top of page

Resultados de la búsqueda

330 elementos encontrados para ""

  • Los destinos navideños más iluminados del mundo

    El denominado “turismo de luces” gana cada vez más terreno, y es en esta época navideña cuando vive su máximo auge a través de una explosión de luz, colores y esperanza que transforma ciudades alrededor del mundo en auténticos paraísos festivos. Desde el hogar de Santa Claus -o como decimos en Chile el Viejito Pascuero- pasando por espectaculares árboles de pascua e impresionantes exhibiciones lumínicas, estos destinos ofrecen una experiencia encantadora para aquellos que buscan sumergirse en el espíritu navideño. KAYAK, el metabuscador líder en el mundo, nos invita a conocer la magia de las luces de Navidad en algunos de los destinos más deslumbrantes del mundo. Nueva York, Estados Unidos: El tradicional árbol del Rockefeller Center, con sus parpadeantes luces, es un símbolo icónico de la temporada navideña en una de las ciudades que ha sido más retratada en esta época del año. Es que la “Gran Manzana” se convierte en un escenario de ensueño con sus rincones preparados especialmente para estos días, como las decoradas vitrinas de las tiendas de la Quinta Avenida o el espectáculo de luces de Dyker Heights en Brooklyn, que deslumbra a quienes viven y visitan esta ciudad cada año en esta temporada. Dresde, Alemania: Otra ciudad por excelencia navideña es la alemana Dresde, también llamada la “Capital de la Navidad”, esto gracias a su famoso mercado festivo, el Dresde Striezelmarkt, ubicado en la plaza más antigua de la ciudad y que desde 1434 se celebra periódicamente, convirtiéndolo en uno de los más antiguos del mundo. Cada año más de 2,5 millones de personas visitan sus cientos de puestos y viven la magia de las fiestas de fin de año en sus calles. Rovianemi, Finlandia: Esta ciudad es conocida como el hogar oficial de Santa Claus por lo que la navidad puede respirarse entre sus calles los 365 días del año.  En las afueras de esta localidad finlandesa, se encuentra Santa Claus Village, en la que se puede visitar la casa del Viejito Pascuero, comer en alguno de sus restaurantes, alojar en sus hoteles y cómo no, dejar tu carta en la oficina postal oficial de Santa Claus, la única en el mundo. Salerno, Italia: Esta ciudad portuaria es conocida por su turismo de luces navideño, esto porque cada año celebran el festival Luci d’Artista de Salerno, para el que artistas de todo el mundo intervienen la ciudad instalando en cada rincón las luminarias más increíbles. Hasta el 21 de enero de 2024, la localidad estará iluminada por las obras de arte instaladas en calles, plazas y parques. Medellín, Colombia: No podemos dejar fuera la Navidad Latinoamericana, y una de las ciudades que más sorprende es Medellín. La capital del Estado de Antioquía es un verdadero espectáculo visual en estas fechas y un referente del turismo de luces navideño; esto gracias a su Festival de Iluminación Navideña, el que año tras año cuenta con alrededor de 27 millones de luces LED que alumbran varios puntos de la ciudad, cubriendo cerca de 700 kilómetros y mostrando miles de figuras luminosas acordes a estas fechas festivas. Si te gustaron estas recomendaciones y quieres descubrir la magia de la navidad en sus calles y rincones, KAYAK es tu mejor aliado, con sus múltiples herramientas gratuitas podrás planificar el viaje perfecto. ¿Ya tienes claro en qué ciudad quieres pasar la Navidad 2024? Activa la Alerta de Precios, herramienta que te permitirá conocer las fluctuaciones del valor del pasaje y te avisará el momento en que éste se encuentre más barato. Por el contrario, si aún no sabes a dónde viajar ya sea en Navidad o en cualquier época del año, te invitamos a conocer Explore, la que -tal como su nombre lo indica- te invita a explorar destinos a nuestros precios más convenientes. Ya sea que hagas un viaje navideño de último minuto, planifiques visitar algunos de los destinos recomendados para el siguiente año o decidas viajar en cualquier otra fecha, aprovecha las posibilidades que ofrece KAYAK ¡Que tengas una feliz y viajada Navidad!

  • Mujer de Fuego: Destilería de aguardiente premium con sello femenino

    Consumido en América Latina con diversos nombres, como cachaça en Brasil, guaro en Costa Rica o ron blanco en algunos países caribeños, en Chile tenemos el aguardiente, que entre sus variedades destacan el aguardiente de anís, hierbas, orujo y frutal. Es así como este producto destacado de nuestra cultura, durante años ha sido pasado desapercibido por el público, quien sólo lo recuerda al momento de las fiestas al preparar el tradicional “cola de mono” para navidad. Fue este hecho, lo que llevó a Marcela Chandía, enóloga con más de 22 años de experiencia, a crear el primer aguardiente doble destilado hecho completamente artesanal en la comuna de Doñihue, provincia del Cachapoal. Aprovechando sus conocimientos y su sensibilidad por los aromas, sabores y sensaciones,  creó “Mujer de Fuego”, la primera destilería de aguardiente premium liderada por una mujer que busca conectar a las mujeres con la naturaleza salvaje y misteriosa de Doñihue. “Comencé el proyecto este año 2023, pero lo tenía pensado hace muchos años. Soy enóloga con varios años de experiencia haciendo vinos; además fui criada en Doñihue, pueblo donde vivo actualmente”, relata la emprendedora. Agrega que “Siempre tuve la plena convicción que se podía hacer destilados premium que permitiera eliminar el estigma de que los aguardientes y licores de mi pueblo son de baja calidad. Para ello es clave el uso de materia prima de alta nobleza, empleo de técnicas enfocadas en elaborar destilados premium y packaging de vanguardia”, explica Marcela. Durante un año la enóloga estuvo realizando diferentes pruebas técnicas con materias primas de alta calidad, buscando producir un aguardiente y licores de fruta que fueran atractivos. “Posteriormente a eso realicé validaciones con especialistas en destilados, para caracterizarlos organolépticamente, así como también la percepción del packaging empleado”, añade. Variedades Aguardiante, Licor de Limón y Licor de Pera El aguardiente llamado “Augurio” producido por  “Mujer de Fuego” es un doble destilado de Cabernet Sauvignon frutal de la zona de Doñihue, que se obtuvo a través de un proceso artesanal, realizando una doble destilación discontinua en alambiques de cobre de 50 litros, de modo de hacer nacer un destilado puro, con una sensación alcohólica armoniosa y potente, en busca de aromas frutales provenientes de su origen y materia prima. También cuenta con “Magia blanca limón”, licor premium obtenido a través de una técnica única utilizada en el mundo para la obtención de licores de cítricos de alta gama, llamada exudación, donde las pieles de cítricos se disponen sobre el destilado en una malla (sin contacto directo) la cual permite a través del intercambio de gases la maceración gentil y delicada de los aromas positivos de la misma piel. Posteriormente se elaboró un sirope de limones, el cual fue mezclado con el aguardiente macerado, de modo de obtener un producto equilibrado y de alta calidad. “Magia Blanca de pera”, se obtiene a través de la maceración de peras frescas en aguardiente resultante de la doble destilación de vinos Cabernet Sauvignon de Almahue. Posteriormente se elaboró un sirope de peras, el cual fue agregado al aguardiente previamente macerado, de modo de obtener un producto equilibrado y de alta calidad. Este último obtuvo una medalla de oro en el Catador World Spirit Awards. Uno de los sueños de esta emprendedora de Doñihue es desmitificar por completo el aguardiente  y llevarlo a las mesas de todo el país, y también en un futuro próximo, ser la nueva joya líquida nacida en Doñihue para el mundo. Lugares de venta Su valor es de $18.000 por botella de 750 ml. Venta Online en la página Mujer de Fuego: https://www.mujerdefuego.cl/tienda/ Por todo el mes de Diciembre hay un 20% de descuento con el cupón: FELICESFIESTAS ● Tiendas de Vinos y Destilados de Autor: Quinta Barrica, La Vinocracia, La Cava del Barrio, Vinoteca Italia, La Viñatería, Santa Tienda, Cava Sibarita, El Patrón de Osorno, Gallardía y Wine & Market Patagonia.

  • Renaissance Santiago: Sabores experiencias para fin de año

    Las clásicas cenas del 24 y 31 de diciembre son parte de las opciones, a las cuales se les suma un exquisito Brunch  los días lunes 25 de diciembre y 1 de enero de 2024, las que se pueden complementar con noches de estadía a precio especial en el primer hotel sustentable de Chile o disfrutar de “Sky Bar Ky” en el piso 16, una verdadera experiencia con vista 360°, cocktails de autor y finger food desde las alturas. Una de las noches más esperadas del año es la Navidad, sin duda, una festividad llena de emoción y magia. Por ello, en Renaissance Santiago Hotel, se ha dispuesto todo para que los apasionados por la gastronomía vivan una experiencia inolvidable durante la Nochebuena. Al respecto, María José Burgos, Directora de Ventas y Marketing de Renaissance Santiago Hotel, indica, “queremos cerrar este año con experiencias representativas de lo que ha sido este 2023, con alegría, sabores, experiencias gastronómicas y asombro en los distintos restaurantes de nuestro hotel. Como la cena buffet de Catae Restaurant o bien, la propuesta que hemos creado solo para adultos, en Sky Bar Ky, sabores, cocktails, música en vivo… elementos que hemos seleccionado para justamente sorprender”. Asimismo, agrega que “si prefieren celebrar el día de Navidad, 25 de diciembre con un surtido Brunch, también ofreceremos la opción, entre las 13:00 y las 16:00 horas, en Catae Restaurant”. Esta última alternativa tiene un valor de $50.000 pesos para los adultos, mientras que los niños pagan sólo $20.000, IVA incluido. Red & White Christmas El elegante Catae Restaurant es un lugar ideal para vivir la Noche Buena, ya que una celebración tan especial como Red & White Christmas merece un lugar mágico como este, sumado a violín y saxo en vivo para acompañar la cena. Pero si la intención es darse un gusto real en familia, luego del buffet está la posibilidad de una estadía con desayuno en Renaissance Santiago Hotel. Para la ocasión, Catae Restaurant presentará las mejores alternativas de comida, con una estación de carnes y pescados; una con sabores del mundo, tapas y Finger Snacks; estaciones de acompañamientos, ensaladas y panes dulces y masas navideñas además de la dulce tentación con postres realmente irresistibles, sin olvidar, aperitivos, jugos, vinos y bebidas. El encuentro comienza a las 19:30 horas, con opciones tan especiales y al más puro estilo de su chef ejecutivo Tomás Navarro. Dentro de las alternativas habrá pavo relleno con manzanas, peras, piñas, cous-cous, frutos secos y variedad de salsas a elección; pernil de cerdo asado a baja temperatura, pasas, aceitunas y Demi Glace; Roast Beef de res en costra de especias y salsa de mostaza antigua o pesca del día a la grilla en salsa de ostiones y jamón acaramelado. Para los niños, en tanto, la opción es de Mini Burgers de res o chicken fingers con las siempre afamadas papas fritas. Mientras tanto, en los sabores del mundo podrán deleitarse con una maravillosa tabla de quesos y charcutería; ceviche de salmón con leche de tigre de rocoto; tártaro de atún y limón sutil; tiradito de pescado blanco, palta, cebolla morada y emulsión de ají amarillo, así como también un increíble bowl de ostras y vinagreta. En los acompañamientos hay también para todos los gustos: arroz basmati con frutos secos, tomates Cherry asados, chips de ajos, chilotas y ciboulette; puré trufado con puerros grillados y miel de palma; puré de manzana y vegetales asados a la parrilla o gnochhi de papa camote, espárragos, mantequilla provenzal, aceitunas y queso parmesano. En cuanto a las ensaladas, también hay opciones diversas por descubrir, que serán un regalo para todos los sentidos. En esta estación se contempla una ensalada Waldorf, de espinacas, quesos de cabra, almendras y aderezo de miel; ensalada de betarragas asadas, mix de hojas, quedo de cabra y arándanos; ensalada de queso burrata, tomates, tapenade de aceitunas y brotes; ensalada de rúcula peras, queso azul y frutos secos; ensalada de salmón ahumado, cebollas perla, variedad de aceitunas y alcaparras; ensalada de brócoli, tocino crujiente, huevos duros y salsa holandesa, o ensalada de higos en vinagreta de menta. Siguiendo con los panes dulces y masas navideñas las opciones serán pannettone navideño; pan de pascua o bollos dulces, y en la dulce tentación las variedades que existirán serán Cheesecake de frutos rojos; Créme Brûleé; panacota de mango; pie de maracuyá, suspiro limeño, torta 3 leches, marqués de chocolate; charlote de frambuesa y Christmas Tree de profiteroles. Los aperitivos, que no pueden faltar, serán Christmas Cosmo; strawberrie Christmas y Snowflakes, mientras que los bebestibles serán espumante brut; vino de cepas tintas y blancas; gaseosas; jugos de pulpa y aguas saborizadas. ¡Ojo! Para participar de esta maravillosa experiencia, existe una pre-venta hasta el miércoles 20 de diciembre, la que tiene un valor de $85.000 para los adultos y $30.000 para niños. Posterior a eso los precios son de $105.000 para adultos y $30.000 para niños (todos los precios IVA incluido). Quienes quieran tener estadía en el hotel en habitación standard con desayuno, por la compra de la cena de Navidad tendrá derecho a un valor especial de $120.000, también IVA incluido. Para quienes quieran tener una vista privilegiada en 360° desde el piso 16, está la opción de una estación de Finger Food y cocktails de autor en Sky Bar Ky, alternativa sólo para adultos desde las 20:00 horas del 24 de diciembre hasta las 01:00 horas del día 25, con un valor de $50.000 pesos por persona. Cena bailable Año Nuevo 2024 Los clásicos nunca mueren, los 80´s fueron y serán la “época de oro” y por eso REN ME BACK to the 80´s & 90´s es la opción para recibir este 2024. Por este motivo es que el domingo 31 de diciembre, desde las 19:30horas se podrá tener una cena de año nuevo bailable al son de Madonna, Michael Jackson, Culture Club, Spice Girls, Backstreet Boys entre tanto grupo que no deja a nadie indiferente, VJ y animación; además durante la cena, música en vivo para disfrutar de cada tiempo. El valor preventa es de $180.000 pesos por adultos y $50.000 para niños hasta 12 años. ¡Ojo! Esto es hasta el 22 de diciembre. Los valores entre el 23 y el 31 de diciembre son de $220.000 por adulto y $70.000 para niños, IVA incluido. Si la cena no es lo tuyo, puedes optar solo a la fiesta bailable por $90.000 pesos valor preventa, y $120.000 después del 22 de diciembre. El hotel ha preparado un valor especial de estadía de Año Nuevo en habitación Standard para dos personas y si tienen niños hasta 10 años, pueden compartir la habitación con sus padres; desayuno incluido en Catae Restaurant. Todo esto por $120.000 pesos, IVA incluido, válido por la noche del 31 de diciembre y por la compra de la cena de Año Nuevo. Asimismo, el Sky Bar Ky , ubicado en el piso 16 del hotel de Vitacura,  también estará disponible para una experiencia After Midnight, con barra libre y estación de Finger Food y DJ en vivo, ideal para grupos de amigos o quienes deseen comenzar el 2024 en un ambiente exclusivo, Santiago en 360°, cocktails de autor y un el toque gastronómico de Sky Bar Ky. El valor de esta increíble experiencia es de $130.000 pesos por persona, IVA incluido. Y si no quieres cocinar el primer día del año, existe la opción de un exquisito Brunch el 1 de enero con un valor de $65.000 por adulto y $30.000 pesos por niños de entre 4 y 12 años, todos los precios con IVA incluido. Los valores de preventa se podrán adquirir entre el 15 y el 22 de diciembre. “Nuestra invitación siempre para quienes celebran con nosotros es a descubrir; descubrir sabores, descubrir experiencias y espacios únicos e irrepetibles para que gocen con amigos, familiares y seres queridos”, comenta Burgos. Por lo mismo, agrega, “dejamos las puertas abiertas para venir y disfrutar las fiestas más esperadas de año con nosotros, donde les aseguramos que deleitarán todos sus sentidos y lo pasarán increíble”. Para reservas y más información llamar al teléfono +56 (2) 2678 8803/8804 o escribir al correo reservas@renaissancehotels.cl.

  • Mantraa: Bienestar y belleza con toques de la India

    En un ambiente que fusiona la sofisticación con la autenticidad de la India, Mantraa Salon & Spa es un espacio de paz que invita a rejuvenecer el cuerpo y el alma a través de experiencias únicas de spa con rituales ancestrales y un servicio dedicado a quienes desean disfrutar de tratamientos de belleza en un lugar que relaja y te invita a sumergirte en el mundo del “bienestar”. El salón está inspirado en la India natal de su propietaria, quien ha diseñado una propuesta de servicios únicos que mezclan la elegancia contemporánea con elementos inspirados en la rica cultura de India, de su sabiduría ancestral, terapias naturales y productos orgánicos que podrás disfrutar en tratamientos de belleza y rituales de bienestar diseñados para renovar la belleza de tu cuerpo y tu energía vital. Como propuesta navideña, el Salón ofrece Gift cards digitales que te permitirán regalar experiencias únicas, con opciones para mujeres embarazadas, parejas, grupos o experiencias inolvidables para madre e hija. Rituales de belleza de la India y opciones grupales Los Rituales Mantraa son opciones únicas como el masaje Champi, que incluye pedicure spa y un tatuaje de henna o el Pindas corporal, que es un masaje Ayurveda. Entre los tratamientos orgánicos destacan las mascarillas de hierbas con aceites esenciales orgánicos elaborados por su propia dueña y para el cuidado o teñido del cabello la opción de tinturas naturales de henna con sus propiedades fortificantes. Mantraa se enorgullece de ofrecer servicios para cada ocasión. Como exclusividad, el salón ofrece experiencias de "puerta cerrada" para grupos y ocasiones especiales como bodas, graduaciones, despedidas de soltera y eventos, con opciones que puedes personalizar para crear el ritual que deseas compartir. Gama completa de servicios de belleza Mantra Salón & Spa no solo se especializa en rituales, también ofrece una amplia gama de servicios que van desde una exfoliación corporal completa y masajes corporales, hasta tratamientos capilares, manicuras, pedicuras, depilación y limpieza facial. Su bar de pestañas y cejas, junto con servicios de tatuajes de henna, completan una oferta completa de belleza y bienestar. Ubicado en calle Balmoral 309, Local 102, Nivel -1, Las Condes, muy cerca de la Estación de Metro Manquehue, el salón es parte de un exclusivo centro empresarial y cuenta con estacionamientos. Para agendar o adquirir una Gift Card, comunícate por WhatsApp al +569 6609 4895. Si deseas conocer sus rituales, servicios y promociones puedes seguirlos en Instagram: @MANTRAA_SALON_SPA

  • Delta está eliminando 7 millones de libras (31,75 toneladas) de plástico de un solo uso

    Intercambiar los vasos de plástico a los de papel parece sencillo, ¿verdad? Piensa otra vez. Delta ha pasado años creando prototipos y probando vasos de papel capaces de soportar bebidas calientes, frías y alcohólicas y al mismo tiempo cumplir con estrictas regulaciones medioambientales. Ahora, esos vasos surcarán los cielos a partir del 5 de diciembre de 2023 para llevar a cabo las pruebas finales en varios vuelos nacionales transcontinentales y vuelos adicionales seleccionados. Una vez aprobados e implementados en toda la red de Delta, los vasos de papel ayudarán a eliminar casi 7 millones de libras* (31,5 toneladas, el peso de 1 300 camionetas) de plásticos de un solo uso a bordo anualmente y acercarán a Delta un paso más a minimizar los plásticos de un solo uso a bordo para 2025. Delta ya ha eliminado más de 4,9 millones de libras de plásticos (2,2 toneladas) de un solo uso al año desde 2022, en su camino para ofrecer una experiencia de viaje más sostenible. Los vasos que las aerolíneas utilizan a bordo deben garantizar que las bebidas calientes se mantengan calientes y las bebidas frías se mantengan frías mientras mantienen las propiedades disolventes del alcohol. Adicionalmente, los vasos deben poder apilarse en los carros de la cocina de los aviones y separarse fácilmente para que los asistentes de vuelo puedan servir a los clientes con eficacia. Una de las consideraciones más importantes en la transición a los vasos de papel es que muchas versiones incluyen un revestimiento de plástico que puede dificultar su reciclaje. Esto se vuelve aún más desafiante debido a que las regulaciones y mandatos internacionales con respecto al plástico de un solo uso varían significativamente, lo que resulta en un mosaico de normas que Delta debe considerar como aerolínea global. El enfoque de Delta: trabajar con expertos en sostenibilidad y cadena de suministro y socios de producción para crear y fabricar una taza que sea exclusiva de Delta. Estos nuevos vasos de papel están personalizados para ayudar a la aerolínea a cumplir con los mandatos internacionales, al tiempo que subrayan el compromiso de Delta con una experiencia de viaje consistente y elevada. Además, los vasos son compostables y se pueden reciclar en las instalaciones de reciclaje de los aeropuertos, lo que evita que los residuos acaben en los vertederos. "Una de las cosas más importantes a la hora de realizar cambios sostenibles a largo plazo es tener la oportunidad de probar las nuevas soluciones y obtener información real tanto de nuestros empleados como de nuestros clientes", dijo Amelia DeLuca, directora de sostenibilidad de Delta. “Tenemos que probar, aprender e iterar constantemente. En eso consiste innovar, y la innovación es esencial en el ADN de Delta". Los vasos de papel han sido sometidos a pruebas para garantizar que cumplen con los altos estándares que los clientes esperan de Delta. "Es importante encontrar una alternativa a los vasos de plástico de un solo uso que sea de premium para nuestros clientes y práctica para nuestros asistentes de vuelo". dijo Kristen Manion Taylor, vicepresidenta senior del servicio a bordo. "A nuestros asistentes de vuelo les apasiona minimizar nuestro impacto medioambiental sin dejar de crear una experiencia al cliente elevada en nuestros vuelos”. Las pruebas finales de los nuevos vasos de papel de Delta están en camino de completarse en la primavera** de 2024, tras el período de prueba, los vasos de plástico tradicionales volverán a todos los vuelos mientras se produce un sustituto y, en última instancia se implementa en todo el sistema. Dado que las emisiones de combustible representan la mayor parte del impacto de una aerolínea, ¿ por qué es tan importante para la estrategia de sostenibilidad de Delta la transición a los vasos de papel? añadió Amelia DeLuca. “Como aerolínea, nuestro principal objetivo es descarbonizar nuestro negocio, y gran parte de ello vendrá de lo que volemos, de cómo volemos y el combustible que utilicemos. Pero eso no significa que no debamos centrarnos en lo que podemos hacer ahora mismo para ser más sostenibles. Estos vasos son un gran ejemplo de cómo Delta está trabajando para abordar nuestro impacto a través de lo que podemos controlar hoy. Son un ejemplo muy visible y tangible para nuestros clientes y nuestros trabajadores sobre cómo Delta está tomando en serio nuestro compromiso de integrar la sostenibilidad en todo lo que hacemos”. Delta ha sido durante mucho tiempo un líder del sector a la hora de impulsar soluciones sostenibles. Además de explorar maneras de reducir los plásticos de un solo uso y minimizar los residuos a bordo durante el Desafío de Vuelo Sostenible 2023, el Consejo de Carbono de Delta ha encabezado esfuerzos de toda la empresa que tienen un impacto ahora para reducir las emisiones, incluida la instalación de winglets mejoradas para reducir la resistencia, las iniciativas de reducción de peso y las optimizaciones de ruta/velocidad de vuelos que ahorraron más de 10 millones de galones (3,7 millones de litros) de combustible solo en 2022. Se espera un ahorro acumulado de más de mil millones de galones (tres mil trescientos ochenta y cinco millones de litros) entre 2019 y 2035. La aerolínea mundial también ha sido líder en estimular la producción de combustible de aviación sostenible (SAF), la palanca más importante que tiene el sector para descarbonizar la aviación. Hasta ahora, Delta ha firmado acuerdos SAF para satisfacer más de la mitad del volumen necesario para alcanzar nuestro objetivo de utilizar el 10 % de SAF para 2030.

  • Los 20 países que más buscan visitar Chile en el verano 2024

    Chile cuenta con destinos para todos los gustos y ad portas de comenzar nuestra temporada de verano, la industria turística nacional se prepara para recibir a visitantes de todo el mundo. Es que esta larga y angosta faja de tierra, cordillera y mar está llena de sorpresas y lugares por descubrir que la convierten en un destino perfecto para viajeros de otras latitudes. Las cifras de crecimiento de turistas extranjeros son positivas, así al menos lo indica el balance de la industria realizado por un importante gremio de turismo nacional, que destacó que, durante el 2024 arribarán al país 4,4 millones de turistas extranjeros, lo que – si bien sigue estando bajo los niveles pre pandemia- representa una mejora frente a los 3,6 millones arribados en 2023. KAYAK, el metabuscador de viajes líder del mundo, analizó desde qué países buscan más viajar a Chile durante nuestra temporada estival, específicamente entre el 06 de enero y el 25 de febrero de 2024, con búsquedas realizadas en todas sus plataformas alrededor del mundo, entre el 01 de enero y el 04 de diciembre del presente año. ¿Quieres conocer el top 20 de países que más buscan visitarnos? No te pierdas este listado. Con un 24%, Estados Unidos es el destino desde el que se hacen más búsquedas para viajar a Chile en nuestro verano 2024. Le sigue Brasil con un porcentaje de búsquedas de un 12% en el periodo indicado y en tercer lugar se posiciona Alemania con un 7% de las búsquedas. Fuera del podio, pero con bastante entusiasmo, Francia y España son los países que comparten la cuarta posición de búsquedas para venir a Chile. Les siguen Canadá y Colombia y luego volvemos a encontrarnos con países sudamericanos como Argentina y Perú, a los que se suman los nórdicos Suecia y Dinamarca. Australia, México, Reino Unido, Italia, Costa Rica, Noruega, Ecuador, Suiza y Polonia completan este top 20 de países que más buscaron viajar a Chile para nuestra próxima temporada estival. ¿Te sorprenden los países que quieren visitarnos?, ¿Sabías que tú también puedes encontrar buenas oportunidades de viaje? Así es, con KAYAK cuentas múltiples herramientas que te permitirán encontrar los mejores destinos y precios para pasar unas vacaciones soñadas. Si quieres pasar el verano en Chile, pero planificar una escapada con tiempo a otro lugar del mundo te recomendamos activar la Alerta de Precios, herramienta que te permitirá conocer las fluctuaciones del valor del pasaje y te avisará el momento en que éste se encuentre más barato. ¿Eres un aventurero? Lánzate a conocer el mundo con Explore, que, tal como su nombre lo indica te invita a explorar destinos a los precios más convenientes. Únete a millones de personas en el mundo que han revolucionado su forma de viajar con las herramientas predictivas, gratuitas y de primer nivel que ofrece KAYAK.

  • Les presentamos a Red Blend Gran Reserva

    Viña Tarapacá, reconocida bodega chilena que cuenta con casi 150 años de tradición enológica, y destacada por su calidad y compromiso con la enología sustentable y el cuidado de la biodiversidad para la elaboración de vinos de alta calidad y en armonía con el medioambiente, lanza su última innovación, la que se integra al mercado robusteciendo el portafolio de la marca. El Tarapacá Gran Reserva Etiqueta Roja Blend 2022, proveniente del Fundo Tarapacá, en el Valle del Maipo, es el fruto de un sólido Master Plan destinado a la protección y restauración de la Biodiversidad en el Fundo Tarapacá, permitiendo obtener viñedos más equilibrados, dando como resultado vinos de alta calidad y con más sentido de lugar. Está compuesto por un 70% de Cabernet Sauvignon y 30% Syrah. Posee un aspecto rojo rubí intenso y brillante. En nariz es intenso, concentrado y frutal, destacando notas a frutos negros, como mora, cereza negra, ciruelas maduras y sugerentes notas de pimienta blanca y canela. En boca, presenta un muy buen ataque, elegancia, de cuerpo medio a más, jugoso, de fina textura, con taninos de gran calidad, lo que resulta en un vino sabroso, persistente y de gran potencial de guarda. "Siempre he pensado que el potencial de calidad de la variedad Cabernet Sauvignon de nuestro fundo Tarapacá, en el Valle del Maipo, es uno de los más altos a nivel mundial; entregando vinos elegantes y complejos. Y la idea de crear este vino Etiqueta Roja es justamente lo que menciono anteriormente, entregar un vino Red Blend, donde el Cabernet Sauvignon participa en un 70%, mostrando todo ese potencial, a través de la frescura, de la concentración y de la elegancia". En cuento al maridaje, Tarapacá Gran Reserva Etiqueta Roja 2022, es ideal para acompañar con risotto de champiñones con ralladura de queso parmesano, guisos de legumbres, acompañadas de papas asadas, quiche de verduras, burritos de carne de ave o res con mayonesa en finas hierbas o suave mayonesa de ajo, falafel con suave salsa de curry, salteado de res o ave al estilo thai con leche de coco. "Tarapacá Gran Reserva Etiqueta Roja se trata de un ensamblaje de gran calidad y perfección, que es elaborado con uvas del Fundo Tarapacá, en el Valle del Maipo, reflejando todo el origen y tradición de nuestros productos. Este, y todos nuestros vinos son el resultado de nuestro compromiso de proteger la biodiversidad lo que confiere a nuestros vinos una calidad inigualable”, destaca Natalia Fuentes, Brand Manager de Viña Tarapacá. Cabe destacar que Viña Tarapacá, desde hace siete años, trabaja de forma consistente en un Master Plan de Biodiversidad, a través del cual se ha hecho cargo de la protección y restauración de las especies nativas y endémicas en su fundo Tarapacá, convirtiéndolo en un verdadero Refugio de la Biodiversidad. Hoy, este legado se extiende al mundo con el acuerdo de la marca con “1% For The Planet”, lo que oficializa su rol como un actor relevante mundial, en el cuidado de nuestro planeta. Tarapacá Gran Reserva Etiqueta Roja Blend se encuentra disponible en los principales supermercados del país y en www.catadores.cl a un precio de $11.990

  • Senderismo y calor: 4 consejos para una práctica segura

    El viernes 22 de diciembre comienza el verano y se espera que esta temporada 2023-2024 sea una de las más calurosas de la historia de nuestro país, con la posibilidad de tener temperaturas superiores a los 35° grados según el Centro de Investigación y Transferencia de Riesgo y Agroclimatología (CITRA). Practicar senderismo es un deporte que realiza el kinesiólogo y embajador de la marca de indumentaria outdoor Hi-Tec, Alonso Niklistchek y explica que es una excelente opción para ir después del trabajo o el fin de semana. Sin embargo comenta que se debe tener ciertas precauciones ya que las altas temperaturas pueden ser un gran enemigo para los amantes de este deporte. Para aquellos que quieren adentrarse en la excursión de cerros este verano, Alonso junto a Hi-Tec, entregan 4 consejos fundamentales para evitar cualquier caso de accidente: Planificar la ruta. Eso implica estimar el tiempo, la altimetría y los kilómetros aproximados que se pueden encontrar en internet. Además, existen aplicaciones para smartphones y relojes inteligentes en donde puedes descargar la ruta para evitar extravíos. Administrar suministros. Se debe estimar la cantidad de agua y comida que se llevará. Para paseos cortos, una botella de agua y una barra de cereal o fruta es suficiente. Pero para travesías más largas, se recomienda llevar al menos 500 ml de agua por hora, ajustando según la intensidad de la actividad. En cuanto a la elección de alimentos, se recomienda llevar frutas o un pan para mantener la energía del cuerpo estable. Uso de prendas con filtros UV. Con respecto a la ropa que se debe usar para senderos más prolongados, se recomienda utilizar prendas con filtros UV, que cuenta con esta tecnología que repele los rayos solares, y buscar siempre la comodidad al momento de hacer deporte, de materiales transpirables y respirables, como parte de la línea de productos de Hi-Tec, que facilita la termorregulación del cuerpo. Ir con un acompañante. Otro consejo vital es evitar aventurarse solo en la montaña, es esencial ir acompañado y comunicar a alguien que estarás en el cerro, incluyendo la hora de partida y dar un hora estimada de regreso. Finalmente, el embajador de Hi-Tec destaca la importancia de aplicar bloqueador solar regularmente, utilizar anteojos de sol y portar un gorro para resguardar las zonas más sensibles del cuerpo ante la exposición solar. Para descubrir una gama completa de productos diseñados para potenciar tu desempeño en esta disciplina, así como para obtener información valiosa sobre el emocionante mundo del deporte outdoor, te invitamos a explorar nuestro sitio web y seguirnos en nuestras redes sociales. En Hi-Tec, ofrecemos productos de calidad que se adaptan a tus necesidades.

  • Verano: Tiempo de terrazas y espumantes

    La llegada del verano se corona con la siempre bienvenida temporada de terrazas, el esperado sunset para terminar el día donde el espumante es el protagonista indiscutido. Myla recomienda llenar tu copa con Extra Brut, perfecto por su combinación de “fineza, complejidad y frescura”, e ideal para compartir ostras y ostiones. O un Brut Rosé Myla, espumante de gran carácter, fresco y frutal, perfecto para acompañar frutillas y frutos del bosque, o bien el Brut, que tiene una gran corona de larga, alta y fresca persistencia, perfecto para maridar con frutos del mar. Patricio Azocar, enólogo de Cooperativa Capel, recomienda probar algunos de los mejores espumantes chilenos, “como Sensus Moscatel Dolce, Francisco de Aguirre, que acaba de ser premiado en la tercera edición de los Catad’or World Spirits Awards con 88 puntos, o Myla Rosé, con 85, ambos puntajes equivalentes a Medalla de Plata. De Sensus destacan Extra Brut, ideal para maridar con productos del mar como las ostras, caviar, ostiones y salmón; Brut Rosé, fresco, frutal, con notas a frutos rojos, o Demi Sec, con gran equilibrio, acidez y un agradable dulzor que lo hace ideal para tomar con aperitivos. “Hay una nueva tendencia del consumo de espumantes en nuestro país, principalmente gracias a la mixología; ya no se sirve solo en la tradicional copa flauta, hemos logrado superar la barrera de los brindis, y la invitación es a disfrutar a tu manera”, señala Juan Staudt, gerente de marketing y comunicaciones de Cooperativa Capel. Encuentra todos estos espumantes en www.micoca-cola.cl y en los principales supermercados y botillerías del país.

  • Latam ofrecerá entretenimiento exclusivo de paramount +

    LATAM cuenta con contenido gratuito y exclusivo de Paramount+ en su servicio de entretenimiento a bordo LATAM Play. Esto, tras cerrar un acuerdo con dicha empresa que incluye la disposición del contenido de la plataforma streaming en la totalidad de su operación: más de 300 aviones para 148 destinos en 25 países. Tras el hito, LATAM se convierte en la única aerolínea de Sudamérica en contar con contenido de Paramount+ en su servicio a bordo. Esto le permitirá a sus pasajeros escoger entre más de 70 episodios de series exclusivas de Paramount+ entre las que destacan HALO, El rey de Tulsa y Kamp Koral: Los primeros años de Bob Esponja, entre otros. “Celebramos nuestra colaboración con Paramount+ para elevar aún más la experiencia global de nuestros pasajeros. En LATAM, nos esforzamos constantemente por ofrecer cada vez mejores viajes, y este acuerdo subraya nuestro firme compromiso. Las innovaciones que traemos buscan no sólo conectar con las emociones de los pasajeros, sino también asegurar que cada viaje con nosotros sea una experiencia inolvidable", destacó Paulo Miranda, vicepresidente de Clientes en LATAM Airlines Group. En tanto, Marco Nobili, Vicepresidente Ejecutivo y Director General Internacional de Paramount+ señaló: “En Paramount+ buscamos constantemente formas innovadoras de llevar nuestros contenidos al mayor número posible de espectadores, estén donde estén, incluso en los cielos. La asociación con LATAM nos permite llegar a una audiencia cautiva de consumidores mientras están viajando, y no hay mejor manera de descubrir una nueva serie o disfrutar de un programa que cuando estás volando. Poner nuestro contenido Paramount+ a disposición de los clientes de LATAM Airlines es genial para los viajeros, y un testimonio de nuestro compromiso de ofrecer experiencias excepcionales de entretenimiento de consumo a nuestros fans”. Actualmente, LATAM Play también tiene una alianza con HBO Max, lo que le permite poner a disposición de sus clientes más de 170 películas, más 430 episodios de series, más de 1.000 canciones y contenido infantil y de lectura para que disfruten durante sus viajes. Para el próximo año, LATAM apunta a crecer con su oferta de contenido sobre 50%, consolidándose como líder en la región y con un contenido de clase mundial.

  • Aspen Snowmass anuncia la Copa del Mundo FIS Audi 2024

    La temporada de invierno 2023-2024 está oficialmente en marcha y Aspen Snowmass se enorgullece de ser nuevamente la sede de la Copa del Mundo de Esquí Audi FIS del 1° al 3 de marzo como parte del Stifel Aspen Winternational 2024. La programación de este año incluirá una tercera carrera que se anunció la semana pasada: un slalom gigante el viernes 1° de marzo que se agregó después de que la carrera en Solden, Austria, se cancelara el 29 de octubre. Las competencias se llevarán a cabo en Aspen Mountain en los siguientes horarios (hora estándar de montaña - MST): Viernes 1° de marzo: 10:00 a.m. - Slalom Gigante - Primera Carrera 1:00 p.m. - Slalom Gigante - Segunda Carrera Sábado 2 de marzo: 10:00 a.m. - Slalom Gigante - Primera Carrera 1:00 p.m. - Slalom Gigante - Segunda Carrera Domingo 3 de marzo: 9:00 a.m. - Slalom - Primera Carrera 12:00 p.m. - Slalom - Segunda Carrera La celebración y eventos del Winternational durante el fin de semana comenzarán con una Ceremonia de Apertura y sorteo de dorsales de atletas en Snowmass Village el jueves 29 de febrero, seguido por un festival de tres días en el corazón de Aspen en Wagner Park. Justo al pie de la línea de meta de la carrera, el Festival Wagner Park contará con actuaciones musicales como parte de la Serie de Conciertos Bud Light Hi-Fi, así como un bar, vendedores locales de comida, sorteo de dorsales de corredores, encuentros con atletas, exhibiciones de arte local, la ceremonia de entrega de premios de la Copa Roch y más. Wagner Park estará abierto a las 10 a.m. el viernes y sábado, y a las 9 a.m. el domingo. El viernes 1° de marzo, Aspen Snowmass organizará las presentaciones de los atletas del Equipo de Esquí de Estados Unidos en el escenario de Wagner Park a las 6 p.m., seguido de un encuentro y firma de autógrafos. En persona: Tribunas: El acceso a las tribunas en la zona de meta, en la base del telesilla de Shadow Mountain (Telesilla 1A), será gratuito y estará disponible para todos los espectadores. La entrada se encuentra en la esquina de las calles Monarch y Summit. El lugar de la carrera estará abierto a las 9 a.m. el viernes y sábado, y a las 8 a.m. el domingo. En la montaña: Se requieren boletos de elevación y esquí para ver diferentes secciones del recorrido en la montaña. La visualización del recorrido en la montaña estará disponible a través de la Góndola Silver Queen y las telesillas FIS y Ruthie’s. La telesilla de Shadow Mountain (1A) no estará abierta al público durante las carreras. Acceso para Eventos ADA: El acceso ADA está disponible a través de Challenge Aspen dejando a las personas en la cima de Aspen Street con traslado al área de observación. Envíe un mensaje de texto a Challenge Aspen al 970-230-1460 para hacer los arreglos. Se recomienda encarecidamente avisar con antelación. Desde casa: Los eventos de la Copa del Mundo de Esquí Audi FIS de alpino, cross country, freestyle, snowboard y freeski celebrados en los Estados Unidos serán transmitidos en todas las plataformas de Outside+, incluyendo outsideonline.com, skimag.com, la aplicación Outside y Outside Watch. La cobertura en vivo y en diferido estará disponible a nivel mundial en CNBC y NBC. Información para voluntarios En alianza con la Asociación de Esquí y Snowboard de Estados Unidos y el Club de Esquí y Snowboard de Aspen Valley, la empresa Aspen Skiing Company gestionará un programa de voluntariado para la Copa del Mundo de Esquí Audi FIS. Hay amplias oportunidades para involucrarse y contribuir de manera significativa antes, durante y después del evento. Cualquier persona que colabore como voluntario recibirá ropa con la marca personalizada de los patrocinadores y será invitada a una fiesta de agradecimiento para voluntarios, que incluirá bebidas y sorteos. La solicitud e información para voluntarios se encuentran aquí. Los pases VIP ya están a la venta Los pases se pueden adquirir aquí. Los pases VIP están disponibles para días individuales o en un paquete de eventos de tres días, y otorgan a los visitantes acceso al Salón VIP de la Copa del Mundo de Aspen con una gran vista de la zona de meta de la carrera. También están disponibles los pases VIP para el Wagner Lounge, que ofrece una experiencia premium y los mejores asientos para disfrutar de los conciertos de Bud Light Hi-Fi. Los boletos de elevación no están incluidos con el acceso VIP. Concurso de carteles Winternational Como novedad de esta temporada, Aspen Snowmass invitará a empleados y miembros de la comunidad a enviar arte original que tendrá la oportunidad de ser elegido como la obra destacada oficial para el cartel conmemorativo del Stifel Aspen Winternational 2024. Aspen Snowmass seleccionará diez finalistas, y el ganador verá su obra impresa y distribuida durante el fin de semana, además de ser añadida a la destacada colección de arte de carreras de esquí de Aspen. El ganador también recibirá una tarjeta de regalo de 1.000 dólares para Aspen Snowmass. Los nueve finalistas recibirán tarjetas de regalo de 200 dólares para Aspen Snowmass y verán su obra destacada durante el fin de semana. Obtenga más información y envíe su propuesta cuando se abra el concurso. Estacionamiento y desplazamiento El estacionamiento es limitado en la ciudad de Aspen, y Aspen Snowmass recomienda utilizar la Autoridad de Transporte de Roaring Fork (RFTA), el sistema local de autobuses de transporte público, para un traslado más oportuno y eficiente. Estacione en el lote de Brush Creek Park-and-Ride para recibir servicio hacia ambas ciudades, las cuatro montañas y cualquier lugar intermedio. Autobuses gratuitos de Audi hacia las tribunas de la zona de meta circularán cada 15 minutos, con paradas en la intersección de las calles Monarch y Durant, y en la entrada del lugar ubicada en las calles Monarch y Summit. Información para medios Los medios que deseen solicitar acreditación para el evento deben visitar este enlace y completar el formulario de Acreditación de Medios. Los formularios deben enviarse antes del 1° de febrero para su consideración. El viernes 1° de marzo, Aspen Snowmass organizará las presentaciones de los atletas del Equipo de Esquí de Estados Unidos en el escenario de Wagner Park a las 6:00 p.m., seguido de un encuentro y firma de autógrafos. Los medios son bienvenidos a asistir y deben ponerse en contacto con el Departamento de Relaciones Públicas de Aspen Snowmass para obtener más información.

  • Aperitivos rápidos y sencillos con charcutería española

    Durante Navidad y año nuevo, la gastronomía es la protagonista a la hora de disfrutar. Así, junto a la charcutería española se pueden lograr preparaciones rápidas y sencillas. Todas estas opciones están pensadas para compartir y tienen un tiempo estimado de preparación de un máximo de 20 minutos. 1. Tabla de embutidos: Muy simple. En una tabla o bandeja se agregan diversos embutidos como lomo embuchado, fuet, chorizo español y jamón serrano. Se puede acompañar con queso manchego, aceitunas y pan tostado. Para finalizar, se puede agregar una mermelada de higo o tomate para dar un toque dulce. 2. Tapa de Chorizo a la Sidra: Se debe cortar el chorizo español en rodajas. Posterior a eso, es importante cocinar las rodajas de chorizo en una sartén con un poco de aceite hasta que estén doradas. Añadir sidra y dejar cocinar a fuego lento hasta que la sidra se reduzca y forme una salsa espesa. Para finalizar, servir las rodajas de chorizo con palillos para pinchar. 3. Rollitos de Jamón Serrano y Queso: Agregar una rodaja de jamón serrano y añadir una porción de queso manchego. Luego, enrollar ambos ingredientes formando un rollito. Se puede gratinar en el horno por unos minutos para que el queso se derrita. 4.Croquetas de Jamón Serrano: Preparar una bechamel espesa con harina, leche y mantequilla. Agregar trozos pequeños de jamón serrano a la bechamel. Luego, formar las croquetas, pasándolas por huevo batido y pan rallado antes de freírlas. 5. Pinchos de Fuet y Queso: Cortar el fuet en rodajas. Enhebrar las rodajas de fuet en palillos junto con trozos de queso manchego. Servir como aperitivo fácil y delicioso. Estas rápidas y sencillas preparaciones son ideales para compartir en reuniones familiares o con amigos para despedir el año y dar la bienvenida al 2024. ¡Anímate a probar y experimentar el auténtico sabor de España! Para obtener más recetas y consejos de cocina, visita @charcuteriaespanola.cl y únete a nosotros en este viaje gastronómico.

En la vida que merezco buscamos compartir datos y lugares para disfrutar. 

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Trotamundos con Wix.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
bottom of page