida laboral y quieren disfrutar sus “años dorados”. Según International Living, los países son sometidos a evaluaciones en múltiples aspectos, desde la calidad de la vivienda, el clima, los requisitos de visa y los beneficios ofrecidos, hasta el costo de vida, el sistema de salud, la adaptabilidad cultural y la eficiencia de su gobernanza. “El estudio tiene como público objetivo a las personas que están en etapa de jubilación. El criterio predominante está en el equilibrio entre el costo y la calidad de vida, junto con la disponibilidad de beneficios sociales que aseguren que las pensiones sean adecuadas para permitir a los interesados vivir con tranquilidad y comodidad. Estos son algunos de los aspectos que nosotros como AIM Global tomamos como referencia, para ofrecer a nuestros clientes la residencia, en países que donde mejorarán su calidad de vida”, señala Matías Aguayo, Migration Specialist de Aim Global. ¿Qué tienen estos países que los hacen tan especiales para quienes están en etapa de jubilación? Cabe destacar además, que una publicación de Bloomberg, destacó a Portugal y España en el ranking de las mejores Golden Visa del mundo. España: Los factores que hacen destacar a este país son principalmente sus paisajes, la comida y sus días soleados, el sistema de salud. Por otro lado, el mercado inmobiliario está avanzando de manera muy favorable para los extranjeros, tanto en compra como en arriendos. Esta puede ser una opción atractiva si se desea explorar inversiones en diferentes regiones: definitivamente los lugares menos “turísticos” consideran arriendos más económicos. Portugal: Un clima templado, una gastronomía diversa y deliciosa, paisajes naturales y poco intervenidos aún, gente acogedora y hospitalaria. Así es descrita la nación lusa, con una gran variedad de entornos, desde sus ciudades tradicionales hasta las regiones costeras. El ranking califica el costo de vida en este país como asequible: Como referencia, en Lisboa, un departamento de los mismos 50 m² en el centro, tiene un valor de arriendo de aproximadamente €1200  al mes. ¿Qué visas me permiten jubilarse en estos países? En el caso de Portugal, existe la “Visa de residencia para actividades no lucrativas”, también llamada Visa D7. Quienes deseen postular a estas, deben comprobar que tienen ingresos pasivos por sobre 1 sueldo mínimo portugués, que a la fecha equivale a unos 820 EUR mensuales. Si hay un segundo adulto vinculado a la misma postulación, se deben acreditar 0,5 sueldos mínimos portugueses por esta persona (equivale a unos 410 EUR mensuales). El período de residencia que otorga la visa D7 es de 2 años, luego renovable por periodos de 3 años. Es relevante destacar que a los 5 años ya puedes solicitar la nacionalidad portuguesa y con ello ser un ciudadano europeo con su pasaporte Portugués. Para España, existe la Visa de Residencia No Lucrativa. Esta permite vivir en el país sin ejercer actividades remuneradas, laborales o profesionales, siempre y cuando los interesados puedan demostrar que han tenido recursos por un mínimo de 28.000 EUR durante los últimos 12 meses. En el caso de España, la duración inicial máxima es de 1 año y es renovable por periodos de 2 años, siempre y cuando el solicitante no pase más de 6 meses fuera del país. Existen ventajas fiscales, como la exención en el impuesto de otras rentas por 5 años. Es importante aquí comunicar que los chilenos tienen una gran ventaja, a los 2 años ya pueden postular a la nacionalidad española, es decir, postular al pasaporte español. Si te interesa conocer más sobre este tema, puedes contactarte con el equipo de AIM Global en https://goaimglobal.com/contacto/

  • Los nuevos sabores de Restaurante Cumbres del Lago

    A cargo del chef ejecutivo Hugo Cavieres, la nueva propuesta se especializa en pescados,  mariscos y productos frescos de gran calidad de proveedores de la zona. Entre los nuevos platos destacan el “Tártaro de centolla chilota” (centolla aderezada con emulsión de ají verde, cilantro y cebolla morada con tostadas caseras); el “Congrio dorado” (filete de congrio a la plancha acompañado de croqueta de jaiba, langostino salteado y salsa cremosa de camarones); y el “Caldillo de congrio del poeta y el chef” (congrio dorado, camarones, locos y papas) entre otros. También se mantienen los clásicos, pero con una nueva mirada, como los “Locos del Carelmapu” (locos con papas nativas, salsa verde, emulsión de ají verde). Además, su carta sumó vinos de la zona -específicamente de las regiones de Los Lagos y Los Ríos- como el Pinot Noir de la Viña Couteaux de Trumao, Sauvignon Blanc de la Viña Trapi del Bueno, espumante de Viña Rivera Pellín y Sidra Fina de la región de los Ríos, entre otros. Y para quienes prefieren los cócteles, en la propuesta hay tradicionales y también de autor, además del imperdible pisco sour en sus cuatro variedades (Murta, Rica Rica, Calafate, Tradicional). “También tenemos tablas para compartir para disfrutar al lado de la chimenea, junto al servicio de excelencia que caracteriza a nuestro hotel, denominado “Experiencia Cumbres”, agrega Cavieres. El espacio también fue renovado - infraestructura, mesas, sillas, decoración e iluminación – logrando un ambiente cálido y acogedor, perfecto para disfrutar las imponentes vistas al  lago Llanquihue y los volcanes de telón de fondo. Restaurante Cumbres del Lago Hotel Cumbres Puerto Varas Imperial 0561 Capacidad 120 personas diría 90 personas (65) 222 2000 Instagram @cumbresdellago_restaurant

  • República Checa: Descúbrela y en bicicleta  

    La República Checa se consolida como el destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo una amalgama perfecta de cultura, historia y naturaleza, todo accesible a través de sus bien trazadas ciclovías. Este país, corazón de Europa, invita a los viajeros a embarcarse en un viaje sobre dos ruedas, explorando desde sus ciudades más emblemáticas hasta sus paisajes más cautivadores. Con una red de rutas ciclistas meticulosamente desarrollada, la República Checa es el escenario perfecto para quienes buscan combinar su pasión por el ciclismo con el descubrimiento de nuevos horizontes culturales y naturales. Según datos proporcionada por el informe COCHA Insights, para aprovechar al máximo la experiencia, se recomienda planificar una estancia de al menos 10 días, permitiendo un tiempo adecuado tanto para la exploración de Praga como para las aventuras ciclistas a lo largo del país. Aunque no hay vuelos directos desde Chile, COCHA entrega diversas opciones con escalas que facilitan la llegada a este destino europeo. “Vemos un interés creciente en este destino. En 2023, tuvimos 28% más de transacciones que en 2022. Es un número relevante considerando que las personas suelen elegir Barcelona y Madrid como puertas de entrada a Europa porque los vuelos son más económicos. Y de aquí se desplazan hacia otras ciudades en tren o vuelos low cost”, aseguró la gerenta de Brand y PR de COCHA, Daiana Mediña. El reporte también consigna que la mejor época para disfrutar de estas rutas es de abril a octubre, cuando el clima es más favorable y los días son más largos. Sin embargo, para aquellos que prefieren el encanto del invierno, las ferias navideñas ofrecen una experiencia cultural única. Ojo, que los ciudadanos chilenos pueden disfrutar de este destino sin la necesidad de visa para estancias de hasta 90 días, siempre que cumplan con los requisitos de entrada. La República Checa acoge a todos los visitantes, desde parejas y grupos de amigos hasta familias, garantizando una experiencia inolvidable, sobre todo para los entusiastas del ciclismo. “El Día Mundial de la Bicicleta se celebra cada tres de junio, dando la importancia de un medio de transporte ecológico y saludable. Su uso contribuye a mejorar la salud, manejar la contaminación y a detener el cambio climático. Es por esto que nos parece importante recalcar que uno de los principales atractivos de Praga, corazón cultural de Chequia, es que se ha transformado en el lugar ideal para iniciar numerosas aventuras ciclistas. Explorar la ciudad en bicicleta y conocer sus ciudades y atractivos cercanos, permite descubrir sus rincones más emblemáticos de una forma íntima y personal”, cerró Mediña. Rutas Destacadas De Praga al Castillo de Karlstejn: Esta ruta de aproximadamente 30 km permite a los ciclistas disfrutar de la belleza natural y arquitectónica, conectando la vibrante capital con uno de los castillos más famosos del país. La Bohemia Occidental y sus Ciudades Spa: Un circuito que abarca cerca de 150 km, ideal para quienes buscan sumergirse en la tranquilidad de Karlovy Vary, Marianske Lazne y Frantiskovy Lazne, disfrutando de la rica historia spa de la región. La Ruta de la Cortina de Hierro en Moravia del Sur: Extendida por unos 300 km, esta ruta no solo ofrece paisajes impresionantes sino también una lección de historia, marcando el antiguo límite que dividía Europa durante la Guerra Fría. Bohemia del Sur alrededor de Ceske Budejovice y Cesky Krumlov: Con un recorrido de aproximadamente 200 km, esta ruta invita a los ciclistas a descubrir el encanto renacentista y barroco de estas ciudades, junto con una inmersión en la naturaleza y la cultura checa. Luego están los destinos que se pueden visitar como excursión de un día desde Praga como Karlovy Vary. A aproximadamente 130 km de Praga, esta ciudad spa es accesible en una excursión de un día, ofreciendo un escape a uno de los destinos más relajantes y bellos del país. Český Krumlov: Situada a unos 170 km al sur de Praga, esta ciudad, Patrimonio de la Humanidad, es ideal para una escapada que combina historia, arquitectura y naturaleza. Kutná Hora: A solo 80 km de Praga, ofrece una inmersión en la historia medieval checa, siendo un viaje corto perfecto para los amantes de la cultura. Ubicada a 90 km de Praga y a 290 km de Múnich, Plzeň (Pilsen en español) es famosa por su cervecería y su rica historia industrial, siendo una parada obligatoria para los ciclistas en ruta hacia Alemania. Brno y la región vinícola de Pálava: A 200 km de Praga, Brno es la puerta de entrada a la región vinícola de Pálava, que a su vez está a unos 110 km de Viena, Austria. Esta ruta ofrece una mezcla perfecta de cultura, historia y degustación de vinos. Olomouc: A 300 km de Praga y a 270 km de Cracovia, Polonia, Olomouc ofrece una rica experiencia cultural y es una excelente opción para los ciclistas que se dirigen hacia el este de Europa. La República Checa, con sus sofisticadas ciclovías señalizadas, invita a los viajeros a descubrir su diversidad a través de una experiencia activa y sostenible, conectando puntos de interés cultural, histórico y natural, y facilitando la exploración de sus paisajes y tradiciones de una manera única y memorable. Es importante recordar que los agentes expertos de COCHA están capacitados para generar paquetes que incluyan pasajes, estadías e incluso la organización de visitas, tours y los recorridos de las mismas ciclovías. Requisitos para ingresar a la República Checa sin visa: Pasaporte chileno con validez mínima de 3 meses después de la fecha de salida del espacio Schengen. Billete de ida y vuelta o de continuación a otro destino. Seguro médico de viaje que cubra gastos médicos y de repatriación por un mínimo de 30.000 euros.

  • Caffé Nocciola: El toque Nespresso en versión Pro

    Nespresso Professional busca ser la solución de café ideal para oficinas, hoteles, restaurantes y cafeterías. Su amplia gama de productos, tales como máquinas, café y accesorios especialmente diseñadas para el rubro profesional, ofrece una experiencia personalizada y que se ajusta a las necesidades de cualquier negocio, independiente de su tamaño o rubro. A través de una constante reevaluación de su oferta de productos y lanzamientos de nuevas propuestas al mercado, Nespresso Professional busca ofrecer experiencias sensoriales innovadoras y brindar oportunidades de creación de valor a sus diversos clientes en el ámbito profesional. Gama Creations En Chile existe una tendencia a consumir cafés aromatizados. Consciente de ello, la marca cuenta con la gama Creations que hasta ahora sólo incluía dos cafés, uno con notas a caramelo y otro con notas a vainilla y al que se suma Caffé Nocciola. Inspirado en la rica tradición italiana, Caffé Nocciola, cuyos granos son 100% Arábica provenientes de América del sur, tiene un intenso aroma a avellanas tostadas. Cada sorbo revela una interesante fusión entre notas de cereal malteado y una deliciosa nuez caramelizada, creando una experiencia sensorial única. Se recomienda disfrutar Caffè Nocciola como Espresso (40 ml) o Lungo (110 ml), y para una experiencia más indulgente se puede beber con leche como Cappuccino o Latte Macchiatto. Con leche, Caffè Nocciola gana cremosidad, sin dejar de destacar sus clásicas notas a avellana, combinadas con notas a galleta, praliné y frutos secos. Pero eso no es todo, ya que este café vendrá acompañado de indulgentes e innovadoras recetas que permitirán a los establecimientos ofrecer a sus clientes una experiencia memorable y distintiva, desde el cautivador café Nocciola Honey Orange, hasta un exquisito cóctel como el tradicional Nespresso Martini pero esta vez con un toque a avellana.

  • Mocktails para combinar con charcutería española

    Los mocktails, también conocidos como cócteles sin alcohol, son una gran opción para aquellos que no pueden tomar bebidas alcohólicas o eligen no consumir. Es la alternativa ideal para los conductores designados, mujeres embarazadas y para aquellos que desean explorar sabores más allá de las bebidas habituales como aguas saborizadas, gaseosas o jugos. Explorar la rica variedad de sabores de la charcutería española es una experiencia que se puede potenciar con la elección adecuada de mocktails. Estas combinaciones transforman la degustación en un disfrute gastronómico que resalta lo mejor de cada producto. Es por ello, que te invitamos a probar estas cinco preparaciones para que compartas con tu familia y amigos, o simplemente para disfrutar de un buen momento en casa: Mocktail de Mojito de Fresa Ingredientes: Fresas, hojas de menta, jugo de limón, azúcar, agua con gas. El toque salado del jamón serrano contrasta maravillosamente con la dulzura y frescura de las fresas en el mojito, creando una combinación equilibrada y deliciosa. Una forma deliciosa de disfrutar esta combinación es añadir el lomo embuchado en una ensalada verde con otros ingredientes como tomate, palta, nueces, aceite de oliva y vinagre balsámico. Mocktail Ginger Fizz Ingredientes: Jengibre fresco, jugo de limón, azúcar, soda. El chorizo tiene un sabor intenso y picante que se complementa bien con el picor del jengibre en el mocktail. La soda refrescante ayuda a equilibrar los sabores. Puedes combinar este mocktail con una deliciosa pizza con chorizo, queso y aceitunas. Mocktail de Piña Colada Ingredientes: Piña, leche de coco, crema de coco, jugo de piña, hielo. El lomo embuchado tiene un sabor suave, delicado y ligeramente salado que contrasta con la dulzura de la piña y la cremosidad del coco en el mocktail, creando una combinación agradable en el paladar. Sirve tu mocktail junto a un plato de pasta con trozos de este rico embutido, notarás la intensidad de su sabor al instante. Mocktail de Té Helado de Limón y Menta Ingredientes: Té verde, limón, menta, azúcar, hielo. El salchichón tiene un sabor intenso y especiado que se equilibra bien con la frescura del limón y la menta en el mocktail. La combinación es refrescante y llena de sabor. Una forma tradicional de disfrutarlo es a través de finas lonchas en una tabla con más embutidos españoles, queso y aceitunas. Mocktail Shirley Temple Ingredientes: Ginger ale, granadina, jugo de limón, cerezas. La sal y pimienta que condimentan el fuet, complementa bien con la dulzura de la granadina en el mocktail. La combinación es agradable al paladar y llena de matices. Puedes disfrutar de esta rica combinación como un aperitivo, cortando el fuet en lonchas finas y colocándolas sobre un pan crujiente untado con tomate.

  • Cinco lugares que ofrecen comida típica y vegana en Santiago 

    Abundante en legumbres, choclos y variados vegetales, la cocina chilena se caracteriza por sus deliciosos sabores y diversidad. Por ello, muchos de sus platos típicos son originalmente veganos como los porotos granados o con tallarines, o los guisos de lentejas o garbanzos; u otros que tienen a los vegetales como ingrediente principal y que fácilmente se pueden veganizar reemplazando o eliminando ingredientes, como el charquicán, el pastel de choclo o las chorrillanas. Por ello, en el Día de la Cocina Chilena, que se celebra cada 15 de abril desde el año 2009, Veganuary, ONG que promueve el veganismo en el mundo, destaca algunas recetas veganas chilenas y también algunos lugares donde es posible encontrar deliciosas preparaciones típicas veganas. “Nos alegra ver como la tradición de la cocina chilena incluye una gran cantidad de platos preparados en base a legumbres, que además de ser deliciosos tienen un gran aporte nutricional, ya que son una muy buena fuente de proteínas”, comenta Mauricio Serrano, director de Veganuary Latinoamérica. Restaurantes que ofrecen comida típica vegana Las diferentes legumbres como porotos –granados o con tallarines-, garbanzos o lentejas, comida casera y preparaciones tradicionales de Chile, son totalmente veganas y los platos favoritos de muchas personas. Bien lo saben en “Donde Arsenito”, restaurante de comida casera ubicado en la Vega Chica, en Artesanos 719, local 76. Arsenio, su dueño, comenta que también ofrecen otros platos típicos como charquicán y pastel de choclo, este último con pino de proteína de soya. Abierto de lunes a domingo, sus platos van desde los $2.500. Ubicado en plena Plaza Italia, a la salida de la estación de Metro Baquedano, Catapilcana, es un restaurante vegano que ofrece algunos platos tradicionales, pero solo a base de plantas. Pastel de choclo, seitán a la jardinera, seitán a lo pobre, carbonada, tomate relleno, cazuela de tofu, porotos con tallarines y porotos pilco son algunas de las alternativas. Otro restaurante vegano que destaca Veganuary en la ruta de comida típica chilena vegana, es La Conversería, ubicado en Ñuñoa a pasos de Bario Italia, que ofrece algunos platos típicos de la cocina chilena como pastel de choclo con pino de soya o champiñón-pimentón, porotos granados, lentejas al curry, garbanzos con zapallo y charquicán de champiñón. Desde el restaurante explican que “la motivación principalmente fue tener almuerzos ricos en proteína y legumbres, también que algunas de las preparaciones más comunes de la cocina chilena en su base son veganas o sencillas de veganizar”. Otro imperdible es El Naturista, clásico restaurante vegetariano ubicado en el centro de la capital, en donde es posible encontrar platos de legumbres como porotos, lentejas y garbanzos. Ahora, si bien no se trata de un plato típico como tal, Veganuary ha seleccionado el completo chileno como un bonus track para considerar en el Día de la Cocina Chilena. Recientemente reconocido en el top 3 de los mejores hot dogs del mundo, en el ranking realizado por Taste Atlas, el completo chileno es un clásico en las comidas del país y un infaltable en onces y celebraciones. ¿Dónde comer completos veganos? El Completo Feliz, popular carrito ubicado en la salida de la estación de Metro Patronato, es una buena alternativa. Cuenta con opciones veganas y múltiples alternativas para disfrutar del sabor de esta clásica preparación. Recetas chilenas veganas Así como existen platos típicos chilenos que son veganos, como todas las legumbres y preparaciones antes mencionadas, existen otras alternativas en las que basta reemplazar algunos ingredientes y el sabor sigue siendo el mismo. En la sección recetas de Veganuary.es es posible encontrar diversas alternativas de preparaciones veganas típicas de la cocina chilena. Algunas de las opciones disponibles son las clásicas sopaipillas, ideales para los días fríos. Si bien son esencialmente veganas, es importante verificar que la manteca no sea de origen animal. Otra comida tradicional de Chile es la chorrillana. Si bien el plato original incluye carne y huevos sobre una base de papas fritas, es posible reemplazar esos ingredientes por otros vegetales como tofu, seitán o champiñones, además de otras verduras. La tradición de la parrilla en la gastronomía chilena también es fuerte, pero actualmente es posible encontrar muchos sustitutos veganos para los típicos asados, como estos anticuchos de tofu disponibles en las recetas de Veganuary. Más información sobre preparaciones y veganismo en Veganuary.es.

  • E-scooters: Turismo sobre ruedas

    Siendo una de las alternativas que va tomando mayor fuerza en cuanto a hábitos de uso, la micromovilidad no solo surge como una ventaja para ahorrar tiempo durante los trayectos cortos, sino también como una opción para recrearse y conocer la ciudad. A medida que los clientes habituales y nuevos riders se acostumbran e incorporan en su día a día el medio de transporte, aumentan también las horas de manejo con foco en la exploración y traslado para llegar a sitios que, con anterioridad, los ciudadanos buscaban alcanzar por medio de transportes tradicionales. Esto principalmente por las largas distancias que podía haber entre un punto y otro, lo que suponía gastar mucho tiempo en traslados, acotando la agenda de actividades e intereses de las personas. Actualmente, se puede llegar a un destino alejado de una forma que permite disfrutar el paisaje, desplazándose de manera lúdica, veloz y segura a la vez. Puntos turísticos, restaurantes y tiendas comerciales, están al alcance de todos, optimizando los tiempos de traslado, incluso siendo un aliado en los horarios peaks o fines de semana, en donde un retraso podría arruinar planes familiares o salidas en pareja. El mismo popular servicio… hacia nuevos horizontes Joao Pereira, director regional para América Latina de Whoosh, comenta, “Los distintos puntos de cobertura, vale decir, en donde se encuentran activos los servicios de la empresa (Las Condes, Vitacura, La Reina y Ñuñoa, en la Región Metropolitana; y Temuco, en la Región de la Araucanía). Han permitido que los e-scooters se vuelvan un aliado al momento de hacer las compras por sectores estratégicos como pueden ser los malls Parque Arauco, Alto Las Condes, Apumanque o Plaza Egaña, así como también, la alternativa de micromovilidad favorita para llegar a otros puntos atractivos y áreas verdes como el Museo Interactivo de Las Condes, Museo Contemporáneo Ralli, el Parque Bicentenario y Parque Araucano”. Para quienes gustan de las artesanías o son amantes de los animales, los atractivos del Pueblito de Los Dominicos son un infaltable dentro de las comunas de cobertura. Un espacio que reúne puestos de decoración campestre, heladerías tradicionales del sector, y con igual o mayor importancia, tiendas de mascotas para los consentidos de la casa. “Cuando se han desarrollado conciertos o eventos deportivos, Whoosh ha sido uno de los principales medios de transporte para gente que va o viene de los recintos. Esta situación tuvo su peak durante los Juegos Panamericanos 2023, por citar un ejemplo, tomando en cuenta que mientras se realizaban las competencias en el Estadio Nacional, las grandes avenidas estaban obstruidas, las calles aledañas paralizadas y muchas otras con desvíos o cortes temporales”, comenta Joao. Disfruta tus viajes, ya sea de última milla como de turismo, manejando siempre con prudencia y seguridad, así como también, finalizando tus trayectos en los parking-spots demarcados en la app. Recuerda que la convivencia social , el orden y la correcta disponibilidad de los servicios de Whoosh, se genera colaborando entre todos.

En la vida que merezco buscamos compartir datos y lugares para disfrutar. 

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Trotamundos con Wix.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
bottom of page