Resultados de la búsqueda
332 elementos encontrados para ""
- Agua: Accor ya ha ahorrado más de 1 millón de metros cúbicos
En el Día Mundial del Agua, que se celebra este 22 de marzo, Accor, reafirma su compromiso permanente con la preservación de los recursos hídricos a través de iniciativas sostenibles en sus hoteles. Por más de 50 años, la cadena ha implementado prácticas destinadas al uso consciente del agua, reconociendo su importancia crucial en todas las operaciones, especialmente en el sector de Alimentos y Bebidas (A&B). Entre los objetivos establecidos por el Grupo figura una reducción del 45% de las extracciones de agua para 2030, en comparación con 2023. Además, Accor se compromete a aumentar la rastreabilidad y la colaboración con proveedores locales responsables para garantizar que sus acciones no tengan un impacto negativo en las comunidades locales. Estas iniciativas están en línea con la norma de la Alliance for Water Stewardship, una colaboración global que incluye empresas, ONG y el sector público, que toman medidas para contribuir a la sostenibilidad de los recursos hídricos. Los hoteles Accor de las Américas han desarrollado un papel clave en este compromiso global, aplicando una serie de medidas responsables que han permitido ahorrar 1.516.085 m³ de agua. Estas iniciativas incluyen: ● Sistemas de ahorro de agua: el 92% de los hoteles Accor de Américas ya disponen de sistemas de ahorro de agua. ● Captación, tratamiento y reutilización del agua de lluvia: Más de 185 hoteles Accor en Brasil han instalado sistemas de captación, tratamiento y reutilización del agua de lluvia, contribuyendo a la conservación de los recursos hídricos. ● Eficiencia en el consumo: Se instalaron reguladores de caudal en el 97% de los hoteles, así como descargas de doble flujo en el 78% de las unidades, fomentando el uso responsable del agua. ● Alternativas sostenibles: En regiones donde el tratamiento de aguas residuales es limitado, los hoteles Accor han implantado soluciones como urinarios sin agua y plantas de tratamiento de aguas residuales. Estas iniciativas no sólo promueven la sostenibilidad medioambiental, sino que también contribuyen al desarrollo de las infraestructuras locales, aportando soluciones innovadoras a retos regionales específicos. ● Reutilización de aguas grises: Se han instalado plantas de tratamiento de aguas grises (GWTP) en más del 45% de los hoteles de la cadena, lo que permite tratar y reutilizar las aguas grises para fines como el riego de jardines y la descarga de inodoros. Siguiendo esta iniciativa, Novotel Itu Golf & Resort de Brasil reutilizó 4.400.000 litros de aguas grises en 2023. ● Promover el uso consciente: En varios hoteles de la cadena, se ponen a disposición de los huéspedes dispensadores de agua y botellas reutilizables, fomentando un enfoque responsable del consumo de agua y eliminando el uso de plástico de un solo uso en la experiencia de los huéspedes. Actualmente, el 85% de los hoteles Accor de Américas han implementado esta práctica, eliminando más de 57 artículos de plástico de un solo uso. Hoteles como Mercure Belo Horizonte Lourdes e ibis Maringá en Brasil, así como Novotel Santiago Providencia y Novotel Santiago Vitacura en Chile, han adoptado esta iniciativa. Antonietta Varlese, SVP de Sostenibilidad y Comunicación Accor Américas en la división Premium, Midscale & Economy, destaca "nuestro enfoque responsable del agua implica la aplicación de tecnologías innovadoras para mejorar su uso y reducir los residuos, tanto entre nuestros empleados como entre nuestros huéspedes. Estas prácticas no sólo conservan los recursos, sino que también generan importantes ahorros de costes operativos. Desde la gestión del agua y la eliminación de los plásticos de un sólo uso hasta el bienestar animal y la reducción de nuestra huella de carbono, nuestra estrategia de sostenibilidad abarca muchas áreas, lo que demuestra nuestro compromiso holístico con el planeta y las comunidades locales”.
- Bangkok restaurante ¡Feliz año nuevo Thai!
¡Sabaidi Pi Mai! o Feliz año nuevo Tailandés, es una muy especial cita que este 2024 será entre el 13 al 15 de abril, en el cual Tailandia festeja el inicio de un Nuevo Año Budista, con su tradicional fiesta Songkram, una de sus festividades más importante. Este hito marca un nuevo ciclo de 365 días, en el cual se conmemoran pidiendo por las buenas energías y deseos, con ritos donde el agua es protagonista ya que tiene una función purificadora y poderes curativos y milagrosos. Para este día tan especial Bangkok restaurante que ha recibido el reconocimiento Thai Select recibirá a sus comensales con un collar thai dando la bienvenida a este nuevo año, ofreciendo además un menú en formato degustación de mix de entradas, una selección de dos platos de fondo, mix de postres y para finalizar la celebración dos copas de espumante y dos dulces thai. En la entrada se puede contar con un mix de Satay’s, brochetas a la plancha aderezadas con salsa de curry con maní molido (carne,pollo, camarón), Popia Pak Tod, rollitos de fritos rellenos de verduras sobre una cama de albahaca, con mix de hojas y menta acompañada de salsa Sweet Chili, Kung Tod camarones apanados en panko tailandés acompañados con salsa sweet chili ,Poo Cha, croqueta de carne de jaiba y cerdo, sazonado al estilo thau con salsa sweet chili. Entre los platos de fondo, se puede encontrar, Khao Pad, arroz frito al estilo tailandes con proteína a elección, tofu, carne, pollo, camarón o mixto, con huevo, tomate, ajo confitado, cebollín, cilantro, brócoli, zanahoria, zapallo italiano y champiñón, Pad Thai, fideos de arroz salteados con tofu y proteína a elección, tofu, carne, pollo, camarón o mixto, con huevo, cebollín, diente de dragón, salsa tamarindo y maní triturado, Curry Rojo, proteína a elección (tofu, carne, pollo o camarón), cocinado a base de curry rojo, hoja de Kaffir, leche de coco, bambú y albahaca fresca acompañada de arroz jazmín. Y mix de postres Sakoo, perlas de tapioca cocinadas en leche de coco y azúcar acompañadas con fruta de la estación y salsa maracuyá, Helado Frito, exquisitas bolitas de helado empanizados, acompañadas de fruta de la estación y salsa de frutos rojos, Maprao Sapparod, mousse de coco sobre piñas confitadas y crumble de frutos secos. Álvaro Peñafiel gerente del restaurante Bangkok “Para nosotros es importante esta celebración el Songkram, es algo muy conmemorativo en Tailandia, donde la espiritualidad, las creencias, y la celebración es muy importante quisimos traer un poquito a nuestro restaurante”. Valor menú $50.000 mil pesos Bangkok está ubicado en Arzobispo González 441, Metro Cumming. Más información en @bankokrestaurante
- Travel Sale: Descuentos y cupones en Cocha
COCHA, una vez más estará presente en Travel Sale, cuya versión 2024 se llevará a cabo entre el 18 y el 24 de marzo. La instancia se ha convertido en una oportunidad única para que los viajeros chilenos puedan acceder a descuentos y atractivos paquetes para una escapada de mitad de año o sus próximas aventuras vacacionales. En este nuevo Travel Sale, COCHA promete sorprender a quienes deseen viajar con una serie de opciones diferenciales y, como característica adicional, sin fecha límite para viajar. Los destinos destacados de este Travel Sale son Aruba, Punta Cana, Cancún, en El Caribe; también en destinos como Miami, Orlando y Nueva York en Estados Unidos; Brasil, Perú, Argentina y Colombia en Sudamérica, y Madrid y Barcelona, en Europa. Cupones diferenciales y asesoría constante Durante el evento, Cocha ofrecerá descuentos de $100.000 en paquetes al Caribe; $80.000 en vuelos a Europa; $70.000 en paquetes a Sudamérica, y también $100.000 de descuento en paquetes con Avianca a cualquiera de sus destinos, y $50.000 en vuelos internacionales de Sky. Travel Sale es ideal para aprovechar ofertas a los destinos más solicitados para viajar en cualquier momento del año, y con la asesoría de los más de 350 agentes de viajes preparados para ayudar a los turistas locales a planificar su viaje de principio a fin, y acompañarlos con asistencia durante la experiencia. Alianzas y facilidades de pago Para que no pierdas la oportunidad de viajar, COCHA ofrece diversas facilidades de pago y alianzas que en este Travel Sale darán la oportunidad de ver la Fórmula 1 en vivo y en directo. Todas las compras con tarjeta de crédito de Banco Itaú y/o canjes de Itaú puntos con copago participarán en un sorteo por un viaje a Brasil para ver la Fórmula 1 (incluye hotel, pasajes ida y vuelta, entrada al evento y traslados). Además, pagando con tarjeta de crédito Visa Banco BICE los viajeros obtendrán un 30% de descuento con un tope de $70.000 por titular de tarjeta; y pagando con tarjeta Cencosud Scotiabank, un 30% de descuento con un tope de $50.000 solo para copagos de viajes pagados con Puntos Cencosud. "El Travel Sale de marzo es una excelente opción para que los viajeros chilenos aprovechen las mejores ofertas y descuentos en destinos populares, y lograr las vacaciones soñadas que quizá no pudieron tomarse a fin de año. Es una inversión que se puede utilizar durante todo el año, lo que lo hace aún más atractivo", comenta Daiana Mediña, gerenta de Marketing de COCHA. En la pasada edición de marzo de Travel Sale, COCHA obtuvo resultados extraordinarios, con un aumento significativo del 40% en ventas en los tres días del evento. Concurso en Redes Sociales ¡VOY! Como en todas las ediciones de Travel Sale, COCHA busca premiar a sus seguidores en redes sociales y esta vez con un concurso impresionante. ¿Quieres vivir la aventura caribeña de tus sueños? Participa y gana un viaje espectacular a Punta Cana para dos personas. ¿Cómo participar? Sigue a @cochaviajes y regístrate en el link que estará en el perfil de Instagram, comenta junto a la palabra “¡VOY!” y etiqueta a tu compañero de aventuras El premio incluye vuelos con Sky Airline y 5 noches all inclusive en el Hotel Impressive Punta Cana. El ganador será anunciado el 1 de Abril. “Además de financiar cupones de descuento para ayudar a más personas a vivir ese viaje tan esperado, en estos eventos nos gusta premiar a nuestra comunidad fiel de viajeros con experiencias que sabemos, disfrutan mucho”, concluye la ejecutiva. Para más información y detalles sobre las ofertas y promociones, los interesados pueden visitar el sitio web de COCHA (www.cocha.com) y estar atentos a las redes sociales de la compañía.
- Empresas: Consideren esto para sus viajes de trabajo
Las tecnologías digitales se consolidan como aliadas de las áreas de finanzas: mientras que Gartner detectó que el 78% de los CFO planea aumentar su inversión en IT aún si la inflación global se mantuviera, la consultora Fortune Business Insights estimó que el mercado global de soluciones de software para gestión de gastos y viajes seguirá creciendo a un ritmo de casi 14% hasta 2030. El objetivo es alcanzar una gestión inteligente de gastos y viajes, que permita verdaderamente ahorrar costos, alinear las partidas presupuestarias con los propósitos del negocio, generar eficiencias en el área de finanzas y mejorar la experiencia de los empleados de todos los sectores en relación a la presentación y liquidación de gastos. ¿Qué aspectos tienen que tener en cuenta las compañías a la hora de elegir una solución para la gestión inteligente de gastos y viajes? Tranquilidad: soluciones auditadas para el compliance con los principales estándares globales de seguridad, privacidad, continuidad del negocio, gestión de información personal y gestión de servicios para controles internos y seguridad, contribuyen a brindar mayor confianza a las empresas. Flexibilidad: ofrecer múltiples opciones de integración con ERPs, como el de SAP o con el resto de las herramientas claves del mercado. Innovación: integrar las últimas tecnologías del mercado, incluyendo la IA generativa, para mejorar la precisión, el cumplimiento y la velocidad, al tiempo que mejora la experiencia del cliente. Simplicidad: contar con inicio de sesión único evita frustraciones para los usuarios y disminuyen los riesgos del sistema, creando una experiencia más limpia y eficiente y un mayor control sobre los usuarios y las políticas de autenticación. Experiencia: los sistemas de viajes, gastos y facturas afectan a todos los departamentos y están conectados a la estructura financiera en los niveles más profundos. Una implementación correcta es fundamental. SAP Concur, líder mundial en soluciones integradas de gestión de viajes y gastos corporativos, cumple con todos estos aspectos. Además, se destaca por, entre otros beneficios, rendir gastos de manera sencilla, acceder rápidamente a los reintegros, controlar el flujo de dinero, evitar fraudes, contribuir a las estrategias de sostenibilidad y permitir a las áreas administrativas concentrarse en agregar valor al negocio. “Nuestra solución permite abordar los desafíos actuales que están atravesando todas las áreas de finanzas y, al mismo tiempo, pensar de manera estratégica de cara al futuro en un mundo de negocios que cambia a toda velocidad”, aseguró Carolina Borzatto, Directora de Marketing de SAP Concur para Latinoamérica. Visite SAP News Center. Siga a SAP en Twitter en @sapnews.
- Travel Sale LATAM: Hasta 73% de descuento
Entre el lunes 18 y el miércoles 20 de marzo se realizará en Chile una nueva edición del Travel Sale, actividad que organiza la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), y donde LATAM participará poniendo a disposición de las personas más de 160.000 cupos a más de 65 destinos, con descuentos de hasta 73%. Al igual que en versiones anteriores del Travel Sale, los clientes Santander LATAM Pass podrán obtener una devolución de Millas LATAM Pass (milesback) al canjear pasajes internacionales y nacionales, gracias al “Revuelo Santander LATAM Pass”. Asimismo, el grupo de aerolíneas ofrece convenientes paquetes al Caribe, Norteamérica, Chile y Latinoamérica con hasta 40% de descuento, acumulando 3 millas y 6 puntos calificables por dólar gastado, para subir de categoría de socio LATAM Pass. Entre estos, destaca hasta 40% de descuento en paquetes a Cancún y otras promociones en paquetes a Aruba, Río de Janeiro, Miami y San Pedro de Atacama, comprando a través del sitio web LATAM.com, el asesor online, directo en oficinas o llamando al contact center. PASAJES AÉREOS: (Para viajes entre abril y agosto de 2024, saliendo desde Santiago) I. Nacional: * Tarifas domésticas son por tramo, incluyen tasas de embarque de $7.224. Devolución de 350 millas (MILESBACK) al canjear pasajes nacionales, exclusivo clientes Santander LATAM Pass. II. Internacional: * Tarifas por tramo (one way): Río de Janeiro, Lima y Bogotá, Cancún. Incluyen tasas de embarque. Descuentos en Nuevas Rutas: Santiago-Orlando: USD 599 para volar de junio a septiembre, directo. Santiago-Brasilia: USD 112 (one way) para volar de junio a septiembre, directo. Paquetes LATAM Travel: ● Paquete a Cancún con 40% descuento (6 días y 5 noches): Incluye pasajes, traslados hotel 3 estrellas (todo Incluido), desde US$1.204 ó $1.187.309 por persona. ● Paquete a Miami con 28% descuento (4 días y 3 noches): Incluye pasajes, hotel 3 estrellas, desde US$725 ó $715.330 por persona. ● Paquete a Río de Janeiro con 36% descuento (4 días y 3 noches): Incluye pasajes, hotel 3 estrellas, desde US$323 ó $318.765 por persona. ● Paquete a Puerto Varas con 24% descuento (4 días y 3 noches): Incluye pasajes, traslados hotel 3 estrellas, desayunos, desde $160.130 por persona. *Todos los paquetes son con origen en Santiago de Chile. **Beneficio: 3 millas por dólar + 6 puntos calificables por dólar. Paquetes y hotelería Costao do Santinho: $120.000 extra de descuento en paquetes y hotelería con hoteles Costao do Santinho en Florianópolis. Cupos limitados y con un mínimo de compra en hotel de $1.000.000. Hoteles: Hasta 55% de descuento en hotelería y acumulación de 3 millas LATAM Pass por dólar gastado, más 6 puntos calificables por dólar gastado en compras a través de oficinas LATAM, Asesor Virtual y Contact Center. Booking: Descuento en hotelería desde 15% y acumulación de 3 millas LATAM Pass por dólar gastado, más 6 Puntos Calificables por dólar gastado en latam.com Rentalcars: Acumulación de 3 Millas LATAM Pass por dólar gastado + 6 Puntos Calificables por dólar gastado en arriendos internacionales en latam.com Seguros de Viaje/ Asistencia en viaje: 30% de descuento en la compra de tu seguro de viaje y acumula 3 Millas por dólar gastado, para compras dentro de latam.com, oficinas LATAM, asesor virtual y contact center.
- Delta Air Lines presenta los beneficios exclusivos de su cabina Delta One en Chile
En un evento realizado en las instalaciones de Newrest Chile, Delta Air Lines reveló los privilegios y comodidades que ofrece su cabina Delta One a los pasajeros, elevando la experiencia de viaje a un nivel excepcional. Entre estos beneficios se encuentran el acceso a salas VIP, embarque prioritario, selección de asientos y la posibilidad de facturar dos maletas por pasajero sin costo adicional. Los amplios asientos se transforman en cómodas camas totalmente horizontales, y en algunos vuelos, los pasajeros pueden disfrutar del exclusivo Delta Suite, que brinda un nivel de comodidad y privacidad sin igual. Delta Studio, con más de 1,000 horas de entretenimiento gratuito en la pantalla de los asientos, ofrece una amplia gama de opciones que incluyen películas, series de televisión, podcasts, música y juegos, garantizando una experiencia de vuelo enriquecedora. Además, los miembros de SkyMiles disfrutan de acceso gratuito y rápido a Wi-Fi durante todo el vuelo. Pero la excelencia en Delta One no se limita a la comodidad física; también se extiende a la experiencia gastronómica ofrecida a bordo. Los pasajeros de Delta One son deleitados con una exquisita selección de platos diseñados por chefs internos y nutricionistas, garantizando una experiencia culinaria fresca, consistente y personalizada. Los menús se pueden seleccionar desde 7 días hasta 24 horas antes del vuelo a través de la aplicación Fly Delta, ofreciendo opciones como salmón a la sartén, tortellini de espinaca y ricotta, carne estofada, pollo asado y más. Giovana Catalani, gerente regional de servicio a bordo de Delta Air Lines, expresó: “Delta se esfuerza por proporcionar un ambiente similar al de un restaurante, con un menú selecto y un servicio dedicado. Nuestros nuevos menús, diseñados en colaboración con chefs internos, nutricionistas y expertos socios, garantizan una experiencia gastronómica fresca, consistente y adaptada a las preferencias de nuestros clientes”. La empresa responsable de dar vida a estos deliciosos menús es Newrest Chile, colaboradora de Delta Air Lines durante los últimos 3 años. Los menús se actualizan trimestralmente, asegurando una rotación constante de opciones frescas y adaptadas a las variaciones estacionales. Mario Jorquera, chef Jefe de Cocina de Newrest Chile, explicó: “Cocinar para una altitud de 9 000 pies implica una selección meticulosa de ingredientes y técnicas de sazonado específicas para mejorar la experiencia de sabor en altitudes elevadas. Nuestros platos se diseñan cuidadosamente para mantener la frescura y calidad incluso en condiciones desafiantes”. Entre las opciones más destacadas para los viajeros frecuentes se encuentra la Costilla de Res Estofada con Puré de Papas al Perejil, Zanahorias, Calabacines y Jus de Res, una combinación de sabores y texturas que resalta la excelencia culinaria de Delta Air Lines. Asimismo, el Salmón Sellado con Espárragos Verdes, Arroz con Vegetales y Salsa de Albahaca es una opción preferida entre las comidas regulares, destacándose por su frescura y sabor. Para complementar la experiencia en Delta One, el equipo de bebidas de Delta ha seleccionado vinos premium de todo el mundo, cuidadosamente emparejados con los platos del menú. Los pasajeros también pueden disfrutar de aperitivos de cortesía durante el servicio de bebidas. Delta Air Lines opera vuelos diarios entre Santiago de Chile y Atlanta en modernos Airbus A350-900, ofreciendo una variedad de clases de servicio que incluyen Delta One, Delta Comfort+ y Main Cabin, con un total de 2 300 asientos disponibles entre ambas ciudades. Gracias a su joint venture con LATAM Airlines, Delta Air Lines ofrece a sus pasajeros acceso a una extensa red de más de 300 destinos en la región, garantizando una mayor accesibilidad y comodidad para los viajeros. Para obtener más información, visite www.delta.com.
- Vinos que destacan por su frescura
Toro de Piedra está de fiesta, ya que hace un año lanzaron su línea Reserva, Etiqueta Blanca, el jugador que les faltaba en su consistente y versátil portafolio de vinos, premiados a nivel internacional. Conformada por Sauvignon Blanc, Carménère, Cabernet Sauvignon y Red Blend, la festejada línea de vinos destaca por su frescura y estilo juvenil, están elaborados además con técnicas sustentables y son 100% veganos. “Está pensada para ser una línea más de consumo diario, ya que son amigables y frescos. Están elaborados con una atenta selección de uvas de la zona central de Chile, una cuidada vinificación y el uso de roble francés, lo que conforma la receta para lograr vinos concentrados con elegancia distintiva. Además en su elaboración no han intervenido productos de origen animal. En la celebración de su año de vida, queremos invitar a todos a conocerlos, descorcharlos y disfrutarlos”, asegura Benoit Fitte, Director Enológico de Toro de Piedra. Es importante además destacar que, al igual que todas sus líneas, Gran Reserva, Rincón de los Vientos y Diamante, la categoría Reserva lleva en su ADN las cualidades que distinguen a Toro de Piedra, la marca número 1 en el segmento Gran Reserva y tercera top of mind en la categoría vinos en Chile: consistencia infalible, un carácter singular y calidad de excelencia. La línea Reserva de Toro de Piedra, son: Toro de Piedra, Reserva Sauvignon Blanc, de amarillo pálido brillante con reflejos verdosos, tiene expresivas notas herbales a grosella espinosa, hierba recien cortada y manzana. Cuerpo medio, fresca acidez y agradable final. Perfecto con cebiche, sushi y de aperitivo. Toro de Piedra, Reserva, Cabernet Sauvignon, de profundo color rojo rubí, presenta Intensos aromas a cereza negra, frutilla, cedro y regaliz. Cuerpo amplío, buena acidez que mantiene fresca la boca hasta el final. Ideal para acompañar carnes rojas y blancas. Toro de Piedra, Reserva, Carménère, encanta con su color rojo rubí, e Intensos aromas a cereza negra, frutilla, cedro y regaliz. Cuerpo amplío, buena acidez que mantiene fresca la boca hasta el final. Se recomienda maridar con todo tipo de carnes. Toro de Piedra, Reserva, Red Blend, conformado por 50% Cabernet Sauvignon y 50% Syrah, tiene un color rubí intenso; en nariz expresivas notas de cereza roja, ciruela, regaliz y chocolate. Amplío, complejo y taninos suaves sobre el final. Se sugiere degustar junto a carnes rojas y quesos. A la venta en walmart/lider, booz.cl y en la vinoteca, a un valor aproximado de $6990 Para más información, revisa las rrss @vinostorodepiedra en Facebook e Instagram.
- Cerveza sin costo todos los días? Sí, con Pinta Libre
El consumo de cerveza ha experimentado una evolución significativa durante los últimos años. En el último período, se observó un aumento en la ingesta promedio por hogar que pasó de 111 a 125 litros entre 2019 a 2022, según un estudio realizado por Kantar Worldpanel. Es en este contexto que Cristian Castro -ex socio de Izit-, optó por aventurarse en este proyecto llamado Pinta Libre, una app que busca revolucionar la manera de salir de los chilenos. Originalmente lanzada en 2020, pero con una corta vida de un mes debido a la pandemia del COVID-19, Pinta Libre es una app que -en simple- permite a todos sus usuarios el poder acceder a una cerveza sin costo de forma diaria, en los locales adheridos, bajo el modelo de suscripción mensual. Con la emergencia sanitaria global en el pasado, pero aún con un escenario económico deprimido donde muchos se quejan del alto costo de vida, el emprendedor quiso ofrecer una forma de ahorro entretenido, diferente y de alto valor para los chilenos. “Tras la pandemia del COVID-19 donde estuvimos tanto tiempo encerrados, claramente el mundo cambió, también nuestros bolsillos. Lo que queremos con Pinta Libre es poder recuperar completamente la posibilidad de socializar con los amigos, amigas, parejas, etc., pero a un costo menor de lo que está ocurriendo actualmente”, explica Cristián Castro ¿Cómo funciona? “Pagando $4.990 mensuales los usuarios podrán consumir una cerveza sin costo todos los días en los locales adheridos. Simplemente hay que descargar la aplicación, pagar la suscripción y eso te da derecho a todos los días del mes poder acceder a cualquiera de los locales que están adheridos a pedir una cerveza sin costo. Entre los locales adheridos se encuentran KrossBar, La Cervecería, El Honesto Mike, Uncle Fletch, Kleine Kneipe, Bar&Vuelvo y muchos otros”, explica el CEO de Pinta Libre en Chile, Cristián Castro. Para ello sólo se debe descargar la app (disponible para iOS y Android) y suscribirse con tarjeta de crédito o débito. Una vez hecho ese proceso, se elige el bar o restaurante a dónde se quiera ir a consumir una cerveza. Ya en el lugar seleccionado se debe mostrar la app desde el celular a quien atienda y consumir adicionalmente, algo más por al menos el valor de la cerveza que recibirás sin costo en cualquier otro producto de la carta. De esta manera, recibirá el espumoso brebaje sin un pago extra. “También lo puedes ver de otra manera, cada vez que comas algo en cualquiera de los locales adheridos, la primera cerveza siempre será sin costo” indica Castro Un poco de historia La plataforma denominada "Pinta Libre" se origina en Argentina en el año 2018. Su actual líder ejecutivo, Matías Mindlin, observó que, a pesar del aumento significativo en el consumo de cerveza y las actividades sociales, muchos establecimientos gastronómicos y bares presentaban numerosas mesas sin ocupar. Esta iniciativa creció y forma parte de una franquicia que ya está operativa en Argentina, Uruguay, Chile, Ecuador, Colombia, Panamá, Perú y España. Su objetivo, según sus creadores, es generar un gran ahorro y transformar la manera en la que sus usuarios salen, fomentando los encuentros y reactivando el sector gastronómico.
- La magia de la vendimia del Valle de Cachapoal
Marzo es el mes de la vendimia, un momento crucial que marca el inicio de la transformación de las uvas maduras en exquisitos vinos. Este ritual, que simboliza la celebración de la naturaleza y el arte de la vinificación, cobra vida en Viña San Pedro, ubicada en el hermoso Valle de Cachapoal. Para celebrar este hito y permitir a los amantes del vino vivir esta experiencia única, Viña San Pedro invita a conocer el proceso en primera persona, el próximo sábado 23 de marzo, en su bodega Cachapoal Andes, hogar de los mejores vinos de la viña. Este enclave excepcional se encuentra a 110 km al sur de Santiago, con viñedos que se extienden al pie de la imponente cordillera de Los Andes. Al llegar, los visitantes son recibidos por el equipo de Viña San Pedro, quienes les proporcionaran una pechera, tijeras y un canasto para participar en la emocionante experiencia de la vendimia. Dirigidos hacia un cuartel dentro del campo, los participantes tienen la oportunidad única de cosechar las uvas que darán vida a los reconocidos vinos del portafolio de la viña. Posteriormente, los invitados son guiados a través del área de vinificación y la sala de barricas para presenciar de cerca el proceso de elaboración del vino. La visita culmina con una degustación de dos vinos emblemáticos de la viña: Sideral y Cabo de Hornos. Además, como opción adicional, se ofrece la posibilidad de disfrutar de un exquisito almuerzo en el emblemático quincho de la bodega, que brinda una vista panorámica privilegiada del Valle de Cachapoal. Para más información y reservas, visita el siguiente enlace: https://vsptwinegroup.com/tours-and-events/es/tour/espanol-tour-tu-vendimia/ o bien al teléfono +56 9 66599782
- Secrets Tulum Resort & Beach Club: Un oasis tropical
La propuesta exclusiva para adultos y que forma parte de Hyatt Inclusive Collection, se prepara para que los amantes de los paisajes paradisiacos puedan sumergirse en un oasis tropical situado a solo 85 minutos del aeropuerto, y a cinco minutos del eco-chic centro de Tulum. En un entorno de 44 acres de costa y jungla, descubrirá la perfecta fusión entre lujo y naturaleza. Ubicado estratégicamente para conectar con la rica herencia cultural y natural de la región el resort, Secrets Tulum Resort & Beach Club, ofrece una experiencia rejuvenecedora y culturalmente enriquecedora. Desde sesiones de yoga al amanecer en una playa tranquila hasta aventuras en las antiguas ruinas mayas y el parque acuático natural de Xel-Há, cada día está lleno de posibilidades para la exploración y la relajación. Conectividad y ubicación El nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, inaugurado recientemente, representa una puerta de entrada para todos los turistas con nacionalidad chilena que quieran conocer los encantos de Tulum. Con una inversión de 3.200 millones de pesos, el aeropuerto está a 20 kilómetros al suroeste del centro de Tulum, facilitando el acceso a lugares emblemáticos como Valladolid y la zona arqueológica de Chichén Itzá. Para garantizar una conectividad sin inconvenientes, empresas de transporte, como ADO, están adaptando sus servicios para trasladar a los pasajeros desde el aeropuerto hacia los destinos más populares de la región. Por otro lado, y para facilitar el acceso de los turistas que visiten este lugar, Aeroméxico ya tiene vuelo conectando en el Distrito Federal y Copa Airlines a partir de junio del 2024. Para obtener más información sobre todas las gratificantes maneras en las que se puede disfrutar de viajes de lujo todo incluido a través de Hyatt Inclusive Collection, reservar una próxima estadía u obtener más información sobre Secrets Tulum Resort & Beach Club, visite el sitio web del resort aquí o sigue el Instagram aquí.
- Caffè Pascucci: Tradición italiana y compromiso eco-friendly
Caffè Pascucci, es una marca de prestigio internacional, fácil de reconocer en todo el mundo, que aterrizó en nuestro país el año 2019 abriendo su primer local en el casco histórico de Santiago; la Plaza de Armas, dónde hicieron la primera apuesta de lo que la marca quiere transmitir en cada país a donde llega: la tradición del café italiano combinada con un compromiso inquebrantable con el comercio justo y el cuidado del medio ambiente. Es así como la oferta de Caffè Pascucci se basa en el comercio justo y las certificaciones orgánicas, combinando la tradición y la tecnología en el proceso de tostado del café, liderando la tendencia internacional. El formato central se basa en el café espresso, recetas de café y un amplio espacio dedicado a MokaMaria. Además, ofrece menús de comida saludable, social y ecológica a través de infusiones, té frío y caliente, zumos de frutas y comida de alta calidad, que se manifiesta en cada producto como señal de respeto a toda la cadena de valor que va desde los caficultores hasta el barista en cada local. Ubicados estratégicamente en Plaza de Armas y hoy en día en el Mercado Urbano Tobalaba – MUT- los locales de Caffè Pascucci no solo buscan deleitar paladares, sino también participar activamente en la recuperación y revitalización de espacios públicos. En cada taza de café, desde el primer sorbo hasta el último, se esfuerzan por mantener la integridad del medio ambiente, utilizando insumos y productos finales que reflejan su compromiso con la eco-sostenibilidad. En Caffè Pascucci no solo se sirve café. También ofrecen un ambiente acogedor y auténticamente italiano, donde cada taza es una invitación a disfrutar, compartir y conectar, presentando una gama de productos que no solo son deliciosos, sino también sostenibles. Con cada sorbo, todos los clientes pueden estar seguros de que están contribuyendo a un futuro más verde y prometedor, marcando una importante diferencia en esta industria. Patrimonio y medio ambiente son dos pilares fundamentales de la marca italiana. El primero se refleja en la ubicación geográfica de cada local, con el fin de participar en la recuperación de espacios públicos. En el segundo, tanto productos finales como los mismos insumos, tienen el mismo cuidado de ser amigables con el planeta, no aportando a su degradación, sino por el contrario, tratando en lo posible de resarcir el daño, lo que también, se ve reflejado en el recurso humano de toda la cadena. Y fueron justamente estos pilares lo que llevaron a su franquicia en Chile a inaugurar un segundo local en MUT, quienes también tienen un compromiso mediabiental importante y contribuyeron al rescate de una de las esquinas más vibrantes de la ciudad, aportándole a Pascucci mucha visibilidad, logrando llegar a un grupo objetivo que se alinea y está en concordancia con los valores de la marca. “El MUT como mercado, recuperó un espacio que estuvo perdido y en constantes e ineficientes remodelaciones por años. Hoy logra instaurar la impronta de generar un espacio amigable, funcional y preocupado por el medio ambiente. Es un polo de concentración de personas, considerandos a vecinos (habitantes) como a la población flotante”, asegura Carlos Concha, gerente general de Pascucci Chile. Los productos de Pascucci son el reflejo de una excelencia en alta tecnología y diseño atractivo. La satisfacción del cliente no es sólo su principal aspiración, sino una vocación natural. Por ello, han diseñado un lugar donde se puede respirar el ambiente típico italiano, tomando un espresso frente al mostrador o compartiendo una Moka humeante, llegando a transmitir incluso al personal el culto por el café y la pasión de la marca por la filosofía eco-friendly. Pascucci es fácil de reconocer en todo el mundo. Lo que se viene a corto plazo es, además de la constante mejora en su oferta cafetera, la distribución de café al canal HORECA y al consumidor final por medio del e-Commerce que están próximos a lanzar. “Nuestros productos deben tener el menor impacto sobre el medio ambiente para esta generación y las futuras. Así mismo, su alta calidad deben entregar una experiencia única, amigable y memorable a nuestros consumidores”, finaliza su gerente general. Más información en www.pascucci.cl
- Casa Valle Viñamar: Crear tu propio vino
Ubicada en el corazón de Casa Blanca, a tan solo 45 minutos de Santiago, Casa Valle Viñamar te invita a vivir una experiencia diferente y entretenida durante el mes de la vendimia, en un entorno natural único. Se trata de la Winemaker Experience, una memorable actividad en la que los participantes se convertirán en enólogos por un día, con la posibilidad de diseñar y elaborar la mezcla de su propio vino. Incluye el proceso de embotellado, encorchado y etiquetado, permitiendo a los participantes llevarse a casa una botella de 375cc al finalizar la actividad. Este panorama está disponible de manera permanente, de lunes a domingo. Sin embargo, Casa Valle estará ofreciendo una promoción especial de 2x1 el domingo 17 de marzo, para que disfrutes con quien más desees de esta experiencia única. El valor de la actividad es de $40.000. Reserva con anticipación en el siguiente link: https://vsptwinegroup.com/tours-and-events/es/tour/espanol-winemaker-experience-se-enologo-por-un-dia-y-elabora-tu-propio-vino/.