top of page

Resultados de la búsqueda

330 elementos encontrados para ""

  • Más de 950 mil pasajeros viajaron a Puerto Montt vía SKY el 2024

    La aerolínea nacional SKY dio a conocer el balance anual de viajes a Puerto Montt. Entre enero y diciembre de 2024, transportó más de 950 mil pasajeros desde o hacia Puerto Montt, versus los 830 mil viajeros que movilizó en el mismo período de 2023, logrando un aumento de más de 15%. La importante conexión que ha desarrollado SKY en Puerto Montt ha sido otro de los motivos de por qué los pasajeros prefieren volar en esta aerolínea. “Puerto Montt es un destino muy importante para SKY. Se ha posicionado como un centro de conexiones en el país y reúne más del 20% de nuestros pasajeros a nivel doméstico. Hoy conectamos esta ciudad  tanto con Santiago, como con diferentes ciudades del sur, como Balmaceda, Puerto Natales y Punta Arenas. Esperamos seguir potenciando la conectividad al interior de Chile mediante rutas atractivas tanto en el sur como en el norte, a través de un servicio de calidad y precios accesibles”, aseguró Benjamín Cox, subgerente de Ventas de SKY. SKY mantiene una sólida conectividad con el sur de Chile, operando hasta 13 vuelos diarios entre Puerto Montt y las ciudades antes mencionadas. Muestra de ello, además, es que entre enero y diciembre de 2024, considerando todos los tramos volados en las rutas que conectan con esta región, la línea aérea cerró el año pasado con un 80% de factor de ocupación en promedio. Mirada al sector corporativo: Alianza con AMI Chile Con el objetivo de seguir potenciando su presencia en las empresas del sur del país, la aerolínea recientemente sumó a sus alianzas un acuerdo con la Asociación de mitilicultores de Chile, AMI Chile, el gremio que agrupa a más de 70 empresas del sur del país, dedicadas a la extracción de choritos en la zona de Chiloé y Puerto Montt. “Con esta alianza, buscamos fomentar el uso de nuestras rutas aéreas entre los productores de mitilicultura, un sector que es vital para el sur de nuestro país. A través de un beneficio exclusivo, apoyamos a las pequeñas, medianas y grandes empresas de AMI Chile, a que puedan trasladarse de la forma más eficiente, contribuyendo al crecimiento de la región y al fortalecimiento de la industria”, explicó el ejecutivo. La firma de esta alianza se formalizó durante un encuentro con los principales actores del gremio, en el marco de una rueda de negocios organizada por AMI Chile, donde también se discutieron diversas iniciativas para el desarrollo y promoción de la mitilicultura chilena en los mercados internacionales.

  • Cadena hotelera recibe premio OceanSaver por reducción de plásticos de un uso

    Minor Hotels Europe & Americas, grupo hotelero con una cartera de 550 hoteles en 56 países en Asia Pacífico, Medio Oriente, Europa, las Américas, África y el Océano Índico, celebra la obtención del reconocimiento Oceansaver en sus cinco hoteles ubicados en Chile.  Esta certificación representa el compromiso de la empresa de operar de manera sostenible y responsable, cumpliendo con los estrictos criterios establecidos por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE). Los hoteles NH Collection Plaza Santiago, NH Collection Casacostanera, NH Ciudad de Santiago, NH Iquique Pacífico y NH Iquique Costa, fueron reconocidos por realizar una destacada labor en la eliminación de botellas de plástico, impulsando el uso de soluciones de hidratación más sustentables para los huéspedes. En los hoteles NH y NH Collection de Chile, las botellas se llenan adaptando la temperatura según las preferencias del cliente, ofreciendo la opción de agua con o sin gas, mientras que las tapas utilizadas están elaboradas de corcho, reforzando aún más el enfoque ecológico. Esta acción refleja el liderazgo de Minor Hotels  Europe & Americas en la promoción de prácticas empresariales responsables con el medioambiente. El Reconocimiento Oceansaver, busca motivar y potenciar los objetivos de sostenibilidad en empresas de diversos sectores, premia a aquellas organizaciones que implementan medidas concretas para reducir drásticamente la cantidad de plásticos de un solo uso en sus operaciones diarias. En el caso de Minor Hotels Europe & Americas, esta distinción subraya su compromiso con la protección de los ecosistemas marinos y la promoción de hábitos más responsables entre sus colaboradores y huéspedes. Esta distinción se suma a los esfuerzos globales de Minor Hotels para adoptar prácticas de operación más sostenibles, con un enfoque centrado en la preservación de los recursos naturales y la reducción de residuos. Con la eliminación de botellas de plástico y la implementación de soluciones de hidratación reutilizables, la compañía reafirma su compromiso de ser parte activa en la lucha contra la contaminación por plásticos. Esta certificación se enmarca dentro de la estrategia de sustentabilidad “UP For Planet” de Minor Hotels Europe & Americas, un programa que impulsa iniciativas concretas para reducir el impacto ambiental en todas sus operaciones. A través de “UP For Planet”, el grupo hotelero busca inspirar a huéspedes y colaboradores a unirse en la misión de cuidar el planeta, desde prácticas diarias hasta proyectos de colaboración con comunidades locales. Minor Hotels Europe & Americas continúa trabajando hacia sus objetivos de Responsabilidad Social y se proyecta para aumentar la cantidad de hoteles certificados en su cartera global en 2024, con iniciativas orientadas a ampliar la implementación de prácticas sostenibles en todos sus destinos.

  • Los cócteles más Instagrameables

    El arte de la mixología se reinventa este 2025 con propuestas que no sólo deleitan el paladar, sino también capturan corazones (y likes) en redes sociales. Los cócteles “Instagrameables” son la tendencia que está conquistando a quienes buscan una experiencia única: sabores inesperados, presentaciones impactantes y un toque de creatividad que los convierte en obras de arte líquidas.  ¿El común denominador? Jack Daniel's como protagonista. Estas creaciones elevan el clásico Tennessee whiskey con notas frutales y frescas, transformándolo en la estrella de tres cócteles imperdibles: Boulevardier de alcachofa – Bar La Providencia:  Una versión renovada del clásico Boulevardier que combina Jack Daniel's con Campari macerado en fresas frescas y un toque de Cynar, un licor de hierbas italiano. Esta mezcla equilibra dulzura y amargor, mientras su presentación lo convierte en un imperdible para los amantes de la fotografía. “Romeo y Julieta” – Malva Loca: Una historia de amor en  un solo cóctel. Esta preparación mezcla Jack Daniel's Apple con syrup de romero, jugo de limón y gel de romero, creando un equilibrio perfecto entre frescura y sofisticación. Su delicada decoración, inspirada en el romance clásico, es un guiño a los apasionados por los detalles. Lola-Lola – Bar El Bajo: Una combinación fresca y con un toque picante: esta preparación incluye Jack Daniel’s Old no.7, syrup de jengibre y jugo de limón, creando un trago lleno de carácter y frescura. ¿Te atreves a probarlo? Apple Sour – Pulmay BordeRío: Una refrescante combinación de Jack Daniel's Apple con un toque equilibrado de sweet & sour, perfecta para cualquier ocasión. Tennessee Mule ¡Con helado de Mango! – Pulmay BordeRío: Este cóctel incluye una mezcla de Jack Daniel's no7, cordial de jengibre, jugo fresco de limón y un toque de ginger beer, coronada con un irresistible helado de mango.

  • vacaciones cuidando el planeta

    Viajar puede ser mucho más que un escape. Puede convertirse en un acto consciente que deje huellas positivas en el medioambiente y en las comunidades locales.   Cata Droguett, eco periodista chilena y destacada recientemente en la lista de los “100 latinos más comprometidos por la acción climática”, nos invita a repensar cómo nos movemos este verano 2025, recordándonos que "cada viaje tiene el potencial de proteger y regenerar ecosistemas si lo hacemos con propósito". Cata Droguett nos comparte seis simples pero poderosas acciones para disfrutar de unas vacaciones conscientes: Hidrátate con conciencia : lleva siempre una botella reutilizable. Reducir el uso de plásticos es una forma sencilla y efectiva de cuidar el entorno.  Protege la biodiversidad acuática : si te diriges a playas, lagos o ríos, opta por bloqueadores solares ecológicos. Este pequeño cambio puede marcar una gran diferencia para los ecosistemas acuáticos. Sé un turista responsable con tus residuos : recoge y clasifica tu basura para reciclar. Muchos lugares cuentan con puntos limpios donde puedes depositar tus desechos de manera adecuada. Apoya a los emprendedores locales : prefiere artesanías, alimentos típicos y alojamientos familiares. Cada compra que realizas a un pequeño negocio ayuda a fortalecer la economía local. Reduce tu huella de carbono : conoce tus destinos caminando, en bicicleta o usando transporte público. Además de ser una forma más ecológica de moverte, te permitirá conectar más profundamente con el lugar. Respeta la naturaleza y las tradiciones : mantente en los senderos marcados, evita extraer elementos naturales y sigue siempre las indicaciones de los guías locales. Este verano, viajemos con conciencia y convirtámonos en agentes de cambio. Como recuerda Cata Droguett, “el turismo responsable es un regalo para el futuro. Cada acción cuenta para asegurar que nuestras bellezas naturales y culturales perduren para las próximas generaciones”. Hagamos de estas vacaciones una oportunidad para disfrutar, aprender y cuidar juntos de nuestro entorno.

  • Los destinos top de Santiago

    El 2024 llegó a su fin y como de costumbre, las compañías suelen hacer sus balances del año y establecer ciertas tendencias. Al respecto, la aplicación de transporte, Cabify, reveló los destinos más solicitados por las personas que han viajado a través de la app, entregando información sobre las tendencias de movilidad del año anterior y las conexiones entre los santiaguinos y su ciudad. ¿Cuáles fueron los lugares más concurridos de la Región Metropolitana?  Entre las principales avenidas de Santiago, se destacan cuatro que marcaron la pauta en 2024. En primer lugar, Avenida Vitacura, seguida de cerca por Avenida Apoquindo y en tercer lugar Avenida Libertador Bernardo O'Higgins, más conocida como Alameda. Sin embargo, ¿qué es lo que llama la atención de estos lugares? Avenida Vitacura sigue siendo el corazón vibrante de la zona oriente de Santiago, el punto de encuentro entre la vida social, el comercio y la gastronomía. Un claro ejemplo de esto es el cruce con la calle Alonso de Córdova, que se ha consolidado por su amplia oferta gastronómica, que abarca desde los mejores restaurantes y bares de moda, como Candelaria Bar, hasta boutiques de lujo. Además, al avanzar hacia el norte, se encuentra la rotonda de Manquehue, otra área importante que combina espacios de trabajo, puntos esenciales como la Clínica Alemana y áreas de vida social y comercio, donde destaca el Mall Parque Arauco. Cerca de Avenida Vitacura se encuentra la segunda avenida más concurrida: Avenida Apoquindo. Una de las principales razones de su popularidad es que alberga la Línea 1 del Metro. Además, en este sector destaca un importante barrio, junto a la calle Isidora Goyenechea: "Sanhattan". Este es el epicentro de negocios y entretenimiento, albergando oficinas, hoteles, restaurantes y centros comerciales como el famoso Mall Costanera Center y el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), inaugurado durante el 2024 y convertido en uno de los lugares favoritos de muchos. Su excelente conectividad, gracias a la estación de Metro Tobalaba, también lo ha posicionado como uno de los destinos más solicitados por quienes viajan en Cabify. Avanzando por Apoquindo llegamos a la tercera avenida más solicitada: la Alameda. Esta calle emblemática de la Región Metropolitana, se distingue también por su conectividad gracias a la continuidad de la Línea 1. El principal sector que se ganó la atención, cercano a esta avenida, fue el Barrio Lastarria, que destaca principalmente por su emblemática oferta gastronómica. Además, se encuentran otros puntos clave que se destacan desde servicios esenciales como el Hospital del Salvador, áreas verdes como el Cerro Santa Lucía, el Palacio de La Moneda, hasta puntos culturales como el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y el Museo Nacional de Bellas Artes. Estos lugares son los que han hecho que esta avenida se pinte en el mapa. Se ha convertido en un puente dinámico entre el centro de la ciudad y las distintas áreas de Santiago, con un flujo constante de personas que aprovechan su buena conectividad y espacios emblemáticos tanto culturales, como de ocio.  “En base a este análisis de los destinos más concurridos, pudimos identificar algunas tendencias interesantes”, señala Franco Bevilacqua, director de Crecimiento de Cabify Chile. “Por ejemplo, vemos que muchas personas utilizan Cabify por su calidad de servicio y como complemento del transporte público, usándolo para llegar a las estaciones de metro o moverse de manera más fluida por la ciudad. Además, otra tendencia importante es el creciente interés por las zonas de ocio, como bares y restaurantes, donde los usuarios priorizan viajar de forma segura y cómoda. En este sentido, Cabify juega un rol clave en promover la conducción responsable, ayudando a evitar el consumo de alcohol al volante”. Al comparar los datos con el año pasado, vemos que aunque las principales avenidas de Santiago siguen siendo las mismas, ha cambiado el orden de popularidad. En 2023, las más concurridas fueron la Alameda, Vitacura y Vicuña Mackenna. Este año, sin embargo, Vitacura sube al primer lugar, seguida de Apoquindo y la Alameda, lo que refleja un aumento en la actividad de zonas como Vitacura y Apoquindo, que combinan comercio, ocio y cultura. Así, Santiago sigue en constante movimiento, adaptándose a las nuevas tendencias de los santiaguinos.

  • La Pizka gana por cuarto año “Mejor Cóctel” de Catad’Or World Awards

    La marca chilena de mixología cien por ciento natural La Pizka fue premiada por cuarta vez consecutiva en la categoría “Mejor Cóctel” en los Catad’Or World Awards, concurso internacional de vinos y espirituosos más antiguo y prestigioso de América Latina que celebró recientemente su 29ª edición. En esta ocasión, La Pizka ganó con su variedad Moscow Mule, un cóctel elaborado a base de jugo de limón sutil recién exprimido, ginger beer de receta propia y vodka. "Nos llena de orgullo ganar este premio nuevamente; refuerza nuestro compromiso de ofrecer productos únicos y experiencias excepcionales, elaborados con ingredientes de la más alta calidad y cien por ciento naturales. El Moscow Mule es uno de los cócteles más emblemáticos a nivel mundial, y es un verdadero honor que nuestra propuesta sea valorada tanto por especialistas como por consumidores", dijeron los socios fundadores de La Pizka, Diego Taggart y Diego García. En su primer año de competencia, 2021, la marca nacional ganó en la misma categoría con su Martini Manzana; en 2022, también con Moscow Mule, mientras que, en 2023, con su Cola de Mono. Sobre el Moscow Mule, Taggart y García recomiendan cómo beberlo. “Solo se debe servir hasta la mitad de un mug lleno de hielo, luego complementar con agua con gas para darle el característico toque burbujeante y finalmente adornar con menta fresca y una rodaja de limón sutil”.   Los Catad’Or World Awards reúnen a un jurado internacional experto dedicado exclusivamente a las bebidas espirituosas. Este jurado evalúa en catas a ciegas, respetando las regulaciones de los concursos internacionales, y otorga medallas y trofeos especiales por categorías. El premio tiene dos líneas de reconocimiento: Catad’Or World Wine Awards (que existe hace 29 años y en el que destacan las mejores viñas y los mejores vinos tintos y blancos) y Catad’Or World Spirits Awards, que entrega hace cuatro años trofeos especiales a los mejores cócteles, piscos y destilados, entre otros, de América Latina.

  • Maridaje perfecto con un toque gourmet 

    En plena temporada de relajo y altas temperaturas, las vacaciones invitan a optar por platos más frescos, ideales para disfrutar de una cocina fácil pero también sabrosa. Quienes descansan en la costa, además, no solo encuentran alimentos ideales para combatir el calor, sino que también armonizan perfectamente con nuestros exquisitos vinos chilenos, especialmente los blancos.  Pensando en quienes quieren lucirse con un maridaje que evoque la playa en la cocina de su hogar, el chef Rodrigo Barañao presenta un plato que transformará la comida en una experiencia gourmet. "La merluza gratinada con camarones es un homenaje a la cocina costera, ideal para sorprender con un plato sencillo pero lleno de sabor. Es como traer un pedacito de la playa a la mesa”, asegura el chef.  Merluza gratinada con camarones y cama de papas Para las papas: • 2 papas • Sal • Aceite de oliva Para el aceite de camarón: • 15 camarones grandes y enteros • Aceite de oliva Para la mayonesa: • 1 Huevo • Aceite de girasol • Aceite de camarón • Sal  • 1/2 Limón Para la merluza: • 2 Lomos de merluza • Sal • Pimienta blanca • Mayonesa de camarón • 15 camarones grandes y pelados Preparación: Pelar las papas y cortarlas en rodajas muy finas. Mejor si se cuenta con una mandolina, para que queden parejas. Disponerlas extendidas en una bandeja cubierta con papel de horno (si no se tiene, se puede reemplazar con papel aluminio). Añadir sal, aceite de oliva y llevar a hornear a 180ºC durante 30 minutos. Pelar los camarones, separando los cuerpos de las cabezas. En un sartén hondo, cocinar las cabezas a fuego medio-bajo con aceite de oliva, por 10 minutos. Colar el aceite y reservarlo hasta que esté frío. Luego, preparar la mayonesa, poniendo en un vaso batidor un huevo. Cubrirlo con el aceite de girasol y el aceite de camarón reservado. Agregar una pizca de sal y el jugo de medio limón, batiendo hasta que emulsione. Dividir el lomo de merluza en filetes individuales y colocarlos sobre las papas asadas. Aderezar con sal y pimienta blanca. Cubrir cada lomo con una cucharada de mayonesa y los camarones pelados. Hornear a 180ºC durante 15 minutos o hasta que la mayonesa se haya dorado ligeramente. Según comenta Rodrigo Barañao, “es un plato versátil, de un sabor delicado, que queda bien tanto con un Sauvignon Blanc, si se busca resaltar la ligereza del plato, como con un Chardonnay, si se espera relevar lo sabores más ricos y cremosos”.  Y quienes no gusten de vino blanco, pueden elegir un Pinot Noir, que complementará bien la sutileza del plazo, sin opacar los sabores.  Conoce la Cava de TEKA Para los amantes del vino, TEKA cuenta con su Cava de Vinos RVF 10032 GBK que combina elegancia, tecnología y funcionalidad.  Con capacidad para 32 botellas estándar, asegura que cada vino esté a la temperatura ideal. La tecnología PerfecTemp permite elegir la temperatura adecuada para cada tipo de vino, asegurando que tanto el tinto, blanco como el espumoso se conserven en condiciones óptimas. Además, el control de humedad evita que el corcho se reseque preservando la calidad y el sabor de cada botella. Los estantes de madera con guías telescópicas no solo reducen las vibraciones, sino que también mantienen el olor a vino añejo, creando un ambiente perfecto para la conservación. La altura de los estantes es ajustable, permitiendo acomodar botellas de diferentes tamaños. Además, la Cava de Vinos es de libre instalación, con patas regulables y puertas reversibles, adaptándose a cualquier espacio y necesidad. Su capacidad total es de 100 litros brutos y 83 litros netos, ofreciendo un amplio espacio para la colección de vinos de la casa. Más información sobre los productos TEKA se encuentra en el catálogo https://www.teka.com/es-cl/ . Los productos TEKA los puedes encontrar a través de sus distribuidores.

  • La Magia de Turquía

    Turquía, donde Oriente se encuentra con Occidente, es uno de los destinos más fascinantes y diversos del mundo. Gracias a los vuelos desde Santiago a Estambul, con escala en São Paulo, cortesía de Turkish Airlines, los viajeros chilenos tienen la oportunidad de explorar un país rico en historia, cultura y paisajes impresionantes. Desde la vibrante metrópolis de Estambul hasta los paisajes surrealistas de Capadocia, Turquía ofrece una experiencia inolvidable para cada viajero. Estambul: El Cruce de Dos Mundos Estambul es la puerta de entrada perfecta a Turquía y un destino que combina de manera única un rico legado antiguo con la modernidad. Ubicada a lo largo del estrecho del Bósforo, la ciudad es famosa por sus emblemáticos monumentos como la Mezquita de Santa Sofía y la Mezquita Azul. Mezquita de Santa Sofía:  Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta maravilla arquitectónica refleja la evolución espiritual y cultural de Estambul. Mezquita Azul:  Conocida por su impresionante interior decorado con azulejos azules, esta mezquita ofrece una atmósfera mágica. Barrio de Ortaköy:  Ideal para disfrutar de vistas al Bósforo mientras saboreas el café turco tradicional y la rica gastronomía turca en encantadores restaurantes y cafés. Para los viajeros que exploran Estambul en una breve escala, Turkish Airlines ofrece el programa gratuito Tour İstanbul , perfecto para quienes tienen escalas largas. Capadocia: Un Paisaje de Ensueño Ubicada en el centro de Turquía, Capadocia es famosa por sus chimeneas de hadas y sus encantadores valles. Un paseo en globo aerostático al amanecer ofrece vistas impresionantes del paisaje surrealista, mientras que explorar el Valle del Amor o el pueblo de Göreme revela las maravillas naturales e históricas de la región. Pamukkale: Maravilla Natural e Histórica Conocida como el “castillo de algodón”, Pamukkale destaca por sus terrazas blancas de travertino formadas por aguas termales ricas en minerales. Además de su belleza natural, Pamukkale alberga la antigua ciudad de Hierápolis, donde los visitantes pueden explorar ruinas romanas e incluso sumergirse en las legendarias aguas de la Piscina de Cleopatra. La Experiencia de Turkish Airlines Volar con Turkish Airlines, la aerolínea bandera de Turquía, significa comenzar tu aventura incluso antes de llegar a tu destino. Con cabinas cómodas, comidas gourmet y un programa amigable para mascotas, la aerolínea ofrece una experiencia de viaje de clase mundial. Los viajeros chilenos pueden conectar fácilmente desde Santiago a Estambul y continuar hacia Capadocia y Pamukkale con Turkish Airlines. El Aeropuerto de Estambul también funciona como el principal centro de operaciones de Turkish Airlines, conectando a los viajeros con todos los rincones del mundo a través de su red de vuelos en constante expansión. Esta incluye 53 destinos nacionales en Turquía y 299 destinos internacionales en 6 continentes, convirtiendo a Turkish Airlines en la única aerolínea que vuela a más países y destinos internacionales que cualquier otra. Es, sin duda, una elección ideal para disfrutar de un viaje privilegiado alrededor del mundo.

  • Dolce vita al estilo Malfy Gin

    Malfy Gin no es solo una bebida; es una experiencia.   Ya sea en una terraza frente al mar, un picnic en el parque o una reunión con amigos, Malfy Gin te invita a celebrar el verano con estilo y sofisticación. Descubre los sabores del Mediterráneo y deja que cada sorbo te transporte a la belleza de la Costa Amalfitana. Además de su calidad excepcional, Malfy es el gin perfecto para quienes buscan autenticidad y estilo. Su distintiva botella, adornada con colores brillantes y un diseño inspirado en la Costa Amalfitana, es un símbolo de sofisticación y frescura que cautiva tanto a expertos en mixología como a entusiastas del buen vivir. Tradición con un toque contemporáneo Malfy Gin se produce en Moncalieri, una pintoresca región italiana conocida por su excelencia en la destilación desde el siglo XIX. La marca toma su nombre de la famosa costa Amalfitana, un lugar sinónimo de lujo, sol y belleza natural. Utilizando ingredientes cuidadosamente seleccionados, como enebro italiano, frutas cítricas locales y agua cristalina de los Alpes, Malfy Gin combina herencia y modernidad para ofrecer una calidad inigualable. Cada destilado de Malfy se elabora utilizando un exclusivo método de infusión en frío, que preserva la frescura y los aromas intensos de sus ingredientes naturales, garantizando un gin que es tan vibrante como su inspiración. Un portafolio lleno de sabores mediterráneos Malfy presenta una gama de gins que celebran los sabores y aromas característicos del Mediterráneo: ●     Malfy Originale:  Destilado con enebro y hierbas tradicionales, es perfecto para quienes buscan un gin clásico y versátil. ●     Malfy con Limone: Elaborado con limones sicilianos y de la Costa Amalfitana, ofrece una explosión de frescura cítrica. ●     Malfy con Arancia:  Infusionado con naranjas rojas de Sicilia, este gin destaca por sus notas dulces y afrutadas que evocan los atardeceres italianos. ●     Malfy con Rosa:  Una mezcla única de pomelo rosado y enebro, complementada con delicados aromas florales. Ideal para momentos de sofisticación. Malfy Gin & Tonic: el cóctel del verano Para disfrutar de la esencia de la Costa Amalfitana, nada mejor que un Malfy Gin & Tonic. Aquí tienes la receta perfecta: ●     Ingredientes : ○        50 ml de tu Malfy Gin favorito. ○        150 ml de agua tónica. ○        Hielo a gusto. ○        Garnish según el sabor elegido: rodajas de limón, naranja, pomelo o una ramita de romero fresco. ●     Preparación : ○        Llena un vaso balón con hielo. ○        Vierte Malfy Gin y completa con agua tónica. ○        Remueve suavemente y añade el garnish. Descubre el auténtico sabor del Mediterráneo con Malfy Gin y haz que este verano sea inolvidable.

  • AF001, la fragancia distintiva de Air France por Francis Kurkdjian

    Por primera vez en su historia, Air France ha lanzado su fragancia para el hogar, AF001. Para crearla, la aerolínea contó con el talento de Francis Kurkdjian, maestro perfumista y director artístico de Maison Francis Kurkdjian. Esta iniciativa representa una nueva oportunidad para que Air France destaque la excelencia de la experiencia francesa en todo el mundo. A partir del 15 de enero de 2025, esta fragancia se irá introduciendo gradualmente en la entrada de algunos salones de Air France en París-Charles de Gaulle, como gesto de bienvenida al inicio de un viaje. Los clientes podrán descubrirla en el vestíbulo, el salón y las suites La Première, así como en los salones ubicados en las terminales 2E, halls L y M, 2F y 2G. En los próximos meses, Air France ampliará el uso de esta fragancia a otros salones de París y del resto del mundo. Evocando una sensación de amplitud, calma y luz, AF001 acompaña a los viajeros con estilo. Su reconfortante aroma almizclado, combinado con mimosas del sur de Francia, añade una energía soleada y natural. Con notas de jazmín y rosa, su delicada aura floral lleva a los viajeros a un verdadero viaje olfativo, capturando un momento específico en el tiempo. AF001, el primer viaje es una fragancia En referencia a los legendarios vuelos del Concorde entre Nueva York y París a finales de los años 70, el nombre AF001 evoca inmediatamente el universo de Air France y los códigos específicos del viaje aéreo. También recuerda a los viajeros su primer viaje. “Estoy muy orgulloso de haber creado la primera fragancia para el hogar distintiva de Air France”, comentó Francis Kurkdjian. “Fue la ilusión de un rayo de sol en las alas de un avión lo que me inspiró a crear esta fragancia ligera, fresca y reconfortante para el hogar”. “La experiencia de viaje con Air France ahora eleva los cinco sentidos: la vista, con los uniformes de alta costura de nuestro personal, los interiores de nuestras cabinas y el diseño meticuloso de nuestros salones; el gusto, con los deliciosos platos del menú a bordo; el tacto, con las suaves telas de nuestros asientos; el sonido, con nuestras playlists a bordo; y ahora el olfato, con esta prestigiosa fragancia distintiva”, añadió Fabien Pelous, SVP de Experiencia del Cliente en Air France. El resultado de más de dos años de trabajo, esta fragancia revela una experiencia sensorial adicional que refuerza la identidad de la compañía. Es el primer paso de un viaje que celebra en su totalidad el arte de vivir francés.

  • Charménère: descubre cómo preparar el cóctel perfecto para este verano

    Con la llegada del verano y las altas temperaturas, un cóctel refrescante es la opción preferida para compartir en la terraza con amigos. Y es que en su variada carta, La Vinoteca cuenta con el Charménère, creado para aquellos que buscan un toque creativo en sus reuniones al aire libre. Descubre a continuación la receta, exclusiva de La Vinoteca, para preparar este cóctel que promete convertirse en el protagonista de la temporada. Ingredientes ●     90 ml vino rosé ●     22,5 ml Vermouth blanco ●     22,5 ml Cointreau ●     5ml Pacharán ●     1 Mr. Perkins Pink Soda ●     1 Vaso Collins ●     Hielo cubo ●     3 gotas de pulpa de frambuesa Preparación Servir el vino rosé, vermouth blanco, Cointreau y Pacharán directamente al vaso sobre el hielo. Refrescar en el mismo vaso y completar con Mr. Perkins Pink Soda. Colocar 3 gotas de pulpa de frambuesa en la superficie del hielo formando un triángulo. Uno de los detalles más distintivos del Charménère es su decoración. Este pequeño detalle no solo añade un matiz frutal al sabor, sino que también aporta una presentación visualmente atractiva que encanta a la vista. Con su equilibrio de sabores, el Charménère se adapta a diversos paladares y es ideal para acompañar aperitivos ligeros. La Vinoteca invita a todos a probar esta creación y a disfrutar del verano con estilo. Para mayor información puedes ingresar a www.lavinoteca.cl o a sus redes sociales https://www.instagram.com/lavinotecacl/  y https://www.instagram.com/lavinotecavina/

  • Verano con sabor a Gin & Tonic

    Cuando ya comenzamos a sentir el calor del verano, es común que busquemos diferentes opciones que nos refresquen, y si bien existen diversas bebidas y cócteles, son pocos las que pueden igualar la frescura y versatilidad del clásico Gin & Tonic.   Con su equilibrio perfecto entre la frescura y sabor característico del gin con el toque burbujeante de una tónica, es uno de los favoritos en todo el mundo. Pero, ¿Qué hace al Gin & Tonic de un cóctel ideal para el verano? Si bien, son varias las razones, una de las principales, es la refrescancia que crea la combinación de un gin premium como el escocés Hendrick’s, con una agua tónica, lo que lo convierte en la elección perfecta para disfrutar junto a la piscina, o durante una tarde en el jardín o la terraza. Para quienes aún no están insertos en el mundo del gin, un Gin & Tonic puede ser el cóctel ideal, ya que, gracias a los botánicos que definen su sabor, como el pepino y la rosa en el caso de Hendrick’s, se adapta a los paladares más exigentes, desde los amantes de los cítricos hasta quienes prefieren toques más florales. Además, su fácil preparación lo hace ideal para anfitriones que buscan impresionar sin complicaciones, pues con solo mezclar sus tres ingredientes, esta bebida destaca por su elegancia y simplicidad. Cómo preparar el perfecto Hendrick’s Gin Tonic Ingredientes 50 ml Hendrick’s 150 ml agua tónica 3 rodajas finas de pepino Preparación Combinar todos los ingredientes en un copón lleno de cubitos de hielo. Revolver ligeramente y servir. Adornar con 3 rodajas finas de pepino para resaltar los sabores. Este verano, sin lugar a dudas el Gin & Tonic es la opción para refrescar de una forma inusual nuestro paladar. Ya sea en una reunión con amigos o en una gran celebración, esta bebida se adapta a cada momento y lo transforma en una experiencia única. Para más información sobre Hendrick's y sus maravillosas creaciones, visita https://www.housebar.cl/Hendricks  o sigue sus redes sociales @hendricksgin  #HendricksGin

En la vida que merezco buscamos compartir datos y lugares para disfrutar. 

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Trotamundos con Wix.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
bottom of page