top of page

Resultados de la búsqueda

331 elementos encontrados para ""

  • Café con aires californianos

    Como cada verano, Nespresso lanza su colección de cafés Barista Creations for Ice, esta vez con una nueva propuesta inspirada en el sueño californiano. La colección rinde homenaje a un estilo de vida altamente artístico, expresivo y activo, ofreciendo a los consumidores momentos de escapismo dondequiera que estén. Arraigado en disfrutar de los días más largos y cálidos al aire libre, el sueño californiano es la mejor manera de disfrutar la temporada y embarcarse en un viaje de exploración, adoptando un ritmo de vida más lento y apreciando lo bello de los momentos más simples. Cafés refrescantes y vibrantes Barista Creations for Ice se convierte nuevamente en protagonista de la temporada, representando la alegría y la aventura. Para los amantes del café que tanto esperaban esta colección, tenemos buenas noticias. Vuelven Freddo Delicato & Freddo Intenso para Sistema Original junto a Ice Leggero para Sistema Vertuo, los cuales llegan acompañados de la exitosa edición limitada Coconut Flavour Over Ice para Sistema Original lanzada en el año 2022 y 2023. ¡Pero eso no es todo! Ya que además de estos espectaculares cafés y, con el fin de seguir sorprendiendo a sus consumidores, la marca esta vez incluyó un nuevo café aromatizado de edición limitada, Juicy Watermelon Over Ice, de perfil frutal, delicado y con dulces notas a sandía, especialmente diseñado para el Sistema Vertuo. Refrescantes recetas llenas de sabor A través de nuevas y creativas preparaciones la marca busca capturar las vibras del verano californiano. Estas recetas se transformarán en compañeras perfectas para todos los amantes del café a cualquier hora del día, ya sea por la mañana, el mediodía o por la tarde. Todas estas preparaciones se publicarán en el Instagram oficial de la marca @nespresso.cl. Novedosos accesorios llenos de estilo para disfrutar un verano refrescante Junto a los cafés de la gama, Nespresso lanzó nuevos accesorios inspirados en California, con diseños llamativos y vibrantes que serán imprescindibles para este verano. Iced Coffee Tumbler Disfruta tu café favorito con estilo en cualquier momento y lugar gracias al nuevo Iced coffee tumbler de Nespresso. Coctelera Barista Conviértete en tu propio Barista en casa y sorprende con refrescantes e indulgentes recetas frías. Nomad travel Mug ¡Lleva tu café favorito donde quiera que vayas! El icónico Mug de Nespresso – esta vez lanzado en un llamativo color lavanda – será el compañero ideal para cualquier aventura. Puedes encontrar la colección de verano, Barista Creations For Ice, en cualquiera de las tiendas de la marca,  www.nespresso.com,  o App oficial, a partir del 04 de enero y hasta agotar stock.

  • Cuatro nuevos salones VIP en el aeropuerto

    Como parte de su compromiso permanente con sus clientes y con la entrega de beneficios únicos en la industria financiera, desde el 15 de enero Banco de Chile comenzó la apertura del primero de cuatro nuevos salones VIP “Banco de Chile Lounge” en el Aeropuerto Internacional de Santiago. Estos modernos espacios están diseñados para brindar un momento confortable a quienes esperan para abordar sus vuelos de trabajo, conexión o de vacaciones. Los nuevos salones VIP de la entidad financiera fueron ideados por la reconocida oficina Pininfarina y están a la vanguardia en diseño, modernidad y comodidad. La materialidad, estilo y colores de cada uno de estos espacios está inspirada en zonas geográficas de nuestro país (Desierto, Lagos, Patagonia e Isla de Pascua). Cada detalle de estas modernas instalaciones ha sido cuidadosamente pensado, con el objetivo de brindar una experiencia única a los pasajeros. Los cuatro nuevos salones VIP “Banco de Chile Lounge” cuentan con un servicio gastronómico de primer nivel, cómodos sectores de descanso, Wifi, puntos de carga eléctrica para celulares y computadores, modernos servicios higiénicos, una barra asistida con tragos nacionales e internacionales y luz natural con vista panorámica a la pista de aterrizaje. Estos espacios están ubicados en los espigones C, D, E y F del nuevo terminal internacional, lo que permite a los clientes del banco evitar recorrer largas distancias hacia la puerta de embarque de sus vuelos. La apertura comenzó con el salón ubicado en el espigón E este 15 de enero y progresivamente se irán abriendo los demás. Claudia Herrera, gerente de la División Marketing y Banca Digital de Banco de Chile, comenta que “el cliente está en el centro de todas nuestras determinaciones y por ende nuestro propósito es ayudarlos y acompañarlos en el lugar en donde estén. Por eso creemos que brindar una estancia agradable antes de abordar un vuelo, ayuda a partir de mejor forma sus vacaciones o viajes de trabajo, por ejemplo. Para Banco de Chile la entrega de beneficios y alianzas únicas es uno de nuestros sellos, lo que refuerza nuestra oferta de valor y nos diferencia de otras instituciones”. Según estimaciones del Aeropuerto Nuevo Pudahuel, cerca de nueve millones de personas volarán entre enero y marzo de este año. Esta cifra reafirma la tendencia al alza del flujo de pasajeros aéreos, cuyos niveles han retomado el ritmo prepandemia. Los clientes de los planes de cuenta corriente Cordillera y Océano de Banco de Chile tendrán cuatro y ochos accesos gratuitos a estos nuevos salones VIP, respectivamente, mientras que el resto de los clientes de la entidad financiera podrán acceder a una promoción de lanzamiento con un 60% de descuento sobre el valor de $32.900 dispuesto hasta fines de marzo de este año. Alianzas con las aerolíneas Sky, Iberia, Delta y British Airways; seguros de viaje; traslados gratuitos a aeropuertos; beneficio de Visa Cashback en Estados Unidos y la posibilidad de pagar la deuda internacional en cuotas, son parte de los otros beneficios que dispone la entidad financiera para sus clientes en viaje.

  • A Europa ultracómodo y con descuentos

    A poco más de seis meses del comienzo del verano europeo, la industria turística comienza a implementar sus estrategias de servicios para que los viajeros puedan planificar sus vacaciones en el viejo continente de manera organizada y con tiempo. Para quienes tienen en la mira destinos europeos y desean que sus vacaciones tengan estilo, lujos y comodidades les contamos que COCHA y British Airways se unieron para ofrecer precios exclusivos en su cabina Business “Club World” al viejo continente, brindando una asistencia rodeada de beneficios para quienes buscan una experiencia diferente. ¿Qué distinción ofrece la cabina Club World? Club World cuenta con “asientos más amplios y reclinables, en hasta 180 grados que se convierten en una verdadera cama;  comida y bebida preparada por chefs de renombre mundial; un equipo de asistencia de vuelo personalizado con disposición durante todo el viaje y variadas alternativas de entretención audiovisual”, comenta Carmen Moreira, Country Manager de British Airways en Chile. En esta categoría, los asientos cuentan con un reposapiés ajustable, un reposacabeza con masaje, y una cabina individual con pantallas de 12 pulgadas. Además, se incluyen opciones de menú a la carta y la posibilidad de reservar asientos específicos. Los viajeros también pueden disfrutar de ropa de cama de calidad y kits con productos de tocador exclusivos especialmente diseñados por The White Company. Y aún hay más: junto con el pasaje en Club World, además de las distinciones a bordo del avión se ofrecen beneficios adicionales pre y post viaje. “Los viajeros cuentan con privilegios durante el vuelo, pero también tienen acceso a las salas VIP de British Airways en los aeropuertos, tienen prioridad en el embarque y desembarque, y la opción de adicionar un equipaje facturado gratuito”, añade Daiana Medina, Gerenta de Marketing de COCHA. En cuanto a su popularidad, a partir de información recopilada por COCHA, los viajes en Business Class representan el 10% de las ventas totales. Sin embargo, se pronostica que la preferencia por este servicio irá aumentando, siguiendo la curva de crecimiento vista en las últimas décadas. “A diferencia de la cabina First, con más de un siglo de existencia, el vuelo ejecutivo ha ido tomando mayor presencia estos últimos años, ya que es una opción más asequible, pero con varios beneficios. El crecimiento del turismo de negocio y los cambios en las preferencias de los usuarios han vuelto imprescindible esta opción en las aerolíneas de primer nivel”, agrega la ejecutiva. British Airways es la única aerolínea que vuela desde Chile hacia Londres en vuelo directo, y cuenta con una amplia gama de destinos con servicio Business, entre los que se encuentran París, Madrid, Roma, Ámsterdam, Frankfurt y Dublín. Planificar con tiempo Si piensas viajar a Europa para disfrutar de la primavera y el verano en el hemisferio norte, es recomendable que planifiques el viaje durante los primeros meses del año, para así aprovechar los beneficios de la temporada baja. En el caso del verano europeo, desde COCHA aconsejan que durante estas vacaciones es necesario reservar su vuelo con más de dos meses de anticipación si es que se desea encontrar disponibilidad en clase ejecutiva “Lo ideal es comprar un viaje en clase ejecutiva 30 días antes, sobre todo si son destinos populares o durante las temporadas altas de viaje. Sin embargo, si planean un viaje a Europa durante las vacaciones de verano, es conveniente reservar su vuelo con al menos 60 días de anticipación”, dice Daiana Mediña. La proyección de las vacaciones a largo plazo es la razón de que COCHA, en conjunto con British Airways, tendrán desde el 15 al 21 de enero la presentación de precios exclusivos para viajar a Europa durante su periodo veraniego. Estas ofertas significarán desde un 10%, hasta un 25% de rebaja en el valor promedio de los boletos de avión. ¿Quienes eligen la cabina Club World? La popularidad de esta opción ha cambiado el perfil de quienes prefieren viajar en cabina Club World, desde un cliente ejecutivo a otro que, a pesar de no realizar un viaje de trabajo, prefiere un servicio de primer nivel antes, durante y después de su estancia en el avión. “Aunque los viajeros de negocios son los principales clientes de este servicio, su popularidad ha traspasado a viajeros jóvenes, los que están dispuestos a pagar más por una experiencia que les permita relajarse y disfrutar del trayecto”, comenta Daiana Mediña. COCHA y British Airways ofrecen una conveniente opción para los viajeros brindándoles una experiencia de vuelo que combina lujo, eficiencia y atención personalizada. Para más información, acércate a las tiendas de COCHA en todo Chile, o consulta con los agentes expertos vía WhatsApp, teléfono, mail y en la página web, www.cocha.com.

  • Bar Santiago de BordeRío celebra a las mascotas con beneficios exclusivos en su día

    Para muchos, las mascotas son parte de la familia. Representan alegría, lealtad y una compañía reconfortante y existe una efeméride dedicada completamente a ellos: una ocasión para hacer que luzcan aún más adorables de lo usual. Cada 14 de enero se celebra el Día Internacional de Vestir a tu Mascota (Dress Up Your Pet Day), pero.. ¿De qué se trata? La idea es convertir a tu mascota en la estrella indiscutible de la jornada al vestirla con un atuendo único, accesorios y otros complementos. Ahora, esta celebración aterriza en nuestro país de la mano del centro gastronómico BordeRío, donde esperarán a todos los comensales y sus adorados compañeros de cuatro patas, con beneficios exclusivos para aquellos visitantes que se unan a la festividad. Bar Santiago, espera que todos los amantes de los animales y la buena comida vivan una experiencia única. ¿El premio? Solo basta llegar con tu mascota vestida con el mejor outfit y te llevarás un mojito tradicional de regalo, elaborado con hojas de menta, jugo de limón, Ron, flor de caña y syrup. Bar Santiago busca rescatar los sabores en preparaciones simples y sabrosas para llevarlas a la buena mesa. Conocido como el "Patrono del Hambre y la Sed", este lugar gastronómico se distingue por su amplia carta de churrascos, lomitos y pizzas, donde más de 120 metros cuadrados al aire libre, espera que sus comensales disfruten las cálidas tardes de verano de una manera única. En BordeRío es fundamental garantizar una estancia placentera y el bienestar de tu mascota. Para lograrlo, es necesario cumplir con ciertas normas diseñadas para promover y asegurar una experiencia excelente durante tu visita: ●        En BordeRío, las mascotas se permiten solo en terraza, en el caso de Bar Santiago se permite también en salón pero sólo razas pequeñas. ●        Las mascotas deben portar durante toda su estancia collar o arnés debidamente controlada por el propietario o tenedor. ●        Se permiten dos mascotas máximo por dueño ●        Razas potencialmente peligrosas deben usar bozal ●        Las mascotas no pueden hacer sus necesidades fisiológicas dentro del centro gastronómico. ●        Se prohíbe dejar mascotas dentro de los vehículos en los estacionamientos. ●        El dueño de la mascota debe velar por el comportamiento y condiciones físicas de ella. Realiza tu reserva en +56 9 7996 4119 barsantiagovitacura@gmail.com. Borderío, AV. Escrivá de Balaguer 6400, Vitacura. www.borderio.cl. Estacionamientos liberados.

  • 120 refrescantes años ya

    Se cumple justo un año de la llegada a Chile del ícono cervecero norteamericano Miller High Life, y además la llamada “champán de las cervezas” celebra su aniversario cada 30 de diciembre, justo antes del Año Nuevo. Hace 120 años, en 1903, la Miller Brewing Company -cervecera de Milwaukee - lanzó Miller High Life, cuyo objetivo fue ofrecer a los amantes de la cerveza una opción más elegante, de líquido burbujeante y servida en una botella transparente al estilo del espumante. Durante más de un siglo, Miller High Life ha sido la elección favorita para celebrar los momentos cotidianos de la vida. Y aunque su eslogan y su icónica Girl in The Moon son bien conocidos, esta es parte de la historia de la “champán de las cervezas”: 1)    The Girl in The Moon: Su figura está asociada a la marca desde 1906, pero ¿quién es? En pocas palabras, nadie lo sabe. Su origen es un misterio. Algunos dicen que está inspirada en obras de arte que la familia Miller adquirió en México. Otra historia cuenta que un ejecutivo publicitario de Miller se perdió en el bosque y tuvo una visión que dio lugar a the Girl in the Moon. Otras sugieren que se basó en un miembro de la familia Miller. Lo que sí sabemos es que lleva un vestido circense de principios del siglo XX, un gran sombrero, y está sentada en el borde de una luna creciente, invitándote a unirte a ella para disfrutar de una buena cerveza. 2)    High Life se vendió durante la Ley Seca: Alrededor del 93% de las fábricas de cerveza de EE.UU. no sobrevivieron a la Ley Seca, pero Miller High Life tiene el honor de haber sido fabricada durante los 12 años de prohibición. Esto significa que se ha fabricado ininterrumpidamente durante 120 años. ¿Cómo lo hicieron? Mientras estuvo prohibida la cerveza, High Life se vendía sin alcohol. Así, cuando terminó la Ley Seca, la transición fue muy fácil. 3)    La suave cruz: Otra imagen icónica asociada a Miller es la llamada “the soft cross” o cruz blanda, logotipo que está en la fábrica de cerveza de Milwaukee, visible a kilómetros de distancia e inspirado en la etiqueta del cuello de Miller High Life. 4)    Miller Time: Sinónimo de buenos momentos con los amigos y la familia, la frase se originó con High Life, como parte de una campaña para reavivar la marca en los años 70, época en la que las ventas de cerveza estaban cayendo en todo Estados Unidos. El jingle se oía en televisión y radio, decía "Si tienes tiempo, nosotros tenemos la cerveza", y se convirtió en un éxito. Miller High Life, reconocida por su imagen de la mujer en la luna, da la bienvenida al verano con esta refrescante cerveza de sabor ligero, efervescente y fácil de tomar, con 4.6 grados de alcohol y un bajo amargor con solo 7 IBU, promete ser una excelente compañera para estos días de calor. Su formato de botella de vidrio transparente de 355cc hará relucir el color dorado y la efervescencia de Miller High Life. Además, nos invita a disfrutar y valorar las cosas simples, donde el compartir al aire libre con una rica cerveza puede ser un momento único y memorable. Disponible en los principales supermercados y botillerías del país.

  • Brasilia y Belo Horizonte: Nuevas rutas de la dupla Sky- Cocha

    SKY Airline, en promoción con COCHA, anuncian el lanzamiento de dos nuevas rutas directas desde Chile hacia Brasil. Las nuevas conexiones Santiago a Belo Horizonte y Santiago a Brasilia, representan un hito significativo en la expansión de opciones para los viajeros chilenos que buscan explorar el vibrante territorio brasileño, uno de los destinos preferidos durante 2023. Con aproximadamente 4 horas y media de duración, estas rutas ofrecerán a los pasajeros una oportunidad única para sumergirse en la rica cultura y belleza natural de Brasil, con una frecuencia de tres vuelos semanales. Las ventas para estos nuevos trayectos estarán disponibles a partir del 8 de enero, permitiendo a los viajeros planificar anticipadamente sus vacaciones de invierno y Fiestas Patrias, y explorar estas dos nuevas rutas desde el 15 de junio hasta el 29 de septiembre. Estas incorporaciones representan un aumento significativo en las opciones de viaje, sumándose a las rutas ya existentes de SKY Airline hacia destinos clave en el país de la samba, como Florianópolis, Río de Janeiro, Sao Paulo, Porto Alegre y Salvador de Bahía. "Estas nuevas rutas no solo ofrecen mayor accesibilidad para los viajeros chilenos, sino que también representan una oportunidad para descubrir destinos extraordinarios a precios más asequibles. Estamos felices de ser partners de Sky en este nuevo hito”, expresó Daiana Mediña, gerenta de marketing de COCHA. Concursos y descuentos Para celebrar este hito, SKY Airline y COCHA están ofreciendo ofertas especiales durante la semana de lanzamiento. Los viajeros podrán disfrutar de un 40% de descuento en vuelos a Belo Horizonte y un 35% de descuento en vuelos a Brasilia. Además, COCHA ha anunciado un emocionante concurso en Instagram para sus seguidores. La mecánica es simple: estar registrado y comentar la publicación "Qué es lo que más te gusta de Brasil". Los premios incluyen dos tickets para volar a Belo Horizonte o Brasilia entre el 15 de junio y el 29 de septiembre, proporcionando a los afortunados ganadores la oportunidad de experimentar estas nuevas rutas en todo su esplendor. Las ofertas especiales y el concurso en Instagram estarán disponibles desde el 8 hasta el 14 de enero, proporcionando descuentos significativos tanto en vuelos como en paquetes con alojamiento, con descuentos de hasta un 15% dependiendo del tipo de hospedaje seleccionado. Para obtener más información sobre las ofertas y el concurso, así como para reservar estos nuevos vuelos a Belo Horizonte y Brasilia, visite el sitio web de COCHA, contacte a sus asesores por Whatsapp, en Instagram en @Cochaviajes o visite sus oficinas.

  • Vayan por sus copas; vuelve festival la Coctelera

    Coctelera anuncia su noveno festival para este 10 y 11 de enero de 2024 en la explanada de Ciudad Empresarial, un panorama gastronómico al aire libre con foodtrucks, música en vivo y más de 60 barras de coctelería con las marcas más destacadas del mundo. Con más de 60 barras de coctelería, este año además habrá un nuevo sector Mocktail Street y el clásico Beer Garden, con una mezcla de más de 10 cervecerías locales. Además  estarán la Asociación del Gin Chileno con las 20 marcas más destacadas del país; una vermutería Chilena con 6 reconocidos exponentes nacionales; una selección de bares de Santiago y Regiones, además de destacados foodtrucks para todos los gustos y varias sorpresas. Con todo esto y mucho más, esperan convocar un 30% más de público que la última edición. También se llevará a cabo el renovado Torneo de de Equipos de Barra, en el cual participarán equipos de 3 bartenders seleccionados de distintas ciudades del país, quienes tendrán 8 minutos para preparar 5 cócteles para el jurado y 20 degustaciones para el voto del pueblo. Por primera vez  incluirá la participación de los asistentes en el veredicto final de los equipos ganadores. Todos serán evaluados por un jurado presidido este año por Sorrel Moseley-Williams, actual academy chair para la reconocida lista 50 Best Bars. El panel  medirá el performance de los 12 equipos competidores en la novena edición del torneo de improvisación más reconocido a nivel nacional. @sorrelita es inglesa y actualmente vive en Argentina, donde además de ser una reconocida periodista, ha logrado grandes éxitos también como sommelier y emprendedora. El resto del jurado estará compuesto por reconocidos actores del rubro gastronómico nacional. Como siempre, el festival tendrá dos escenarios donde además del torneo, se presentarán diferentes intervenciones y shows musicales. El multiinstrumentista Gepe será el encargado de dar vida al potente escenario principal que cerrará el primer día. En tanto, el tributo a Los Fabulosos Cadillacs, Vasos vacíos, se presentará el jueves 11 de enero, dando cierre a dos días de imperdible diversión veraniega. Además, ambos días habrá  un segundo escenario ubicado en el Beer Garden del festival,  en el cual las 14 mejores bandas de adultos de la afamada escuela de música School of Rock darán vida a más de 10 horas de show. La Coctelera Festival busca seguir entregando cultura en la coctelería con la promoción de conocimientos, personajes, técnicas y tradiciones que se asocian a la elaboración y consumo de bebestibles, siempre convencidos que el conocer es la base del buen beber. Destacan también las campañas que han apuntado al consumo consciente. Entre las más reconocidas se destacan “Estrellas al Volante”, que incentiva a los conductores designados con beneficios en el Festival; “La Hidratación es parte de la entretención”, a través del consumo de agua entre cócteles; y “Sin bombilla por favor”, que se lanzó el 2018 y tuvo como fin erradicar las bombillas plásticas de las barras. Para más información de todas las novedades, ingresa a www.lacoctelerafestival.cl  o las redes sociales: Instagram, Facebook y Youtube @lacoctelerafestival

  • Tips para un super road trip

    Un road trip es mucho más que un viaje a través de la carretera, es la llave para una aventura cargada de mucha cultura local, paisajes increíbles y momentos inolvidables. Esta experiencia te permitirá descubrir Chile intensamente y te dará libertad de movimiento al abarcar destinos diferentes sin la necesidad de tener que tomar un autobús, tren o avión. ¿No sabes por dónde empezar? Aquí te dejamos estos cinco tips para que tu próximo road trip sea épico: 1. Preparar la ruta: Es difícil elegir un único destino cuando hay tantos lugares con paisajes y rincones increíbles. La lista podría ser infinita pero debemos partir de algún punto, por lo que te recomendamos personalizar tu viaje según tus preferencias. Recuerda que el diseño de tu ruta puede ser lineal, circular o bien, puede ser que te decidas por fijar una base de operaciones para visitar un lugar clave y sus alrededores, defínela con base en tu presupuesto tomando en cuenta todo tipo de detalles. Nuestra recomendación: investiga el destino al que te diriges, contempla horarios y lleva contigo un GPS, mapa o guía; de esta forma aprovecharás mejor los caminos alternos y quizá puedas descubrir algún tesoro alejado del foco turístico masivo. 2. Escoge el vehículo perfecto: Tu mejor compañero de road trip tiene cuatro ruedas: si tu vehículo ya no puede soportar un trayecto largo, quizá sea un buen momento para buscar una nueva opción en la que tus acompañantes y tú puedan disfrutar de la vida en carretera con comodidad y seguridad. Cuando pensamos en un vehículo adecuado para explorar nuevos caminos, unas de las opciones que nos viene a la mente es el Countryman Cooper SE ALL4. Con su combinación de la agilidad, la versatilidad de la tracción a las cuatro ruedas y un motor eléctrico capaz de generar potencia instantánea con cero emisiones, cada uno de tus viajes será tan eficiente como electrizante. Además, la batería de última generación tiene una capacidad aumentada de 10,0 kWh, lo que te permitirá conducir hasta 57 km solo con el modo eléctrico. Así reducirás tu huella de carbono y los costos de mantenimiento cotidianos. 3. Música: ¡Es momento de actualizar tu lista de reproducción! La música es fiel compañera de los viajes en carretera porque marca el ritmo de la aventura que vamos a vivir, por lo que las canciones que despierten tu espíritu viajero serán el soundtrack ideal para tomar el control del volante cantando a todo pulmón. Algunas de las canciones que te recomendamos para tu viaje son:  ‘Bohemian Rhapsody’ de Queen, ‘It’s my life’ de Bon Jovi, ‘The Passenger’ de Iggy Pop, ‘Happy’ de Pharreel Williams y ‘Jerk It Out’ de The Caesars. “Uno de los tips más importantes es ser precavido, esto es fundamental para tener un buen viaje y sobre todo unas magníficas vacaciones. Normalmente solemos sentarnos en el vehículo sin antes realizar el más mínimo control de los puntos básicos del mismo. Los neumáticos, niveles de los líquidos, documentación, entre otros, son puntos básicos que cuesta muy poco controlar y harán que no tengamos problemas ni accidentes  en el viaje” aseguró Sebastián Dañil, gerente de MINI para Chile.

  • LATAM aumenta el número de vuelos hacia Rapa Nui durante el mes febrero 

    LATAM Airlines Group anunció que aumentará la  cantidad de vuelos hacia Rapa Nui durante el mes de febrero. La medida busca apoyar la temporada alta y permitir que más personas puedan viajar hacia la isla para la celebración de la fiesta tradicional y cultural de Rapa Nui: Tapati. Adicional a la frecuencia diaria, que desde septiembre opera entre Rapa Nui y Santiago, el grupo LATAM ha sumado 9 vuelos de refuerzo para operar durante febrero del 2024,  lo que se traduce en más de 2.100 asientos adicionales y que, sumado a las frecuencias diarias, totaliza 10.203 plazas para ese mes. Los vuelos de refuerzo operarán los días 4, 7, 8, 12, 14, 19, 21, 28 y 29 de febrero. El vuelo de ida será el LA843 y partirá desde Santiago a las 07:05h para arribar en Isla de Pascua a las 10:25h; mientras que el vuelo de regreso será el LA844 que despegará de Rapa Nui a las 13:00h para aterrizar en Santiago a las 19:35h. “En LATAM somos conscientes de lo clave que es nuestro rol para conectar a los habitantes de la isla con el continente. Por eso, en estas fechas tan importantes para la cultura y tradición Rapa Nui, hemos fortalecido nuestro compromiso para seguir conectado y abasteciendo a uno de los lugares más aislados del planeta, al mismo tiempo que fomentamos el turismo y apoyamos a la comunidad de Rapa Nui”,  dice Constanza Pizarro, Gerente de Comunicaciones de LATAM Airlines Group. Por su parte, el alcalde de Rapa Nui, Pedro Edmunds Paoa afirmó que: "Sentimos mucha alegría y mucha tranquilidad con el aumento de los vuelos diarios porque es algo que nos permitirá beneficiar el turismo, favorecer la economía y apoyar todos quienes vivimos en la isla” Adicional a esto,  hace pocos días el grupo LATAM -junto al Gobierno y con el apoyo de la municipalidad de Rapa Nui-, concretó un vuelo chárter para apoyar el traslado de más de 120 estudiantes isleños que se encontraban en el continente para que pudieran celebrar las festividades con sus familiares en Rapa Nui. ### SOBRE EL GRUPO LATAM LATAM y sus filiales son el principal grupo de aerolíneas de Latinoamérica, con presencia en cinco mercados domésticos de la región: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, además de operaciones internacionales dentro de Latinoamérica y hacia Europa, Oceanía, África, Estados Unidos y El Caribe. El Grupo cuenta con una flota de  aviones Boeing 767, 777, 787, Airbus A321, A321neo, A320, A320neo y A319. LATAM Cargo Chile, LATAM Cargo Colombia y LATAM Cargo Brasil son las filiales de carga del grupo LATAM, además de tener acceso a las bodegas de los aviones de pasajeros de las filiales del grupo, cuentan con una flota conjunta de 20 aeronaves cargueras. Estas subsidiarias de carga cuentan con acceso a los aviones de pasajeros del grupo y operan dentro de la red del grupo LATAM, así como en rutas internacionales exclusivas para el transporte de carga. Además, ofrecen una moderna infraestructura y una amplia variedad de servicios y opciones de atención para satisfacer las necesidades de sus clientes. Más información financiera en www.latamairlinesgroup.net www.latam.com

  • Chile: destino turístico en ascenso

    Nuestro país ha emergido como un destino turístico destacado, atrayendo a viajeros de todo el mundo con su belleza natural, rica cultura y hospitalidad. Sin ir más lejos, Chile ganó por segundo año consecutivo el Óscar del Turismo como el Mejor Destino Verde del Mundo. Tomás Parentini, uno de los dueños de la Hostería Millahue, comparte sus reflexiones sobre el posicionamiento actual de Chile en el panorama turístico, “Chile posee una combinación única de atractivos que lo convierten en un destino turístico excepcional. Desde la majestuosidad de la Patagonia hasta la cultura vibrante en Santiago, cada rincón del país ofrece una experiencia única. Además, la seguridad, la estabilidad política y la hospitalidad de su gente contribuyen significativamente a su atractivo como destino turístico”. Entre los factores claves que destaca Tomás, están la diversidad geográfica, con una variedad geográfica impresionante, desde el desierto de Atacama hasta los glaciares de la Patagonia. Esta diversidad atrae a turistas con intereses diversos, desde aventuras al aire libre hasta exploraciones culturales. Por otra parte, la conciencia ambiental y el compromiso con la sustentabilidad han llevado a iniciativas ecológicas en toda la industria turística chilena. Esto resuena positivamente entre los viajeros conscientes del medio ambiente. También, nuestro país se ha consolidado como un destino para amantes de la aventura, ofreciendo actividades como senderismo, esquí, surf y observación de vida silvestre. Estas experiencias únicas atraen a aquellos que buscan emociones y conexión con la naturaleza. Y, por supuesto, no se puede dejar de lado la cultura y la gastronomía, Santiago y otras ciudades chilenas son centros culturales vibrantes, con museos, eventos artísticos y una escena gastronómica en constante evolución. La fusión de tradiciones indígenas y influencias modernas crea experiencias culturales auténticas. “En la Hostería Millahue, buscamos ser embajadores de la belleza y la hospitalidad chilena. Nuestra ubicación privilegiada en el Cajón del Maipo nos permite ofrecer a los huéspedes una experiencia única, inmersa en la naturaleza y la cultura local. Creemos que el turismo responsable puede ser un motor para el desarrollo sostenible en Chile y estamos comprometidos a ser parte de esa narrativa”, comentó Tomás Parentini.

  • Chef y viña presentan recetas para fin de año

    Pilar Rodríguez y MontGras se unen para entregarnos las mejores recetas de fin de año La viña ubicada en el Valle de Colchagua, junto a la reconocida chef, nos entregan dos recetas con sus respectivos maridajes para que celebres y disfrutes como corresponde estas fiestas de fin de año. Es sabido que un maridaje armonioso puede mejorar cualquier comida. Carnes, pescados o pastas, acompañadas de un buen vino sobre la mesa, se disfrutan siempre de mejor manera. Por ello, una buena selección de vinos junto a las recetas de una gran chef, forman el complemento perfecto para estas fiestas. Una propuesta que busca llevar la alegría de las fiestas de fin de año a través de dos recetas de la destacada chef Pilar Rodríguez y la perfecta armonía con los vinos de la viña MontGras. Pilar Rodríguez es una de las cocineras más prestigiosas de Chile y dueña del restaurante Food & Wine Studio, ubicado en el prestigioso valle de Colchagua, lugar en donde también se encuentra la destacada viña MontGras. SOPA FRÍA DE PALTA, BROTE DE HIERBAS Y MINI HORTALIZAS (4 A 6 PERSONAS) MARIDAJE RECOMENDADO: Amaral Sauvignon blanc by MontGras ·         3 paltas Hass, peladas y cortadas en cubos pequeños (brunoise) (reservar los cuescos o carozos) ·         1 taza de apio pelado y cortado en cubos pequeños (brunoise) ·         3 a 4 tazas de caldo de verduras ·         1 o 2 cucharadas de jugo de limón ·         2 cucharadas de aceite de oliva orgánico extra virgen ·         Brotes de cilantro, perejil, rúcula ·         Rabanitos y flores de zapallito italiano ·         Sal de mar y pimienta Procesar la palta, el caldo de verduras, el jugo de limón, aceite de oliva y apio cortado en cubos en la juguera hasta conseguir una crema suave. Refrigerar mínimo por media hora. Para retrasar la oxidación y que la mezcla no se ponga negra, se pueden incorporar los cuescos de la palta a la sopa fría y, además, cubrir la superficie con film plástico. Antes de servir, retirar el film plástico y los cuescos, agregar un par de cubos de hielo y procesar nuevamente. Rectificar la sazón y servir de inmediato, con los brotes y las mini hortalizas. Agregar algunos cristales de flor de sal y llevar a la mesa. “Esta sopa fría es excelente para un menú de verano, pero también un acompañante extraordinario para la jaiba, camarones o centolla, combinaciones clásicas de la cocina en Chile”, comenta la chef Pilar Rodríguez. El maridaje recomendado para esta preparación es un Amaral Sauvignon Blanc by MontGras. Un vino de Leyda en el valle de San Antonio, con agradables aromas cítricos, a fruta blanca, un toque herbáceo, de final largo y complejo. “Este vino funciona a la perfección para recibir a la palta y con su rica acidez, levanta el suave y delicado sabor de esta fruta. Las parras plantadas próxima a la costa reciben toda la frescura del clima marino, entregando vinos con un agradable final salino”, indica la Chef. ASADO DE TIRA DE WAGYÚ AL SARTÉN Y UVAS SELLADAS AL AJO (4 A 6 PERSONAS) Maridaje recomendado: MontGras Antu Carmenere ·         800 gramos a 1 kilogramo de asado de tira de wagyú ·         1 cucharadita de aceite de oliva extra virgen MARINADA ·         1 cucharadita de ajo en polvo ·         2 cucharaditas de orégano seco ·         ¼ taza de vino tinto ·         1 cucharadita de pimentón en polvo ·         1 cucharadita de aceite de oliva extra virgen ·         Sal de mar y pimienta negra al gusto ·         3 ajos enteros cortados por la mitad UVAS ·         500 gramos de uvas tipo Crimson rosadas, sin semillas ·         Sal de mar y pimienta al gusto ·         2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen Mezclar todos los ingredientes de la marinada y adobar el asado de tira por aproximadamente media hora. Calentar dos sartenes, una para las uvas y otra para la carne. Agregar una cucharadita de aceite de oliva a una de las sartenes y sellar la carne por ambos lados. Dar vuelta la carne y seguir cocinando entre 5 a 7 minutos por el lado del hueso. Mientras, en la otra sartén, calentar dos cucharadas de aceite de oliva y sellar los ajos por el lado del corte hacia abajo. Cocinar entre 5 a 10 minutos. Luego, agregar las uvas y dorar por otros 5 minutos o hasta que se rompa la piel de las uvas. Servir con el asado de tira. “En el marmoleado del wagyú está todo el intenso sabor de esta carne, sólo sellando en la plancha al punto justo cuando comienza a derretirse su grasa infiltrada. Algunos comensales me han pedido wagyú bien cocido, no se los aconsejo, porque recibirán un trozo de carne dura y desabrida con un feo color café en su plato”, comenta Pilar Rodríguez. En términos de armonía, este plato se complementa a la perfección con el MontGras Antu Carmenere, un vino que proviene del valle de Rapel, específicamente de Peumo. Este Carmenere destaca por su equilibrio y taninos golosos. Durante su cuidadoso proceso de vinificación y guarda, el equipo enológico de MontGras prioriza la conservación de los aromas frescos a fruta por sobre la madera. Este enfoque se traduce en una armonía sublime, ya que el vino se fusiona de manera excepcional con la grasa sabrosa del wagyú, mientras que sus notas agridulces se entrelazan con las uvas al sartén. Estas y más recetas se pueden encontrar en el libro "Terruño, Romance chileno entre comida y vino" de Pilar Rodríguez y Aracely Paz. Más información de los vinos en www.montgras.cl

  • 39 cruceros pasarán por el nuevo Muelle Multipropósito de Puerto Williams en 2024

    La Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas acaba de recibir el Muelle Multipropósito de Puerto Williams, proyecto ubicado en la isla Navarino, el poblado más austral de nuestro continente. La obra, cuya inversión supera los $20 mil millones, duró 34 meses y estuvo a cargo de la constructora chilena Conpax. El nuevo muelle posibilitará el servicio a las naves científicas y turísticas que transitan con creciente regularidad por el canal de Beagle con destino a la Antártida. Cabe mencionar que 39 cruceros están programados para pasar por el muelle en 2024. El proyecto, ejecutado en condiciones climáticas adversas y con complejidades en la logística acentuadas por la pandemia, consistió en la construcción de una explanada en el borde costero, un puente de acceso de 137 metros de largo, una chaza lateral y un cabezo perpendicular de 130 metros de longitud para las maniobras de atraque, carga y descarga de pasajeros y/o mercancías, señalan desde Conpax. El Muelle Multipropósito aún no ha sido inaugurado, para ello requiere de la ejecución de la etapa 2. Esta segunda etapa contempla: elemento de apoyo para atraque (duques de alba y postes de amarra), terminación de la explanada y su pavimento, circuito de agua potable para el suministro de embarcaciones atracadas, estanques y sistema de suministro de combustible para naves, edificio para recepción de pasajeros, SAG, Aduana y Policía internacional de 1.400 metros cuadrados, además de un edificio anexo para la administración de 85 metros cuadrados.

En la vida que merezco buscamos compartir datos y lugares para disfrutar. 

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Trotamundos con Wix.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
bottom of page