Resultados de la búsqueda
338 elementos encontrados para ""
- Día del Bartender: Homenaje a la creatividad
Cada año en octubre se celebra el Día del Bartender en nuestro país, una fecha donde se reconoce el trabajo de aquellos que tienen la tarea de preparar cócteles que compartiremos en momentos especiales junto a nuestros amigos y seres queridos. Es por esto que en conmemoración a esta fecha, marcas como Bombay Sapphire y St. Germain (Grupo Bacardí) y Livenza (Grupo Cepas), organizaron una jornada donde convocaron a más de 100 bartenders nacionales para poder capacitarlos y enseñarles de nuevas tendencias, dictados por bartenders reconocidos en la industria. El lugar que albergó esta celebración fue el conocido Bar Oculto Beer Garden, ubicado en la comuna de Providencia. Este lugar fue el elegido para celebrar el Día del Bartender, una ocasión especial donde en esta oportunidad se organiza una producción para capacitar y compartir conocimientos entre profesionales del sector y conversar sobre el auge de esta tendencia. Durante el evento, los bartenders pudieron explorar las últimas tendencias en mixología y participar en sesiones de capacitación diseñadas específicamente para ellos. Además, desde Argentina se contó con la presencia de Diego Zelaya, reconocido head bartender que trabaja para la carta de tragos del estadio de River Plate y ha tenido apariciones en programas de televisión y por su destacado desarrollo en el rubro fue reconocido como el mejor bartender de Argentina 2023. Su misión en este evento fue presentar dos nuevos sabores de Livenza, y lo acompañó el reconocido bartender chileno, Nicolás Gallego, Regional Advocacy Leader Bombay, quien dio a conocer un emocionante lanzamiento de la marca dedicado a Bartenders Los cócteles son más que simples bebidas; representan la creatividad y el profesionalismo de sus creadores, los bartenders, quienes diseñan experiencias gustativas únicas. La innovación en la combinación de sabores, texturas y colores convierte la mixología en un auténtico arte culinario. Este día es para los bartenders, para celebrar su creatividad y pasión por la coctelería.
- Hoteles de Accor reciben certificaciónde compromiso con la sustentabilidad
Los hoteles Novotel Arica, Novotel Las Condes y Novotel Puerto Montt, pertenecientes a la cadena Accor en Chile, han sido reconocidos con la certificación Sello S, un prestigioso reconocimiento otorgado por Sernatur (Servicio Nacional de Turismo), en virtud de sus esfuerzos en promover un turismo sustentable. Este sello destaca a los establecimientos como líderes en la implementación de prácticas responsables bajo criterios ambientales, sociales y económicos, contribuyendo significativamente a la sostenibilidad en la industria hotelera. El Sello S es otorgado a aquellos hoteles que cumplen con rigurosos estándares en la adopción de políticas de eficiencia energética, manejo responsable de residuos, protección del entorno y compromiso con la comunidad. Los hoteles, parte de la familia Accor, han demostrado su dedicación a estos principios a través de innovadoras iniciativas que apuntan a reducir su impacto ambiental sin sacrificar la calidad del servicio. Gloria Behrmann, gerente general de Novotel Arica, celebra el logro: “Para lograr la máxima distinción, en el nivel 3 del Sello, se llevó cabo un trabajo de dedicación y esfuerzo del equipo, que en conjunto con la ciudadanía y junta vecinal lograron el criterio necesario de base donde el establecimiento ha desarrollado iniciativas de protección, restauración y/o conservación del patrimonio cultural. Un destaque para este hito fue la puesta en valor del Museo “El Gallo Cojo” restaurante icono de la gastronomía ariqueña y que tuvo su periodo de funcionamiento entre los años 60 hasta principios de los 80´s. En abril del 2023 inauguramos el restaurante del Hotel en honor a este simbólico lugar para los ariqueños y en julio del presente año dimos finalizado con el Museo donde se relata la historia del Arica de antaño junto con objetos originales y fotografías del icónico restaurante.” Mauren Avalos, gerente general de Novotel Puerto Montt , expresó su satisfacción por la obtención del Sello S y destacó la relevancia del proceso de certificación: "En nuestro caso, la certificación del Sello S estuvo inserta en un programa concursable de Corfo denominado Patagonia Costa. Como equipo, nos llevó a implementar ciertos protocolos y políticas que no teníamos, lo que nos dio un marco que nos servirá de aquí en adelante. Destacamos también que nos permitió darnos cuenta de todas las acciones que sí desarrollamos en pro de la eficiencia energética y desarrollar ideas, poniéndolas en práctica." Avalos subrayó además cómo este reconocimiento refuerza la posición del hotel en el mercado: "Sin duda, este reconocimiento a nuestro hotel como institución comprometida con la sustentabilidad nos permite atraer a un público cada vez más consciente del impacto ambiental; nos diferencia y destaca sobre nuestra competencia, reforzando la imagen de marca. Implementar el Sello S implica una evaluación constante de las prácticas sostenibles, fomentando la mejora continua." Desde Novotel Las Condes, Leandro Moller, gerente general del hotel , señaló que la sostenibilidad es una extensión del enfoque que el hotel tiene para ofrecer experiencias memorables a sus huéspedes: "Novotel Santiago Las Condes es un hotel moderno y con personalidad, que ofrece tiempo para relajarse o vincularse con otros. Posee una fuerte política familiar, servicios y asociaciones, instalaciones de bienestar y ocio. También entrega una oferta gastronómica de alto nivel, con su restaurant Nuna. Es allí donde nos preocupamos de lograr un gran ambiente, calidad en las preparaciones y una adecuada actitud del personal a la hora de brindar servicio y crear experiencias memorables”. Un paso hacia un futuro más sustentable Los tres hoteles, parte del grupo Accor, han implementado múltiples acciones como parte de su estrategia de sustentabilidad. Estas incluyen el uso eficiente de recursos naturales, la disminución de emisiones de carbono, la promoción de energías renovables y el apoyo a las comunidades locales, en línea con los estándares que exige el Sello S. Además, esta certificación es un compromiso para continuar perfeccionando las prácticas sostenibles en el tiempo, adaptándose a nuevas normativas y tendencias globales en turismo responsable. La obtención del Sello S, refuerza el liderazgo de Accor en la promoción de un turismo más consciente y respetuoso con el medio ambiente, brindando a los huéspedes la tranquilidad de saber que su experiencia de viaje tiene un impacto positivo tanto en la comunidad como en el entorno. "Estamos fuertemente comprometidos con certificar todos nuestros hoteles en Américas con sellos de sustentabilidad para 2026, reforzando nuestra meta de ser net zero hasta 2050. Lograr estas certificaciones en nuestros hoteles en Chile refuerza nuestro progreso hacia estos objetivos globales y reafirma nuestro liderazgo en transformar la hotelería para un mundo más futuro sostenible", señaló Antonietta Varlese, SVP de Sostenibilidad y Comunicación de Accor Américas en la división Premium, Midscale & Economy.
- Cefé: Segunda unidad gratis en Juan Valdez
Octubre es un mes especial para los amantes de la cafeína, ya que cada 1 de octubre se celebra a nivel mundial el Día del Café. Con ello, se rinde homenaje a esta bebida que ha acompañado nuestras mañanas y reuniones, y que es parte fundamental de la vida cotidiana de millones de personas. Pero como un día no es suficiente, Juan Valdez quiso extender la fecha y celebrar el ‘Mes del Café’, para que todos sus amantes puedan disfrutar de los mejores sabores durante todo octubre. En este contexto, Juan Valdez se suma a la celebración de este mes especial con una invitación importante para sus fanáticos: regalará la segunda unidad de sus variedades latte tradicional, cappuccino tradicional y nevado café, en todos sus tamaños. ¿Cómo poder cobrar tu segunda unidad? Los amantes del café pueden acercarse a las sucursales seleccionadas donde estará vigente la promoción, entre las 10:00 hrs y las 16:00 hrs. Estas son: ● Avenida Providencia 1985, Providencia (lunes 14 de octubre) ● Rosario Norte 532, Las Condes (jueves 17 de octubre) ● Mall Plaza Los Dominicos, Las Condes (sábado 19 de octubre) Además, cabe destacar que quienes asistan a cualquiera de las sucursales antes mencionadas y presenten su boleta de consumo, podrán participar por increíbles premios en una piscina de pelotas, que esconde la ansiada ‘pelota dorada’ de Juan Valdez. El café no solo es una de las bebidas más consumidas en el mundo, sino que también representa cultura, trabajo y dedicación, especialmente para los pequeños productores que han hecho de su cultivo un arte. Celebremos el ‘Mes del Café’.
- Chiche Cuadra: Tradición y pasión Argentina
En el corazón de Viña del Mar, Chiche Cuadra Parrilla se ha consolidado como uno de los mejores restaurantes de carnes de la región, con una propuesta culinaria arraigada en la tradición argentina. En su búsqueda por posicionarse entre los 101 mejores restaurantes de carnes del mundo, Chiche Cuadra no solo mantiene su compromiso con la calidad, sino que también innova y eleva la experiencia de sus comensales con cada visita. Chiche Cuadra ha recorrido un camino lleno de evolución desde su inicio bajo la marca Menducos By Chiche Cuadra. Con un cambio de rumbo estratégico, la parrilla ha duplicado su capacidad de maduración de carnes en tan solo siete meses, destacando por su uso exclusivo del sistema Dry Aged, lo que los posiciona como únicos en la región. A esto se suman dos nuevas cavas refrigeradas, que conservan más de 100 botellas de vinos nacionales e internacionales, y un sistema de Lockers personalizados que permite a los clientes frecuentes guardar sus bebidas favoritas bajo llave. Tradición Argentina Desde la decoración del restaurante hasta la atención personalizada, todo está diseñado para sumergir a los comensales en una experiencia 100% argentina. "Somos asado, fútbol y pasión. El compromiso con la tradición argentina no solo se refleja en los cortes de carne de primera calidad, sino también en las técnicas de cocción, como el ahumado, a la llama y a las brasas, que aseguran una experiencia inolvidable”, dice Carlos Chiche Cuadra, fundador y alma de este restaurante. Uno de los aspectos que distingue a Chiche Cuadra es su estricta selección de proveedores. Actualmente, el restaurante está en el tramo final para obtener la certificación de Certified Angus Beef Brand, una de las marcas más reconocidas mundialmente por su carne Angus premium, avalada por la American Angus Association y la USDA. Esta certificación es prueba del compromiso de Chiche Cuadra con la excelencia y calidad de sus productos. Nuevo local en Reñaca En el mes de octubre, el destacado restaurante abrirá su segundo local en Reñaca, marcando una nueva etapa de expansión y consolidación en la V Región. Este nuevo espacio ofrecerá la misma calidad y experiencia inigualable que ha caracterizado a la casa matriz en Viña del Mar, con una propuesta aún más sofisticada y pensada para un público exigente. La visión a futuro es clara: seguir consolidándose como el mejor restaurante de carnes en Chile, fortalecer su presencia en la región y expandirse hacia la capital. Con una combinación de pasión, tradición y calidad en cada detalle, Chiche Cuadra Parrilla está listo para enfrentar el reto de convertirse en uno de los mejores restaurantes de carne del mundo.
- Bigbox y Sky Plus se unen para ofrecer experiencias inolvidables a sus usuarios
Bigbox , la empresa líder en regalos de experiencias, anuncia una nueva alianza estratégica con Sky Plus Chile, el programa de beneficios de la aerolínea Sky Airline. A partir de esta colaboración, los miembros del programa Sky Plus podrán disfrutar de un 15% de descuento en todas las experiencias que ofrece Bigbox a lo largo de Chile durante todo el año. Este acuerdo tiene como objetivo fomentar el turismo dentro del país, ayudando a los usuarios a descubrir y disfrutar de la rica diversidad de paisajes, sabores, naturaleza y aventuras que ofrece Chile. Desde cenas exclusivas y escapadas románticas hasta experiencias extremas al aire libre, Bigbox ofrece una amplia gama de opciones diseñadas para todos los gustos y estilos de vida. "Estamos muy felices de formar esta alianza con Sky Plus. Creemos que es una oportunidad única para que los miembros del programa disfruten lo mejor de nuestras experiencias, mientras conocen y exploran más de este increíble país. Esta colaboración es solo el comienzo de una gran aventura, donde cada viaje o escapada se convierte en un recuerdo inolvidable”, señaló Juan Manuel Riera, Country Manager de Bigbox Chile. Cómo acceder al beneficio El beneficio está disponible para todos los miembros de Sky Plus, quienes recibirán un código de descuento exclusivo directamente desde la plataforma de Sky Plus. Este código podrá ser utilizado para obtener un 15% de descuento en cualquier experiencia de Bigbox, y estará vigente durante todo el año en todas las experiencias a nivel nacional. Con esta alianza, Bigbox y Sky Plus invitan a todos los viajeros a planificar y adelantar sus vacaciones o escapadas, disfrutando de lo mejor que tiene Chile para ofrecer, con la garantía de vivir momentos únicos e inolvidables.
- Decálogo del buen conductor
Sabemos que tomar en cuenta los consejos de expertos sobre manejo preventivo en esta época de celebraciones te puede ayudar a evitar muchos problemas. La idea es que disfrutes al máximo de tu tiempo libre, que salgas de fiesta y viajes seguro por la carretera, siempre disfrutando del feriado y de los paseos sin imprevistos en tu automóvil. Lo más importante es manejar de manera preventiva, mantener el auto y las llantas en estado óptimo, los papeles y seguros al día . Merecemos sentirnos seguros en todo momento, conducir tranquilos y evitar percances; además de cuidar la integridad de los tuyos, también de otros conductores, ciclistas o peatones, procurando siempre una mejor convivencia vial, basada en el respeto y la responsabilidad. Los factores humanos son la causa del mayor porcentaje de los accidentes de tránsito, y las estadísticas lo confirman, por ejemplo, un 95 % de las colisiones dependen del error de una persona, el que puede evitarse o convertirse en un agravante a la culpabilidad del conductor causante, según la legislación de tránsito de cada país. “En cuanto al Balance de Fiestas Patrias del año pasado, se registraron 829 accidentes de tránsito y 25 fallecidos, un 38% menos que el año 2022, excelentes noticias y por eso nos sumamos a este propósito de seguir bajando la tasa de accidentes, siempre ofreciendo una buena asesoría y educando a los conductores en la medida de lo posible”, comenta Andrés Bruzzone gerente comercial de RedBarrera.cl , quien nos invita a compartir con la familia y amigos de manera segura. Para ello, te comparte los mejores tips de seguridad. 10 consejos clave 1.- Revisa el estado de tu auto y neumáticos. Antes de salir a manejar, asegúrate de que tu vehículo se encuentre en perfecto estado. Observa que las llantas no estén dañadas y que tengas un óptimo nivel de combustible, agua y aceite. 2.- Manejo defensivo , debes tomar en cuenta de que no todos los conductores o los automóviles que interactúan en tu camino están en las mejores condiciones….. Evitar los accidentes conduciendo “a la defensiva” te ahorrará muchos malos ratos. 3.- Concéntrate en conducir , y no manejes si te sientes cansado, mareado o estresado. Una vez manejando, mantener calma dentro del automóvil, controlar el volumen de la música, evitar el uso de celulares y no interactuar físicamente con los ocupantes . 4.- Usa el cinturón de seguridad . El cinturón de seguridad es tu mejor aliado para un manejo seguro, ya que en caso ocurra un accidente de tránsito te sujetará a tu asiento. Además, su uso es obligatorio y, si no lo llevas puesto, recibirás una multa por poner en riesgo tu vida. 5.- Respeta las señalizaciones . Las reglas están hechas para cumplirse. Cuando manejes, observa todas las señalizaciones de tránsito, guíate de los semáforos, no te pases la luz roja, y recuerda siempre darle la preferencia a los peatones. 6.- Comparte la carretera. Los ciclistas deben obedecer las mismas reglas que obedecen los conductores de vehículos motorizados, pero corren más riesgo de sufrir lesiones. Da siempre espacio suficiente a otros vehículos para que realicen sus maniobras con seguridad, ya sean bicicletas, motocicletas o camiones grandes. 7.- Utiliza las luces y cuida la visibilidad . Una buena iluminación no solo reducirá tu fatiga visual, sino que también te hará visible para los demás conductores y peatones, y así podrás evitar accidentes. Antes de salir, no olvides revisar que todas las luces de tu auto estén en buen estado. Tus parabrisas, luces delanteras y espejo deben estar limpios para mejorar la visibilidad y los limpiaparabrisas deben estar en buenas condiciones. 8.- Crea un plan de seguridad para conducir para poder ponerlo en práctica: Debes contar con los accesorios de seguridad, como neumático de repuesto, chaleco fosforescente, triángulo, llaves para el cambio de neumáticos, linterna, cargador de baterías y otros elementos básicos que te permitirán arreglar el desperfecto y seguir en camino. 9.- Ten tus papeles al día . Es importante que cada año renueves tu Permiso de Circulación y Seguro contra Terceros, ya que este seguro mantendrá protegido al conductor, pasajeros y peatones en caso de algún accidente de tránsito; siempre debes llevarlo contigo, ya sea de forma física o virtual. 10.- Saber qué hacer después de un accidente automovilístico. Antes que nada, quédate en el lugar, contacta a Carabineros, Bomberos, Centros Asistenciales y Ambulancia. Quédate dentro del auto. Neumáticos en buenas condiciones: Seguridad y ahorro de gasolina La manera más fácil para garantizar un rendimiento óptimo de combustible y un desempeño satisfactorio de tus neumáticos es realizar una inspección mensual sencilla para verificar la presión de inflado, el desgaste parejo de la banda de rodamiento y la presencia de daños. “Incluso si no recorres miles de kilómetros con tu vehículo, deberías inspeccionar tus llantas al menos una vez al mes y hacerlo siempre antes de viajes largos” afirma Andrés Bruzzone gerente de Red Barrera.cl . Tener los artículos necesarios para cambiar o reparar una llanta pinchada, tan pronto como surja la necesidad, minimiza el daño potencial a las llantas. Neumáticos, frenos y luces en condiciones óptimas son el mejor seguro. Consejos de ÚLTIMO MINUTO Al conducir en condiciones adversas: · Evita manejar durante inclemencias climáticas. · Ten en cuenta las señales de advertencia de la carretera de colinas, curvas, animales y otros obstáculos. · Permanece especialmente atento a las señales y señalizaciones en las intersecciones y en los cruces de tráfico. · Maneja de manera inteligente. · Estate alerta a las luces intermitentes y escucha a los vehículos de emergencia. · Mantén una distancia segura entre tu carro y el automóvil que va por delante para tener tiempo suficiente para frenar si fuera necesario. En condiciones de conducción normales, la regla general es "tres segundo o más". Cuando el vehículo de enfrente pase un objeto estacionario, empieza a contar. Deberías alcanzar ese mismo objeto en no menos de tres segundos; cuatro segundos es ideal. Cuando haya mala visibilidad, aumenta la distancia entre tu carro y el carro que va por delante cuando haya mala visibilidad o si hay tráfico. · Usa otros servicios de transporte como taxis, servicios de viajes compartidos y autobuses si no confías en tu habilidad para manejar de forma segura.
- ¿Cuál debe ser el ingreso de una familia para ser nómada digital en Grecia?
Un lugar para vivir tras la jubilación o simplemente para disfrutar de una aventura familiar en otro país, es lo que se puede encontrar en Grecia. Con más de 227 islas habitadas y más de 6.000 islas e islotes con playas paradisíacas, donde las aguas claras y tibias abundan, es el lugar perfecto para aquellos que no se cansan de explorar. Al ser un país que se mantiene del turismo, sus habitantes pueden sentirse de vacaciones en estos destinos que son realmente diseñados para la experiencia del extranjero. ¿Cómo acceder a este país? Hoy, la globalización y los avances tecnológicos han transformado la forma en que la gente trabaja. Muchos países fueron inteligentes al crear alternativas de residencia ante este nuevo fenómeno conocido como “Nómadas Digitales”. Estos programas apuntan a atraer capital humano altamente calificado. “Esta es solo una de las formas en las que una persona o familia puede obtener una residencia en Grecia y para esto lo primero es entender y reconocer la diferencia entre ser un ‘nómada digital’ a ser un trabajador que aplica a la visa para nómadas digitales. El primero es un profesional que viaja y aprovecha la flexibilidad laboral o bien las nuevas tecnologías digitales. El segundo es un trabajador que decide migrar con una autorización o un permiso de residencia, algo en lo que en AIM Global podemos ayudar y acompañar en el proceso”, señala Caterina Utili, General Manager de AIM Global ¿Qué se necesita para acceder a esta residencia en Grecia? Quienes quieran aplicar tienen que acreditar ingresos de € 3.500 por mes y si quieren viajar con su pareja, se debe acreditar un sueldo de € 4.200 por mes, el cual se puede seguir percibiendo en el país donde se residirá. Caterina Utili, General Manager de AIM Global, señala que, si bien existe una cierta idealización respecto a que “ahora es el momento perfecto para trabajar remoto y ser nómada digital”, para poder residir legalmente en el extranjero, esto no es tan simple. “Existen diferentes requisitos, los que dependen del país al que se aplica, pero el denominador común es el de poder demostrar un ingreso mínimo que suele estar entre los 3.000 y 5.000 dólares mensuales, en el caso de Grecia”, aclara. Sin embargo, la profesional señala que los beneficios son muchos, puesto que, “en pocas palabras, las visas para nómadas digitales en países como Portugal, España y Grecia, permiten que sigas desempeñando tu trabajo actual, en forma remota, pero viviendo en Europa, con una excelente calidad de vida y beneficios para ti y tu familia”. Como expertos en movilidad internacional, AIM Global se dedica a facilitar la obtención de visas para profesionales que quieran expandir sus actividades en el extranjero. Su equipo se encarga de los detalles legales, permitiendo a sus clientes concentrarse en sus objetivos comerciales, profesionales y personales. Si tienes lo que se necesita para ser un nómada digital en Europa, no dudes en contactar a los expertos y asesórate para poder alinear los objetivos financieros y personales que tengas. Más información en AIM Global
- ¿Te vas de viaje? Tips para usar apps de movilidad en el extranjero
Con el aumento del turismo y la facilidad de viajar a países vecinos, cada vez más chilenos eligen aplicaciones de movilidad como inDrive para desplazarse de manera segura y eficiente en destinos como Colombia, Perú y México. La experiencia conveniente y personalizada que ofrecen estas apps suele ser el match perfecto para los viajeros que buscan recorrer y conocer lo más posible las ciudades que visitan, sin poner en riesgo su seguridad ni hacer temblar la billetera. Aquí te dejamos algunos consejos esenciales para sacar el máximo provecho de estas aplicaciones durante tus viajes. 1. Descarga y configuración previa Antes de salir de Chile, asegúrate de descargar la aplicación y configurar tu cuenta. Completa tu perfil con información precisa y actualizada para evitar contratiempos durante tus trayectos. 2. Verifica los métodos de pago inDrive y otras aplicaciones de movilidad suelen aceptar diversos métodos de pago, como efectivo, transferencias bancarias, tarjetas de crédito o débito. Verifica cuáles son aceptados en el país que visitarás y configura tu método de pago preferido antes de partir. 3. Conexión a Internet La conectividad es esencial para usar aplicaciones de movilidad. Asegúrate de tener un plan de datos internacionales o adquirir una tarjeta SIM local al llegar a tu destino o una eSIM antes de viajar para mantenerte conectado en todo momento. 4. Investigación sobre tarifas y rutas Familiarízate con las tarifas y las rutas más comunes en el país de destino. InDrive, por ejemplo, permite a los usuarios negociar el precio del viaje con el conductor, por lo que es útil conocer los costos aproximados de los trayectos habituales para evitar sobrecargos. 5. Seguridad y comunicación Revisa las características de seguridad de la aplicación, como la opción de compartir tu ubicación en tiempo real con amigos o familiares. Además, es útil aprender algunas frases típicas, especialmente en países donde el idioma puede variar en dialectos y jergas. 6. Opiniones y valoraciones Lee las opiniones y valoraciones de otros usuarios sobre los conductores. Opta por aquellos con buenas calificaciones para asegurar un viaje seguro y agradable. 7. Atención al Cliente inDrive ofrece soporte al cliente en varios idiomas. Familiarízate con las opciones de contacto en caso de que necesites asistencia durante tu viaje, ya sea por dudas o problemas con el uso de la app o durante algunos de tus viajes. 8. Consideraciones culturales Cada país tiene su propio conjunto de normas y costumbres. Infórmate sobre las prácticas locales de cortesía y propinas para garantizar una experiencia respetuosa y agradable con los conductores. Viajar es una experiencia enriquecedora, y con las herramientas adecuadas, como inDrive, puedes asegurarte de que tus desplazamientos sean seguros, cómodos y sin contratiempos. Sigue estos consejos y disfruta de tu viaje con total tranquilidad.
- Estró de Ritz Carlton: Sabores de lunes a domingo
The Ritz-Carlton, Santiago, ubicado en el corazón de Las Condes, invita a los amantes de la buena comida a disfrutar, de lunes a domingo, de su gastronomía en el restaurante Estró. Durante la semana, el menú ejecutivo del hotel está disponible, excluyendo festivos, por un valor de $25.000: una excelente opción para quienes buscan una experiencia gastronómica de calidad durante su jornada laboral. La oferta incluye agua mineral, jugo o gaseosa. Los comensales pueden probar entradas como la crema de zucchini confitado, la ensalada niçoise con frescos ingredientes regionales y el gnocchi de papa chilota en cremoso a la huancaína. Los fondos incluyen la pesca del día con aligot de papas andinas y trufa negra, la contundente punta paleta de res braseada por 18 horas y el risotto de tomates secos al vino carménère. Para los amantes de los postres, la experiencia termina con un toque dulce, eligiendo entre la torta panqueque de naranja con gel de cítricos o el cremoso crème caramel con frutos rojos. El exclusivo Sunday Brunch resulta un lugar ideal para ir con la familia y amigos: cuenta con un ambiente sofisticado y acogedor, en el que se puede disfrutar de un variado buffet de estaciones dulces y saladas, además, incluye posee un bar abierto con una cuidada selección de espumantes, spritz, pisco sour y bebidas sin alcohol. Durante el mes de agosto, el lugar contará con una selección especial de vinos de viñedos Veramonte, añadiendo un toque de chilenidad a esta experiencia gourmet. El costo del brunch es de $49.000 por persona para adultos y $22.000 para niños de 6 a 12 años. Para consultas y reservas, los interesados pueden contactar a The Ritz-Carlton, Santiago, escribiendo a reservations@ritzcarlton.com o llamando al (56 2) 2470 8585.
- Aguardiente para Fiestas Patrias
Las Fiestas Patrias traen consigo múltiples tradiciones, empanadas, ramadas, juntas familiares, así como también reaparece el terremoto y la chicha. Sin embargo, también hay otras alternativas, sobre todo para aquellas personas que prefieren otro tipo de combinaciones. Es en este contexto donde los destilados de alta calidad pueden llegar a la mesa de los chilenos directamente desde Doñihue de la mano de la enóloga Marcela Chandía, creadora de Mujer de Fuego , la primera destilería de aguardiente premium, la cual se puede encontrar en tres formatos: Aguardiente, Licor de Limón y Licor de Pera. El aguardiente es conocido masivamente por el famoso cola de mono o el enguindado en fiestas específicas, pero este licor es mucho más versátil y hoy se puede disfrutar en diversos cócteles. Y es que el aguardiente de Mujer de Fuego nace a través de un proceso artesanal, realizando una doble destilación discontinua en alambiques de cobre de 50 litros, de modo de hacer nacer un destilado puro, con una sensación alcohólica armoniosa y potente, en busca de aromas frutales provenientes de su origen y materia prima. Además, al ser tan puro y de alta calidad no causa resaca. “Siempre tuve la plena convicción que se podía hacer destilados premium que permitiera eliminar el estigma de que los aguardientes y licores de mi pueblo son de baja calidad. Para ello es clave el uso de materia prima de alta nobleza, empleo de técnicas enfocadas en elaborar destilados premium y con un packaging de vanguardia”, explica Marcela. Variedad de aguardiente Mujer de Fuego El aguardiente llamado “Augurio” producido por “Mujer de Fuego” es un doble destilado de Cabernet Sauvignon frutal de la zona de Doñihue, que se obtuvo a través de un proceso artesanal, realizando una doble destilación discontinua en alambiques de cobre de 50 litros, de modo de hacer nacer un destilado puro, con una sensación alcohólica armoniosa y potente, en busca de aromas frutales provenientes de su origen y materia prima. También cuenta con “Magia blanca limón”, licor premium obtenido a través de una técnica única utilizada en el mundo para la obtención de licores de cítricos de alta gama, llamada exudación, donde las pieles de cítricos se disponen sobre el destilado en una malla (sin contacto directo) la cual permite a través del intercambio de gases la maceración gentil y delicada de los aromas positivos de la misma piel. Posteriormente se elaboró un sirope de limones, el cual fue mezclado con el aguardiente macerado, de modo de obtener un producto equilibrado y de alta calidad. “Magia Blanca de pera” , se obtiene a través de la maceración de peras frescas en aguardiente resultante de la doble destilación de vinos Cabernet Sauvignon de Almahue. Posteriormente se elaboró un sirope de peras, el cual fue agregado al aguardiente previamente macerado, de modo de obtener un producto equilibrado y de alta calidad. Este último obtuvo una medalla de oro en el Catador World Spirit Awards. Receta DEFUEGOTINI Ingredientes: ● 3 onzas de Augurio ● 1.5 onzas de vermouth bianco ● 1.5 onzas de Magia de limón ● Zestes de pomelo ● Hielo ● Slice de pomelo (media rebanada) Enfriar la copa una copa de Martini o María Antonieta de aprox 180 cc con hielo. Luego en la coctelera con hielo agregar el Augurio, la magia de limón y el vermouth con zestes de pomelo y dejar enfriar. Una vez que la copa y la coctelera estén empañadas eliminar los hielos de la copa verter el contenido de la coctelera y decorar con slice de pomelo. Lugares de venta del aguardiente Mujer de Fuego Su valor es de $18.000 por botella de 750 ml. Venta Online en la página Mujer de Fuego: https://www.mujerdefuego.cl/tienda/ Por todo septiembre hay un 20% en compra online usando cupón: FELICESFIESTAS Tiendas de Vinos y Destilados de Autor: Quinta Barrica, La Vinocracia, La Cava del Barrio, Winescav, Vinoteca Italia, La Viñatería, Santa Tienda y Wine & Market Patagonia.
- Capital de Aruba celebra 200 años
A lo largo de 200 años, la capital de Aruba ha evolucionado desde una modesta aldea costera hasta convertirse en una vibrante ciudad que combina historia y modernidad, todo bajo el cálido sol del Caribe. Hoy, Oranjestad celebra este notable aniversario con una serie de eventos y actividades que resaltan su rica herencia cultural y arquitectónica, invitando al mundo, especialmente a los viajeros chilenos, a descubrir su legado. Una historia forjada en oro y cultura El nombre de Oranjestad no es casualidad. Bautizada en honor a Guillermo de Orange, el primer rey neerlandés de la Casa de Orange, la ciudad comenzó su desarrollo en torno al Fuerte Zoutman, construido a finales del siglo XVIII. Este fuerte, junto con la icónica Torre Willem III, ha sido testigo del crecimiento de la ciudad, especialmente tras el descubrimiento de oro en 1824, que atrajo a comerciantes y aventureros de todas partes. Un paseo por el pasado Hoy, Oranjestad es un crisol donde el pasado colonial se entrelaza con el presente. Sus calles, como Nassaustraat y Wilhelminastraat, no solo son arterias vitales que conectaron el puerto con las minas de oro, sino también testigos del auge de la ciudad. Un recorrido por sus 200 años de historia debe incluir paradas obligatorias en edificios emblemáticos como el Edificio Eloy Arends, de estilo neobarroco, y el Hotel Colombia, construido en 1918, que evocan épocas de esplendor y elegancia. Una ciudad para explorar y celebrar El bicentenario de Oranjestad no es solo una celebración local, sino una invitación abierta al mundo. La ciudad ofrece una experiencia única donde la historia se puede palpar en cada esquina. Desde la majestuosa Casa Rosada hasta el complejo Ecury, sede del Museo Arqueológico, los visitantes pueden sumergirse en un viaje arquitectónico y cultural que narra la evolución de esta joya caribeña. Un destino para redescubrir Oranjestad no es solo una ciudad para visitar; es un lugar para vivir la historia, donde cada edificio y cada calle cuenta una historia que ha sido cincelada por el tiempo y las manos de quienes han hecho de esta isla un destino único. Con eventos y festividades que conmemoran sus 200 años, este es el momento perfecto para que los chilenos descubran una cara diferente del Caribe, donde el sol, la playa y la historia se encuentran en perfecta armonía.
- Mix & Match: La nueva propuesta de Delivery Gourmet
Bajo el liderazgo de Rodrigo Parada, un visionario en la industria gastronómica con 13 años de experiencia, Delivery Gourmet ha transformado el panorama del delivery en la Región Metropolitana. Este 2024, la plataforma líder de comida a domicilio estrena su renovado e-commerce, diseñado para ofrecer una experiencia más cercana e intuitiva, con mayor alcance de los distintos menús, bajo el innovador concepto "Mix & Match". Ahora, los usuarios pueden combinar con facilidad platos de distintas marcas en un solo pedido, llevando los sabores del mundo directo a su mesa. El concepto "Mix & Match" es inédito en nuestro país y es ideal para aquellas reuniones en las que todos quieren algo diferente. Ya no es necesario ponerse de acuerdo en un solo tipo de comida: con Delivery Gourmet, cada uno puede elegir lo que más le guste de entre una amplia variedad de marcas de comida - desde la comida peruana de Rocoto, hasta la comida hawaiana de Honua Poke - y disfrutar juntos de una experiencia culinaria única. El auge del delivery como estilo de vida sigue en crecimiento en Chile. Según datos de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), las ventas reales de comida a domicilio en el país crecieron un 12,1% en 2023, consolidando la tendencia de comer bien sin salir de casa. Rodrigo Parada, reconocido por su habilidad para crear marcas gastronómicas de alta calidad, comenzó su trayectoria en 2010 con Rocoto, hoy el principal delivery de comida peruana en Chile. A lo largo de los años, ha sumado a su portafolio restaurantes como Curry (comida tailandesa), Masala (india), Tiger Wok (asiática), La Pollería (pollos peruanos a las brasas), Vamos Gohan (japonesa), y Honua Poke (hawaiana saludable). Estas marcas, que se han consolidado como referentes en sus categorías, se agrupan bajo el sello de Delivery Gourmet, un grupo que este año se renueva para seguir liderando la innovación en la comida a domicilio. La nueva plataforma, que refleja la evolución de Delivery Gourmet, no solo permite a los usuarios disfrutar del concepto "Mix & Match", sino que también ofrece una mayor personalización en la experiencia de compra. Ahora, es posible elegir entre diversas sucursales disponibles según la ubicación, ampliando las opciones y facilitando el acceso a los platos preferidos. “La idea de un delivery gourmet surgió en 2010, cuando mi esposa y yo notamos la falta de una opción que ofreciera comida recién preparada y de alta calidad a domicilio. Vimos una oportunidad en la creciente popularidad de la comida peruana y decidimos lanzar Rocoto, un concepto que luego evolucionó para incluir más sabores del mundo, siempre manteniendo la excelencia y la comodidad que los clientes buscan”, comenta Rodrigo Parada. Además, en respuesta a las preferencias de los usuarios, la nueva versión de la plataforma incluirá la opción de pago mediante transferencia electrónica, un detalle que busca satisfacer las demandas de quienes prefieren esta modalidad por sobre las tarjetas de crédito o débito. Con 5 sucursales en operación, cuatro de las cuales también cuentan con servicio de restaurante, Delivery Gourmet invita a sus clientes a vivir la experiencia "Mix & Match" en cualquier ocasión, especialmente en esas reuniones de primavera y verano que tanto disfrutamos. Además, este concepto lo tienen disponible en sus restaurantes para que la gente pueda disfrutar sus platos favoritos de diferentes marcas en una misma mesa. En el marco de su lanzamiento, durante todo el mes de septiembre, al usar el código NUEVOSITIO se obtendrá un descuento de $5.000 en el pedido. Además, para quienes compran por primera vez, con el cupón HOLA podrán disfrutar de un 50% de descuento en su primer delivery. Toda la información sobre este lanzamiento y más está disponible en su sitio web deliverygourmet.cl y en sus redes sociales @grupodeliverygourmet en Instagram y Facebook.