Resultados de la búsqueda
330 elementos encontrados para ""
- Crecimiento del 23% en viajes internacionales, del 8% a nivel nacional, y un auge en las reservas a Brasil y El Caribe
COCHA , la principal agencia de viajes de Chile, acaba de lanzar su Informe COCHA Travel Insights 2024 , que entre algunos de sus resultados proyecta un estimado de 1 millón de chilenos viajarán dentro y fuera del país. Esta cifra revela una consolidación de destinos clásicos junto con un interés creciente por destinos emergentes. Según el estudio, que abordó las tendencias de compra de una muestra de 800 mil viajeros locales entre enero y noviembre de este año, durante 2024 el turismo mostró una clara preferencia por destinos en Sudamérica, especialmente Brasil, Argentina y Colombia . Europa, encabezada por España, sigue siendo atractiva. Mientras tanto, Sudáfrica ha emergido como un destino inesperado, con un aumento del 50% en las transacciones, mientras que Camboriú , en Brasil, ha visto un incremento sobresaliente del 130% en comparación con el año anterior. Destinos Internacionales Más Demandados Entre los resultados sobre los destinos internacionales más populares entre los chilenos en 2024, destacan en orden de preferencia: Río de Janeiro, Punta Cana, Buenos Aires, Miami, Madrid, Cancún, Lima, Florianópolis, Playa del Carmen y Nueva York . En particular, Río de Janeiro continúa siendo el favorito indiscutido, con un 70% de la muestra de viajeros optando por estancias de entre 5 a 7 días. Además, el 65% prefiere paquetes completos que incluyen vuelo, hotel y traslados, mientras que un 20% opta por añadir asistencia en viaje, destacando la preferencia por viajes sin complicaciones. Este destino sigue siendo una opción predominante tanto para las vacaciones de verano como para escapadas, con un 50% de los viajeros eligiendo viajar en pareja. En relación a las preferencias de los viajeros chilenos , el informe de COCHA identificó varias tendencias clave en los destinos preferidos por tipo de viajero: Viajes en pareja : suele haber una fuerte predilección por el Caribe y dentro de esa región República Dominicana fue el que más creció. Viajes en familia : Cancún y el norte de Brasil fueron los destinos más demandados con una fuerte inclinación hacia la hotelería con todo incluido. Viajeros solitarios : notamos un crecimiento en destinos de Europa como Madrid y Barcelona , como puertas de entrada económicas para moverse hacia otros destinos. En cuanto a las actividades, el turismo de playa y resorts continúa siendo la opción predilecta para la muestra de viajeros, con un 51% de los jóvenes adultos y un 57% de los mayores de 55 años eligiendo este tipo de destinos. Se ha incrementado la demanda de viajes familiares que incluyen diferentes generaciones, con una combinación de actividades culturales y de entretenimiento. Un 15% de los viajeros eligió destinos para practicar surf y artistas populares como Taylor Swift y Madonna generaron un aumento significativo en las búsquedas de vuelos, especialmente cuando los cantantes anunciaron conciertos en lugares cercanos como Brasil. En cuanto a los meses preferidos para viajar, febrero, septiembre y octubre fueron los más elegidos. Las familias optaron por la temporada de verano, mientras que las parejas y los viajeros solitarios eligieron las escapadas en temporada baja (septiembre y octubre). Patrones de Compra y Eventos de E-commerce Los eventos de compras online como CyberDay y Travel Sale han sido clave en el comportamiento de compra de los viajeros chilenos. En CyberDay , por ejemplo, las ventas de viajes fueron cuatro veces mayores que en una semana normal, destacándose destinos cercanos como El Caribe y Sudamérica . El Cyber Monday de septiembre, por su parte, superó las expectativas, con un aumento del 105% en las ventas, en tanto el primer día de Travel Sale de agosto, representó un tercio de la venta. Además, los viajeros continuaron planificando sus viajes internacionales con más de 90 días de anticipación, un patrón que se ha mantenido constante en los últimos años, lo que refleja un fuerte enfoque hacia la anticipación y organización de los viajes. Finalmente, el estudio COCHA Travel Insights 2024 establece que con miras al próximo año, Río de Janeiro, Cancún, Punta Cana, Florianópolis, Miami, Lima y Buenos Aires siguen siendo los destinos más demandados, con un enfoque especial en destinos que combinan sol, playa y cultura.
- Borderío: Cócteles refrescantes con frutas de la estación
Con la llegada del verano, las frutas de estación se convierten en las protagonistas de la temporada. Es por ello que, el centro gastronómico BordeRío –junto a sus 9 bares y restaurantes– han diseñado una innovadora carta de coctelería que convierte a este spot en el escenario ideal para disfrutar de frescura, creatividad y sabor en cada copa. Desde frutas jugosas como maracuyá, frambuesa, arándanos hasta aquellas dulces combinadas con sal o limón. Distintos mixólogos entregaron sus mejores recomendaciones para superar las altas temperaturas en época estival y no morir en el intento. ¿Dónde encontrarlos? ¡Toma nota! El Maracuyá Tonic de Kechua es la prueba de que la frescura y el sabor no necesitan alcohol para brillar. Este mocktail combina jugo de maracuyá con un toque cítrico de limón y tónica, creando una mezcla refrescante y perfecta para los días de verano. El detalle especial está en su borde de sal, que añade un contraste sutil y resalta cada sorbo.. Una opción deliciosa para quienes buscan disfrutar de una experiencia refrescante sin alcohol. Más información en @kechuaborderio El cóctel Fiume , creado por el restaurante La Due Torri , es una oda a la frescura y la elegancia. Este cóctel combina el refinado Gin Bombay con jugo de frambuesa, arándanos y un toque de limón, logrando un equilibrio perfecto entre dulzura, acidez y carácter. Su color y su sabor frutal lo convierten en una opción ideal para quienes buscan un trago sofisticado con un aire fresco y veraniego. El cóctel Atardecer , diseñado por Krossbar , captura la esencia de la frescura con un balance perfecto de sabores cítricos y vibrantes. Preparado con Gin Tanqueray London, jugo de pomelo y limón, un toque de triple sec, y coronado con agua tónica, este trago ofrece una experiencia refrescante y armoniosa. Su tonalidad brillante y su sabor equilibrado lo convierten en una opción sofisticada. El cóctel Pink Ink , creado por Bar Santiago, es una oda a la delicadeza y el frescor. Elaborado con Gin, hojas de menta frescas, frutillas y arándanos, y coronado con Thomas Henry Cherry Blossom, este trago combina notas frutales y florales en perfecta armonía. Su vibrante color rosado y su sabor refrescante lo convierten en la elección ideal para quienes buscan disfrutar de un cóctel único y sofisticado en cualquier ocasión. Además de su oferta coctelera, BordeRío ofrece terrazas con vistas únicas, música en vivo todos los miércoles en el restaurante Zanzíbar y una gastronomía que complementa a la perfección los tragos de la temporada. Estas cualidades lo catalogan como el lugar perfecto para compartir con amigos, en pareja o incluso disfrutar de un momento de relax en un entorno tranquilo. Más información en @borderio_chile
- Bienvenida Turkish Airlines
Turkish Airlines ha ampliado su alcance en América con el lanzamiento de vuelos hacia Santiago, la capital de Chile. Con Santiago como su destino número 26 en la región, esta nueva ruta tiene una gran importancia, ya que eleva el número de países en la red de la aerolínea de bandera a 10 en América y a 131 en todo el mundo. A partir de hoy, Turkish Airlines operará cuatro vuelos semanales desde Estambul a Santiago, con escala en São Paulo. Esta nueva ruta reafirma el compromiso de la aerolínea por fortalecer su presencia en el continente americano. Al comentar sobre el lanzamiento de los vuelos a Santiago, Bilal Ekşi, CEO de Turkish Airlines, declaró: "Como la aerolínea que vuela a más países que cualquier otra en el mundo, seguimos conectando continentes y culturas. El lanzamiento de nuestros vuelos a Santiago subraya una vez más nuestro compromiso de ofrecer a los viajeros opciones de conectividad incomparables. Estos vuelos no solo contribuirán al comercio y al turismo, sino que también fomentarán la interacción cultural entre ambas naciones. Esperamos dar la bienvenida a nuestros pasajeros a bordo para que disfruten de nuestros servicios exclusivos y de nuestra reconocida hospitalidad turca, mientras descubren la cautivadora belleza de Chile, Turquía y más allá". Horario de vuelo: Número de vuelo Fecha de inicio Días Inicio Llegada TK 215 18/12/2024 1.34.6. ISTANBUL 20:35 SAO PAULO 04:15 TK 215 19/12/2024 .2.45.7 SAO PAULO 05:50 SANTIAGO 09:45 TK 216 19/12/2024 .2.45.7 SANTIAGO 11:40 SAO PAULO 15:15 TK 216 19/12/2024 .2.45.7 SAO PAULO 16:50 ISTANBUL 11:20 *Todos los horarios son a partir de las horas locales. Los pasajeros de Turkish Airlines pueden volar desde Estambul a Santiago por 1.099 USD y desde Santiago a Estambul por 999 USD hasta el 31 de marzo de 2025. Estas tarifas promocionales están disponibles en el sitio web oficial de la aerolínea y pueden variar en oficinas de ventas de boletos o a través de agencias. Con su rica historia, centros culturales y los impresionantes paisajes de la cordillera de los Andes, Santiago se destaca como un destino atractivo para viajeros de todo el mundo. Esta nueva ruta no solo amplía la red de vuelos de Turkish Airlines, sino que también fortalece los lazos entre Turquía y Chile. Para hacer el viaje más cómodo, Turkish Airlines ofrece una amplia gama de servicios exclusivos para sus pasajeros. Estos incluyen el programa Stopover Istanbul, que proporciona alojamiento gratuito en hoteles para pasajeros en tránsito con escalas de 20 horas o más, y el programa TourIstanbul, que ofrece visitas guiadas gratuitas a los principales sitios históricos de Estambul para escalas de entre 6 y 24 horas. Esta nueva ruta no solo mejora la accesibilidad a Sudamérica, sino que también brinda a los viajeros una oportunidad inolvidable para descubrir las maravillas naturales y culturales de Chile. Saludos,
- Oscuro Capricornio: Un vermut nacido en Atacama
En un rincón de la ciudad de Copiapó, en la región de Atacama, el desierto más árido del mundo ha dado vida a una bebida única: Oscuro Capricornio , un vermut artesanal que combina tradición, innovación y una historia de renacimiento personal. Esta creación, lista para cautivar a los amantes de los brebajes botánicos, se presentará oficialmente al mercado chileno en 2025. Este vermut nace en julio de 2023 como el resultado de meses de experimentación y un viaje personal de Guido Lobos, su creador, músico y apasionado por los licores herbales, quien encontró inspiración tras una experiencia compartida en el Festival de Cocinas del Pacífico en Bahía Inglesa. Este proyecto no solo refleja su amor por las hierbas y las bebidas espirituosas, sino también su proceso de transformación emocional: "Imaginé una cabra ascendiendo una montaña en la oscuridad, descubriendo hierbas, botánicos y pócimas en su camino. Así nació Oscuro Capricornio, como un símbolo de resiliencia y magia", relata. Una propuesta única en el mundo de los vermuts Oscuro Capricornio es mucho más que un vermut; es una experiencia. Desde su diseño inspirado en una cabra atravesando cielos despejados, hasta sus ingredientes exclusivos como el vino Moscatel de Austria del Valle del Huasco y la salvia cordillerana de los Andes, esta bebida invita a explorar los sabores y aromas de la región de Atacama. Su perfil botánico se complementa con ajenjo, cardamomo, canela, flor de saúco, higos, arándanos y naranjas, logrando una receta que combina tradición y creatividad. Se disfruta en su máxima expresión con hielo, pero también es la base perfecta para cocteles como el clásico Negroni, el fresco Oscuro Tonic (con agua tónica) o mezclado con espumante. Su versatilidad lo convierte en el acompañamiento ideal para quienes buscan explorar nuevas sensaciones en el mundo de los licores. "Oscuro Capricornio no es solo un vermut; es una pócima que conecta con la magia y el misterio de la vida. Es una invitación a recorrer el camino intenso de una cabra bajo un cielo estrellado. Los esperamos para ser parte de esta comunidad y disfrutar de esta experiencia única”, asegura su creador. ¿Quieres conocer más de Oscuro Capricornio? Encuéntralos en Instagram y Facebook como @oscurocapricornio.vermut
- República Dominicana: Más chilenos el 2025
República Dominicana, a través del Ministerio de Turismo, llevó a cabo exitosamente el primer Roadshow en Chile, un evento que reunió a touroperadores, agentes de viajes, medios de comunicación y aliados estratégicos del sector turístico. Este evento tiene como objetivo fortalecer su relación con el mercado chileno y consolidarse como uno de los destinos más atractivos del Caribe. En los últimos años, Chile ha mantenido una tendencia creciente de visitas. Es así que, en 2023 se registraron 128,305 llegadas de chilenos, representando el 14% del total de visitantes. Para 2024, se proyecta un aumento del 12%, alcanzando los 137,890 visitantes, lo que refleja un interés sostenido por el destino caribeño. "Chile es un mercado clave para República Dominicana, ya que ha mostrado un crecimiento constante en la llegada de turistas y sigue siendo un mercado importante de emisores de turistas de Sudamérica. Estamos comprometidos en seguir ofreciendo experiencias únicas y adaptadas a los intereses de los viajeros chilenos", sostuvo la viceministra de Turismo de República Dominicana, Tammy Reynoso. El perfil del turista chileno que visita la República Dominicana se caracteriza por su preferencia por viajes familiares (51%) y aventureros (20%). Las principales actividades incluyen visitas a Isla Saona, la Zona Colonial, buceo, paseos en buggy, y excursiones a lugares emblemáticos como Altos de Chavón y los 27 Charcos. Durante el Roadshow, se presentaron también los principales destinos turísticos de República Dominicana, incluyendo Samaná, Puerto Plata, Punta Cana, Santo Domingo y La Romana. Se destacó la oferta de sus paradisíacas playas, la rica cultura local, los campos de golf, la gastronomía y las opciones de turismo sostenible, ideales para todo tipo de viajero. Además, se enfatizó la conectividad aérea entre Chile y República Dominicana con Arajet, lo que facilita el acceso para los viajeros interesados. "Estamos muy emocionados de seguir fortaleciendo los lazos turísticos con Chile. Queremos que más chilenos vivan la hospitalidad dominicana y nuestras excepcionales propuestas de viaje. Los esperamos con los brazos abiertos", afirmaron los representantes del Ministerio de Turismo durante la presentación. Esta instancia sirvió también como plataforma para estrechar alianzas con socios estratégicos y presentar nuevas oportunidades para el turismo en diversas categorías, como el turismo de lujo, aventura y familiar. De esta manera, el país caribeño reafirmó su compromiso de ofrecer experiencias únicas y adaptadas a cada viajero. --
- SKY: Nueva ruta directa Santiago - El Calafate
SKY Airline inició hoy las operaciones de su nueva ruta directa Santiago - El Calafate, vigente hasta marzo de 2025. Con dos opciones de vuelo a la semana, la aerolínea acerca a los pasajeros a uno de los destinos turísticos más impresionantes de la Patagonia argentina en tan solo 3 horas de vuelo. “Con la apertura de esta nueva ruta, esperamos brindar a más de 6,100 pasajeros la oportunidad de acceder de forma rápida y directa a este fascinante destino de la Patagonia, con un vuelo sin escalas de solo 3 horas y tarifas muy accesibles. En SKY, buscamos fomentar la conectividad y el turismo, ofreciendo precios bajos y garantizando los más altos estándares de seguridad, como la mejor aerolínea de bajo costo en la región”, comentó Franco Chaparro, gerente de Ventas de SKY. Los vuelos inician con precios promocionales que van desde $88.650 por tramo + tasas para viajar los miércoles y domingos entre El Calafate y la capital chilena hasta el 16 de marzo de 2025. Las ofertas estarán vigentes hasta el 20 de diciembre por la web o aplicación móvil de la compañía. El Calafate, en pleno corazón de la Patagonia argentina, es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la aventura. Uno de sus principales atractivos es el majestuoso Glaciar Perito Moreno, una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad, donde los visitantes pueden disfrutar de caminatas sobre el hielo o ver enormes bloques de hielo desprenderse con estruendosos ruidos. Además, el Parque Nacional Los Glaciares ofrece innumerables senderos y vistas panorámicas que permiten explorar la belleza de la región. Este lugar, además, es el punto de partida para visitar el Lago Argentino, un vasto espejo de agua rodeado de montañas y glaciares, donde se pueden realizar excursiones en barco para acercarse a los imponentes témpanos flotantes. Con su encanto patagónico, la ciudad también cuenta con una rica oferta de gastronomía local, artesanías y una cálida hospitalidad que atrae a miles de turistas cada año.
- Staycation en Anguilla: la combinación perfecta de trabajo y vacaciones
La belleza y esplendor natural abundan en cada centímetro de Anguilla . Por lo que se ha convertido en el destino preferido de viajeros y visitantes de muchas partes del mundo. Con la creciente tendencia de trabajar de forma remota, las playas de arena blanca y aguas cristalinas de Anguilla se convierten en un entorno paradisiaco perfecto para la productividad y el descanso. Tus reuniones de trabajo con vistas al mar Caribe Los visitantes de Anguilla destacan la amabilidad y hospitalidad de sus habitantes, quienes reciben a los turistas con los brazos abiertos y una sonrisa. La isla es conocida por su ambiente relajado y seguro, ideal para aquellos que buscan un refugio tranquilo y acogedor para trabajar sin interrupciones. Las instalaciones de complejos turísticos ofrecen una infraestructura moderna y conexiones de internet de alta velocidad, para que los profesionales puedan mantenerse conectados y productivos. Después de un día de trabajo, Anguilla ofrece una variedad de actividades para relajarse y disfrutar. El destino tiene 33 playas espectaculares, algunas entre las mejores del mundo y del Caribe, para refrescarse en sus aguas cálidas, que oscilan entre los 21° y 26° grados. Caminar por la orilla de la playa o explorar las vistas desde los arcos de ensueño en Mead’s Bay o Little Bay, a la que solo se puede acceder en barco. Aquí encontrarás un mapa para explorar la isla y conocer todas las experiencias que tiene para ti. Por otro lado, Anguilla cuenta con una amplia y deliciosa oferta gastronómica, desde restaurantes de lujo hasta encantadores establecimientos de comida local, para degustar platillos caribeños frescos y auténticos. Date una vuelta por Ocean Echo , que tiene una de las mejores vistas de la playa de la isla. Este restaurante al aire libre deleitará tu paladar y, al mismo tiempo, te recordará por qué elegiste Anguilla como tu oficina temporal. Terreno adentro Combina un día de trabajo con la exploración y recorre la isla para conocerla desde todos sus ángulos. Ya sea un paseo cultural, ecoturismo, observación de naturaleza, recorridos en barco, en Anguilla hay mucho por hacer. Si te gustan los deportes acuáticos y la naturaleza, ponte en contacto con Surf AXA , una compañía de surf y ecoturismo de Island Harbour, atendida por dos hermanos que comparten la pasión por el agua y la diversión entre las olas. Sus eco-tours son una oportunidad increíble para explorar el lado natural de Anguilla mientras aprende de uno de los guías más conocedores de la isla. Las excursiones parten de la Lime Keel House y exploran el extremo oriental de la isla. Incluyen lugares históricos y vistas panorámicas de Anguilla. Cuando cae la noche La isla ofrece una variedad de opciones para disfrutar de la noche, desde bares y lounges con música en vivo hasta elegantes restaurantes y clubes de playa. Los visitantes pueden bailar al ritmo de la música caribeña, disfrutar de cócteles exóticos y deleitarse con la gastronomía local bajo las estrellas. Además, Anguilla es conocida por sus festivales y eventos nocturnos, que celebran la cultura y la música de la isla, creando una atmósfera festiva y acogedora que invita a todos a unirse a la diversión. La vida nocturna en Anguilla es una experiencia inolvidable que complementa perfectamente sus días de sol y playa. Situado en Sandy Ground, Elvi’s Beach Bar es un chiringuito de ambiente tranquilo y divertido. Disfrutarás de cócteles, baile, música e incluso un poco del juego del anillo. ¿No sabes lo que es? Visite Elvis' y prepárate para desafiar a algunos de los visitantes frecuentes. Este lugar atrae a lo mejor que la isla puede ofrecer y todo el mundo es amable en Elvis'. No olvides preguntar por alguna de sus infusiones especiales. Para disfrutar, también hace falta descansar adecuadamente. En Anguilla encontrarás diversas opciones de alojamiento que van desde resorts, villas, condominios, hoteles boutique, propiedades íntimas con encanto y más. Frente al mar, déjate consentir por la hospitalidad de Alegria Villa , una propiedad que ofrece el más alto nivel de confort y belleza, al que los huéspedes regresan para un descanso merecido después de un día de trabajo y actividades. Es una lujosa casa, diseñada a la medida, para acceder a la playa de Sandy Point en un minuto a pie, para nadar y bucear. Esta villa de inspiración toscana, idealmente situada en una calle sin salida cerca del golf, el tenis y las mejores playas y restaurantes del West End de Anguilla, tiene capacidad para 10 personas en más de 4 dormitorios y ofrece todas las comodidades modernas.
- Air France: Sus nuevos kits de lujo
En sus vuelos de larga distancia, en las cabinas La Première, Business o Premium, Air France ofrece kits de confort diseñados cuidadosamente para satisfacer las necesidades de cada pasajero. Refinados, elegantes y funcionales, estos kits contienen una variedad de productos para ayudarte a relajarte y disfrutar de tu vuelo. En La Première: auténticas cajas de regalo de alta costura En la cabina La Première, Air France ofrece a sus clientes una elegante y atemporal caja de regalo, galardonada con el Gold Award en los TravelPlus Airline Amenity Awards 2024. Están disponibles en los dos colores emblemáticos de esta cabina excepcional, el rojo Air France y el gris perla, y cuentan con un caballito de mar alado en relieve, símbolo histórico de la aerolínea que resalta su rica historia. Sus acabados meticulosos convierten esta caja en un auténtico accesorio de cuero. Air France se ha asociado con la marca francesa Sisley, que ya está presente en el salón La Première de París-Charles de Gaulle, para ofrecer una experiencia de belleza perfecta a bordo. Con un enfoque personalizado y una oferta a medida, la caja contiene cinco productos seleccionados cuidadosamente por esta empresa pionera en fito-cosmética: • Una crema reparadora para manos que hidrata la piel y las uñas, • Un bálsamo para el contorno de ojos, • Un sérum hidratante intensivo Hydra-Global, • Una crema anti-edad “All Day, All Year”. El kit también incluye un bolígrafo La Première, un peine de madera, tapones para los oídos y una máscara para dormir. Nuevos kits modernos y elegantes en Business En la cabina Business, hay dos modelos de kits disponibles, con motivos que incluyen los colores característicos de la aerolínea: distintos tonos de azul marino y blanco, con un toque de rojo. También incluyen el caballito de mar alado de la compañía y están fabricados con más del 90% de materiales reciclados. Se ha prestado especial atención a su contenido: • Un par de tapones para los oídos, • Una máscara para dormir hecha completamente de material reciclado, • Un cepillo de dientes de bambú y un tubo de pasta dental orgánica fabricada en Francia, • Dos productos de belleza de Clarins, socio de Air France: un bálsamo “Beauty Flash” y un gel hidratante matificante (tamaño de viaje), • Un bolígrafo de kraft y un par de calcetines fabricados con material reciclado. Todo lo esencial en Premium Sencillo y elegante, el kit de confort de la cabina Premium presenta el acento de Air France y el símbolo de la marca, delicadamente bordado en la tela. Está disponible en dos colores: azul Air France y azul horizonte, un tono exclusivo de esta cabina de viaje. Un discreto toque rojo en el cierre resalta el diseño elegante de este kit, que está fabricado con más del 90% de materiales reciclados. Cada kit contiene los siguientes artículos: • Tapones para los oídos, • Un cepillo de dientes y pasta dental, • Un par de calcetines fabricados con material reciclado, • Una máscara para dormir.
- Barlovento: Resiliencia, gastronomía y tradición familiar en Playa Colcura de Lota
Fundado hace más de 5 años por Susana Pavéz Carrasco y su hijo Iván Rodríguez Pavéz, Barlovento se ha convertido en uno de los lugares más populares de Lota ofreciendo platos representativos de la zona. Ubicado frente al mar en Playa Colcura, comuna de Lota, se encuentra Barlovento, un restaurante familiar ejemplo de resiliencia, dedicación y pasión por la gastronomía. Fundado por Susana Isabel Pavéz Carrasco y su hijo Iván Eduardo Rodríguez Pavéz, Barlovento es el resultado de una historia de esfuerzo y superación. Fue en 2019 cuando iniciaron un nuevo capítulo en su ruta emprendedora, al dar vida a Barlovento, dejando atrás más de 10 años de historia dirigiendo otro restaurante el cual tras vivir una crisis familiar debieron dar vuelta la página. Luego de la adjudicación de un pequeño restaurante en modalidad de concesión municipal, iniciaron su historia con Barlovento. Según relata Susana, aprendió todos sus conocimientos gastronómicos en las cocinas de la localidad de Colcura. “Crecí viendo una cocina activa, y aprendiendo que una forma de entregar cariño es cocinando. Ya a mis 14 años con mi mamá tuvimos el primer servicio de comida, donde nuestros clientes eran trabajadores de empresas forestales”. Sin embargo, en 2020 debieron enfrentar un nuevo y complejo desafío: la pandemia del COVID-19. “Fue un desafío monumental. De tener un equipo de 100 personas, tuvimos que reducirlo a solo 4. Durante ese tiempo, digitalizamos el negocio y nacieron las ventas a través de la plataforma www.pidebarlovento.cl ”, recuerda Susana Pavéz. Gracias a la digitalización, el restaurante logró mantener su funcionamiento con entregas a domicilio, sumado a la incansable ayuda de su hijo Iván, quien, además de su experiencia en gastronomía, se ha formado como bartender en la academia de bartenders internacionales de Concepción. PODER DE RESILIENCIA Si bien, Barlovento logró hacer frente a la pandemia, la familia debió enfrentar nuevos y complejos desafíos. El primero, fue un millonario robo del que fueron víctimas; luego Iván frenó un amago de incendio gracias al uso del extintor, logrando evacuar a todas las personas. Pero esto sólo sería un aviso, ya que semanas después, debieron enfrentar un tercer incidente, esta vez más complejo. “Tras recuperarnos de ambos incidentes a los días recibí una llamada de mi hijo donde me contaba que hubo una explosión en Barlovento y que él se había quemado su rostro. Mi hijo se recuperó rápido, su juventud ayudó, la ola de fuego que lo envolvió por completo, no le causó quemaduras internas ni quemaduras profundas, estuvo 15 días hospitalizado”, cuenta Susana. EJEMPLO PARA LA COMUNIDAD Con su historia de resiliencia y esfuerzo, Barlovento se ha transformado en una fuente de inspiración para otros emprendedores de la región, trabajando estrechamente con el Centro de Emprendimiento Colbún (CEC) desde tiempos de pandemia. La relación con el CEC ha sido fundamental para el crecimiento y consolidación de la pyme, fortaleciendo la red empresarial de la zona. Así lo explica Claudio Inzunza, Director del Centro de Emprendimiento Colbún: “En la vida de un emprendedor, de una emprendedora, hay un desafío nuevo todos los días. Las caídas, los fracasos, las crisis son parte de la trayectoria normal de cualquier emprendimiento. A Susana le ha tocado superar situaciones complejas y ha logrado salir adelante con sus emprendimientos, pensando en sus equipos de trabajo, en mejorar continuamente sus servicios a sus clientes y siempre ha tenido tiempo para preocuparse por otros y para impulsar iniciativas que mejoren a su sector en Colcura. Estamos orgullosos y felices de sus logros, y de la posibilidad que nos da de apoyarla y acompañarla en sus desafíos”. COMIDA TÍPICA DE LA ZONA Hoy con una capacidad de atención para 80 personas, el restaurante ofrece una experiencia culinaria única, donde los platos de mariscos y pescados frescos se combinan con una amplia variedad de cócteles tradicionales y de autoría, logrando una perfecta armonía que ha cautivado tanto a turistas como a clientes locales. Barlovento es reconocido por sus platos de mariscos, como la "Suprema Barlovento", pechuga horneada rellena de jaiba con salsa de camarones, y las clásicas empanadas que se venden constantemente desde la apertura hasta el cierre. En su menú también se incluyen opciones para niños, carnes y una amplia gama de cócteles, siendo este último un sello distintivo del lugar. El restaurante no solo ha sido un emblema para la comunidad local, sino también para aquellos turistas que visitan la región. Con la visión de expandir su oferta, la familia Pávez Rodríguez proyecta combinar la gastronomía con un nuevo proyecto de hospedaje, buscando superar la estacionalidad de la industria y ofrecer una experiencia completa a sus visitantes. ● Para más información visita: www.pidebarlovento.cl ● Ubicación: Playa Colcura, Local 3, Lota, Chile ● Teléfono: +56 9 8267 9776 ● Instagram: @barloventocolcura ● Facebook: Barlovento Colcura
- Delta añade un segundo vuelo diario entre Atlanta y Chile
Delta está agregando un servicio estacional entre Atlanta y Santiago, Chile, para el período peak de vacaciones de diciembre, en respuesta a la creciente demanda de viajes entre los dos destinos. El segundo vuelo diario operado por Delta está disponible para viajar entre el 13 de diciembre de 2024 y el 13 de enero de 2025 con un Airbus A330-300 que ofrece servicio Delta One, Delta Premium Select, Delta Comfort + y Main Cabin. El anuncio marca un nuevo hito en la Joint Venture entre el Grupo LATAM y Delta Air Lines, con el objetivo de satisfacer la creciente demanda de viajes durante la temporada alta de vacaciones al conectar directamente Sudamérica con Estados Unidos. El vuelo estacional partirá durante las horas diurnas desde Chile, lo que permitirá a los clientes conectarse con más de 100 ciudades desde el hub de Atlanta de Delta. Los clientes que viajen a Chile tendrán acceso a más de 100 vuelos diarios desde el hub de Santiago de LATAM. El aeropuerto de Atlanta: la puerta de entrada más fácil para los viajeros de habla hispana Con señalización extensa en español y muchos miembros del personal terrestre que dominan el idioma, navegar por el aeropuerto de Atlanta es fácil y accesible. Los clientes también pueden disfrutar de una variedad de comodidades, incluidos bares, restaurantes y tiendas que presentan cocina latina junto a otros favoritos. Este compromiso con la inclusión convierte a ATL en un destino amigable para los viajeros latinos. El Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL) sirve como el principal centro de Delta y se encuentra entre los aeropuertos más concurridos del mundo, ofreciendo a los clientes conexiones sin interrupciones a más de 140 destinos en los Estados Unidos y otros 160 internacionales. De cara al próximo verano en el hemisferio norte, Delta planea ofrecer una impresionante cantidad de 1.1 millones de asientos semanales, con 968 vuelos diarios a 215 destinos desde Atlanta. Esto marca la programación más extensa de la aerolínea hasta la fecha, con casi 75 salidas diarias adicionales en comparación con el verano de 2024. Para reservar vuelos de Delta entre Argentina y Estados Unidos, visite delta.com . Vuelo Salida LLegada Frecuencia 297 – ATLSCL** 18:30 06:00 Diaria – A330-300 296 – SCLATL** 11:00 18:55 Diaria – A330-300 147 – ATLSCL 22:00 09:00 Diaria– A350-900 146 – SCLATL 23:10 06:30 Diaria – A350-900 *Los horarios de los vuelos están sujetos a cambios ** El segundo vuelo estacional operará entre el 13 de diciembre de 2024 y el 13 de enero de 2025
- SKY y Air Europa Conectaran pasajeros de Europa y Latinoamérica
SKY y la española Air Europa firmaron un acuerdo interlineal, que permite a los pasajeros de la compañía europea conectar a más de 30 destinos de SKY en Chile, Perú y otros países de la región, comprando un solo ticket que incluya todos los trayectos requeridos. Con la implementación de esta alianza, los pasajeros de Air Europa podrán comprar sus pasajes para volar desde y hacia Lima conectando en esta ciudad con los 11 destinos domésticos de Perú donde opera SKY Perú, entre los cuales destacan Cusco, Arequipa e Iquitos. Así mismo, los pasajeros de la aerolínea española también podrán llegar a Santiago de Chile conectando en ciudades como Buenos Aires, Montevideo, Salvador de Bahía y Sao Paulo, entre otros, con la opción de continuar viajando desde Santiago a otras 15 ciudades que opera SKY en Chile. “En SKY estamos muy contentos de conectar nuestra red con la de Air Europa, aerolínea española de sólida presencia en el mercado transcontinental entre España y América, combinando nuestros vuelos en distintos puntos gracias a la robusta cobertura que tiene SKY como holding en la región” , destacó Julio Solar, Gerente de Estrategia, Red y Alianzas de SKY. “Esta colaboración nos permite conectar 13 ciudades peruanas con los vuelos de Air Europa entre Madrid y Lima, las cuales estarán disponibles en los distintos canales de venta de esta compañía. Asimismo, se activarán múltiples opciones para unir Chile y Europa a través de distintos puntos en la región donde operamos junto a nuestros socios, incluyendo varias ciudades de Brasil, Buenos Aires, Montevideo y, por supuesto, nuestra base en Lima” , añadió. Los pasajeros de Air Europa podrán comprar sus pasajes en todos los canales de venta de la compañía próximamente, para viajar en itinerarios que combinen las rutas de ambas líneas aéreas a través de un solo ticket y realizando un único check in para todo su viaje.
- Mujer de Fuego: Fusión perfecta entre artesanía y destilados de lujo
En el corazón de la región de O’Higgins, más precisamente en Doñihue, Marcela Chandía está redefiniendo el arte de la destilación artesanal, combinando prácticas tradicionales con vanguardia y cuidado con el medioambiente. La enóloga nacional Marcela Chandía es la fundadora de Mujer de Fuego, la primera destilería de aguardiente premium liderada por una mujer de Doñihue, la cual busca revolucionar el mundo de los destilados en el país con un sello único y personalizado desde su creación. "Empleo técnicas enfocadas en elaborar destilados premium, asegurándome que todos los productos sean el fiel reflejo de la marca, distinguida por la más alta calidad, y para lograr este objetivo uso de materias primas locales de alta nobleza", explica Chandía, quien con 22 años de experiencia ha logrado posicionarse en el siempre complejo mundo de la destilación. Enfatiza que su labor esencial no sólo se basa en el arte de destilación, sino que también, elige cuidadosamente el vino Cabernet Sauvignon del Valle de Cachapoal, junto con seleccionar cada fruta, como peras y limones de emprendedores locales, promoviendo a su vez prácticas respetuosas con el medio ambiente. Con esta mezcla de tradición, vanguardia y responsabilidad con el medioambiente, Mujer de Fuego se posiciona como una marca que no solo ofrece destilados premium, sino también una conexión auténtica con la cultura chilena. “Comencé el proyecto este año 2023, pero lo tenía pensado hace muchos años. Soy enóloga con varios años de experiencia haciendo vinos; además fui criada en Doñihue, pueblo donde vivo actualmente”, relata la emprendedora. Agrega que, “Siempre tuve la plena convicción que se podía hacer destilados premium que permitiera eliminar el estigma de que los aguardientes y licores de mi pueblo son de baja calidad. Para ello es clave el uso de materia prima de alta nobleza, empleo de técnicas enfocadas en elaborar destilados premium con un packaging de vanguardia, que reflejan mi pasión por el arte de elaborar destilados y la dedicación que hay en cada uno de ellos”, explica Marcela. Variedades Aguardiente: Licor de Limón y de Pera El aguardiente “Augurio” producido por “Mujer de Fuego” es un doble destilado de Cabernet Sauvignon frutal de la zona de Doñihue, que se obtuvo a través de un proceso artesanal, realizando una doble destilación discontinua en alambiques de cobre de 50 litros, de modo de hacer nacer un destilado puro, con una sensación armoniosa y potente, en busca de aromas frutales provenientes de su origen y materia prima. También cuenta con “Magia blanca limón”, licor premium que obtiene a través de una técnica única utilizada en el mundo para la obtención de licores de cítricos de alta gama, llamada exudación, donde las pieles de cítricos se disponen sobre el destilado en una malla -sin contacto directo- la cual permite a través del intercambio de gases la maceración gentil y delicada de los aromas positivos de la misma piel. Posteriormente se elabora un sirope de limones, el cual fue mezclado con el aguardiente macerado, de modo de obtener un producto equilibrado y de alta calidad. “Magia Blanca de pera”, se obtiene a través de la maceración de peras frescas en aguardiente resultante de la doble destilación de vinos Cabernet Sauvignon de Almahue. Posteriormente se elabora un sirope de peras, el cual fue agregado al aguardiente previamente macerado, de modo de obtener un producto equilibrado y de alta calidad. Este último obtuvo una medalla de oro en el Catador World Spirit Awards. Uno de los sueños de esta emprendedora de Doñihue es desmitificar por completo el aguardiente como un licor de baja calidad; destacando sus virtudes premium y llevarlo a las mesas de todo el país; transformándose en un futuro próximo, en la nueva joya líquida nacida en Doñihue para el mundo. Lugares de venta Su valor es de $18.000 por botella de 750 ml. Venta Online en la página Mujer de Fuego: https://www.mujerdefuego.cl/tienda/ ● Tiendas de Vinos y Destilados de Autor: Quinta Barrica, Winescav, La Cava del Barrio, La Viñatería, Santa Tienda, Cava entre Vinos y Licores, Wine & Market Patagonia.