Resultados de la búsqueda
332 elementos encontrados para ""
- Zero Zero Pizzería: Un imperdible
Ya llevan casi 4 años en la calle Santa Magdalena- polo donde se reúnen grandes y diversos tipos de gastronomía- con su oferta de pizzas y pastas brindando especial cuidado en los productos, que llama la atención de aquellos comensales que buscan comer sencillo y sabroso. Después de haber pasado las complicaciones de la época de pandemia, que coincidió con la fecha de su apertura, Zero Zero Pizzería volvió a posicionarse como un imperdible de la cocina italiana en un sector que se caracteriza por tener una oferta gastronómica de alto nivel; el conjunto de restaurantes que se encuentra entre las calles Santa Magdalena y Nueva de Lyon en Providencia. La carta de Zero Zero Pizzería se nutre principalmente de 20 pizzas estilo napolitano y 6 tipos de pastas, donde además destacan il calzone, las preparaciones con burrata y los postres como el Tiramisú. “Todo empezó en torno a la pizza estilo napolitana, utilizando harina 00 de origen italiano con una cuidada fermentación de 48 horas. Con el tiempo se fue extendiendo a la pasta completando una oferta con claro enfoque italiano”, cuenta Mariano, destacando dentro de los grandes hits las pizzas Margherita, Caprichosa y Salamino Picante, mientras que dentro de las pastas la ganadora absoluta es la Carbonara. La esencia de Zero Zero Pizzería está basada 100% en productos seleccionados de primera calidad, de origen nacional, italiano y argentino, cumpliendo con la premisa de la cocina italiana honesta con los mejores insumos disponibles, junto a una buena y sencilla manipulación. Además, Zero Zero Pizzería acaba de sacar su esperada patente de alcoholes, lo que le permitió lanzar su carta de refrescante coctelería clásica, perfecta para acompañar los platos del menú donde desde la barra salen los clásicos Spritz, Campari, Negroni, Pisco Sour peruano y Mojito entre otros. También se suman cervezas y una pequeña carta de vinos. Más información en su IG: https://www.instagram.com/zerozero_pizzeria/
- Malizioso: Taberna pizzera y sus panoramas
Festín Malizioso, Las Noches de Bingo y Las Cenas de Destiempos son las novedades que esperan por todos en Malizioso. La taberna pizzera que ha reinventado la cocina italiana en el corazón de Valparaíso se volverá el escenario donde la tradición y la modernidad se fusionan para crear un concepto único en la gastronomía local, mezclándolo con las noches porteñas. Festín Malizioso: Pizza Ilimitada en todos sus formatos El Festín Malizioso invita a los amantes de la pizza a disfrutar de una experiencia sin precedentes con pizza ilimitada en distintos formatos. Desde la clásica pizza napolitana hasta innovadoras creaciones, este evento promete desordenar la cocina italiana y satisfacer todos los paladares en un ambiente acogedor y fiestero. Las próximas fechas son el 10 Abril, 8 mayo y 5 de junio. Las Noches de Bingo: Juegos y gastronomía Las Noches de Bingo combinan la emoción de los juegos en grupo con una oferta gastronómica excepcional. Coctelería de autor y platos que destacan por su creatividad serán los acompañantes perfectos para una noche de diversión, gastronomía y coctelería. Las próximas fechas están para el 18 abril, 16 de mayo y 13 de Junio. Las Cenas de Destiempos: Desordenar la gastronomía italiana y Maliziosa Las Cenas de Destiempos ofrecen una dinámica de cenas degustación donde los clientes disfrutarán de un menú especial creado exclusivamente para ellos. Por una noche, Malizioso se convierte en un espacio donde los sabores, la historia y la innovación se encuentran para brindar una experiencia irrepetible. Las próximas fechas son el .25 abril, 40 mayo y 20 junio. Este mes de abril, redescubre Valparaíso a través de los sabores, la cultura y los panoramas imperdibles que ofrece Malizioso. Participa en esta cartelera y sé parte de la revitalización de uno de los barrios más emblemáticos de Chile. Malizioso Pizzería está ubicado en Almirante Montt 532, Valparaíso. Adjunto comunicado y fotos. Cualquier duda que tengas o si quieres ir a visitar Malizioso, feliz de coordinar.
- Plataforma simplifica arriendo de autos al viajar
“Uno de los beneficios de nuestra plataforma es que es muy rápida y el proceso de reserva es fácil y simple. Los viajeros pueden gestionar sus reservas de manera efectiva y eficiente y, una vez que realizas la transacción, el voucher te llega en forma automática. Además, tendremos constantemente ofertas en línea y nuestros planes de arriendo son con las coberturas incluidas”, explica Alex Pace, CEO de GMS, representante de AutoRenta. Con el respaldo del grupo Avis Budget como partner preferente -y del que han sido socios estratégicos por más de dos décadas-, la plataforma AutoRenta con solo unos pocos clics, te permite encontrar, reservar y pagar por adelantado fácilmente el arriendo de automóvil perfecto para tus necesidades. De hecho, cuentan con presencia en 180 países, con más de 11.000 oficinas y una flota de más de 600.000 vehículos.¿Buscas un modelo compacto? Tenemos las mejores ofertas. ¿Te gustaría experimentar la conducción de un auto eléctrico? Contamos con varios modelos. ¿Quisieras vivir la experiencia de manejar un convertible? Arriéndalo con la plataforma AutoRenta que agiliza el proceso de reserva, facilita la comparación de precios, la selección del vehículo ideal y la adición de opciones o características adicionales. Descarga la nueva aplicación en App Store o Google Play. Más información: www.autorenta.com
- NotCo se embarca junto a LATAM Airlines Group con nuevo menú
LATAM Airlines Group y NotCo se unen para ofrecer una experiencia gastronómica única en vuelos nacionales. A contar de abril, los pasajeros de la cabina Premium Economy podrán disfrutar de un nuevo menú con productos de origen vegetal, gracias a esta colaboración entre dos compañías chilenas líderes en sus respectivos campos. "Subirnos a bordo en los aviones de LATAM es sencillamente un sueño para la compañía. Llevar la revolución e innovación que tanto nos distingue a una empresa de tal envergadura como LATAM, nos hace sentir que estamos haciendo un cambio importante no solo en la industria que nos compete, sino que más allá”, dijo Max Silva, Country Manager de NotCo en Chile. "Esta alianza representa un paso importante en nuestro compromiso de ofrecer alternativas para todos y es justamente eso a lo que apuntamos, mover la aguja, cuestionarnos y satisfacer con comida deliciosa a una audiencia más amplia. Estamos redefiniendo lo que significa la experiencia culinaria en el aire”. El servicio a bordo contará con seis sándwiches exclusivamente diseñados por los chefs de LATAM y NotCo, los que irán rotando cada semana. Estos son: NotMila, NotMayo, espinacas frescas y tomate asado en ciabatta integral. NotMila, salsa teriyaki, zucchinis y cebollas asadas en pan chocoso. NotChicken, salsa barbacoa, cebolla asada y queso mozzarella en pan de papa. NotBurger chicken crispy, pepinillos, mostaza y aros de cebolla asada en pan de papa. NotBurger con cebolla caramelizada, champiñones salteados y queso mantecoso vegano en pan de papa. NotBurger con tomate asado, queso Mozzarella y mayonesa con cilantro en pan brioche. Por su parte, Alex Wegner, Gerente Senior de Experiencia de LATAM Airlines Group, señaló que "estamos felices de incorporar productos NotCo a las preparaciones vegetarianas que ofrecemos en nuestra cabina Premium Economy. Sabemos que la industria plant-based ha ganado terreno en los consumidores de todo el mundo y en LATAM nos gusta la vanguardia, parte de nuestro compromiso con nuestros clientes es ofrecer la mejor experiencia a bordo. Gracias a esta alianza, podemos diversificar nuestra oferta gastronómica y proporcionar a nuestros pasajeros opciones plant-based, de alta calidad y que además de ser productos innovadores, son amigables con el medioambiente”. Esta alianza representa un hito significativo en el compromiso de ambas empresas de proporcionar alternativas alimenticias de calidad y satisfacer las diversas preferencias de los pasajeros. De esta forma, los vuelos de más de dos horas de duración de la familia Airbus A320 de LATAM (A319, A320, A320neo, A321 y A321neo) ofrecerán una selección de sándwiches con ingredientes basados en plantas, especialmente diseñados para aquellos que buscan una opción innovadora y sostenible.
- Los destinos que las mujeres eligen para viajar en grupo
En un mundo donde viajar se ha convertido en una fuente de enriquecimiento personal y cultural, cada vez más mujeres optan por embarcarse en este tipo de aventuras en grupo. Por esto, COCHA entrega una serie de datos sobre las preferencias y beneficios de viajar en esta modalidad. Según los datos recopilados por el estudio Insights de COCHA, las mujeres que prefieren viajar en grupo buscan destinos que les ofrezcan experiencias enriquecedoras y oportunidades de conexión con otras viajeras. Desde exploraciones culinarias en Lima hasta aventuras culturales en Machu Picchu, los destinos regionales son altamente populares entre ellas. A medida que ganan experiencia, destinos más exóticos como India y el Sudeste Asiático también se vuelven atractivos. Las viajeras buscan descubrir nuevas culturas, sabores y experiencias juntas. De esta forma, un 30% de cotizaciones de grupos femeninos se dirigen al Sudeste Asiático e India, mientras que un 35% busca explorar la rica gastronomía limeña. “Viajar en grupo brinda beneficios como seguridad, comodidad y la oportunidad de disfrutar de experiencias personalizadas. La organización experta de los viajes facilita procesos como check-ins, traslados y selección de excursiones, lo que nos permite relajarnos y disfrutar plenamente de nuestros viajes”, aseguró la gerenta de branding & pr de COCHA, Daiana Mediña. Las travesías en grupo también pueden ser adaptadas para satisfacer las necesidades y preferencias individuales de cada mujer, ya sea enfocándose en actividades culturales o deportivas, como en compras. Además, existen promociones especiales y tarifas preferenciales para grupos, lo que permite a las mujeres disfrutar de beneficios exclusivos al viajar juntas. Otros de los aspectos detectados por COCHA Insights son la flexibilidad en la planificación como la clave al organizar viajes en grupo, ya sea optando por paquetes completos o armando itinerarios personalizados con vuelos, alojamientos y actividades a medida. Esta libertad brinda comodidad y satisfacción a las viajeras, permitiéndoles disfrutar de experiencias variadas y enriquecedoras. En cuanto a alojamiento, las mujeres suelen buscar hoteles bien ubicados, seguros y con acceso fácil a actividades locales, prefiriendo habitaciones dobles o compartidas según sus necesidades. Los tours pre-armados y programas con múltiples actividades conjuntas son especialmente atractivos para este público, que valora la comodidad y la diversidad de experiencias al viajar en grupo. “Esta actividad ofrece a las mujeres la oportunidad de explorar el mundo de manera segura, cómoda y enriquecedora. Así, las viajeras pueden disfrutar de experiencias únicas, conexiones significativas y momentos inolvidables”, cerró Daiana Mediña. Para más información y reservas, visita las sucursales o revisa el sitio web www.cocha.com.
- Yasai Vegan Sushi: Sabor nikkei vuelve a Santiago Centro
Con el objetivo de buscar mejoras para sus clientes, Yasai Vegan Sushi (@yasaivegansushi), restaurante de cocina vegana nikkei conocido por sus deliciosos y particulares sabores, anunció la reapertura de su icónico local de Santiago Centro, ubicado en San Antonio 797. Totalmente renovado, Yasai ofrece la calidad y sabores de siempre, junto a una carta de coctelería y nuevos sabores, que incluyen rolls de no pescado apanado con topping de no locos mayo; o rolls de no tuna, queso crema vegan, palta y ciboulette, frito en panko con salsa de maracuyá, entre muchas cosas más. Yasai, que combina los mejores sabores de origen vegetal con la cocina oriental, está abierto de lunes a sábado de 14 a 21 hrs. y también cuenta con delivery a través de yasai.cl.
- Cerveza: Tradición y cultura peruana
Descubre el origen de sus tres variedades, creadas para darles un nuevo sabor a cada uno de tus momentos. ● Cusqueña Dorada: Pensada para los amantes de lo visual y lo olfativo. Su color dorado, resultado de un triple filtrado, cautiva, mientras su aroma a lúpulo noble invita a saborear. Con un increíble sabor fresco y la acidez perfecta, gracias a la malta de calidad, es un placer para tus sentidos. Ideal para combinar con comida del mar, platos frescos, sabores cítricos y niveles bajos de picante. ● Cusqueña Roja: ¡La más premiada! Su tono dorado rojizo y aroma a malta caramelo, harán que probar esta cerveza sea toda una experiencia. El amargor placentero, cortesía del lúpulo americano especiado, la convierte en la elección perfecta para acompañar anticuchos, parrilladas y platos con toques a nueces. ● Cusqueña Negra: Un placer oscuro con un dulzor perfecto. Su color brillante esconde la mezcla magistral de malta tostada y caramelo que envuelven el paladar. Con buen cuerpo y sabor, su proceso extra de maduración la convierte en la compañera ideal para quesos fuertes, carnes ahumadas y chocolate amargo. Cada una de nuestras cervezas es la perfecta combinación entre la tradición centenaria, ingredientes de calidad y una gran pasión cervecera. Descubre el origen del sabor en cada gota, celebrando la autenticidad y calidad inigualables de Cusqueña. ¡Brindemos para seguir disfrutando el Sabor de Cada Momento!
- Bocas Moradas: el 6 y 7 de abril al Mercado Urbano Tobalaba (MUT)
La espera ha terminado para los amantes del vino y la cultura local en Santiago. La primera edición del año de la Feria Bocas Moradas está programada para los días 6 y 7 de abril en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), esperando a los asistentes con cientos de estacionamientos disponibles, metro a la puerta y el atractivo de ser el proyecto comercial más innovador, ondero y sustentable de Latinoamérica. En esta ocasión, Feria Bocas Moradas reunirá a más de 40 viñas de autor, destacando como siempre la producción de pequeños viñateros nacionales. Los asistentes tendrán la oportunidad de degustar una amplia variedad de vinos, disfrutar de precios especiales y, lo que es aún más especial, interactuar directamente con los propios viñateros, quienes estarán presentes para compartir sus conocimientos y experiencias. Además de las degustaciones, los visitantes podrán disfrutar del Mercadito Bocas Moradas, un espacio que ofrece una variada selección de accesorios relacionados con el vino, productos gourmet y elementos de decoración. Este mercadito complementa la experiencia, brindando opciones para aquellos que deseen llevar consigo un pedacito de la Feria a sus hogares. La Feria también contará con una propuesta gastronómica diversa, destacando la participación de reconocidos restaurantes que son parte de la oferta de MUT, en versiones pop up. Para agregar un toque especial al evento, se instalará un escenario en la plaza central del lugar, donde los visitantes podrán disfrutar de entretenidas conversaciones sobre el mundo del vino, con historias y experiencias contadas en primera persona por los viñateros, además de catas de nuevas cepas, todo, para terminar de dar forma a una tarde entretenida en un ambiente relajado y familiar. La Feria Bocas Moradas se presenta como una oportunidad única para sumergirse en la cultura del vino, explorar la diversidad de las viñas de autor y disfrutar de una experiencia sensorial completa. Fecha: 6 y 7 de abril de 2024 Horario:12:00 a 21:00 horas Ubicación: Mercado Urbano Tobalaba (MUT) (piso 3) Las entradas para la Feria Bocas Moradas ya están disponibles y pueden adquirirse a través de PuntoTicket.
- Hendrick’s Neptunia: Para un gin tonic diferente
En un mundo en donde constantemente buscamos experiencias que nos sorprendan, hay opciones que pueden fusionar la sofisticación y sabores únicos. Es acá donde Hendrick's Neptunia emerge como un faro de distinción para aquellos que buscan sorprender a su paladar. Es por ello, que esta exquisita variedad limitada del Gabinete de Curiosidades se posiciona como la elección definitiva para los exigentes que buscan algo inigualable. Inspirada en los misterios del océano, Hendrick’s Neptunia toma todo el poder del Dios del mar, para llevar a la mesa en una hermosa botella, una experiencia llena de esencia marítima, en donde la combinación característica de pepino y rosa, culmina en un final cítrico sorprendentemente suave. Estos sabores son una base cautivadora para cócteles, y especialmente para los clásicos, pues da como resultado un Gin & Tonic seductoramente sabroso. Hendrick’s Neptunia & Tonic Ingredientes: 60 ml de Hendrick’s Neptunia 200 ml de agua tónica 3 rodajas de pepino Abundante hielo. Preparación: Combina todos los ingredientes en un vaso alto lleno de cubitos de hielo. Revuelve ligeramente, decora con 3 rodajas finas de pepino y sirve. Los misterios del océano, reunidos en una botella de Hendrick’s Neptunia elevarán tus sentidos a un mundo de sofisticación y placer sensorial. Su distintivo equilibrio de botánicos cuidadosamente seleccionados y su proceso de destilación único garantizan una experiencia incomparable en cada sorbo. Para más información sobre Hendrick's y sus maravillosas creaciones, visita https://www.housebar.cl/Hendricks o sigue sus redes sociales @hendricksgin #HendricksGin
- Patio Bellavista invita a feria de vinos de autor
¡Atención #winelovers. Este sábado 6 de abril se realizará en Patio Bellavista la 1° versión de la Fiesta de Vinos de Autor, evento que promete ser un encuentro imperdible para los amantes del vino chileno. Los asistentes podrán interactuar con más de 15 productores de diversos valles del norte, centro y sur de Chile y degustar más de 30 etiquetas de una amplia variedad de cepas. Además, habrá charlas sobre maridaje, la presentación del libro “ENO 21, Prácticas de producción y consumo de vino en el siglo XXI”, y música en vivo, entre otras sorpresas. La cita comienza a las 14.00 horas y se extenderá hasta las 21.30 horas. El ticket del evento considera degustaciones ilimitadas y la copa de regalo para que la lleves a casa. Si lo compras con anticipación, la pre-venta es de $12.000. El día del evento podrás adquirirlo en el lugar por $15.000 + cargos. También podrás adquirir los vinos que más te gusten directamente a cada productor. Para comprar el tuyo, debes ingresar a https://home.enoticket.cl/es/vitrina/wineclubchile/tours/preventa-feria-de-vinos-d-copas-degustacion-ilimitada?def_date=2024-04-06 La Fiesta de Vinos de Autor es organizada por WINECLUBCHILE y producida por D-Copas.
- Copa América: Tips para acompañar a la Roja
La Copa América 2024 se aproxima a pasos agigantados, y los hinchas del fútbol chileno están listos para vivir una experiencia inolvidable en tierras estadounidenses. El torneo, que se llevará a cabo del 20 de junio al 14 de julio de 2024, promete emociones intensas y momentos épicos que ningún aficionado querrá perderse. El 28 de febrero partió la venta de entradas para este esperado evento y los hinchas chilenos ya comenzaron a evaluar sus opciones de viajes para asegurar su presencia en los estadios durante los encuentros de la selección nacional. Para obtener mejores ofertas y precios más convenientes, COCHA aconseja ir revisando desde ya las ofertas disponibles según lo que se busca: asistir a la fase de grupos o bien, jugársela por las etapas más definitorias del campeonato deportivo. Ante esta creciente demanda, COCHA ha preparado paquetes exclusivos para los seguidores de la selección nacional, que incluyen vuelos y alojamiento. En el contexto de Travel Sale, COCHA ofrece $80.000 de descuento en estos paquetes en compras superiores a $600.000 hasta el 24 de marzo o hasta acabar stock. Estas opciones brindan a los aficionados la comodidad y la tranquilidad de contar con todo organizado para disfrutar al máximo de la experiencia. Para el primer partido, COCHA ofrece en la ciudad de Dallas un paquete con vuelo y tres noches desde $800.000 y para el encuentro de Chile vs Argentina, el 25 de junio en New Jersey, la oferta incluye un paquete a Nueva York con vuelo y tres noches de $1.400.000 por persona. En tanto, para el partido frente a Trinidad y Tobago en Orlando, la agencia propone un paquete con vuelo y 4 noches que comienza desde los $1.050.000 por persona. “Sabemos la pasión que desata en los chilenos la participación de su selección de fútbol en competencias internacionales y, pensando en su comodidad y tranquilidad, hemos preparado diversas opciones que incluyen vuelos y hotelería, siempre con la posibilidad de sumar asistencia en viaje y actividades coordinadas por un agente de viajes”, señaló Daiana Mediña, Gerenta de Brand y PR de COCHA. Tips y recomendaciones para el viaje Para los chilenos que planean asistir a este evento deportivo, es fundamental cumplir con ciertos requisitos. Primero, es necesario obtener la Autorización Electrónica de Viaje (ESTA) antes de la partida. La solicitud de ESTA debe realizarse online con anticipación para garantizar la aprobación previo al viaje. Además, es esencial que el pasaporte chileno tenga una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de entrada a Estados Unidos. Sin estos documentos en regla, el ingreso al país podría verse comprometido. Otro aspecto importante a considerar es que es verano en la mayoría de las regiones del país, por lo que la ropa ligera y fresca es imprescindible. Dado que el clima puede variar según la ubicación, es recomendable empacar de manera minimalista. Si se planea visitar varios destinos, conviene llevar solo maleta de mano para facilitar la movilidad y evitar posibles cargos por equipaje facturado. Para aquellos que deseen explorar más allá de los estadios, la opción de arrendar un auto ofrece la libertad de recorrer y descubrir los encantos de Estados Unidos, mientras disfrutan de la pasión del fútbol. Además, para aquellos que deseen llevar recuerdos o compras de regreso a casa, se sugiere adquirir una maleta adicional durante el viaje para el retorno, lo que facilitará el transporte de souvenirs sin excederse en el peso o espacio disponible. Fixture, contrincantes y ciudades anfitrionas Con la participación de diez selecciones sudamericanas y seis equipos adicionales de Norteamérica, Centroamérica y El Caribe, la competición adquiere una dimensión única, promoviendo la diversidad y la pasión por el deporte rey. Chile se enfrentará en el Grupo A a Perú, Argentina y un equipo de la Concacaf, en una lucha por la gloria que promete mantener a todos en vilo desde el primer momento. El viaje de la selección chilena por Estados Unidos comienza el 21 de junio en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, donde se espera una gran presencia de aficionados que apoyarán a La Roja en su debut. Posteriormente, el equipo se trasladará al MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, el 25 de junio, antes de cerrar la fase de grupos el 29 de junio en el Exploria Stadium en Orlando, Florida. Quienes deseen asistir pueden cotizar en COCHA sus diversas opciones de viaje y sus facilidades de pago, incluyendo cuotas sin interés con una amplia variedad de bancos y canje de puntos de diferentes programas de fidelidad. Para más información y reservas, visita las sucursales o revisa el sitio web www.cocha.com.
- el sabor del otoño con Drambuie
El otoño ha llegado y con él, una temporada en la que la gastronomía local chilena se llena de colores, aromas y sabores únicos. En esta época del año, el paladar tiende a buscar sabores más frutales en base a manzanas y peras; hierbas aromáticas, frutos secos como nueces y avellanas; y especias como la canela y nuez, que se utilizan para dar un toque cálido y aromático a los postres y bebidas de otoño. El licor de Drambuie, con su mezcla secreta de whisky escocés, miel y especias, es el acompañante ideal para las tardes frescas de otoño. Su aroma cálido y su sabor suave y dulce te acompañará ya sea estés buscando una bebida reconfortante para compartir con amigos o un delicioso postre de sobremesa. Para ello, te presentamos una fácil receta para una sobremesa de otoño: Toffee apple, pear and Drambuie spiced crumbles Ingredientes: Para el relleno: 4 manzanas grandes, peladas y descorazonadas 4 peras, peladas y descorazonadas 4 dátiles Medjool, sin hueso y picados 125 g de mantequilla sin sal, más extra para engrasar 125 g de azúcar morena 1 naranja, ralladura y jugo 2 cucharadas de Drambuie Para la cobertura: 100 g de mantequilla sin sal cortada en cubos 100 g de harina 1 cucharadita de canela molida 1 cucharadita de jengibre molido 1 cucharadita de especias variadas (como clavo, nuez moscada, y pimienta) 100 g de avena 3 cucharadas de azúcar morena 2 cucharadas de miel de brezo líquida Preparación Precalienta el horno a 180ºC Engrasa ligeramente 6 platos de postre. Corta las manzanas y peras en trozos pequeños. Luego, colócalas en una olla junto con los dátiles, la mantequilla, el azúcar, el jugo y la ralladura de naranja. Calienta suavemente durante unos 10-15 minutos, o hasta que la fruta apenas comience a ablandarse. Incorpora el Drambuie y deja reposar. En un tazón, usa las yemas de tus dedos para frotar la mantequilla y la harina hasta que parezca migas de pan. Agrega las especias, la avena y el azúcar y mezcla bien. Rocía la miel y mezcla hasta que comience a formar grumos. Coloca la mezcla de frutas en los platos y espolvorea la mezcla de crumble por encima. Hornea en el horno durante 20 minutos, o hasta que estén dorados y burbujeantes. Acompaña con helado de vainilla. Para complementar este postre, un Drambuie Iced Espresso es perfecto para extender la sobremesa. Para prepararlo, solo debes verter 50 ml de Drambuie y 50 ml de café espresso en un vaso lleno de hielo y revolver. Para más información sobre Drambuie, visita www.housebar.cl/Drambuie o síguenos en las redes sociales @drambuie #Drambuie